atencion@oposiciones.es

¡1.630 plazas ofertadas en 2025!

        string(85) "¡1630 plazas convocadas en los 3 últimos años!"
    

Oposiciones Guardia Civil

¡1.630 plazas ofertadas en 2025!
Oposiciones Guardia Civil
La Oposición de Guardia Civil, en un vistazo
Dificultad
FÁCIL
icono caractersitica
Contenido
REDUCIDO
icono caractersitica
Preparación
CORTA
icono caractersitica
Salario
ALTO
icono caractersitica
Media
ASEQUIBLE
icono caractersitica
Oposiciones Guardia Civil

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Oposiciones Guardia Civil

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Detalles de la Oposiciones Guardia Civil

GRUPO: C1
TITULACIÓN: Graduado en ESO

Las oposiciones de Guardia Civil tienen requisitos generales y específicos. El proceso selectivo consta de diversos y variados ejercicios como la prueba de ortografía, cuestionario de conocimientos, cuestionario de lengua extranjera, pruebas psicotécnicas y los ejercicios de aptitud física. Un puesto en la benemérita implica una máxima estabilidad laboral y grandes ventajas salariales.

Cuestionarios tipo test
Pruebas físicas
Prueba ortográfica
Evaluaciones psicotécnicas
Prueba de idioma
Estabilidad laboral
Alto salario

¡Atento a estas convocatorias!

Convocatoria estatal 2024
1.432 plazas de Guardia Civil
Convocatoria estatal 2023
2.520 plazas para Guardia Civil

¿Quieres ser parte del personal de la Benemérita y contribuir en la protección y la seguridad de los ciudadanos? Ser Guardia Civil es una muestra de valentía y compromiso con todos los habitantes. Antes de trabajar en tu pasión y ser miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, debes haber superado las oposiciones de acceso a Guardia Civil.

Para poder presentarte a estas pruebas de acceso e ingresar en el Cuerpo de la Guardia Civil, tienes que tener en cuenta que primero debes superar diversos requisitos académicos y físicos. A continuación, te los detallamos.

Requisitos oposiciones Guardia Civil

Para presentarte a las oposiciones de Guardia Civil debes cumplir esta serie de requisitos:

  • Tener la nacionalidad española.
  • No estar privado de los derechos civiles.
  • Acreditar buena conducta ciudadana.
  • Carecer de antecedentes penales.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas.
  • Compromiso de portar armas y, en su caso, llegar a utilizarlas.
  • Poseer la aptitud psicofísica que determina la Orden PCI/155/2019, de 19 de febrero, por la que se aprueban las normas por las que han de regirse los procesos de selección para el ingreso en los centros docentes de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil.
  • Estar en posesión o en condiciones de obtener, antes de la fecha de inicio de la primera prueba, el título de Graduado en Educación Secundaria o de otro equivalente académico (2º BUP, FP I y título de Técnico Auxiliar) y o superior.
    También será posible acceder a estos estudios, acreditando la superación de la prueba de acceso que recoge el artículo 41 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, referida al acceso a la Formación Profesional.
  • Estar en posesión del permiso de conducción de la clase B o superior o en condiciones de obtenerlo en el plazo de presentación de solicitudes.
  • Baremos de edad: tener cumplidos dieciocho años de edad en el año de la convocatoria. O bien, no tener cumplida ni cumplir durante el mismo año de la convocatoria la edad de cuarenta y un años.
  • Carecer de tatuajes que contengan expresiones o imágenes contrarias a los valores constitucionales, Autoridades o virtudes militares.

Requisitos tatuajes Guardia Civil

En referencia a los tatuajes, no se pueden tener tatuajes que supongan desdoro para el uniforme. Tampoco que puedan atentar contra la disciplina o la imagen de la Guardia Civil en cualquiera de sus formas, ni que reflejen motivos obscenos o inciten a discriminaciones de tipo sexual, racial, étnico o religioso.

Recordamos que tampoco se permiten los tatuajes de argollas, espigas e inserciones, automutilaciones o similares que puedan ser visibles vistiendo las diferentes modalidades de los uniformes de uso general del Cuerpo de la Guardia Civil.

¡Estate atento porque las condiciones respecto al tema de los tatuajes pueden cambiar próximamente! Actualmente se ha presentado un borrador de ley para que estas prohibiciones sobre tatuajes sean menos restrictivas, pero aún no se ha hecho efectivo.

Temario de las oposiciones de Guardia Civil

Las oposiciones de la Benemérita tienen el siguiente temario:

  • Derechos humanos
  • Prevención de riesgos laborales
  • Derecho constitucional
  • Derecho de la Unión Europea
  • Instituciones internacionales (evolución histórica, ámbito geográfico, estructura y funciones)
  • Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil
  • Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal
  • Derecho procesal penal
  • Derecho administrativo
  • Extranjería. Inmigración
  • Seguridad pública y seguridad privada
  • Ministerio del Interior. Ministerio de Defensa
  • Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Guardia Civil
  • Materias socio-culturales. Protección civil. Desarrollo sostenible. Eficiencia energética
  • Materias técnico-científicas. Tecnologías de la información y comunicación
  • Topografía
  • Deontología profesional
  • Ley Orgánica 5/2000 de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores
  • Ley Orgánica 1/2004 de 28 de diciembre de Mecanismos de protección integral contra la violencia de género
  • Armas y explosivos
  • Derecho fiscal
  • Inglés
  • Lengua española

¿Por qué debo preparar pruebas de acceso a Guardia Civil?

Pertenecer a una Fuerza o Cuerpo de Seguridad del Estado es un compromiso diario con la ciudadanía. Desempeñar un puesto de funcionario estatal en la Benemérita es una dedicación constante de vital relevancia social.

“El honor consiste en hacer hermoso aquello que uno está obligado a realizar” A. V. de Vigny

Formar parte de la Guardia Civil implica asegurar la protección del libre ejercicio de los derechos y libertades de todos los ciudadanos. Una misión esencial para garantizar la seguridad del país y sus habitantes, que está recompensada con atractivas ventajas salariales y de promoción, entre otras. Ahora bien, para hacerte con una de las plazas ofertadas deberás superar una serie de pruebas, motivo por el cual es fundamental una correcta preparación, tanto del temario de la oposición como de las pruebas físicas. A continuación repasaremos dichas pruebas para que vayas entrando en tema.

Pruebas de acceso oposiciones Guardia Civil

Si deseas formar parte del Cuerpo de la Guardia Civil deberás superar las siguientes pruebas y ejercicios, te los detallamos para una mayor comprensión:

Ortografía

Tendrás que realizar un ejercicio de ortografía en el que se te calificará de apto o no apto. Debes tener el máximo cuidado en la realización de la prueba puesto que si cometes más de once faltas ortográficas, quedarás apartado del proceso de selección.

Prueba de conocimientos

En esta prueba deberás contestar a un cuestionario de 100 preguntas, basadas en materias técnico-científicas, socio-culturales y jurídicas.

Prueba de lengua extranjera

Se trata de otro cuestionario, esta vez de 20 preguntas sobre el idioma inglés.

Prueba psicotécnica

Consistente en una evaluación de las capacidades para el periodo académico y el puesto de trabajo y sus correspondientes exigencias. La prueba consta de las siguientes partes:

  • Aptitudes intelectuales: Test de inteligencia y específicos.
  • Perfil de personalidad: Test de personalidad, actitudinales y motivacionales.

Pruebas de aptitud física

Realización de diversos ejercicios y pruebas físicas. Los ejercicios son los siguientes:

  • Ejercicio de velocidad.
  • Ejercicio de resistencia muscular.
  • Prueba extensora del tren superior.
  • Ejercicio de natación.

Otras pruebas de las oposiciones de Guardia Civil

  • Entrevista personal: Diálogos y test para contrastar y ampliar los datos sobre el perfil profesional del aspirante.
  • Reconocimiento médico: Comprobaciones médicas para aplicar el cuadro médico de exclusiones.

¿Qué conseguiré tras aprobar las pruebas de acceso de las oposiciones de Guardia Civil?

En el momento que superes las pruebas y formes parte del Cuerpo de la Guardia Civil, tendrás las siguientes ventajas:

  • Máxima estabilidad laboral.
  • 1.600 euros de sueldo, mejorables según posibles destinos.
  • 14 pagas y media al año.
  • Horarios dependientes del destino.
  • 40 días mínimo de vacaciones y días de asuntos propio todos los años.
  • Aumentos salariales del 5% aproximadamente, aparte del IPC, por antigüedad.
  • Posibilidades de promoción interna. Ya a partir del 1º año, con plazas reservadas.
  • Opción de excedencias.
  • Vivienda gratuita.

Sueldo de un Guardia Civil

Cuando alguien piensa en preparar las oposiciones de Guardia Civil una de sus mayores preocupaciones es la de cuánto cobrará como miembro del cuerpo de la Benemérita. 

Primero de todo, debes tener claro que no todos los Guardias Civiles cobran lo mismo. Al tratarse de un servicio público, al igual que el resto de funcionarios, el salario de un Guardia Civil se compone de un salario base y una serie de retribuciones complementarias. Estas retribuciones complementarias varían principalmente en función del destino, antigüedad, festivos, y, especialidad a la que pertenecen.

Haz click en el enlace para conocer en detalle el sueldo de un Guardia Civil en 2025

¿Qué academia elegir para preparar las pruebas de acceso a Guardia Civil?

Las oposiciones de Guardia Civil requieren una preparación continua y especializada, por ello te recomendamos solicitar ayuda en una academia que cuente con profesores especializados en los temarios y las pruebas físicas de la oposición.

Las academias especializadas en este tipo de oposición te ofrecen tutores que te guiarán por todos los procesos de aprendizaje y práctica. Los profesores dominan cada una de las pruebas por lo que te será más fácil superarlas y evitar fallos al realizar los exámenes, desde las diversas pruebas físicas y sus marcas, hasta los test psicotécnicos y test de conocimientos.

¡Pregúntanos! Somos especialistas en asesoramiento y de forma totalmente gratuita. No dejes de preguntarnos cualquier duda que tengas sobre la oposición y sobre tu futuro laboral en la benemérita. Indícanos tu código postal en este sencillo formulario y te indicaremos la mejor academia de Guardia Civil más cercana a tu zona. ¡Estamos para informarte!

Para ser Guardia Civil hay que superar unas oposiciones que incluyen varias pruebas. La dificultad del proceso es media y depende mucho del tiempo de preparación que le dediques. Además, se incluyen pruebas físicas para las que hay que entrenar.

Las principales funciones de la Guardia Civil están relacionadas con la seguridad ciudadana, control vial, lucha antiterrorista e investigación criminalística. También desempeñan funciones relacionadas con la protección, así como de conservación del medio ambiente.

El examen para la Guardia Civil consta de varias partes en las que se van a evaluar tus conocimientos teóricos y prácticas, así como tu perfil psicológico de cara al desempeño de las funciones asociadas al cuerpo. Su dificultad es media y bastante asequible si se cuenta con la preparación adecuada.

Los exámenes de la convocatoria de Guardia Civil 2024 no tienen todavía una fecha específica, pero la previsión oficial, publicada en una nota en la página web de la Guardia Civil el 21 de junio de 2024, es la siguiente:

  • Pruebas de conocimientos teórico-prácticos y de aptitudes intelectuales: segunda quincena de septiembre o primera de octubre.
  • Pruebas de aptitud psicofísica: a partir de la segunda quincena de octubre.

Para entrar en la Guardia Civil hay que cumplir unos determinados requisitos de acceso y superar las oposiciones. En las oposiciones te tendrás que enfrentar a varias pruebas tanto teóricas, como prácticas, psicológicas y físicas, así como a un período de prácticas para poder entrar al cuerpo.

El sueldo de un Guardia Civil de entrada es de 25.000€ brutos anuales. La cifra puede ser mayor gracias a los complementos específicos, de destino y trienios acumulados. Con lo que, con el paso del tiempo y mediante ascensos el salario puede mejorar notablemente.

No, no hace falta tener el bachillerato para ser Guardia Civil, el requisito de titulación de estas oposiciones es el Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

Un Guardia Civil se jubila a los 65 años, pero puede pasar a situación de reserva con 61 año en el caso de oficiales y a los 58 para suboficiales, guardias y cabos.

No hay que estudiar nada en concreto para ser Guardia Civil salvo que quieras entrar a la escala de oficiales y suboficiales, en cuyo caso hace falta una titulación de grado o licenciatura. Para entrar al cuerpo de guardias, tan solo es necesario tener la ESO y superar las oposiciones.

En cada convocatoria para la Guardia Civil se reservan plazas para el acceso a la Guardia Civil desde los distintos estratos del ejército español. Tendrás que superar también unas oposiciones, pero hay un cupo de plazas destinadas a soldados que quieren entrar el cuerpo.

Una vez aprobadas las oposiciones de Guardia Civil es necesario pasar un periodo de prácticas para consolidar la plaza. Una vez que lo superes, serás Guardia Civil de pleno derecho y tendrás tu plaza garantizada hasta la jubilación.

¡Investiga a fondo! Descubre todos los detalles

Compartir
twitter facebook Whatsapp mail
Suscríbete a nuestra newsletter...
¡Y entérate de todo!
Recibe convocatorias, plazas y ofertas en un mismo boletín

Contacto:

atencion@oposiciones.es

Redes sociales:

551 plazas Auxiliar Administrativo de Comunidades Autónomas

584 plazas Técnico de Educación Infantil

302 plazas Suboficial del Ejército

909 plazas Educación Primaria