atencion@oposiciones.es

¡1.432 plazas convocadas en los últimos 2 años!

        string(0) ""
    

¿Qué es el GRS de la Guardia Civil?

¡1.432 plazas convocadas en los últimos 2 años!
¿Qué es el GRS de la Guardia Civil?
Oposiciones Guardia Civil

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Oposiciones Guardia Civil

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Como seguro que ya sabes, en las fuerzas de seguridad de ámbito nacional de nuestro país coexisten dos cuerpos diferentes: el de la Policía Nacional y el de la Guardia Civil. Dentro de este último existen diferentes unidades, destinadas a satisfacer las diferentes necesidades de seguridad y protección que puedan surgir en el país y en casuísticas determinadas. Una de las unidades más destacadas es el GRS de la Guardia Civil.

¿Todavía no lo conoces? Entonces, en este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre este grupo, si estás pensando opositar a Guardia Civil. ¡No te lo pierdas!

Ámbitos de actividad de GRS de la Guardia Civil

Si te estás preguntando qué es exactamente el GRS, conviene que empecemos por definirlo. El GRS de la Guardia Civil, o Grupo de Reserva y Seguridad, es una unidad de élite y muy valorada, perteneciente a la Agrupación de Reserva y Seguridad. Tal y como lo indica la propia Guardia Civil en su portal web, se trata de “unidades en ejecución de los servicios que, desplegados a lo largo del territorio nacional, se articulan en Compañías y que, a su vez, encuadran Secciones orgánicas”.

Fundada en 1988, esta agrupación tiene el objetivo de agrupar diferentes unidades como reserva para ofrecer apoyo a unidades territoriales cuando estas los demanden, ante diferentes casuísticas y necesidades.

Por lo tanto, su ámbito de actuación desde un punto de vista geográfico se corresponde con todo el territorio nacional y, desde un punto de vista funcional, se centra en ofrecer apoyo como respuesta a situaciones de emergencia o en las que existe un alto riesgo o peligro. En este grupo se incluyen casos como las inundaciones, los terremotos o las revueltas sociales.

Unidades que integran los GRS

Dentro del GRS de la Guardia Civil existen también diferentes unidades, destinadas a desplegar diferentes servicios en función de las necesidades de cada caso concreto. Estas 4 unidades son:

  • Módulo de Intervención Rápida (MIR).
  • Unidad Básica de Actuación (UBA).
  • Unidad Básica de Actuación Disminuida (UBAD).
  • Unidad Básica de Actuación Reforzada (UBAR).

Junto a estas entidades, también forman parte de la Agrupación de Reserva y Seguridad el Escuadrón de Caballería y la Unidad de Reconocimiento de Subsuelo, cuya base territorial se encuentra en la capital del país, Madrid.

En total, el despliegue territorial de todas estas unidades y agrupaciones se corresponde con una suma de ocho grupos diferentes, distribuidos en las bases de Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Zaragoza, León, Pontevedra y Santa Cruz de Tenerife.

¿Cuál es la función del GRS de la Guardia Civil?

Ya sabes qué es exactamente el GRS y cómo se organiza; sin embargo, ¿tienes claro a qué se dedica exactamente este grupo de actuación? A continuación, te enumeramos sus principales responsabilidades y funciones:

  • Asegurar el mantenimiento del orden y la seguridad en eventos donde se reúnen grandes grupos de personas o en los que existe un peligro o amenaza previsible.
  • Participar en la seguridad y la protección de personalidades, celebridades o personajes públicos, así como facilitar los desplazamientos con las debidas medidas de seguridad.
  • Facilitar la protección de personas involucradas en investigaciones o intervenciones en curso. Por ejemplo, protegiendo a personas amenazadas por grupos terroristas o que colaboran en la detección de bandas criminales.
  • Reforzar los servicios ofrecidos por las diferentes unidades territoriales y sus grupos de actuación, según las necesidades.
  • Colaborar en la gestión de la seguridad y la protección de los civiles ante circunstancias inesperadas y de posible gravedad, como desastres naturales o atentados terroristas.

¿Cuáles son los requisitos de acceso?

Las situaciones a las que se pueden enfrentar los miembros del GRS de la Guardia Civil pueden ser tan apasionantes como peligrosas, y requieren de un alto nivel tanto físico como intelectual. Por este motivo, existe una serie de requisitos que sirven como cribado para seleccionar tan solo a los aspirantes más cualificados para tan complejo oficio.

Los requisitos principales para entrar a formar parte de esta unidad son:

  • Superar las pruebas de conocimientos de las oposiciones a Guardia Civil y completar con éxito tanto el reconocimiento médico como las pruebas físicas. Es decir, conseguir una plaza en este proceso selectivo.
  • Una vez habiendo superado el proceso de prácticas y habiéndose especializado debidamente en el área de interés, el aspirante deberá presentarse a otras pruebas físicas más específicas y a un test psicotécnico, siendo ambos bastante exigentes.

¿Cuál es su sueldo?

Ejercer una profesión tan valiosa para la sociedad y satisfacer la vocación de ayudar a los demás, asegurando la protección de los ciudadanos, podría ser un aliciente más que suficiente para decidirse a opositar y trabajar en el GRS de la Guardia Civil. Pero, ¿y si te decimos que, además, el sueldo es de lo más atractivo en esta unidad?

Las cifras hablan por sí solas: en la actualidad, el sueldo en el GRS se encuentra en una media de 27.000 euros brutos anuales, lo que se traduce en unos 2.300 euros brutos al mes. Además, ten en cuenta que esta cantidad siempre puede aumentar en función de diversos factores, como la peligrosidad, la nocturnidad o el grado de especialización de que dispongas, entre otros.

En cualquier caso, con un salario como este podrás vivir cómodamente y sin grandes preocupaciones económicas, disfrutando además de la estabilidad y tranquilidad que te aporta contar con un puesto de trabajo para toda la vida. ¿Todavía te lo estás pensando?

¡Consigue tu plaza en el GRS de la Guardia Civil!

Tanto si quieres pertenecer al GRS de la Guardia Civil como a cualquiera de las otras unidades o grupos de acción que pertenecen a este cuerpo, lo primero que debes hacer es superar el proceso selectivo de las Oposiciones a Guardia Civil. En Oposiciones.es te ayudamos a encontrar una academia especializada que se ajuste a todas tus necesidades.

Tan solo tienes que rellenar el formulario de contacto con tus datos y nuestros asesores te ayudarán a decidir qué centro de preparación es el ideal para ti. Tenemos un amplio repositorio, así que te aseguramos que podrás encontrar opciones muy variadas, ¡hasta dar con la tuya!

Compartir
twitter facebook Whatsapp mail
Suscríbete a nuestra newsletter...
¡Y entérate de todo!
Recibe convocatorias, plazas y ofertas en un mismo boletín

Contacto:

atencion@oposiciones.es

Redes sociales:

869 plazas Gestión de la Seguridad Social

1250 plazas Administrativo de la Seguridad Social

135 plazas Bomberos

141 plazas Técnico de Educación Infantil