Convocatorias Bomberos

Autonómicas, municipales, de AENA… ¡existen muchos tipos de convocatorias de bombero! Encuentra aquí las últimas en publicarse, elige la que más se ajuste a tus intereses y localiza la academia idónea para superarla.

Comunidades autónomas

Provincias

Tipo

Personal

Grupo

Albacete
Fecha límite
03/04/2023
Las Palmas de Gran Canaria
Fecha límite
28/02/2023
Cataluña
Fecha límite
23/02/2023
Sevilla
Fecha límite
28/12/2022
Huelva
Fecha límite
19/12/2022
Almería
Fecha límite
19/12/2022
Salamanca
Fecha límite
07/12/2022
Jaén
Fecha límite
15/12/2022

Valor, heroicidad, utilidad… El servicio de extinción de incendios se relaciona con un montón de cosas positivas, ¡y con un buen salario! El primer paso para conseguirlo es elegir, entre las convocatorias de bombero, aquella que te interesa, para luego inscribirte y empezar a prepararte.

Desde Oposiciones.es te ayudamos a dar con la academia idónea que te acompañe para superar las Oposiciones de Bomberos. También te explicamos todos sobre las ofertas de empleo público. ¡Mira este artículo y hazte experto en ellas!

Así son las convocatorias de bombero: lo que tienen en común

Las convocatorias de bombero son los anuncios que los organismos publican en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el del territorio correspondiente para hacer saber a los aspirantes que se realizarán pruebas selectivas. El objetivo es cubrir una serie determinada de plazas, que variará según la situación en la que se encuentre el cuerpo.

Hay un amplio número de entidades que pueden abrir estos procesos selectivos, y cada una establece sus propias condiciones tanto a nivel de requisitos como de tasas y desarrollo de las evaluaciones. Sin embargo, suele repetirse un patrón en ellas, y eso es justo lo que vamos a explicarte.

Los requisitos y las pruebas pueden ser diferentes dependiendo de cuál sea el organismo convocante

Tipo de vacantes

Para empezar, todas las convocatorias comienzan especificando el número y el tipo de vacantes que se ofertan. Por ejemplo, si se refieren a un puesto genérico o a uno de bombero-conductor.

También se indica si son de turno libre (abiertas para todo el mundo) o de promoción interna (solo para el funcionariado). Las que registran un mayor movimiento son las que convocan las autonomías, los ayuntamientos y las diputaciones, así que, si no tienes en mente ninguna especialidad, te recomendamos que te fijes en ellas.

Requisitos

Tendrás que revisar bien este apartado de las convocatorias de bombero, porque puede variar bastante de unas a otras. Con todo, buena parte de ellas coincide en exigir la nacionalidad española o de la Unión Europea, 16 años y el título de Secundaria, así como una adecuación física y psíquica.

Inscripción en las convocatorias de bombero

Imagina que has estado buceando entre las convocatorias de bombero y finalmente has dado con la que te interesa. ¿Qué haces? Pues tienes que inscribirte, y dentro del plazo que se haya marcado para ello.

La tasa para apuntarse a estas oposiciones se mueve entre los 5 y los 50 euros

Puede ser de un mes o de menos de una semana, pero el proceso siempre estará detallado en el anuncio. Presta atención a si se habla de días naturales (festivos incluidos) o hábiles (solo laborales) y a la tasa que tienes que pagar. La de estas oposiciones suele oscilar entre los 5 y los 50 euros, así que es bastante accesible.

Desarrollo de la oposición

La parte más interesante de los anuncios de plazas es el apartado en el que se detallan las pruebas. Lo normal es que las integren un examen teórico, otro físico y entrevistas personales, además de un reconocimiento de aptitud psicofísica.

Suele incluirse un curso de formación básica, dirigido a los candidatos que hayan superado las evaluaciones anteriores. Además, las convocatorias de bombero se cierran con un desglose de la teoría sobre el que se te preguntará. ¡Revísalo atentamente para prepararte!

¿Quién puede convocar las oposiciones de bombero?

Como candidato a este puesto concreto del funcionariado, contarás con una ventaja que no se da en todas las oposiciones: muchas más vacantes, publicadas con mayor frecuencia.

El motivo es que su convocatoria no se centraliza en un único organismo, sino que cada ayuntamiento, diputación o comunidad autónoma saca sus plazas dependiendo de los profesionales que necesite.

Las corporaciones locales, provinciales y autonómicas tienen un cuerpo de bomberos propio

También hay organismos, como los Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), que abren sus procesos cuando lo requieren. Te contamos un poco más sobre cada tipología para que elijas la que más te interesa. ¡Adelante!

Bomberos para los ayuntamientos

Con los bomberos pasa algo parecido a lo que ocurre con la Policía. Existen cuerpos propios de los municipios, que trabajan a las órdenes de los ayuntamientos e, indirectamente, de la autonomía a la que estos pertenecen.

Estas instituciones convocan sus vacantes con mucha frecuencia. Si buscas quedarte en una zona determinada o disponer de muchas ocasiones para ponerte a prueba, este es tu tipo de oferta de empleo público.

Bomberos para la diputación

Las diputaciones coordinan equipos de extinción de incendios que trabajan a nivel provincial. Tienen que desplazarse bastante más que sus homólogos locales, ya que cubren un territorio amplio para, por ejemplo, atender a aquellos municipios demasiado pequeños como para disponer de su propio servicio.

Bomberos para comunidades autónomas

Agrupando un campo mayor que los municipales y los provinciales encontramos a los bomberos autonómicos. Algunas comunidades publican convocatorias para contar con un equipo a este nivel, pero sin perjuicio de las plazas de ayuntamientos y diputaciones.

Tipos de convocatorias de bombero: por especialidades

¿Quieres centrarte en un tipo de incendio específico? Entonces debes buscar las convocatorias de bombero referidas a especialidades.

Las plazas que ofertan te convertirán en un profesional más preparado para actuar en determinados ambientes o situaciones, diferentes a los del día a día. ¡Vamos a verlas!

Bomberos AENA

Los aeropuertos son puntos en los que se concentra un gran volumen de personas y en los que, por lo tanto, cualquier emergencia puede acabar teniendo consecuencias graves.

Para impedirlo existen los bomberos aeroportuarios, que tienen unas evaluaciones un poco distintas a las genéricas: los exámenes incluyen un ejercicio de inglés y pruebas de claustrofobia y de vértigo.

Bomberos Forestales

Especialmente ocupados en verano, los bomberos forestales se encargan de prevenir, detectar y neutralizar los incendios que tienen lugar en la naturaleza. Estas convocatorias no son las más regulares, pero encajarán contigo si el contacto con el medioambiente es una de tus pasiones.

¡Fórmate para las convocatorias de bombero!

¿Te interesan las convocatorias de bombero? Hay muchas entidades que pueden publicarlas, por lo que contarás con cientos de ocasiones para probar suerte y con un catálogo amplio para elegir el territorio o la especialidad que deseas.

Si coges la costumbre de consultar el BOE, no tardarás en localizar la oferta que se ajuste a ti. A partir de ese punto, solo queda formarse y dar la talla en los exámenes. ¡Descubre con Oposiciones.es la academia con la que conseguirlo!

Suscríbete a nuestra newsletter...
¡Y entérate de todo!
Recibe convocatorias, plazas y ofertas en un mismo boletín

Contacto:

atencion@oposiciones.es

Redes sociales: