Filtros
Filtros

Estado de convocatorias

Oposiciones

Filtros

Estado de convocatorias

Oposiciones

Convocatorias Xunta de Galicia

Aquí tienes las convocatorias de oposiciones a la Xunta de Galicia, ¡consúltalas y prepárate para conseguir tu plaza fija! ¿Estás buscando las convocatorias de oposiciones en la Comunidad Autónoma de Galicia? ¡Échales un ojo!

Convocatoria
Plazo finalizado
VER MÁS
Oferta (OEP)
Plazo finalizado
VER MÁS
Convocatoria
Plazo finalizado
VER MÁS
Convocatoria
Plazo finalizado
VER MÁS
Convocatoria
Plazo finalizado
VER MÁS
Convocatoria
Plazo finalizado
VER MÁS

Oposiciones Xunta: oferta de plazas, requisitos y más

¿Te gustaría conseguir una plaza en las oposiciones de la Xunta? Trabajar como funcionario en esta institución te proporcionará numerosas ventajas laborales que no puedes dejar escapar. Quédate leyendo y toma nota de todos los detalles sobre la oferta de plazas para este 2021. ¡Una de ellas puede ser tuya!

La Xunta de Galicia es una institución que engloba diferentes departamentos, por lo que la oferta de cuerpos de funcionarios es variada, con sus correspondientes funciones y salarios.

Si te interesa conocer todos los detalles de las oposiciones de la Xunta de Galicia, estás en el lugar perfecto. ¡Toma nota y decide tu futuro como funcionario!

Las plazas en las oposiciones a la Xunta

Esta guía tiene como objetivo principal mostrarte qué oportunidades tienes a la hora de preparar unas oposiciones para la Xunta. Como ya te adelantábamos, se trata de un organismo autonómico que engloba diferentes servicios.

Preparar las oposiciones a la Xunta es una gran oportunidad, ya que se trata de una institución que ofrece uno de los salarios más elevados de toda su comunidad.

Además, trabajando como funcionario de la Xunta te asegurarías un puesto de trabajo dentro de los límites geográficos de Galicia. Perfecto para aquellas personas que quieran acotar la zona de destino que les puede tocar.

Previsión de plazas: la OEP 2020

En la actualidad no encontramos procesos abiertos para anotarse a los exámenes de oposiciones de la Xunta de Galicia. Pero sí podemos adelantarte para qué cuerpos y cuántas plazas se prevé realizar en un futuro próximo las pruebas de selección.

Hablamos así de la Oferta de Empleo Público correspondiente al 2020, un documento oficial donde se publica cuál es la previsión de convocatoria de plazas por cada cuerpo de funcionarios. Lo encontrarás publicado en el Diario Oficial de Galicia (DOG).

Se trata de una oportunidad excelente si quieres empezar a preparar una oposición y tener tiempo suficiente para estar listo en el momento que sean las pruebas.

Veamos qué plazas señala la OEP de la Xunta. ¡Toma nota!

  • Cuerpo Superior de la Administración (A1): La OEP 2020 de la Xunta presenta un total de 45 plazas a cubrir en el cuerpo superior de la administración a través del acceso libre. Se reservan 3 para personas con discapacidad. Se trata de uno de los grupos más elevados dentro de la escala de funcionarios, por lo que presentarse a este proceso es complejo, pero con unas condiciones laborales posteriores que son óptimas.
  • Cuerpo de gestión de la Administración (A2): Para este cuerpo se presentan un total de 40 futuras vacantes. De nuevo tres se reservan a personas con discapacidad. A ellas se suman 6 plazas adicionales del proceso de estabilización de plazas para funcionarios.
  • Administrativo (C1): la OEP 2020 dispone un total de 62 futuras plazas para este cuerpo, siendo 5 de acceso reservado a personas con discapacidad.
  • Auxiliar Administrativo (C2): se trata del cuerpo con más previsión de plazas a cubrir. Un total de 103 plazas de auxiliar administrativo, seis de ellas reservadas al cupo de discapacidad.
  • Personal funcionario subalterno: para este grupo se presentan 60 vacantes, tres de ellas reservadas a acceso a discapacidad general y 14 para personas con una discapacidad intelectual.
  • Técnico de bibliotecas (A1): la OEP de la Xunta de Galicia 2020 prevé una nueva plaza para su propia red de bibliotecas en este cuerpo de funcionarios.
  • Ayudante de archivos, bibliotecas y museos (A2): la OEP prevé una plaza para archivos, una para bibliotecas y dos para museos.

Todas las plazas comentadas se encuentran dentro del proceso de oposición libre, al que cualquier aspirante puede presentarse. Salvo las plazas reservadas para personas con discapacidad que ya hemos ido comentando. El proceso de selección más escogido es el de concurso-oposición, algo que podrás comprobar en las convocatorias de oposiciones de Galicia.

Plazas de promoción interna

Si ya has trabajado como interino en la Xunta, te interesará saber que la OEP también prevé un elevado número de plantas para aspirantes por promoción interna. ¡Benefíciate de la experiencia!

  • Cuerpo Superior de la Administración (A1): un total de 20 plazas, dos de ellas destinadas al cupo de discapacidad.
  • Cuerpo de gestión de la Administración (A2): un total de 100 plazas en promoción interna, de las que 7 son para aspirantes con una discapacidad reconocida.
  • Auxiliares de la Administración de la Xunta (C2): 50 vacantes totales, con cuatro reservadas.
  • Facultativos de bibliotecas: una plaza para interinos.

Los requisitos para presentarse a las oposiciones Xunta

Ahora que ya sabes cuáles son las próximas plazas que se van a ofertar y los diferentes cuerpos a los que poder acceder, ha llegado el momento de explicarte que para presentarte a las oposiciones de la Xunta deberás comprobar que cuentas con todos los requisitos.

Se trata de un conjunto de requerimientos legales y académicos que te acreditarán como aspirante apto a presentarte a las pruebas de examen y ganar la plaza que tanto deseas como funcionario de la Xunta.

Requisitos generales de acceso a las oposiciones de la Xunta

Como aspirante a ocupar una de las plazas que próximamente se ofertarán en las oposiciones de la Xunta, estos son los requisitos comunes a todos los cuerpos. ¡Toma nota!

  • Nacionalidad del aspirante: española o de un Estado Miembro de la Unión Europea.
  • Capacidad funcional: el aspirante a participar en los procesos de selección tendrá que ser capaz de encargarse de las tareas propias del puesto al que se presenta. Además, no podrá presentar ningún tipo de patología que le impida hacerse cargo de sus funciones como funcionario de la Xunta de Galicia.
  • Habilitación: el aspirante no puede haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los Organismos Constitucionales o Estatutarios de las Comunidades Autónomas. Tampoco se podrá encontrar en una situación de inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial.
  • Antecedentes penales: si quieres presentarte a las oposiciones de Junta de Andalucía no puedes haber estado previamente condenado a penas de cárcel. Como excepción podrás solicitar que se cancelen tus antecedentes o que certifiquen tu completa rehabilitación.
  • Idioma: acreditación del Celga 4 de gallego o superación de una prueba de gallego.

Requisitos específicos por cuerpo

Entre los requisitos específicos en las oposiciones Xunta debemos mencionar, principalmente, la edad mínima de acceso y la titulación requerida para presentarse a examen. Te contamos estos dos datos por cada una de las oposiciones con procesos de selección próximos:

  • Cuerpo Superior de la Administración (A1), Cuerpo de Gestión Administrativa (A2) y Ayudante de Archivos, Bibliotecas o Museos: para acceder tendrás que tener la mayoría de edad y contar con una titulación universitaria.
  • Administrativo de la Xunta de Galicia (C1): edad mínima de 16 años y Bachillerato o Título de Técnico para acceder.
  • Auxiliar Administrativo de la Xunta de Galicia (C2): edad mínima de 16 años para acceder y título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.
  • Personal funcionario subalterno (Grupo E): edad mínima de 16 años y como titulación contar con un certificado escolar.

Las pruebas de examen en las oposiciones Xunta

Las oposiciones de la Xunta suelen optar por el modelo de concurso-oposición, en el que los aspirantes deben superar una serie de pruebas de examen y luego pueden también acreditar méritos para sumar puntos. Algo que podrás hacer gracias a los famosos cursos baremables.

El sistema de selección es similar para todos los cuerpos de la Xunta, por lo que vamos a contarte cuáles son los tipos de pruebas más comunes a las que, como aspirante a convertirte en funcionario de la Xunta, deberás enfrentarte.

Dependiendo del cuerpo al que quieras acceder será mayor o menor la dificultad de las preguntas, así como la extensión del temario. De este último encontrarás información en apartados posteriores de esta misma guía.

Cuestionario tipo test

El formato test es, sin lugar a dudas, el tipo de examen más usado para evaluar a los aspirantes a todo tipo de oposiciones. Se trata de un ejercicio que aglutina un conjunto de preguntas con respuesta múltiple en la que solamente una opción será la correcta.

El cuestionario tipo test es una prueba que encontrarás como selección para todos los cuerpos en las oposiciones Xunta.

Resolución de casos prácticos

Cada vez son más las oposiciones Xunta que incorporan ejercicios de casos prácticos en sus pruebas de examen. Se trata de ejercicios que buscan evaluar el razonamiento práctico y la preparación para el puesto del aspirante.

Puede tomar diferentes formas:

  • Preguntas breves sobre cuestiones prácticas del día a día del puesto
  • Cuestionario tipo test sobre funciones diarias
  • Pregunta de desarrollo resolviendo un supuesto práctico relacionado con el cargo a ejercer.

Superar este tipo de ejercicio determinará si eres el candidato perfecto par una de las plazas en las oposiciones de la Xunta.

Desarrollo de temas

Las oposiciones de la Xunta a los cuerpos más elevados suelen requerir a los estudiantes que realicen una prueba de examen en la que tengan que desarrollar un tema por completo del temario escogido al azar por el Tribunal. En ocasiones hasta dos.

Se trata de un ejercicio exigente en el que los aspirantes deberán condensar en el tiempo de la prueba todos los conocimientos que tengan sobre un tema determinado y demostrar que lo dominan a la perfección.

Este ejercicio lo encontrarás sobre todo en las oposiciones Xunta de los grupos A1 y A2.

Ejercicios de ofimática

La informática es una herramienta presente en la mayoría de trabajos de hoy día. Más aún si hablamos de la administración autonómica de la Xunta. Por ello que muchas oposiciones a esta institución incorporen dentro de la fase de selección ejercicios de ofimática.

En ellos se mide el nivel de conocimiento y destreza manejando programas básicos de ofimática que se utilizan en el día a día de la profesión. Los ejercicios pueden preguntar tanto sobre teoría del manual de uso de cada programa, como poner a prueba al aspirante con un caso práctico.

Los ejercicios de ofimática son comunes en las oposiciones a la Xunta de los cuerpos de funcionario C1 y C2.

El temario de las oposiciones de la Xunta

Como aspirante a conseguir una de las plazas en las oposiciones de la Xunta deberás dominar el temario del que te examinarás en las pruebas de examen antes comentadas.

Cada uno de los cuerpos de funcionarios de la Xunta se examina de un temario determinado, pero al formar parte todos de la institución de la Xunta de Galicia, son muchos los temas comunes que comparten. Te los contamos:

  • Constitución Española
  • La Unión Europea
  • Administración General y sector público autónomo de Galicia
  • Los procedimientos administrativos
  • Ley del sistema financiero y presupuestario de Galicia

La gran mayoría del temario estará compuesto por leyes de aplicación autonómica específicas en Galicia, pero como has podido observar también tendrás que dominar unos básicos sobre la Unión Europea y, cómo no, la Constitución Española.

Has de saber también que cuanto más elevado sea el cuerpo de funcionarios al que quieras acceder, mayor será el número de temas, así como su complejidad, que se elevará sustancialmente.

No obstante, no debes asustarte por el temario. Opositar es un proceso largo pero con amplísimas ventajas a posteriori.

¿Cómo puedo apuntarme a las oposiciones Xunta?

Una de las preguntas más comunes entre los opositores es la referente a los plazos de inscripción a los procesos de oposición. Te los contamos con todo tipo de detalle:

Paso 1: infórmate sobre las plazas

Como has podido observar, el proceso para conocer las plazas es sencillo. Primero la Xunta de Galicia hace pública su oferta de empleo público (OEP) con una previsión de las plazas que convocará en un futuro.

Posteriormente se publicará la convocatoria y base de las mismas en el DOG. Será en este momento cuando podrás apuntarte al proceso de selección.

Paso 2: inscríbete en el proceso de selección

Una vez se haya publicado la convocatoria del DOG en el Boletín Oficial del Estado (BOE) se abrirá el proceso para que presentes tu solicitud de inscripción en las oposiciones de la Xunta de Galicia que hayas elegido.

Deberás estar muy pendiente de este tipo de publicaciones ya que solo dispondrás de unos 20 días hábiles para apuntarte, a contar desde la publicación de la convocatoria en el BOE. Si no te inscribes dentro de ese plazo quedarás excluido de la participación en el proceso. ¡Por eso es tan importante saber dónde informarse con criterio!

Presentación de solicitudes via telemática

Para apuntarte a las oposiciones deberás revisar la información que aparezca en la convocatoria, pero lo más habitual es que tengas que presentar tu solicitud en la sede electrónica de la Xunta de Galicia. Te aconsejamos que tengas en regla tu DNI electrónico o chave 365 (un certificado propio de la administración gallega) para poder operar y firmar electrónicamente tu inscripción.

Paso 3: atento a las listas de admitidos y excluidos

Una vez ya hayas registrado satisfactoriamente tu inscripción a las oposiciones de la Xunta, deberás esperar a que se publiquen las listas provisionales de admitidos y excluidos al proceso.

En caso de aparecer como excluido por falta de documentación siempre podrás acogerte al período de subsanación de errores.

Tras esto pasará a publicarse la lista definitiva de admitidos a los exámenes de oposición. En ese mismo documento suele hacerse pública la fecha para realización de las pruebas de selección.

Paso 4: el día de las pruebas de examen

Ese día deberás presentarte con suficiente tiempo de antelación al recinto donde se realicen las pruebas de examen de las oposiciones Xunta.  Te pedirán identificarte con tu DNI y tendrás que realizar el examen con un bolígrafo azul o negro.

Paso 5: funcionario en prácticas

Si consigues aprobar las oposiciones y acceder a una plaza de las convocadas, pasarás a ser funcionario en prácticas. Esto es, tendrás que pasar un período de mínimo seis meses tutorizado y en pruebas. Superado este proceso podrás convertirte, por fin, en funcionario de carrera de la Xunta.

Ventajas laborales de convertirte en funcionario de la Xunta

Todo el mundo es conocedor de las múltiples ventajas que tiene convertirse en funcionario. Si además hablamos de ganar una plaza como fijo en la Xunta de Galicia, más. ¿Te gustaría saber cuáles son dichas ventajas laborales? ¡Que no se te escape ni una!

Sueldo de un funcionario de la Xunta

Una vez consigas tu plaza como funcionario de carrera en las oposiciones Xunta, pasarás a ganar un sueldo hasta el día que te jubiles, momento en que pasarás a beneficiarte de una pensión pagada por el Estado. Los sueldos de los funcionarios se suelen establecer en tablas salariales que diferencian por grupos de funcionarios la cifra a recibir:

  • Grupo A1: hasta 54.000 euros brutos anuales.
  • Grupo A2: hasta 44.000 euros brutos anuales.
  • Grupo C1: hasta 33.000 euros brutos anuales.
  • Grupo C2: hasta 24.000 euros brutos anuales

Se trata de cifras anuales que luego se repartirán en un total de 14 pagas. De esta manera, ya te adelantamos que como funcionario podrás beneficiarte de dos pagas extraordinarias.

Componentes del sueldo de un funcionario

Las cifras anteriores representaban la remuneración total a final de año. Esta cifra es el resultado de un conjunto de componentes que se suman entre sí para conseguir ese salario tan beneficioso.

Salario base

Se trata de la cantidad base establecida en las tablas salariales de personal funcionario según la que se estipula el sueldo. Se distribuye según grupos de funcionario, siendo la letra A la que mayor remuneración percibirá.

Trienios

Se trata de un complemento salarial que recibe el funcionario por cada tres años de antigüedad en su puesto. Son acumulables, por lo que cuanto más tiempo lleves siendo funcionario, más trienios podrás sumar a tu sueldo mensual.

El importe dependerá de nuevo del grupo al que pertenezcas dentro de la escala de funcionarios, pudiendo obtener hasta 600 euros más al año por trienios.

Complementos de destino

Los complementos de destino son un tipo de retribución asociada al lugar de trabajo del funcionario. Se determinan por niveles y puedes llegar a ganar más de 200 euros adicionales al mes.

Complemento específico

Se trata de un complemento creado específicamente para dar una retribución adicional a los trabajadores en situaciones extraordinarias como el trabajo en días festivos, picos de trabajo, campañas específicas…

Otras ventajas derivadas de ser funcionario en la Xunta

Además de disfrutar de un buen sueldo a fin de mes, como funcionario de la Xunta podrás disfrutar de un conjunto de condiciones laborales que te encantarán:

  • Puesto de trabajo con la máxima estabilidad laboral
  • 40 días de vacaciones al año y reserva de días de asuntos propios
  • Dos pagas extraordinarias en los meses de junio y diciembre
  • Posibilidad de solicitar excedencias
  • Horario intensivo, habitualmente por las mañanas

¿Qué te han parecido? Una vez consigas aprobar las oposiciones de la Xunta y ganar tu plaza podrás empezar a beneficiarte de todas estas condiciones de trabajo.

¿Cómo puedo prepararme para las oposiciones Xunta?

Si tienes claro que quieres convertirte en funcionario de la Xunta de Galicia, ha llegado el momento de empezar tu preparación para lograr superar los exámenes de la fase de selección.

La mejor opción para preparar unas oposiciones es siempre contar con la ayuda de una academia especializada que pueda indicarte cómo abordar el temario y prepararte para los diferentes ejercicios de examen. En Oposiciones.es podemos ayudarte a encontrar la academia perfecta para ti. Solo deberás rellenar este formulario y nos pondremos en contacto contigo para facilitarte toda la información que precises.

¡Apuesta por tu futuro como opositor de la Xunta de Galicia!

Suscríbete a nuestra newsletter...
¡Y entérate de todo!
Recibe convocatorias, plazas y ofertas en un mismo boletín

Contacto:

atencion@oposiciones.es

Redes sociales:

756 plazas Ayudante Instituciones Penitenciarias

279 plazas Educación Primaria

550 plazas Educación Primaria

288 plazas Gestión Procesal