atencion@oposiciones.es
        string(0) ""
    

Oposiciones Administrativo Sanidad

Oposiciones Administrativo Sanidad
La Oposición de Administrativo Sanidad, en un vistazo
Dificultad
MEDIA
icono caractersitica
Contenido
NORMAL
icono caractersitica
Preparación
MEDIA
icono caractersitica
Salario
ALTO
icono caractersitica
Media
NORMAL
icono caractersitica
Oposiciones Administrativo Sanidad

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Oposiciones Administrativo Sanidad

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Detalles de la Oposiciones Administrativo Sanidad

GRUPO: C1
TITULACIÓN: Bachiller

Las oposiciones de administrativo de Sanidad tienen una serie de condiciones que se deben cumplir para poder presentarse a los exámenes. El proceso selectivo se compone de cuestionarios tipo test, supuestos prácticos y pruebas de competencias.

Conseguir una plaza de administrativo conlleva unas condiciones laborales muy atractivas y, sobre todo, ¡estabilidad garantizada de por vida!

Cuestionario tipo test
Supuestos prácticos
Máxima estabilidad laboral
Salario atractivo

¿Te gustaría ser funcionario en la administración pública? Una de las opciones que existen en nuestro país es ser empleado público administrativo al servicio de un sistema sanitario en una comunidad autónoma.

¿Cómo se puede optar a una plaza de este tipo? Superando todas las fases del proceso selectivo de oposiciones de administrativo de Sanidad.

Pero, antes de nada, debes comprobar que reúnes la lista de requisitos exigidos por cada comunidad autónoma. Para saber más, ¡quédate leyendo!

Aquí te detallamos todas las características de la oposición y te indicaremos cuáles son los requisitos necesarios para presentarte a las pruebas de las oposiciones de administrativo de los servicios de salud y optar a una plaza fija.

Requisitos de las oposiciones de Administrativo de Sanidad

Para poder presentarte a las oposiciones de administrativo de Sanidad deberás entregar una solicitud que solo será admitida si cumples con las condiciones solicitadas.

Es importante que recuerdes que cada organismo convocante puede pedir los requisitos que considere oportunos y que estos pueden variar entre comunidades autónomas.

Para saber con exactitud cuáles deberás cumplir, recomendamos revisar con detenimiento las bases de la convocatoria en la que desees participar.

En cualquier caso, hay requisitos generales que suelen ser comunes a la mayoría de comunidades autónomas para estas oposiciones. Te los presentamos a continuación:

  • Nacionalidad. Tener la nacionalidad española o ser nacional de un Estado miembro de la Unión Europea.
  • Edad. Haber cumplido los dieciséis años de edad y no exceder de la edad estipulada para la jubilación forzosa.
  • Capacidad funcional. Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones propias del puesto.
  • Titulación. Título de Bachillerato, Técnico Superior de FP o equivalente.
    • En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, deberá aportarse la documentación que acredite su homologación o la credencial de reconocimiento del título a efectos profesionales.
  • Habilitación. No haber sido separado del servicio, mediante expediente disciplinario, de cualquier servicio de salud o Administración pública ni estar inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas.
    • En el caso de los nacionales de otro Estado, no deben encontrarse inhabilitados por sanción o pena para el ejercicio profesional o para el acceso a funciones o servicios públicos en su Estado de origen.

Temario de las oposiciones de Auxiliar Administrativo/a de Salud

El temario depende del servicio de salud de la comunidad Autónoma. Este es un ejemplo del temario de Euskadi:

  • Tema 1. El Estatuto de Autonomía de Euskadi. El Título Preliminar. El Parlamento vasco. El Gobierno vasco y el Lehendakari.
  • Tema 2. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Objeto de la ley. Ámbito subjetivo de aplicación. La capacidad de obrar y el concepto de interesado. Identificación y firma de los interesados en el procedimiento administrativo.
  • Tema 3. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas. Derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas. Lengua de los procedimientos. Registros. Archivo de documentos. Colaboración de las personas. Comparecencia de las personas. Responsabilidad de la tramitación. Obligación de resolver. Suspensión del plazo máximo para resolver.
  • Tema 4. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Términos y plazos. Requisitos de los actos administrativos. Eficacia de los actos. Nulidad y anulabilidad.
  • Tema 5. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Recursos Administrativos: Principios generales: recurso de alzada. recurso potestativo de reposición. Recurso extraordinario de revisión.
  • Tema 6. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Disposiciones generales: Órganos de las Administraciones Públicas. Funcionamiento electrónico del sector público.
  • Tema 7. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de datos de carácter personal y garantía de derechos digitales: Disposiciones generales. Principios de la protección de datos. Derecho de las personas.
  • Tema 8. Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y derecho y obligaciones en materia de información y documentación clínica: Principios generales. El derecho de información clínica. Derecho a la intimidad.
  • Tema 9. Objeto de la Ley de Igualdad de Mujeres y Hombres. Principios generales. Seguridad y salud laboral.
  • Tema 10. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: Título I: Objeto y ámbito de aplicación. Título II: Personal al servicio de las Administraciones Públicas.
  • Tema 11. Ley 8/1997, de 26 de junio, de Ordenación Sanitaria de Euskadi: Disposiciones Generales. Sistema Sanitario de Euskadi: Ordenación y derechos y deberes de los ciudadanos. Ámbito de aplicación. Estructura y organización del personal. Relación de empleo estatutaria. Clasificación.
  • Tema 12. Decreto 255/1997, de 11 de noviembre, por el que se establecen los Estatutos Sociales del Ente Público Osakidetza-Servicio vasco de salud: Definición. Domicilio. Fines. Personalidad jurídica y capacidad de obrar. Régimen jurídico. Organización rectora. Organizaciones de servicios. Relación de organizaciones de servicios sanitarios, denominaciones, ámbito territorial. Organizaciones Sanitarias Integradas (OSI).
  • Tema 13. Decreto 38/2012, de 13 de marzo, sobre historia clínica y derechos y obligaciones de pacientes y profesionales de la salud en materia de documentación clínica: Objeto. Ámbito. Definición de historia clínica. Documentación clínica. Acceso y usos de la historia clínica. Derechos y obligaciones en relación con la documentación clínica. Derechos de las y los pacientes, consentimiento informado. Rectificación, cancelación y oposición en la historia clínica.
  • Tema 14. Derechos y deberes de las personas en el sistema sanitario de Euskadi.
  • Tema 15. Ley 7/2002, de 12 de diciembre, del Parlamento Vasco, de las Voluntades Anticipadas en el ámbito de la sanidad.
  • Tema 16. Acuerdo de Regulación de Condiciones de Trabajo del Personal de Osakidetza-Servicio vasco de salud (Decreto 235/2007, de 18 de diciembre y Decreto 106/2008, de 16 de junio): Objeto. Ámbito personal. Derechos Sociales. Jornada: anual ordinaria, jornada y descansos diarios, semanal, alternativos, carácter de los periodos de descanso, calendario laboral, carteleras de trabajo, compensación por horas en exceso. Vacaciones. Licencias y Permisos. Situaciones del personal. Régimen de retribuciones.
  • Tema 17. Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto-Marco del personal estatutario de los servicios de salud: Objeto y ámbito. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo. Provisión de plazas, selección y promoción interna. Movilidad. Retribuciones. Régimen disciplinario.
  • Tema 18. Decreto 149/2007, de 18 de septiembre, por el que se regula el ejercicio del derecho a la segunda opinión médica en el Sistema sanitario de Euskadi: Objeto, ámbito, titulares, segunda opinión médica, procedimiento, comunicación e información al paciente. Atención Sanitaria.
  • Tema 19. Ley de 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Normativa. Objeto, ámbito de aplicación y definición. Política en materia de  prevención de riesgos para proteger la seguridad y la salud en el trabajo.
  • Tema 20. Prevención de Riesgos Laborales en el Área de atención al cliente. Servicio de Prevención de Osakidetza-Servicio vasco de salud. Definición de riesgo laboral, equipo de trabajo, enfermedad profesional, equipo de protección individual, riesgos psicosociales. Riesgos laborales de los puestos que manejan ordenador. Accidente de trabajo/incidente: definiciones, actuaciones del trabajador y del responsable inmediato, actuaciones a realizar ante una agresión.
  • Tema 21. Marco Estratégico. Departamento de Salud. 2021-2024.
  • Tema 22. Plan de Salud. Políticas de Salud para Euskadi 2013-2020.
  • Tema 23. Estrategia de Seguridad del Paciente en Osakidetza 2020.
  • Tema 24. Estrategia de Atención Sociosanitaria de Euskadi (2021-2024).
  • Tema 25. III Plan de Normalización del Uso del Euskera en Osakidetza 2022-2028: Imagen y comunicación corporativas. Relaciones con pacientes y personas usuarias. Relaciones con entidades externas.

¿Por qué debo preparar estas oposiciones?

El puesto de funcionario administrativo de un servicio de salud autonómico (por ejemplo, el SERGAS, el SERMAS, el SAS...) supone realizar una serie de funciones importantes para que el servicio de administración funcione adecuadamente.

Como funcionario de la administración del sector sanitario público, llevarás a cabo, principalmente, tareas de atención al usuario, así como de archivo y registro de documentación, tramitación administrativa de altas, etc.

Desempeñando estas funciones prestarás un servicio fundamental para que fluyan los procesos de la máquina burocrática del servicio de salud para el que trabajes.

 

Pruebas y exámenes de las oposiciones de Administrativo de Sanidad

Para hacerte con una plaza de administrativo en un servicio de salud autonómico deberás superar las pruebas y ejercicios que explicamos en seguida.

 

Prueba de teoría

En este ejercicio deberás contestar a un cuestionario de aproximadamente 100 preguntas teóricas con respuestas alternativas, de las cuales deberás elegir solo una.

 

Prueba práctica

En las oposiciones de administrativo sanitario es común tener que resolver uno o varios supuestos prácticos que guardarán relación tanto con los contenidos del temario como con las funciones y casos propios del puesto.

En estas pruebas es habitual que se extraigan varios temas al azar y tengas que elegir uno o varios de ellos para desarrollar o para contestar preguntas tipo test.

 

Prueba de ofimática

También es posible que en las oposiciones de administrativo sanitario tengas que enfrentarte a una prueba práctica de informática para demostrar que manejas las aplicaciones que se utilizan habitualmente en el puesto.

Esta prueba podría incluir un ejercicio de mecanografía, de procesamiento de textos, de hoja de cálculo…

 

Prueba de lengua cooficial

Si deseas optar a una plaza en el sistema sanitario de alguna comunidad autónoma donde haya lengua cooficial (el IB Salut en Baleares, Osakidezta en el País Vasco, etc.), es posible que tengas que realizar una prueba de conocimientos de la misma o bien aportar un certificado de nivel.

 

No olvides que estas pruebas son orientativas y que cada servicio de salud autonómico podrá ajustarlas conforme a sus propias consideraciones. ¡Mira siempre las bases de tu convocatoria para asegurarte!

 

¿Qué conseguiré una vez que supere las oposiciones de administrativo sanitario?

Una vez pases con éxito las fases de la convocatoria y tomes posesión de tu plaza, podrás beneficiarte de las siguientes ventajas:

  • Puesto de trabajo fijo hasta la jubilación.
  • Sueldo medio aproximado a partir de 1500 euros brutos al mes.
  • Dos pagas extra al año.
  • Cuarenta días de vacaciones y días de asuntos propios por año.
  • Jornada continua.
  • Aumentos salariales del 5% aproximadamente por antigüedad que se generan cada tres años (trienios).
  • Posibilidades de promoción interna tras dos años de servicio y con plazas reservadas.
  • Posibilidad de solicitar excedencias temporales

 

¿Cómo preparar las oposiciones de Administrativo de Sanidad?

La preparación de las oposiciones de administrativo sanitario requiere una estrategia de estudio bien planificada y ajustada a las características de este proceso selectivo.

Opositar es una carrera de fondo, por lo que lo más recomendable es contar con el apoyo de una academia especializada en oposiciones de la Administración Pública y, a poder ser, del sector sanitario.

Los centros de formación ofrecen todos los recursos de estudio que hacen falta para enfrentarse con éxito a las fases de la oposición: profesorado especialista en la Administración Pública, temarios, ejercicios para practicar, técnicas de estudio…

En oposiciones.es somos expertos en empleo público y queremos ayudarte a lograr tu objetivo indicándote cuáles son las mejores academias para tus oposiciones.

Ponte en contacto con nosotros a través del formulario y recibirás gratuitamente y sin compromiso toda la información que necesites.

¡Tu plaza vitalicia de administrativo de Sanidad te espera! ¡A por ella!

Compartir
twitter facebook Whatsapp mail
Suscríbete a nuestra newsletter...
¡Y entérate de todo!
Recibe convocatorias, plazas y ofertas en un mismo boletín

Contacto:

atencion@oposiciones.es

Redes sociales:

440 plazas Policía Local

300 plazas Bomberos

640 plazas

791 plazas Educación Primaria