atencion@oposiciones.es

¡1.432 plazas convocadas en los últimos 2 años!

        string(0) ""
    

Requisitos para entrar en la Guardia Civil en 2025

¡1.432 plazas convocadas en los últimos 2 años!
Requisitos para entrar en la Guardia Civil en 2025
Oposiciones Guardia Civil

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Oposiciones Guardia Civil

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Para poder presentarte a las oposiciones de la Guardia Civil deberás cumplir con una serie de requisitos que serán el primer escalón para conseguir tu plaza.

Si no tienes claro cuáles son los requisitos que debes cumplir para poder presentarte a las pruebas de acceso de la Guardia Civil no te preocupes, aquí te detallamos todos los requisitos y lo que tienes que tener en cuenta para dar el primer paso y convertirte en Guardia Civil. ¡Empezamos!

¿Cuáles son los requisitos necesarios para entrar en la Guardia Civil?

Los requisitos generales que debes superar para acceder a las pruebas de acceso para ingresar en la Guardia Civil están recogidos en cada una de las convocatorias. Muchos de ellos se mantienen sin modificaciones a lo largo de los años, pero desde Oposiciones.es te recomendamos echarle un vistazo al tablón de anuncios del portal web de la Guardia Civil, donde se recoge toda la información de interés sobre las convocatorias en curso.

Teniendo en cuenta lo indicado en la última convocatoria para ser Guardia Civil en este 2024, publicada en la Resolución 160/38256/2024, de 20 de junio, de la Dirección General de la Guardia Civil y aprobado en el Real Decreto 562/2024, de 11 de junio, repasamos los requisitos más característicos para ser Guardia Civil. ¡Presta atención!

Edad

Titulación

Permiso de conducir

Tatuajes

Pendientes

De 18 a 40 años, ambos incluidos

Graduado en ESO o superior

Clase B

Si, siempre que no atenten contra los valores de la CE, manchen la imagen de la GC o sean visibles con el uniforme reglamentario

Salvo argollas, espigas, inserciones, o dilataciones

En resumidas cuentas, estos son los requisitos básicos, a modo de lista:

  • Nacionalidad: poseer la nacionalidad española.
  • Edad: tener cumplidos dieciocho años en el año de la convocatoria. No superar la edad de cuarenta años.
  • Para enfrentarse a las pruebas físicas de las oposiciones de Guardia Civil, el aspirante deberá poseer la aptitud psicofísica necesaria para cursar los respectivos planes de estudios.
  • La persona aspirante a Guardia Civil deberá revisar el cuadro de exclusiones médicas y comprobar y acreditar debidamente que no incurre en ninguna de las patologías o limitaciones recogidas.
  • No estar privado de los derechos civiles.
  • Carecer de antecedentes penales.
  • No hallarse incurso en algún procedimiento judicial por delito doloso como procesado, investigado judicialmente o acusado con declaración de apertura de juicio oral correspondiente.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas ni hallarse inhabilitado con carácter firme.
  • No haberse resuelto su compromiso como militar de tropa y marinería como consecuencia de un expediente de insuficiencia de facultades profesionales, por imposición de sanción disciplinaria extraordinaria de separación de servicio.
  • Adquirir el compromiso de portar armas y, en su caso, llegar a utilizarlas, conforme a los principios básicos de actuación de congruencia, oportunidad y proporcionalidad en la utilización de los medios a su alcance, que se prestará a través de declaración del solicitante.
  • Estar en posesión del permiso de conducción de la clase B.

¿Es necesario tener el título de bachillerato para opositar a Guardia Civil en 2025?

Existen requisitos académicos para entrar en la Benemérita. Sin embargo, no es necesario el Título de Bachillerato. Basta con Cumplir alguno de los requisitos siguientes, exigidos en el Sistema Educativo Español:

  • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
  • Haber superado los módulos obligatorios de un programa de cualificación profesional inicial.
  • Poseer el curso de formación específico para el acceso a ciclos de grado medio en centros públicos o privados autorizados por la Administración educativa.
  • Superar con éxito la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio o de grado superior, o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
  • Estar en posesión de alguna de las titulaciones contempladas en el artículo 18 del Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio del año 2011, por el que se establece la ordenación general de la formación profesional del sistema educativo.
  • No haber causado baja en un centro docente por las razones establecidas en los párrafos c) y d) del artículo 71.2, de la Ley 39/2007, de 19 de noviembre del año 2007, de la Carrera Militar, o en los párrafos d) y e), del artículo 48.1, de la Ley 29/2014, de 28 de noviembre.
  • No haber causado baja en un centro docente de formación para incorporación a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil, por no superar, dentro de los plazos fijados, las pruebas y materias previstas en los planes de estudios correspondientes.

Otros requisitos para Guardia Civil: qué necesito para las escalas superiores

Una vez entres a formar parte de la Benemérita y lleves al menos dos años sirviendo de cabo o guardia, tendrás la oportunidad de ascender en la escala del Cuerpo de Guardia Civil mediante la promoción interna. Estos son los requisitos que se te exigirán para ser suboficial u oficial:

  • Requisitos para la Escala de Suboficiales: deberás haber obtenido el título de Bachillerato, Técnico o equivalente y no superar la edad de 51 años.
  • Requisitos para la Escala de Oficiales: contar con el número de créditos ECTS de la titulación de Grado universitario que se determine entre los Ministerios de Defensa e Interior, no superando estos los 180 créditos. Todos o parte de ellos podrás obtenerlos mediante las enseñanzas cursadas dentro de la Guardia Civil, según se indique en las bases de la convocatoria.

Si cumples las condiciones especificadas en cada caso, tendrás que superar un concurso-oposición para conseguir una plaza dentro de la Escala que te interese.

¿Nueva normativa vigente de tatuajes en la Guardia Civil?

¡La nueva normativa está publicada en el BOE (Boletín Oficial del Estado)! El documento oficial nos dice que se permite llevar tatuajes visibles con el uniforme de la Guardia Civil, siempre que no contravengan los valores y normativas establecidos.

Sin embargo, se prohíben tatuajes en cualquier parte del cuerpo que contengan expresiones contrarias a los valores constitucionales, imágenes que deshonren el uniforme o atenten contra la disciplina, así como motivos obscenos, discriminación sexual, racial, étnica o religiosa, y dibujos que inciten al odio o comprometan la neutralidad política o sindical.

Exclusiones médicas en la Benemérita: qué tener en cuenta

Como ya has visto, uno de los requisitos que debes cumplir obligatoriamente es presentar un estado de salud óptimo para ejercer como Guardia Civil. En este sentido, tendrás que superar todo lo establecido en el cuadro de exclusiones médicas que podrás consultar íntegramente en la página web del Ministerio del Interior, además de la en Orden PCI/155/2019, de 19 de febrero

Según los principios generales de selección, aquí te presentamos un listado general de las causas de exclusión médica para la Guardia Civil:

  • Parámetros biológicos, enfermedades y causas generales
  • Enfermedades de la piel y el tejido celular subcutáneo
  • Enfermedades y trastornos neurológicos
  • Trastornos psquiátricos
  • Enfermedades del aparato digestivo
  • Enfermedades endocrinometabólicas

¡Consigue tu plaza en la Guardia Civil este 2025 ⁣!

Estos son los requisitos que deberás cumplir para acceder a las pruebas de acceso y exámenes de las oposiciones de la Guardia Civil. Si ya los reúnes, estás en condiciones de empezar a prepararte para superar de la mejor manera cada prueba de esta oposición.

Consúltanos y aclararemos todas tus dudas. Te ayudamos a elegir el mejor centro formativo para prepararte y convertirte en parte de la Benemérita.

¡Este es tu momento!

La edad mínima y máxima de acceso al cuerpo de la Guardia Civil se ha mantenido estable a lo largo de los años, siendo condición indispensable ser mayor de edad. Es decir, tener 18 años o cumplir 18 años en el año de la convocatoria, en este caso en 2023. Pero también hay edad máxima: el/la aspirante a Guardia Civil no debe superar la edad de 40 años. 

La convocatoria a Guardia Civil publicada en el BOE recoge los requisitos académicos necesarios para ingresar al cuerpo. Contar con la titulación de Bachillerato no es un requisito indispensable para ser Guardia Civil. Dicho en otras palabras, la titulación mínima académica necesaria es la de Graduado en ESO o cualquier otra de las titulaciones indicadas en la convocatoria que den acceso a ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Medio. La titulación en Bachillerato te ayudará a aumentar tu puntuación en los méritos académicos presentados en tu solicitud, sumando 1,6 puntos. 

Compartir
twitter facebook Whatsapp mail
Suscríbete a nuestra newsletter...
¡Y entérate de todo!
Recibe convocatorias, plazas y ofertas en un mismo boletín

Contacto:

atencion@oposiciones.es

Redes sociales:

869 plazas Gestión de la Seguridad Social

1250 plazas Administrativo de la Seguridad Social

438 plazas Educación Secundaria

324 plazas Educación Primaria