¡1.432 plazas convocadas en los últimos 2 años!
string(0) ""
Opositar es más fácil con ayuda
Consigue el respaldo profesional que necesitas
"*" señala los campos obligatorios
Opositar es más fácil con ayuda
Consigue el respaldo profesional que necesitas
"*" señala los campos obligatorios
Para poder presentarte a las oposiciones de la Guardia Civil deberás cumplir con una serie de requisitos que serán el primer escalón para conseguir tu plaza.
Si no tienes claro cuáles son los requisitos que debes cumplir para poder presentarte a las pruebas de acceso de la Guardia Civil no te preocupes, aquí te detallamos todos los requisitos y lo que tienes que tener en cuenta para dar el primer paso y convertirte en Guardia Civil. ¡Empezamos!
Los requisitos generales que debes superar para acceder a las pruebas de acceso para ingresar en la Guardia Civil están recogidos en cada una de las convocatorias. Muchos de ellos se mantienen sin modificaciones a lo largo de los años, pero desde Oposiciones.es te recomendamos echarle un vistazo al tablón de anuncios del portal web de la Guardia Civil, donde se recoge toda la información de interés sobre las convocatorias en curso.
Teniendo en cuenta lo indicado en la última convocatoria para ser Guardia Civil en este 2024, publicada en la Resolución 160/38256/2024, de 20 de junio, de la Dirección General de la Guardia Civil y aprobado en el Real Decreto 562/2024, de 11 de junio, repasamos los requisitos más característicos para ser Guardia Civil. ¡Presta atención!
Edad |
Titulación |
Permiso de conducir |
Tatuajes |
Pendientes |
De 18 a 40 años, ambos incluidos |
Graduado en ESO o superior |
Clase B |
Si, siempre que no atenten contra los valores de la CE, manchen la imagen de la GC o sean visibles con el uniforme reglamentario |
Salvo argollas, espigas, inserciones, o dilataciones |
En resumidas cuentas, estos son los requisitos básicos, a modo de lista:
Existen requisitos académicos para entrar en la Benemérita. Sin embargo, no es necesario el Título de Bachillerato. Basta con Cumplir alguno de los requisitos siguientes, exigidos en el Sistema Educativo Español:
Una vez entres a formar parte de la Benemérita y lleves al menos dos años sirviendo de cabo o guardia, tendrás la oportunidad de ascender en la escala del Cuerpo de Guardia Civil mediante la promoción interna. Estos son los requisitos que se te exigirán para ser suboficial u oficial:
Si cumples las condiciones especificadas en cada caso, tendrás que superar un concurso-oposición para conseguir una plaza dentro de la Escala que te interese.
¡La nueva normativa está publicada en el BOE (Boletín Oficial del Estado)! El documento oficial nos dice que se permite llevar tatuajes visibles con el uniforme de la Guardia Civil, siempre que no contravengan los valores y normativas establecidos.
Sin embargo, se prohíben tatuajes en cualquier parte del cuerpo que contengan expresiones contrarias a los valores constitucionales, imágenes que deshonren el uniforme o atenten contra la disciplina, así como motivos obscenos, discriminación sexual, racial, étnica o religiosa, y dibujos que inciten al odio o comprometan la neutralidad política o sindical.
Como ya has visto, uno de los requisitos que debes cumplir obligatoriamente es presentar un estado de salud óptimo para ejercer como Guardia Civil. En este sentido, tendrás que superar todo lo establecido en el cuadro de exclusiones médicas que podrás consultar íntegramente en la página web del Ministerio del Interior, además de la en Orden PCI/155/2019, de 19 de febrero.
Según los principios generales de selección, aquí te presentamos un listado general de las causas de exclusión médica para la Guardia Civil:
Estos son los requisitos que deberás cumplir para acceder a las pruebas de acceso y exámenes de las oposiciones de la Guardia Civil. Si ya los reúnes, estás en condiciones de empezar a prepararte para superar de la mejor manera cada prueba de esta oposición.
Consúltanos y aclararemos todas tus dudas. Te ayudamos a elegir el mejor centro formativo para prepararte y convertirte en parte de la Benemérita.
¡Este es tu momento!
La edad mínima y máxima de acceso al cuerpo de la Guardia Civil se ha mantenido estable a lo largo de los años, siendo condición indispensable ser mayor de edad. Es decir, tener 18 años o cumplir 18 años en el año de la convocatoria, en este caso en 2023. Pero también hay edad máxima: el/la aspirante a Guardia Civil no debe superar la edad de 40 años.
La convocatoria a Guardia Civil publicada en el BOE recoge los requisitos académicos necesarios para ingresar al cuerpo. Contar con la titulación de Bachillerato no es un requisito indispensable para ser Guardia Civil. Dicho en otras palabras, la titulación mínima académica necesaria es la de Graduado en ESO o cualquier otra de las titulaciones indicadas en la convocatoria que den acceso a ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Medio. La titulación en Bachillerato te ayudará a aumentar tu puntuación en los méritos académicos presentados en tu solicitud, sumando 1,6 puntos.
¡Investiga a fondo! Descubre todos los detalles de Oposiciones Guardia Civil
¡La información es poder! Sigue leyendo sobre:
Encuentra tu oposición por localidad
Copyright 2025 Darwin Media SL
No tenemos academias que imparten esta formación
Opositar es más fácil con ayuda
Consigue el respaldo profesional que necesitas
"*" señala los campos obligatorios
No tenemos academias que imparten esta formación
Opositar es más fácil con ayuda
Consigue el respaldo profesional que necesitas
"*" señala los campos obligatorios
Cubre el formulario con tus datos
Obtendrás nuestra guía formativa
"*" señala los campos obligatorios
Administración y Archivo
Fuerzas de Seguridad
Educación
Instituciones Penitenciarias
Otras Categorías