atencion@oposiciones.es

¡594 plazas convocadas en 2025!

        string(0) ""
    

Pruebas físicas Bombero Madrid

¡594 plazas convocadas en 2025!
Pruebas físicas Bombero Madrid
05 mayo de 2025
Oposiciones Bomberos

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Oposiciones Bomberos

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

¿Quieres ser bombero en Madrid? Entonces tendrás que superar con éxito las pruebas físicas de las oposiciones de bombero. Estas pruebas son uno de los filtros más exigentes del proceso selectivo, tanto en el Ayuntamiento de Madrid como en la Comunidad de Madrid, y evalúan tu fuerza, velocidad, resistencia y destreza.

En este artículo te contamos en qué consisten los ejercicios físicos de acceso a bombero en Madrid, cuáles son las marcas habituales que se piden y qué debes tener en cuenta para prepararte con garantías.

Pruebas físicas de Bombero en Madrid: Comunidad y Ayuntamiento

En Madrid existen distintos cuerpos de bomberos, algunos dependientes de la Comunidad de Madrid y otros de los ayuntamientos. Esto significa que las oposiciones de bombero en Madrid pueden presentar ligeras diferencias en el contenido de sus pruebas físicas.

En la práctica, estas variaciones no suelen ser demasiado significativas. Por eso, vamos a centrarnos en las dos convocatorias de referencia y que más plazas suelen ofrecer: las de la Comunidad de Madrid y las del Ayuntamiento de Madrid. Analizaremos qué tipo de ejercicios exige cada una y en qué se diferencian.

El resto de municipios madrileños que convoquen plazas de bombero probablemente aplicarán un sistema muy parecido al de estas dos entidades, tanto en estructura como en exigencia física.

Pruebas físicas de Bombero Ayuntamiento de Madrid

En la última convocatoria de Bombero Especialista del Ayuntamiento de Madrid, se establecen cinco ejercicios físicos obligatorios que todo aspirante debe superar:

  • Subida de cuerda lisa: trepar por una cuerda de 6,5 metros, partiendo desde posición de sentado y sin apoyo de piernas. La prueba finaliza al tocar la campana situada en lo alto. Tiempo máximo: 12 segundos.
  • Circuito pseudo-táctico terrestre: incluye una carrera vertical en torre de maniobras y la superación de cinco obstáculos sucesivos: parapeto, tablón de equilibrio, desescombro, ejercicio de salvamento y cargada con pesas.
  • Carrera de velocidad (100 metros lisos): un solo intento, con marca máxima de 14 segundos.
  • Carrera de resistencia (1.500 metros): también en un solo intento, con tiempo límite de 5 minutos y 20 segundos.
  • Circuito pseudo-táctico acuático: prueba combinada de natación y buceo que incluye recogida y traslado de objetos (cinco anillas) hasta fuera del agua. Tiempo máximo: 1 minuto y 40 segundos.

Como ocurre en la mayoría de oposiciones de bombero, en todas las pruebas la puntuación es mayor cuanto menos tiempo emplees. Los baremos de calificación presentan ligeras diferencias para hombres y mujeres.

Pruebas físicas de Bombero en la Comunidad de Madrid

En la última convocatoria de oposiciones de bombero de la Comunidad de Madrid, las pruebas físicas incluyen seis ejercicios diferentes, con tiempos y marcas mínimas que cada aspirante debe superar:

  • Natación (50 metros): salida desde el borde de la piscina, estilo libre. Tiempo máximo: 51,40 segundos.
  • Subida de cuerda lisa (6 m): desde posición de sentado y sin apoyo de piernas. Tiempo máximo: 14,65 segundos. El descenso debe hacerse mediante brazadas.
  • Levantamiento de peso (40 kg): tumbado en banco, levantar 40 kg (+/− 2 %) realizando un mínimo de 19 repeticiones consecutivas en menos de 60 segundos.
  • Carrera de 60 metros: salida desde parado. Tiempo máximo: 10,00 segundos.
  • Carrera de 300 metros: salida desde parado. Tiempo máximo: 50,00 segundos.
  • Carrera de 2.000 metros: salida desde parado. Tiempo máximo: 7 minutos y 40 segundos.

Al igual que ocurre en el Ayuntamiento de Madrid, el baremo de calificación es distinto para hombres y mujeres, y la puntuación final depende del tiempo empleado en cada ejercicio.

Constancia y preparación: la clave para aprobar las oposiciones de bombero

Como ves, las pruebas físicas de bombero en Madrid son variadas y muy exigentes. Para superarlas con éxito en las próximas oposiciones de bombero, necesitarás un plan de entrenamiento específico y empezar tu preparación con suficiente antelación.

La constancia, la disciplina y el esfuerzo serán tus mejores aliados para alcanzar un puesto que, además de ofrecer un buen sueldo, supone estabilidad, prestigio y la satisfacción de trabajar en un servicio público tan importante como el de Bomberos Madrid.

La recompensa merece la pena, ¿no crees?

¡Investiga a fondo! Descubre todos los detalles de Oposiciones Bomberos

Compartir
twitter facebook Whatsapp mail
Suscríbete a nuestra newsletter...
¡Y entérate de todo!
Recibe convocatorias, plazas y ofertas en un mismo boletín

Contacto:

atencion@oposiciones.es

Redes sociales:

551 plazas Auxiliar Administrativo de Comunidades Autónomas

584 plazas Técnico de Educación Infantil

302 plazas Suboficial del Ejército

909 plazas Educación Primaria