atencion@oposiciones.es

¡135 plazas convocadas en 2025!

        string(0) ""
    

Temario Bomberos 2025

¡135 plazas convocadas en 2025!
Temario Bomberos 2025
Oposiciones Bomberos

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Oposiciones Bomberos

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Si estás pensando en presentarte a estas pruebas, lo primero que deberías saber es que el temario de bombero tiene ciertas peculiaridades. En este artículo te vamos a explicar un poco como se divide y te orientaremos para que puedas tener éxito y logres el trabajo que sueñas. Si aparte del temario quieres conocer algo más sobre esta oposición, puedes visitar la página dedicada a las Oposiciones de Bomberos.

El proceso selectivo está descentralizado. Los bomberos son un cuerpo que depende de los ayuntamientos, consorcios comarcales, diputaciones o comunidades autónomas, por lo que, como decíamos, una parte de su temario va a ser ligeramente diferente en función del lugar en el que se haya convocado la oposición.

¿Cómo es el temario de bomberos? Estructura y contenido

El temario de bombero es relativamente corto, ya que consta solo de 28 temas. Se estructura en tres módulos en los que te encuentras con dos partes comunes y una específica para cada Comunidad Autónoma o Ayuntamiento.

Los títulos de los temas son los mismos, pero el contenido puede variar dependiendo de donde te vayas a presentar.

Derecho Constitucional

  • Tema 1. La Constitución Española de 1978
  • Tema 2. El Tribunal Constitucional
  • Tema 3. Las Cortes Generales
  • Tema 4. La Corona
  • Tema 5. El Gobierno
  • Tema 6. La Administración
  • Tema 7. Organización Territorial del Estado
  • Tema 8. Las Comunidades Autónomas
  • Tema 9. El Poder Judicial

Derecho Administrativo y Régimen Local

  • Tema 10. Procedimiento administrativo
  • Tema 11. Régimen local español
  • Tema 12. El municipio
  • Tema 13. La provincia
  • Tema 14. Personal al servicio de la administración local
  • Tema 15. Ordenanzas, reglamentos y bandos
  • Tema 16. Atención al público
  • Tema 17. Concepto de documento, registro y archivo
  • Tema 18. Prevención de riesgos y salud laboral

Conocimientos Técnicos

  • Tema 19. Actividades del servicio de extinción de incendios
  • Tema 20. El agua y las espumas
  • Tema 21. Construcción e incendios
  • Tema 22. Prevención de incendios
  • Tema 23. Incendios forestales
  • Tema 24. Planes de emergencia y protección civil
  • Tema 25. Teoría del incendio
  • Tema 26. Mecánica industrial
  • Tema 27. Electricidad

Requisitos del temario de Bomberos

En el momento en el que te decidas a buscar el temario o una academia para preparar las oposiciones de bombero, deberías asegurarte de que el material con el que vas a trabajar cumple con estos requisitos:

  • Estar actualizado. Debes tener en cuenta que las materias de derecho administrativo pueden sufrir modificaciones por los cambios que se dan en cada legislatura.
  • Corresponderse con los epígrafes del programa oficial. Revisa el temario oficial y asegúrate de que se corresponde con lo que tú has obtenido.
  • Adecuado para el lugar donde te vayas a presentar. Como ya te hemos comentado, la parte de régimen local puede variar de un lugar a otro. Por ello, es necesario que te asegures de que esta parte del temario se ajusta al territorio donde vas a presentarte.
  • Completo pero conciso. Que no le falte nada, pero que tampoco le sobre. Evita temarios con contenidos que no te vayan a ser de utilidad, de relleno. Céntrate en aquellos que cubren todas las preguntas que te puedes encontrar en el examen de bombero.
  • Bien redactado. Cuanto mejor redactado esté un temario, más fácil va a ser que te centres y que seas capaz de estudiar de forma productiva.

Recomendaciones para estudiar el temario de las oposiciones de Bomberos

Para que puedas enfrentarte al estudio con garantías te vamos a dar algunos consejos. Síguelos y seguro que aumentan tus posibilidades de superar con éxito las oposiciones a bombero.

  • Distribuye bien el tiempo. Asegúrate de que divides de forma proporcional el tiempo que vas a dedicar a cada tema. Ten en cuenta que en los exámenes de la oposición es habitual que pregunten sobre todos ellos.
  • Examínate a ti mismo. Busca cuestionarios de otras convocatorias y practica con ellos. Conseguirás más precisión y rapidez a la hora de contestar. De este modo, te aseguras de que en el examen de la oposición no te vas a quedar corto de tiempo.
  • Es importante descansar. Haz pausas cada dos horas de estudio. Levántate y descansa entre cinco y diez minutos. Lo retomarás con más ganas y serás mucho más productivo en tu jornada de estudio.
  • Reserva unas semanas para repasar. Es relevante que no ajustes demasiado los tiempos de estudio en el tiempo que tengas para preparar la oposición. Ten en cuenta que vas a necesitar repasar, así que guarda algún tiempo antes del examen para mirar todo el temario.

¡Aprueba el test sobre el temario para ser Bombero!

Aprobar una oposición es una cuestión de constancia y organización. Si te has estado guiando por nuestros consejos de estudio, llegarás muy bien preparado a los exámenes, dominando el temario por completo.

No obstante, durante la realización del test de las Oposiciones de bombero hay algunas cosas que deberías tener en cuenta para maximizar aún más tus posibilidades de superar las pruebas:

  • Lee bien las preguntas, respuestas e instrucciones del examen. Es normal estar nervioso en un examen, pero intenta no ir demasiado deprisa. Párate en todas las preguntas y léelas varias veces antes de contestar.
  • Distribuye el tiempo. Asegúrate de que repartes bien el tiempo y puedes contestar a todas las preguntas. Ten en cuenta que vas a tener que responder a entre 100 y 120 preguntas en algo más de dos horas.
  • Repasa antes de entregar. Distribuir bien el tiempo significa también haber dejado un tiempo de reserva para repasar el examen con calma y detectar errores que se te hayan podido pasar por alto.

En conclusión, con una buena preparación y una buena organización de tu tiempo, no te encontrarás con ningún problema para resolver el temario de las Oposiciones de Bombero. Con constancia, dedicación y esfuerzo seguro que logras tu plaza como bombero antes de lo que imaginas.

¡Seguro que consigues un buen resultado en el test!

¡Investiga a fondo! Descubre todos los detalles de Oposiciones Bomberos

¡Atento a estas convocatorias!

TIPO OEP
135 plazas de Bombero/conductor en la Diputación Provincial de Cáceres
Convocatoria Murcia
30 plazas de Bombero/conductor en el Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Región de Murcia
TIPO OEP
197 plazas de Bombero en la Comunidad de Madrid
TIPO OEP
197 plazas de Bombero en el Ayuntamiento de Madrid
Compartir
twitter facebook Whatsapp mail
Suscríbete a nuestra newsletter...
¡Y entérate de todo!
Recibe convocatorias, plazas y ofertas en un mismo boletín

Contacto:

atencion@oposiciones.es

Redes sociales:

869 plazas Gestión de la Seguridad Social

1250 plazas Administrativo de la Seguridad Social

135 plazas Bomberos

141 plazas Técnico de Educación Infantil