atencion@oposiciones.es

¡1.111 plazas convocadas en 2025!

        string(0) ""
    

Temario Policía Local 2025

¡1.111 plazas convocadas en 2025!
Temario Policía Local 2025
01 septiembre de 2025
Oposiciones Policía Local

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Oposiciones Policía Local

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

En este artículo te explicamos en qué consiste el temario de Policía Local, cuál es la mejor forma de estudiarlo y qué diferencias existen entre ayuntamientos. Si estás pensando en presentarte a unas oposiciones de este tipo, aquí encontrarás algunos consejos que podrían resultarte útiles. ¡Infórmate y ponte manos a la obra con la oposición a Policía Local!

Temario de Policía Local: programa completo

El temario de Policía Local no es universal para todo el territorio español. Los módulos que contempla varían en función del municipio que convoque las pruebas. Aun así, y teniendo esto en cuenta, queremos mostrarte los puntos que suelen ser comunes en los diferentes procesos selectivos. ¡Toma nota!

Módulo 1. Derecho Constitucional

  • La Constitución Española de 1978.
  • El Tribunal Constitucional.
  • Las Cortes Generales y el Defensor del Pueblo.
  • El Poder Judicial.
  • El Gobierno y la Administración.
  • La Administración General del Estado.
  • La organización territorial del Estado.
  • Organización de la Unión Europea.

Módulo 2. Derecho Administrativo

  • Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho.
  • La relación jurídico-administrativa.
  • El acto administrativo. Concepto, clases y elementos.
  • Procedimiento administrativo.
  • Los procedimientos administrativos especiales.
  • Formas de la acción administrativa, con especial referencia a la administración local.
  • El Régimen Local Español.
  • El Municipio.
  • La Provincia.
  • Otras Entidades Locales.
  • Personal al servicio de las Entidades Locales.
  • Especialidad de régimen del personal de la Policía Local.
  • Las Haciendas Locales.

Módulo 3. Estatuto Jurídico

  • Disposiciones Estatutarias Comunes.
  • Las Policías de las Comunidades Autónomas. Colaboración y coordinación entre el Estado y las Comunidades Autónomas.
  • La Policía Local. Funciones. Las Juntas Locales de Seguridad.
  • La Policía Judicial. La actuación de la Policía Local como Judicial, el habeas corpus, el atestado, la detención, el depósito de detenidos, y la asistencia letrada al detenido.
  • La Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de Protección de la Seguridad Ciudadana.
  • La Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil.

Módulo 4. Materias Sociales

  • Medidas de protección integral contra la violencia de género. Principios rectores. Sensibilización, prevención y detección. Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género. Marco normativo y actuaciones encaminadas a favorecer la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. La entrada y salida del territorio español. La autorización de estancia y de residencia.
  • De las infracciones en materia de extranjería y su régimen sancionador. Tipos de infracciones: infracciones leves, infracciones graves e infracciones muy graves. Sanciones. Prescripción de las infracciones y sanciones. Efectos de la expulsión y devolución. Efectos de la denegación de entrada.
  • Drogodependencias. Conceptos de droga, consumidor, métodos de administración, adicción, dependencia, tolerancia, poli-toxicomanías. Clasificación de las drogas. Últimas tendencias en el consumo de drogas en nuestra sociedad.
  • Deontología.

Módulo 5. Circulación de vehículos a motor y seguridad vial

  • Factores que intervienen en la circulación.
  • Uso de la vía.
  • Autopistas y autovías.
  • Marcas viales.
  • Separaciones y velocidades entre vehículos.
  • Detención, parada, estacionamiento e inmovilización del vehículo.
  • Maniobras.
  • Alumbrado.
  • Estado físico del conductor.
  • Señalización de la vía.
  • Señalización vertical.
  • Señales luminosas.
  • Régimen Competencial. Autorizaciones Administrativas. Infracciones y sanciones, medidas cautelares y responsabilidad. Procedimiento Sancionador y recursos.
  • El transporte: regulación jurídica general. El transporte de mercancías peligrosas por carretera. Los transportes públicos de viajeros, de mercancías y mixtos. Los transportes privados.
  • La Inspección Técnica de Vehículos: ámbito de aplicación y régimen de la inspección
  • Los accidentes de circulación: concepto y clases de accidentes. Actuaciones de la Policía Local: investigación, informe, atestados y prácticas de diligencias. La conducción bajo los efectos del alcohol, estupefacientes y otras sustancias análogas: actuación policial en el control de las mismas.

6. Derecho Penal

  • Dolo y culpa. Sujetos y objeto del delito. Personas responsables de delitos y faltas. Grados punibles de perpetración de delitos y faltas. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal.
  • El homicidio y sus formas. Las lesiones. Delitos contra la libertad. Las torturas y otros delitos contra la integridad moral. Delitos contra la libertad sexual. Omisión del deber de socorro.
  • Delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y a la inviolabilidad del domicilio. Delitos contra el honor. Delitos contra las relaciones familiares.
  • Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico. Delitos de financiación ilegal de partidos políticos. Delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social. Delitos contra los derechos de los trabajadores. Delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros. Delitos contra la ordenación del territorio y el urbanismo, la protección del patrimonio histórico ‐ artístico y del medio ambiente, y los delitos relativos a la protección de la fauna, flora y animales domésticos.
  • Delitos contra la seguridad colectiva. Las falsedades. Delitos contra la Administración Pública.
  • Delitos contra la Constitución. Delitos contra el orden público.

¿El temario de Policía Local es igual en todos los ayuntamientos?

Como ya te hemos adelantado al inicio de este blog, no, el temario de Policía Local no es el mismo en todos los ayuntamientos. A diferencia de las oposiciones a Policía Nacional o Guardia Civil, que cuentan con un único plan de estudios, los cuerpos locales no tienen esa homogeneidad.

Aunque es cierto que una gran parte de los temas van a ser coincidentes, es probable que te encuentres con ciertas variaciones en puntos específicos. Para que lo veas más claramente, vamos a ponerte algunos ejemplos.

En la última convocatoria a la Policía Local en Galicia, recogida en el DOG núm. 125 del 2 de julio de 2025, se recogen un total de 40 temas para el examen. En el último proceso selectivo al cuerpo municipal en Madrid, publicado en el BOAM núm. 9.829 del 28 de febrero de 2025, también se contempla un temario con 40 puntos a tratar. Sin embargo, habrá casos en los que esta cifra pueda cambiar, por ejemplo en el caso de la convocatoria de Castilla y León recogida en el BOCYL núm. 112 del 11 de junio de 2024, en la que se incluyen hasta 44 temas. 

De todos modos, en determinadas comunidades autónomas se está empezando a coordinar la selección de Policías Locales a través de un único procedimiento selectivo. Así, los ayuntamientos interesados incorporan su oferta de plazas a esa convocatoria única y se fija un temario común.

Esta es una gran ventaja para los/as opositores/as, que con un mismo temario pueden acceder a un mayor número de plazas en ayuntamientos de toda la comunidad.

En cualquier caso, como decíamos al principio, aunque haya ciertas diferencias, los temarios de Policía Local suelen tener una estructura muy similar.

¿Cómo estudiar el temario de las oposiciones a Policía Local?

A continuación te ofrecemos algunas recomendaciones que podrían resultarte útiles a la hora de preparar el temario de Policía Local:

  • Empieza tu preparación con la antelación suficiente. Recuerda que deberás compatibilizar el estudio del temario de Policía Local con las demás partes de la oposición: test psicotécnicos, pruebas de cultura general y, especialmente, la preparación de las pruebas físicas de la Policía Local.
  • Asegúrate de contar con un temario adecuado para la convocatoria a la que te presentes. Es muy importante que el temario esté perfectamente actualizado y coincida con el programa oficial. Como es lógico, puede ser necesario que añadas ciertos temas específicos o elimines otros, en función de lo que indiquen las bases de cada convocatoria. Pero el grueso del temario debería adecuarse al programa oficial.
  • Busca ayuda especializada. Contar con el apoyo de una academia de oposiciones de Policía Local puede ser decisivo para que consigas tu plaza. Ten en cuenta que un buen centro te proporcionará un temario de calidad, exámenes de Policía Local anteriores, entrenamiento específico para la oposición, etc.
  • Resuelve todas tus dudas antes del examen. Si no tienes clara alguna cuestión del temario de Policía Local, intenta aclararla antes de llegar a las pruebas. Ten en cuenta que los exámenes tipo test pueden ser complicados si no has comprendido perfectamente todos los conceptos.
  • Practica con exámenes de convocatorias anteriores. Sin duda, la práctica es esencial si quieres conseguir un buen resultado, no solo en lo que se refiere al temario teórico, sino también para las pruebas psicotécnicas.

¡Prepara ahora el temario para la Policía Local!

Como has visto, para ser policía local debes superar un temario que tiene ciertas peculiaridades respecto a los programas de otro tipo de oposiciones.

En cualquier caso, si cuentas con la ayuda de una academia especializada en este proceso selectivo y dispones de un temario de calidad, partirás de una muy buena posición para superar las pruebas. ¡En Oposiciones.es te ayudamos a encontrar tu centro! Rellena el formulario de contacto y recibe asesoramiento gratuito para conectar con la academia perfecta para ti.

Compartir
twitter facebook Whatsapp mail
Suscríbete a nuestra newsletter...
¡Y entérate de todo!
Recibe convocatorias, plazas y ofertas en un mismo boletín

Contacto:

atencion@oposiciones.es

Redes sociales:

551 plazas Auxiliar Administrativo de Comunidades Autónomas

584 plazas Técnico de Educación Infantil

302 plazas Suboficial del Ejército

909 plazas Educación Primaria