¿Tu sueño es convertirte en policía local? Tenemos buenas noticias para ti: ¡Acaba de hacerse pública la convocatoria de Policía Local del Puerto de la Cruz! Este ayuntamiento tinerfeño oferta un total de 14 plazas de policía local.
Si aspiras a ocupar una de ellas, quédate leyendo para conocer todos los detalles de la convocatoria. Solo tendrás que empezar tu preparación para las oposiciones de Policía Local. ¡Vamos allá!
Plazas en la convocatoria de Policía Local Puerto de la Cruz
Como ya veníamos adelantándote, la convocatoria de Policía Local de Puerto de la Cruz oferta 14 plazas para este cuerpo de funcionarios. Todas ellas se encuadran en la Escala de Administración Especial, subescala de Servicios Especiales, Clase de Policía Local, Escala Básica.
Como Policía Local pasarás a formar parte del cuerpo de funcionarios del grupo C1. ¡Podrás beneficiarte de todas las ventajas de ser funcionario, con los pluses de trabajar en las islas Canarias!
Todas estas plazas, según indican las bases de la convocatoria, están incluidas en la Oferta de Empleo Público para el año 2019 y 2020.
Publicación en el BOE
A pesar de que el Boletín Oficial de la provincia de Santa Cruz de Tenerife ya avisaba de estas plazas desde el 3 de marzo de 2021, no ha sido hasta ahora que se ha hecho oficial dicha convocatoria. Y es que el Boletín Oficial del Estado no ha resuelto esta convocatoria hasta el pasado 20 de abril, momento en que se ha abierto oficialmente el plazo para inscribirse como aspirante.
Se trata de una fecha importante, ya que marca el inicio de los 20 días hábiles durante los que se aceptarán las solicitudes para participar en el proceso de selección.
¿Qué requisitos de acceso hay para esta convocatoria?
Para poder presentarte al proceso de selección de la Convocatoria de Policía Local del Puerto de la Cruz deberás cumplir con una serie de requisitos. En Oposiciones.es te contamos cuáles son para que puedas comprobar que, efectivamente, eres el candidato perfecto. ¡Vamos allá!
Nacionalidad y edad del aspirante
Toda aquella persona que quiera presentarse al proceso de selección para ocupar una vacante de la convocatoria de Policía Local del Puerto de la Cruz deberá contar con la nacionalidad española.
A su vez, se establece que el aspirante deberá ser mayor de edad y no exceder la edad la edad máxima para iniciarse en actividades de la Policía Local. Es decir, como máximo podrá tener 36 años el día de las pruebas de examen.
Capacidad funcional
El aspirante ha de poder cumplir las condiciones exigidas para el ejercicio de las funciones del cuerpo de policías locales de Canarias.
Titulación académica requerida
Para poder presentarte al proceso de selección de policías locales de Santa Cruz deberás contar con el título de Bachiller, Técnico o equivalente. Cualquier titulación superior a las mencionadas será también aceptada.
Situación legal con las administraciones
El aspirante no podrá estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas, ni tampoco haber sido separado del servicio de ninguna Administración Pública mediante expediente disciplinario.
Tampoco podrá tener antecedentes penales ni tenerlos cancelados.
Compromiso de portar armas
Este requisito deberá cumplirse mediante una declaración jurada, ya que el oficio de Policía Local requiere del manejo de armas en situaciones específicas.
Estatura y peso de los aspirantes
La convocatoria de Policía Local Puerto de la Cruz establece que los aspirantes no pueden contar con un índice de corpulencia superior al 28, algo que se deberá acreditar con un certificado médico.
En cuanto a la estatura. Para los hombres se requerirá un mínimo de 1,65 metros y 1,52 para las mujeres.
¿Cómo me puedo apuntar a la convocatoria de Policía Local Puerto de la Cruz?
Para apuntarte a la convocatoria de Policía Local del Puerto de la Cruz es necesario que presentes tu formulario de solicitud al proceso en el Registro General del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz.
Deberás, asimismo, pagar las tasas con derecho a examen, que ascienden en este caso a los 18,54 euros.
Documentación para la inscripción
Estos son algunos de los documentos que deberás adjuntar con tu solicitud de inscripción al proceso:
Fotocopia del DNI
Compromiso prestado mediante declaración jurada de portar armas
Copia de la titulación académica exigida y/o presentada
Compromiso prestado del ejercicio de funciones de la Policía Local
Declaración jurada de no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de administraciones públicas
Declaración jurada de carecer de antecedentes penales
Fotocopia de permisos de conducir A2 y B
Certificado médico que corrobore peso y altura
Justificante de pago de las tasas de examen
Las pruebas en las oposiciones de Policía Local de Puerto de la Cruz
En las bases de la convocatoria encontramos también de forma detallada cuáles son los ejercicios que deberás superar para conseguir una de las plazas ofertadas. ¡Échales un vistazo!
Prueba de aptitud física: con ejercicios de salto horizontal, flexiones de brazo, Test de Cooper y natación.
Prueba psicotécnica
Prueba de conocimientos sobre el temario de la oposición con ejercicios test y de desarrollo
Prueba de idiomas: un ejercicio voluntario para acreditar nivel en lenguas extranjeras como el inglés, francés y alemán. Podrás ganar un punto extra para tu candidatura.
Reconocimiento médico: superadas las anteriores pruebas deberás pasar por un chequeo médico donde se compruebe la inexistencia de enfermedades que impidan la realización de las tareas propias del cuerpo.
¡Consigue tu plaza de policía local!
Lánzate a cumplir tu sueño de convertirte en policía local consiguiendo una de las plazas ofertadas en la Convocatoria de Puerto de la Cruz. En Oposiciones.es te acercamos la mejor selección de academias especializadas para que puedas preparar las oposiciones de Policía Local y convertirte así en funcionario.
Cubre este sencillo formulario y te daremos toda la información que necesites al respecto.