¡1.967 plazas convocadas en los últimos 2 años!
string(0) ""
Opositar es más fácil con ayuda
Consigue el respaldo profesional que necesitas
"*" señala los campos obligatorios
Opositar es más fácil con ayuda
Consigue el respaldo profesional que necesitas
"*" señala los campos obligatorios
Si tienes decidido que quieres superar las Oposiciones del Cuerpo Nacional de Policía, te interesará conocer en qué consisten las pruebas. En este artículo nos centramos concretamente en la parte del test de teoría Policía Nacional que tendrás que superar con éxito durante las oposiciones. ¿Quieres saber más?
¡Sigue leyendo!
La fase de oposición para entrar en el Cuerpo Nacional de Policía consta de varios bloques de pruebas. Vamos a enumerarlos:
Como decíamos en la introducción, en este artículo vamos a hablar de test teórico que enfrentarte durante las oposiciones.
Durante el segundo y tercer bloque de las oposiciones del CNP, tendrás que realizar varios test: conocimientos sobre el temario y ortografía en el bloque 2; y test de personalidad y psicotécnico en el bloque 3.
Hoy nos centramos solamente en el test de teoría. Vamos a explicarlos en detalle partiendo de las bases de la última convocatoria a Oposiciones de Policía Nacional.
Todos los test de Policía Nacional son pruebas de carácter obligatorio y eliminatorio.
A continuación vamos a ver la estructura del examen, la materia que entra y como se evalúa. Solo conociendo bien el test de teoría podrás aprobar a la primera.
El primer test está orientado a evaluar tu dominio de los contenidos del temario. Veamos cómo es:
Test de prueba de conocimientos: cada una de las cien preguntas tiene un valor de un punto. Para aprobar, es necesario obtener al menos 50 puntos una vez aplicada la fórmula.
Las preguntas en blanco, es decir, no contestadas, no se penalizarán. Recuerda esto, pues solo pueden acceder a la siguiente prueba de las oposiciones los candidatos con las mejores calificaciones.
En este sentido, solo se clasifican 1,5 aspirantes por cada una de las 1.965 plazas convocadas, pasando solo las mejores notas.
En la página web oficial del Ministerio del Interior puedes consultar el temario completo para ser policía nacional.
Los 44 temas que entran en el test de teoría se dividen en 3 módulos:
Recuerda que la materia puede estar sujeta a futuras modificaciones en las venideras convocatorias del CNP.
Una de las preguntas más frecuentes que se hace cualquier opositor/a es cómo estudiar oposiciones tipo test. Repasemos algunas claves: ¡los cuatro tips para preparar el cuestionario de conocimientos teóricos!
Lo primero que hay que tener en cuenta es que debemos atender a las particularidades de este tipo de ejercicio. Dicho de otra manera, no es lo mismo estudiar para una prueba de desarrollo de un supuesto práctico que para un cuestionario tipo test.
Por este motivo, lo que recomendamos es que elabores y apliques una estrategia de estudio que se adecue a las características de este formato de examen.
La mejor forma de estudiar para un examen tipo de test es… haciendo test. Procura hacerte con cuestionarios de convocatorias pasadas o los que encuentres en libros de ejercicios.
Si decides acudir a una academia para preparar las oposiciones —cosa que te recomendamos encarecidamente— tus profesores/as te facilitarán test de Policía Nacional para que consigas soltura y llegues a conocer este sistema como la palma de tu mano.
No te centres por temporadas solo en uno de los bloques del temario, o no te estanques en un tema concreto, ya que así perderás de vista el progreso que consigas en tus sesiones de estudio. Repasar ayuda a memorizar y asimilar los conceptos.
La clave está en encontrar una distribución equilibrada en el estudio de nuevos temas, repaso de anteriores materias y realización de test de la oposición.
En conclusión, lo ideal en este caso es alternar el estudio de los cuestionarios con la memorización de los contenidos del temario de Policía Nacional.
Un aspecto muy importante que debes tener en mente cuando estudies para los test de Policía Nacional es el sistema de calificación. Familiarízate con la fórmula que se aplica: A – [E/ (n-1)]×10/P.
Tenlo en cuenta al ahora de diseñar una estrategia de contestación de preguntas. Siempre hay margen de error, ¡pero procura dejar el menor espacio posible a la improvisación!
Ahora ya sabes cómo son los test de la oposición de Policía Nacional. Si has decidido que tu futuro está en el Cuerpo Nacional de Policía, no te lo pienses más e inicia lo antes posible tu preparación para la próxima convocatoria.
Si tienes dudas sobre la oposición, puedes preguntarnos y te asesoraremos gratuitamente y sin compromiso alguno. En Oposiciones.es te ayudamos a encontrar los mejores cursos y las mejores academias de oposiciones.
¡Consúltanos a través del formulario!
¡Investiga a fondo! Descubre todos los detalles de Oposiciones Policía Nacional
¡La información es poder! Sigue leyendo sobre:
Copyright 2025 Darwin Media SL
No tenemos academias que imparten esta formación
Opositar es más fácil con ayuda
Consigue el respaldo profesional que necesitas
"*" señala los campos obligatorios
No tenemos academias que imparten esta formación
Opositar es más fácil con ayuda
Consigue el respaldo profesional que necesitas
"*" señala los campos obligatorios
Cubre el formulario con tus datos
Obtendrás nuestra guía formativa
"*" señala los campos obligatorios
Administración y Archivo
Fuerzas de Seguridad
Educación
Instituciones Penitenciarias
Otras Categorías