atencion@oposiciones.es

¡1.967 plazas convocadas en los últimos 2 años!

        string(0) ""
    

Test de Policía Nacional

¡1.967 plazas convocadas en los últimos 2 años!
Test de Policía Nacional
07 junio de 2021
Oposiciones Policía Nacional

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Oposiciones Policía Nacional

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Si tienes decidido que quieres superar las Oposiciones del Cuerpo Nacional de Policía, te interesará conocer en qué consisten las pruebas. En este artículo nos centramos concretamente en la parte del test de teoría Policía Nacional que tendrás que superar con éxito durante las oposiciones. ¿Quieres saber más?

¡Sigue leyendo!

Oposiciones del CNP: ¿cómo son los exámenes?

La fase de oposición para entrar en el Cuerpo Nacional de Policía consta de varios bloques de pruebas. Vamos a enumerarlos:

  • Prueba 1: ejercicios físicos
  • Prueba 2: conocimientos y ortografía
  • Prueba 3: reconocimiento médico, entrevista personal y test psicotécnico
  • Prueba 4: pruebas voluntarias de lengua extranjera, pudiendo elegir francés o inglés

Como decíamos en la introducción, en este artículo vamos a hablar de test teórico que enfrentarte durante las oposiciones.

 

Test de Policía Nacional: ¿en qué consiste?

Durante el segundo y tercer bloque de las oposiciones del CNP, tendrás que realizar varios test: conocimientos sobre el temario y ortografía en el bloque 2; y test de personalidad y psicotécnico en el bloque 3.

Hoy nos centramos solamente en el test de teoría. Vamos a explicarlos en detalle partiendo de las bases de la última convocatoria a Oposiciones de Policía Nacional.

Todos los test de Policía Nacional son pruebas de carácter obligatorio y eliminatorio.

A continuación vamos a ver la estructura del examen, la materia que entra y como se evalúa. Solo conociendo bien el test de teoría podrás aprobar a la primera.

Test de teoría

El primer test está orientado a evaluar tu dominio de los contenidos del temario. Veamos cómo es:

  • Formato: consiste en la contestación por escrito de un cuestionario de 100 preguntas, con un enunciado y tres alternativas de respuestas, de las que solo una es correcta, relacionadas con el temario oficial.
  • Tiempo limitado: dispondrás de 50 minutos para completar el ejercicio.
  • Calificación: los errores se penalizan conforme a la fórmula siguiente: A – [E/ (n-1)]×10/P, siendo «A» el número de aciertos, «E» el de errores y «n» número de alternativas de respuesta.

Test de prueba de conocimientos: cada una de las cien preguntas tiene un valor de un punto. Para aprobar, es necesario obtener al menos 50 puntos una vez aplicada la fórmula.

Las preguntas en blanco, es decir, no contestadas, no se penalizarán. Recuerda esto, pues solo pueden acceder a la siguiente prueba de las oposiciones los candidatos con las mejores calificaciones.

En este sentido, solo se clasifican 1,5 aspirantes por cada una de las 1.965 plazas convocadas, pasando solo las mejores notas.

¿Qué materia entra en el test de conocimientos?

En la página web oficial del Ministerio del Interior puedes consultar el temario completo para ser policía nacional.

Los 44 temas que entran en el test de teoría se dividen en 3 módulos:

  • Módulo 1. Ciencias Jurídicas: 26 temas. Algunos de los temas más destacados son: la Constitución Española, El Derecho, la Unión Europea, la Organización y funcionamiento de la Administración General del Estado y los funcionarios públicos, entre otros.
  • Módulo 2. Ciencias Sociales: 11 temas. En este bloque destaca el estudio de los siguientes temas: Derechos Humanos, Principios éticos de la sociedad actual, La Inmigración, La Seguridad, Gramática de la lengua española y Ortografía de la lengua española.
  • Módulo 3. Materias técnico-científicas: 8 temas. Estas materias se centran principalmente en: fundamentos de sistemas operativos, redes informáticas, inteligencia, ciberdelincuencia y agentes de la Amenaza.

Recuerda que la materia puede estar sujeta a futuras modificaciones en las venideras convocatorias del CNP.

Consejos para superar con éxito el test de teoría de Policía Nacional

Una de las preguntas más frecuentes que se hace cualquier opositor/a es cómo estudiar oposiciones tipo test. Repasemos algunas claves: ¡los cuatro tips para preparar el cuestionario de conocimientos teóricos!

Estrategia específica

Lo primero que hay que tener en cuenta es que debemos atender a las particularidades de este tipo de ejercicio. Dicho de otra manera, no es lo mismo estudiar para una prueba de desarrollo de un supuesto práctico que para un cuestionario tipo test.

Por este motivo, lo que recomendamos es que elabores y apliques una estrategia de estudio que se adecue a las características de este formato de examen.

Practicar con modelos de examen

La mejor forma de estudiar para un examen tipo de test es… haciendo test. Procura hacerte con cuestionarios de convocatorias pasadas o los que encuentres en libros de ejercicios.

Si decides acudir a una academia para preparar las oposicionescosa que te recomendamos encarecidamente— tus profesores/as te facilitarán test de Policía Nacional para que consigas soltura y llegues a conocer este sistema como la palma de tu mano.

Alternancia de contenidos

No te centres por temporadas solo en uno de los bloques del temario, o no te estanques en un tema concreto, ya que así perderás de vista el progreso que consigas en tus sesiones de estudio. Repasar ayuda a memorizar y asimilar los conceptos.

La clave está en encontrar una distribución equilibrada en el estudio de nuevos temas, repaso de anteriores materias y realización de test de la oposición.

En conclusión, lo ideal en este caso es alternar el estudio de los cuestionarios con la memorización de los contenidos del temario de Policía Nacional.

Sistema de puntuación

Un aspecto muy importante que debes tener en mente cuando estudies para los test de Policía Nacional es el sistema de calificación. Familiarízate con la fórmula que se aplica: A – [E/ (n-1)]×10/P.

Tenlo en cuenta al ahora de diseñar una estrategia de contestación de preguntas. Siempre hay margen de error, ¡pero procura dejar el menor espacio posible a la improvisación!

 

¡Consigue la plaza que quieres!

Ahora ya sabes cómo son los test de la oposición de Policía Nacional. Si has decidido que tu futuro está en el Cuerpo Nacional de Policía, no te lo pienses más e inicia lo antes posible tu preparación para la próxima convocatoria.

Si tienes dudas sobre la oposición, puedes preguntarnos y te asesoraremos gratuitamente y sin compromiso alguno. En Oposiciones.es te ayudamos a encontrar los mejores cursos y las mejores academias de oposiciones.

¡Consúltanos a través del formulario!

Compartir
twitter facebook Whatsapp mail
Suscríbete a nuestra newsletter...
¡Y entérate de todo!
Recibe convocatorias, plazas y ofertas en un mismo boletín

Contacto:

atencion@oposiciones.es

Redes sociales:

440 plazas Policía Local

300 plazas Bomberos

640 plazas

791 plazas Educación Primaria