atencion@oposiciones.es

¡1.967 plazas convocadas en los últimos 2 años!

        string(0) ""
    

Tipos de pruebas físicas: circuito agilidad Policía Nacional

¡1.967 plazas convocadas en los últimos 2 años!
Tipos de pruebas físicas: circuito agilidad Policía Nacional
15 noviembre de 2021
Oposiciones Policía Nacional

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Oposiciones Policía Nacional

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Si aspiras a entrar en la policía nacional sabrás que las pruebas físicas son uno de los requisitos más exigentes y que exige una preparación intensiva. En el artículo de hoy vamos a detallarte las características del circuito de agilidad de la Policía Nacional. ¿Preparado? Pues adelante. ¡Puedes hacerlo!

El circuito de agilidad es la primera de las pruebas físicas que deberás superar en las oposiciones de la Policía Nacional.

Circuito agilidad Policía Nacional: ¿en qué consiste?

El circuito de agilidad de la Policía Nacional es una de las pruebas que deberás afrontar con carácter fijo en tus oposiciones para acceder al CNP. Es una de las tres primeras pruebas físicas que tendrás que superar, junto a las dominadas o suspensión y la prueba de resistencia. La prueba consiste en recorrer un circuito en el menor tiempo posible.

El objetivo es evaluar la agilidad o las capacidades físicas del aspirante. Todos los ejercicios de las pruebas físicas de Policía Nacional se puntúan de cero a diez puntos, incluido el circuito de agilidad. Además, ten en cuenta que si obtienes cero puntos en alguna prueba se te eliminará automáticamente del proceso selectivo.

En concreto. el circuito de agilidad de Policía Nacional se valora en función del tiempo que tardes en completarlo, de acuerdo con la siguiente tabla:

Hombres
11,7 seg o + = 0
11,6 seg a 11,5 s = 1
11,4 seg a 11,3 s = 2
11,2 seg a 11,0 s = 3
10,9 seg a 10,6 s = 4
10,5 seg a 10,2 s = 5
10,1 seg a 9,8 s = 6
9,7 seg a 9,4 s = 7
9,3 seg a 8,9 s = 8
8,8 seg a 8,3 s = 9
8,2 seg o – = 10

 

Mujeres
12,8 seg o + = 0
12,7 seg a 12,6 s = 1
12,5 seg a 12,4 s = 2
12,3 seg a 12,1 s = 3
12,0 seg a 11,7 s = 4
11,6 seg a 11,3 s = 5
11,2 seg a 10,9 s = 6
10,8 seg a 10,4 s = 7
10,3 seg a 9,9 s = 8
9,8 seg a 9,4 s = 9
9,3 seg o – = 10

 

El resultado será nulo en caso de que el opositor se equivoque en el recorrido o derribe alguno de los obstáculos del circuito (vallas o banderines). Veamos la estructura de este ejercicio.

Circuito agilidad Policía Nacional: su estructura

Como decíamos, el circuito de agilidad es la primera de las pruebas físicas de la Policía Nacional a la que deberás enfrentarte.

 

Salida

Tanto para hombres como para mujeres, el opositor/a deberá empezar con la salida de pie, detrás de la línea de partida. Un juez te dará la salida y comenzará a correr el tiempo.

circuito agilidad policía nacional - recorrido

 

Recorrido

El circuito de agilidad para la Policía Nacional debe realizarse en el orden establecido en el gráfico anterior. Puedes verlo con detalle en todas las convocatorias.

Se realiza la salida desde la primera valla. Deberás rodear el primer cono y seguidamente encarar la siguiente valla para hacer un paso bajo. El circuito continúa encarando el siguiente cono, para pasar hacia la segunda valla, la cual se salta por encima. En la parte final del circuito se esprinta hacia la última valla que también se saltará. El tiempo se detendrá cuando tocas el suelo con un pie.

Es conveniente que conozcas con detalle las medidas entre vallas y banderines. Esto te será de utilidad desde el día que empieces a entrenar para el circuito de agilidad y deberás tenerlo muy presente el día de la prueba final.

  • La distancia entre las dos picas es de 3 metros.
  • La distancia entre las dos vallas es de 6 metros con la línea que une los conos justo en la mitad (a 3 metros).
  • La separación entre los listones verticales de las vallas es de 1,2 metros.
  • La altura de la valla es de 72 cm peor al ser el listón horizontal de 7 cm el hueco por debajo es de 65 cm.

Circuito agilidad Policía Nacional: ¿cuándo una prueba es nula?

Durante la prueba, el aspirante puede tocar los banderines o las vallas y eso no supondrá un ejercicio nulo. Solo será anulado en caso de que sean derribados o que te equivoques en la realización del circuito.

En este caso, podrás realizar un segundo intento. Pero solo se permitirá a los candidatos que hayan hecho nulo el primero o si resbalas, pierdes tiempo o no estas a gusto con lo realizado puedes tirar un listón o simplemente pararte y en este caso sí podrás repetirlo. No podrás volver a hacer el circuito si lo completas y pretendes solo mejorar tu marca.

Circuito agilidad Policía Nacional: ¿cómo entrenar?

La prueba de circuito agilidad Policía Nacional es una de las más temidas por los opositores. Sobre esto hay que desmontar un mito. No se trata de un ejercicio de gran dificultad pero que sí exige un entrenamiento efectivo, aunque no exagerado. 

Lo idóneo es que esta fase de entrenamiento esté adecuadamente coordinada por personal especializado para una correcta organización de del ejercicio y de la totalidad de las pruebas físicas de la Policía Nacional.

Te damos una serie de indicaciones para entrenar el circuito de agilidad Policía Nacional que te serán de utilidad:

  • Circuito. Entrenar esta prueba es complicado si no disponemos del lugar adecuado y de los recursos necesarios para establecer el circuito que nos exigirán el día del examen. La prueba se realiza en suelo de parqué. Por eso lo ideal es un gimnasio o pista polideportiva.
  • Si quieres montar tu propio circuito, intenta construir tu propio circuito. Asesórate sobre esto y ten especial cuidado, sobre todo, en cumplir las medidas oficiales.
  • Emplea materiales y ropa adecuada. Pon especial atención al calzado. Estas entrenando una prueba de agilidad u son frecuentes los resbalones, e incluso caídas. Ten precaución con la intensidad de tus entrenamientos, una lesión imprevista podría ser fatal.
  • Sé constante. No es necesario un entrenamiento excesivo. No lo dejes para el final. Es imprescindible la constancia y la disciplina de trabajo para mantener un buen estado de forma y la competitividad. Es muy importante alternar el entrenamiento para esta prueba con otros ejercicios físicos, que además te serán de utilidad para las pruebas físicas de tus oposiciones.
  • Déjate aconsejar por un profesional. Esta es siempre la solución ideal. Piensa que te estás jugando el éxito en una delas pruebas físicas obligatorias de tus oposiciones Policía Nacional. Puedes asumir este reto, claro que sí. En un profesional especializado o en un centro formativo podrás encontrar las pautas necesarias para tu entrenamiento y para acudir a la prueba con más garantías de éxito.

Oposiciones Policía Nacional 2025: ¡consigue tu plaza!

¿Qué opinas? Ahora ya conoces los detalles fundamentales del circuito de agilidad de la Policía Nacional. Es un reto que puedes superar, pero, como has visto, será necesario que prepares estas pruebas.

Esperamos que estas recomendaciones te hayan sido de utilidad, pero la solución ideal la encontraras en una academia especializada. Nosotros te informaremos gratuitamente.

Te ayudaremos a encontrar un centro formativo competente que podrá a tu disposición las instalaciones y los profesionales expertos que te asesorarán con detalle para conseguir tu plaza aprobando las oposiciones de Policía Nacional. ¡Aprovecha esta oportunidad!

Compartir
twitter facebook Whatsapp mail
Suscríbete a nuestra newsletter...
¡Y entérate de todo!
Recibe convocatorias, plazas y ofertas en un mismo boletín

Contacto:

atencion@oposiciones.es

Redes sociales:

211 plazas Policía Local

102 plazas Profesor de Geografía e Historia

200 plazas Educación Física

505 plazas Maestros de Educación Especial (Pedagogía Terapéutica)