Sueldo Policía Nacional 2023 - 2024

Sueldo Policía Nacional 2023 - 2024

¿Sabes cuál es el sueldo de un Policía Nacional? ¿Quieres conseguir un buen sueldo en la Policía Nacional? En este artículo analizamos en detalle las retribuciones de los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) en función del tipo de puesto y la escala a la que pertenezcan. Para conseguir esta remuneración, antes tendrás que superar las Oposiciones de Policía Nacional, por lo que también te invitamos a informarte acerca de las otras partes que componen esta oposición.

¿Cómo son los sueldos de la Policía Nacional?

El sueldo de un Policía Nacional de la Escala Básica se sitúa actualmente como mínimo 1.500 euros al mes, aproximadamente. El sueldo de un Policía Nacional depende de diferentes factores como el destino, el rango dentro de la jerarquía del Cuerpo o la veteranía. Por ejemplo, el sueldo de un agente principiante podría ser de entre 1.600.

 La media es de 1.770 euros mensuales, oscilando el salario de un Policía Nacional entre 1.700 y 2.000 euros mensuales brutos

Sin embargo, un Comisario jefe cobraría 2.900 euros al mes. Es decir, como en el resto de Cuerpos de las Fuerzas de Seguridad del estado, existen unas tablas salariales según el rango.

Veamos como, a medida que se asciende en la escala, las retribuciones aumentan proporcionalmente en las siguientes tablas salariales:

Categoría

Sueldo mensual (€)

Sueldo anual (€)

Escala Básica

1.600

21244

Oficial de Policía

1.700

23110

Subinspector de Policía

1.900

25788

Inspector de Policía

2.300

30848

Comisario de Policía

2.700

36859

Comisario Principal

2.900

38263

En resumen, estas son las cifras más habituales en el CNP, según la Escala:

  • En este sentido, un Oficial de Policía cobraría unos 1.700 euros mensuales.
  • Las retribuciones de un Subinspector serían próximas a unos 1.900 euros al mes.
  • Un Inspector de Policía puede percibir unos 2.300 euros mensuales. En el caso del Inspector Jefe, ascenderían hasta cerca de 2.500 euros.
  • Finalmente, el sueldo de un Comisario se situaría en torno a los 2.700 – 2.800 euros mensuales, elevándose hasta cerca de 2.900 euros en el caso del Comisario Jefe.

En general, podemos cifrar el salario medio de un Policía Nacional en 24.300 euros brutal anuales.

De todos modos, estos importes solo incluyen el salario base más el complemento de destino y el específico general. Por tanto, las retribuciones totales pueden incrementarse en función de un gran número de factores adicionales, como tu antigüedad en el cuerpo, el área geográfica donde estés destinado, tu complemento de productividad o, incluso, las retenciones fiscales que te correspondan.

¿Qué componentes tiene el sueldo de un Policía Nacional?

Para conocer el sueldo de Policía Nacional, debemos acudir al Real Decreto-ley 24/2018, de 21 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes en materia de retribuciones en el ámbito del sector público en el BOE (Boletín Oficial del Estado).

Como sabes, esta norma actualiza los importes de los diferentes conceptos retributivos de todos los funcionarios para este año natural. Con carácter general, el sueldo de un Policía Nacional se ha incrementado en los últimos tres años. Si quieres conocer en detalle todos los importes actualmente vigentes, puedes consultar esta tabla.

De todos modos, en los siguientes apartados te ofrecemos un breve resumen de los principales conceptos retributivos y los importes más comunes dentro del salario de un Policía Nacional.

Conceptos retributivos

Como en el caso de otros funcionarios, el sueldo de un Policía Nacional se compone, entre otros, de los siguientes conceptos retributivos principales:

  • Salario base
  • Antigüedad
  • Complemento de destino
  • Complemento específico
  • Pagas extraordinarias

Sueldo base

El salario o sueldo base se fija en función del grupo funcionarial al que pertenezcas. En este sentido, los policías de la escala básica se encuadran en el subgrupo C1, al que le corresponde un importe anual de 9.170,28 euros (excluyendo pagas extras). Sin embargo, un Inspector, al pertenecer al grupo A1, ganaría 14.124,96 euros en concepto de sueldo base anual.

Grupo Sueldo base Antigüedad
A1 (ES, EE y Facultativos) 1.203,56 46,32
A2 (Subinspección y Técnicos) 1.040,69 37,78
C1 (Escala Básica) 781,39 28,59

Antigüedad

Este importe se determina según el número de trienios que hayas cumplido (cada tres años de servicio). Además, su importe dependerá también del grupo al que pertenezcas. Por ejemplo, para la escala básica, correspondería una cuantía de 335,40 euros anuales por cada trienio devengado.

Complemento de destino

El importe que percibas por este concepto variará en función del nivel del puesto de trabajo que desempeñes. Por ejemplo, es habitual que un Policía de la escala básica se sitúe en torno al nivel 20, con un importe de 6.533,52 euros anuales (en 14 pagas). Sin embargo, un Inspector podría situarse en el nivel 24, correspondiéndole 8.661,38 euros al año.

Las retribuciones del personal de la Policía Nacional por el complemento de destino según el nivel del puesto de trabajo en el Cuerpo:

Nivel Importe en euros
30 12338,04
29 11066,64
28 10601,52
27 10135,8
26 8892,48
25 7889,52
24 7424,04
23 6959,28
22 6493,44
21 6028,8
20 5600,16
19 5314,32
18 5028,24
17 4742,16
16 4456,92
15 4170,48
14 3884,88
13 3598,56
12 3312,48
11 3026,4
10 2740,92
9 2598,12
8 2454,6
7 2311,8
6 2168,76
5 2025,84
4 1811,52
3 1597,44
2 1383
1 1168,8

Ten en cuenta que las siguientes cuantías se refieren a doce mensuales, no a las 14 pagas (extraordinaria de junio y diciembre).

Complemento específico

Este componente retribuye el nivel de dedicación, responsabilidad o dificultad de cada puesto. En el caso del CNP, hay un componente general y otro singular en el complemento específico. El general puede oscilar aproximadamente entre unos 480 euros mensuales para un Policía de la escala básica y los más de 1.000 que corresponderían a un Comisario Principal.

Vamos a repasar en una tabla salarial el complemento específico según el subgrupo funcionarial del Policía Nacional:

Subgrupo Cantidad mes
30 1.051,31
29 942,97
28 903,35
27 863,66
26 757,72
25 672,26
24 632,60
23 592,99
22 553,30
21 513,71
20 477,19
19 452,83
18 428,46
17 404,08
16 379,77
15 355,36
14 331,04
13 306,64
12 282,26
11 257,88
10 233,55
9 221,39
8 209,17
7 197,00
6 184,81
5 172,63
4 154,36
3 136,12
2 117,86
1 99,60

En cuanto al componente singular, va a depender de lo que se fije en cada catálogo de puestos de trabajo.

Pagas extraordinarias

Estas son un complemento interesante para el sueldo de los miembros del CNP. Se cobran en junio y diciembre y están compuestas por sueldo, trienios y complemento de destino.

Estas son las tablas salariales de las pagas extra:

Grupo Sueldo base Trienio
A1 742,70 28,59
A2 759,00 27,54
C1 675,35 24,69

Además de estos conceptos retributivos, pueden existir importes adicionales en concepto de complemento de productividad, gratificaciones por servicios extraordinarios, así como otros factores específicos de los puestos del CNP que veremos en el siguiente apartado.

Otros conceptos

Algunos factores, menos conocidos, que también van a condicionar tu sueldo como Policía Nacional son los siguientes:

Complemento de territorialidad

En función de la ubicación geográfica de tu destino. Los últimos datos disponibles desglosados señalan que los importes mensuales que se percibieron por este concepto fueron los que indicamos a continuación:

Territorio Complemento (euros)
Barcelona (capital) 55,68
Madrid (capital) 184,14
Comisarías locales de Madrid 96,84
Aeropuerto de Barajas 178,42
Resto de Cataluña 42,02
Valencia, Sevilla y Málaga (capital) 36,76
Las Palmas y Tenerife (provincia) 146,23
Baleares 145,1
Melilla 53,52
Ceuta 22,74
País Vasco y Navarra 678,61

Indemnización por residencia

Hay que decir que es para destinos fuera de la Península), con los siguientes importes mensuales para los policías de la escala básica (las cuantías serán más elevadas para los funcionarios de escalas superiores):

Territorio Indemnización (euros)
Gran Canaria y Tenerife 122,36
Otras Islas Canarias 342,82
Mallorca 68,31
Otras Islas Baleares 86,62
Ceuta y Melilla 566,41

¿Ha cambiado el sueldo de un Policía nacional a lo largo del tiempo?

Sí, la lucha de los sindicatos policiales desde el año 2018 por la equiparación salarial con otros cuerpos autonómicos, y los acuerdos con el Gobierno, explican la tendencia alcista de los últimos años. Por ejemplo, antes el salario mínimo era de 1.500 euros en el pasado año 2022, pero ahora en 2023 es de 1.600 euros brutos al mes.

Interior calculó en un 38% la subida salarial para policías nacionales

Según los PGE y los acuerdos de equiparación, aplicando esta mejora retributiva desde el bienio 2018-2020 hasta los Presupuestos Generales del Estado vigentes (PGE 2023), podemos hablar de un aumento salarial del 38% desde el año 2018, con un incremento del 6,5% respecto 2022.

Según el Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, el aumento salarial medio ha sido del 26%, que se traduce en 807 millones de euros en tres años.

¿Dónde se regula el salario de la Policía Nacional?

El sueldo de la Policía Nacional, así como los requisitos de acceso y las pruebas físicas y teóricas a superar, se especifican en el BOE (Boletín Oficial del Estado). Consulta las bases de la última convocatoria para conseguir un buen salario. Si tienes alguna duda, ponte en contacto con Oposiciones.es, nosotros te ayudamos a resolverlas.

Ahora que ya sabes cuál es el sueldo de un Policía Nacional y los diversos factores que lo condicionan, ¿crees que es una oposición interesante para ti? Desde luego, si tienes vocación de servicio público y te atraen las funciones del Cuerpo Nacional de Policía, este tipo de plazas pueden ser una gran oportunidad.

¡Te ayudamos a encontrar tu academia!

Compartir
twitter facebook Whatsapp mail
Oposiciones Policía Nacional

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Suscríbete a nuestra newsletter...
¡Y entérate de todo!
Recibe convocatorias, plazas y ofertas en un mismo boletín

Contacto:

atencion@oposiciones.es

Redes sociales:

756 plazas Ayudante Instituciones Penitenciarias

279 plazas Educación Primaria

550 plazas Educación Primaria

288 plazas Gestión Procesal