atencion@oposiciones.es

¿Qué es el método de estudio Cornell?

¿Qué es el método de estudio Cornell?
17 marzo de 2025

Si estás preparando unas oposiciones y sientes que necesitas mejorar tus técnicas de estudio, ¡estás en el lugar indicado para hacerlo! En Oposiciones.es sabemos lo que cuesta traducir tus esfuerzos en los mejores resultados. Por eso queremos facilitarte todas las herramientas para que tus propósitos se cumplan: ¡Te enseñamos a aplicar el método de estudio Cornell!

¿En qué consiste el método Cornell?

El método de estudio Cornell te permite tomar apuntes y resumir los principales conceptos del temario de forma clara y concisa. ¿Cómo? A partir de un sistema que te permitirá recoger las ideas principales, anotaciones interesantes de las clases y un resumen con los puntos más determinantes.

De este modo, tendrás una visión mucho más global del temario y de todo lo que se trata en el mismo, organizando mejor tu estudio y facilitando la memorización de nuevos conocimientos. Esta especie de “plantilla” para tomar apuntes fue ideada por Walter Pauk, profesor en la Universidad de Cornell, en los años 50. Sigue leyendo para conocer más a fondo su modo de uso. ¡Vamos allá!

¿Cómo utilizar el método Cornell para preparar tus oposiciones? ¡Una pequeña guía!

Si te preguntas cómo estudiar el temario de una oposición, echa un vistazo a cómo el método de estudio Cornell puede ayudarte. Ahora que ya sabes en qué consiste, te preguntarás de qué modo ponerlo en práctica una vez empieces con tu preparación para las pruebas selectivas que te separan de tu plaza fija en el funcionariado. Te facilitamos una pequeña guía con los pasos a seguir.

Lo que tendrás que hacer es coger un papel y dividirlo en cuatro bloques, que serán los siguientes:

  • Datos del tema. Escribe en la parte superior del folio el nombre del tema, así como el bloque de contenido en el que se enmarca dentro de las oposiciones y la fecha en la que hayas realizado este documento. Como puedes ver, se trata de un apartado que te permitirá ubicar de forma rápida el contenido dentro del plan de estudios.
  • Ideas clave. Situarás esta sección en el margen izquierdo del folio, y en ella recogerás las dudas que necesites aclarar, así como otras ideas clave del tema.
  • Notas. Si te preparas con una academia, te beneficiarás de clases con las que podrás profundizar en el temario y resolver cualquier duda al respecto. Así pues, dedicarás el margen derecho del folio a este apartado, en el que debes apuntar la información que el profesorado te haya facilitado en estas sesiones: fechas de examen, bibliografía de interés, ejemplos, esquemas u otras explicaciones que te ayuden a comprender el temario.
  • Resumen. Al final de la página escribirás la información del tema. Un apartado que te permitirá ver de forma muy reducida todo lo aprendido en ese bloque en cuestión.

Para que acabes de entender el método de estudio Cornell, compartimos contigo una plantilla con las secciones que acabamos de explicar:

metodo cornell estudio, ¿Qué es el método de estudio Cornell?

Ten en cuenta la regla de las 6R

Para sacarle todo el jugo al método Cornell, es fundamental que conozcas la regla de las 6R. ¡Apúntala para utilizar este sistema de estudio de forma óptima!

  • Registrar: recoge todos los datos importantes del temario en la plantilla, la base para que esta mecánica de estudio funcione.
  • Resumir: tener esta habilidad es clave para diferenciar de forma rápida y clara las ideas más principales de aquellas que pueden quedarse en un segundo plano.
  • Recitar: una vez tengas la plantilla, repasarla en voz alta te permitirá memorizar los conceptos.
  • Reflexionar: entiende lo que estudias. Sin duda esta es una de las premisas principales para el método Cornell.
  • Revisar: repasa con frecuencia estos apuntes para evitar que se te olviden y favorecer la retención a largo plazo.
  • Recapitular: dale un sentido a todos los conceptos que has anota, obteniendo una visión mucho más global de todo el contenido que debes interiorizar para superar las oposiciones.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de esta técnica de estudio?

Método de la cadena, tarjetas para memorizar, reglas mnemotécnicas, sistemas de vueltas … Hay un sinfín de métodos de estudio, tan variados como personas que opositan. Saber sus características, así como sus pros y sus contras, te ayudará a seleccionar aquel que mejor encaje contigo. Conoce las ventajas y desventajas del método de estudio Cornell y analiza a fondo esta mecánica para comprobar si, efectivamente, es lo que estás buscando. ¡Toma nota!

Ventajas

Preparar tus oposiciones con el método de estudio Cornell te permitirá:

  • Mejorar la capacidad de retención. Leer un texto no es lo mismo que desgranarlo y entenderlo. El método Cornell te fuerza a comprender aquello que estás leyendo. Y es que, de lo contrario, extraer los conceptos fundamentales sería imposible.
  • Resolver dudas. Explorar a fondo cada punto del temario te permitirá observar con mayor facilidad aquellos apartados que te generen mayores dudas. Esto te permitirá anotarlas para resolverlas en las sesiones con el profesorado.
  • Facilitar el repaso. Te permitirá visualizar el temario de forma clara y concisa, lo que impulsará tus repasos.
  • Planificarte mejor. Esta organización clara también te ayudará a gestionar tu calendario de estudio de forma mucho más eficiente.

Desventajas

No todo iba a ser perfecto. El método Cornell también tiene algunas desventajas:

  • Necesita una mayor inversión de tiempo al inicio. Rellenar la plantilla te llevará más tiempo, y es que tendrás que estar centrado/a para resumir de forma eficiente, resaltando los conceptos clave y anotando las dudas para su posterior resolución.
  • Requiere constancia. Se trata de un sistema apto para personas muy metódicas, que revisen y completen cada una de las cuatro secciones. Un trabajo que debes hacer tema por tema.
  • Hay que hacer un trabajo de síntesis. Para aquellas personas a las que no se les da demasiado bien hacer un esquema, el desafío puede resultar mayor.

¡Prepara tus oposiciones!

Empieza tu carrera opositora con la mejor compañía posible: un profesorado que te guíe en todo momento y un contenido de calidad. ¡Encuentra el centro de estudios que mejor case con tus objetivos con la ayuda de Oposiciones.es!

Administración y Archivo, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Educación, Hacienda … Deja que te asesoremos de forma gratuita para que encuentres la academia perfecta. Empieza con tu preparación y disfruta de los beneficios que te reportará tener un trabajo estable con excelentes condiciones. ¡Rellena el formulario de contacto y dale un giro a tu vida!

Compartir
twitter facebook Whatsapp mail
Tu oposición, mejor en compañía

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Suscríbete a nuestra newsletter...
¡Y entérate de todo!
Recibe convocatorias, plazas y ofertas en un mismo boletín

Contacto:

atencion@oposiciones.es

Redes sociales:

440 plazas Policía Local

300 plazas Bomberos

640 plazas

791 plazas Educación Primaria