Preparar oposiciones de Tramitación Procesal: guía completa
11 diciembre de 2024
Si estás considerando dar un giro a tu carrera y adentrarte en el mundo de la Administración de Justicia, opositar a Tramitación Procesal puede ser la oportunidad ideal para lograrlo. No obstante, antes de empezar a preparar las oposiciones de Tramitación Procesal, hay algunas cuestiones que debes valorar.
¡En Oposiciones.es te ayudamos a hacerlo! En este artículo te guiaremos a través de los aspectos clave que necesitas conocer, desde el tiempo de preparación hasta los consejos más efectivos para conseguir tu plaza. ¿Listo/a?
Tabla de contenidos
Opositar a Tramitación Procesal: lo que debes tener en cuenta
Dado que estás leyendo estas palabras, es probable que ya estés familiarizado/a con los requisitos de acceso, el temario y los exámenes de las oposiciones de Tramitación Procesal, y te sientas con la confianza de que esta carrera profesional es para ti.
Entonces, seguro que estarás deseando empezar ya con tu preparación, pero hay algunas cuestiones que debes considerar antes de iniciar este proceso. Esto te permitirá tomar una decisión informada sobre tu futuro y, sobre todo, planificar tu estrategia de estudio encontrando las técnicas más efectivas para ti.
En los siguientes apartados, te contamos lo que tienes que saber antes de preparar las oposiciones a Tramitación Procesal. ¡Lee con mucha atención!
Oferta de plazas y frecuencia de convocatorias
Lo primero que debes tener claro antes de dar el pistoletazo de salida a tu preparación de oposiciones de Tramitación Procesal es la cantidad de plazas que se ofertan y con qué frecuencia se convocan las oposiciones.
En los últimos años, la Administración de Justicia en España ha mantenido una oferta relativamente estable, con convocatorias anuales o bianuales, y en las que han ido aumentando las plazas ofertadas, aunque estas han ido fluctuando de una manera irregular.
A continuación, te mostramos cómo han evolucionado la oferta de plazas en los últimos diez años. De todos modos, en cuando tengas claro que vas a presentarte, te recomendamos que investigues las previsiones futuras para tener una idea realista de tus posibilidades.
2015
2016
2017-18
2020-21-22
Total plazas
376
797
2.470
1.191
Dificultad del proceso
Las oposiciones de la rama de la Administración de Justicia son consideradas de dificultad media; es decir, no son las más complejas, pero tampoco se encuentran entre las más asequibles. Esto se debe a que el temario es extenso y requiere de una preparación intensiva.
Te recomendamos evaluar tu situación personal y profesional con honestidad para determinar si puedes comprometerte con este nivel de exigencia. Al fin y al cabo, ten en cuenta que deberás dedicar largas jornadas, esfuerzo y constancia para conseguir el éxito en tu preparación de oposiciones de Tramitación Procesal.
Método de preparación: ¿academia, preparador/a o por libre?
Otro de los puntos clave que debes considerar es cómo vas a abordar tu preparación. Cuentas con tres posibilidades entre las que puedes elegir: prepararte con una academia especializada, con un/a preparador/a particular o por libre.
Para tomar esta decisión, que será crucial para tu preparación de oposiciones de Tramitación Procesal, reflexiona sobre tu estilo de aprendizaje, presupuesto y disponibilidad de tiempo. Con estos factores en mente, elige la opción que mejor se adapte a ti.
Inversión económica
¿Quieres saber si puedes asumir los costes de opositar? Prepara un presupuesto realista en el que tengas en cuenta no solo el coste de materiales de estudio y posibles clases, sino también otros gastos adicionales, como desplazamientos para exámenes.
Temario de Oposiciones de Justicia
La guía definitiva que necesitas para aprobar ¡Ya es tuyo!
¿Cuánto se tarda en preparar oposiciones de Tramitación Procesal?
Una de las preguntas más frecuentes entre los aspirantes es cuánto tiempo necesitarán para prepararse hasta conseguir una plaza fija. La respuesta, como suele ocurrir en estos casos, es: depende. Cada persona tiene un ritmo de aprendizaje diferente y unas circunstancias personales distintas, así como otros numerosos factores que pueden influir en el tiempo de preparación.
En general, podemos hablar de un tiempo de preparación que se mueve en una horquilla de entre uno y un año y medio. Lo habitual es que, como mínimo, se necesiten unos seis meses de preparación, dada la extensión y complejidad del temario, pero no más de dos o tres años en total para superar las oposiciones con éxito.
No lo olvides: cada persona es diferente. No hay respuestas correctas sobre el tiempo ideal para preparar oposiciones de Tramitación Procesal.
Consejos para preparar las oposiciones de Tramitación Procesal con éxito
Lo sabemos, preparar unas oposiciones puede parecer una tarea abrumadora. Sin embargo, armándote con la estrategia adecuada y una buena dosis de motivación, puedes convertir este desafío en una experiencia enriquecedora que te llevará directo/a a la estabilidad profesional.
A continuación, te ofrecemos algunos consejos que te resultarán útiles para el estudio. Estos son trucos que quizás no hayas considerado y que pueden marcar la diferencia en tu preparación de oposiciones de Tramitación Procesal. Coge papel y boli, ¡y anota!
Crea tu oasis de estudio. Es evidente, pero recuerda que vas a pasar muchas horas estudiando, memorizando e interiorizando conceptos. Por ello, el lugar donde lo hagas importa. Más allá de tener un espacio de estudio, crea un ambiente que estimule tu concentración y te haga sentir cómodo/a durante el proceso.
Conviértete en tu profesor/a imaginario/a. Seguro que estás familiarizado/a con el concepto de “dar la lección”, pero esta técnica consiste en ir un paso más allá. Explica los temas en voz alta como si estuvieras dando una clase. Esto no solo refuerza tu comprensión, sino que también mejora tu capacidad para explicar conceptos complejos.
Utiliza la gamificación. Numerosos expertos aseguran que jugando es la forma en que mejor se aprende, así que, en la preparación de las oposiciones de Tramitación Procesal, esto también aplica. Convierte el estudio en un juego, creando un sistema de puntos o recompensas por alcanzar ciertos objetivos.
Implementa la técnica del repaso activo. Eso de releer los apuntes de forma pasiva ya no se lleva. Prueba a intentar recordar activamente la información que estás leyendo. Cierra el libro y escribe todo lo que recuerdes sobre la materia en cuestión, para comprobar si realmente lo comprendes y eres capaz de reproducirlo con tus palabras.
Busca un/a compañero/a de accountability. Es fácil caer en la desmotivación o hacer trampas con el tiempo de estudio, pero resulta mucho más complicado si buscas apoyo. Encuentra a alguien, preferiblemente otro/a opositor/a, para compartir tus metas semanales y hacer un seguimiento mutuo del progreso.
¡Encuentra tu academia de preparación aquí!
¿Qué te han parecido estos trucos? ¿Ya te sientes listo/a para empezar a preparar las oposiciones de Tramitación Procesal? En caso de que tengas dudas sobre el temario, la estructura de las pruebas, el proceso selectivo o cualquier otra cuestión de la oposición, lo mejor que puedes hacer es apoyarte en especialistas en oposiciones. Y, por suerte, en Oposiciones.es estamos preparados para ayudarte a encontrarlos.
Contamos con un amplio catálogo de academias especializadas, impartidas por docentes expertos y con metodologías que se adaptan a las necesidades de cada aspirante. Contacta con nosotros para que te ayudemos a encontrar el centro ideal para ti: estamos convencidos de que tenemos justo lo que necesitas.
Cubre el formulario con tus datos, dale a enviar, ¡y espera nuestra llamada!
Andrea Pérez Mosquera
Graduada en Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela y especializada en Comunicación corporativa y de marca. Ha trabajado en agencias de comunicación y publicidad, así como en departamentos de comunicación en empresas de diferentes sectores, como la moda, la sanidad o la industria del automóvil.
En su tiempo libre se dedica a leer y aprender sobre nuevas técnicas de comunicación, desde la edición fotográfica y de vídeo hasta estrategias de narración creativa.