Hay miles de plazas en juego en las oposiciones de maestros de Enseñanza Primaria del año 2025. Hoy repasamos las principales convocatorias de las comunidades autónomas que ya han anunciado el número de puestos en sus Cuerpos de Docentes. ¡Presenta tu solicitud!
Tabla de contenidos
¿Qué oposiciones de Primaria hay en 2025? Las Comunidades Autónomas buscan maestros
Desde Oposiciones.es sabemos la importancia de presentar tu solicitud en tiempo y forma, por lo que vamos a hacer un repaso de varias autonomías. Infórmate aquí para prepararte lo antes posibles, no dejes pasar la oportunidad de participar en las pruebas de Enseñanza.
Andalucía
Una de las oposiciones de maestros más generosa es la de la Enseñanza Pública de Andalucía. Esta Consejería ofrece 2.538 plazas en el Cuerpo de Maestros de la Comunidad Autónoma.
Hablamos de una Oferta de Empleo Público, por lo que debemos permanecer atentos a la convocatoria oficial de las oposiciones de Enseñanza en el DOG(Diario Oficial de Galicia).
Cataluña
La Generalitat también ha convocado la Oferta de Empleo Público de 2024, en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya, es decir, en las oposiciones de Primaria hay 1.744 plazas en el Cuerpo de Maestros de la Comunidad Autónoma: ¡una oportunidad única para entrar en los cuerpos docentes no universitarios!
Región de Murcia
Hay oposiciones de Primaria en 2025 en Murcia. La previsión para los Maestros es muy buena porque el ejecutivo murciano propuso convocar una oposición con 1.605 plazas para los cuerpos docentes en junio de 2025. ¡Hay oposiciones en 77 especialidades diferentes!
¿Cómo superar las oposiciones?
La guía definitiva que necesitas para aprobar ¡Ya es tuyo!
¿Cuáles son los requisitos para las oposiciones de Primaria en 2025?
Debes tener en cuenta que cada Comunidad Autónoma se encarga de establecer unos requisitos específicos en las bases de su convocatoria, por lo que hay cambios entre los territorios.
No obstante, podemos enumerar los requisitos generales, es decir, los más habituales:
Edad
Tener cumplida la edad mínima para el acceso a la función pública y no exceder de la edad establecida con carácter general para la jubilación.
Nacionalidad
Se requiere la nacionalidad española, de un Estado miembro de la Unión Europea, o de un Estado al que sea aplicable el Reglamento (UE) 492/2011.
Pueden participar familiares de ciudadanos de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo, independientemente de su nacionalidad, si cumplen las siguientes condiciones:
Cónyuge
Pareja registrada
Descendientes directos
Ascendientes directos
Otros familiares (artículo 2 bis del Real Decreto 240/2007)
Habilitación
Requisitos para ejercer como docente y ocupar un cargo público en la Administración: ¡se necesitan todas estas habilitaciones!
No haber sido separado del servicio en ningún Organismo Público.
No estar inhabilitado para desempeñar funciones públicas.
No haber sido condenado por delitos contra la libertad e indemnidad sexual.
No ser funcionario de carrera, en prácticas o estar pendiente de nombramiento en el mismo cuerpo al que se desea ingresar.
Titulación
Estar en posesión algunos de los siguientes títulos o haber solicitado su expedición:
Título de Maestro o título de Grado correspondiente
Título de Profesor de Educación General Básica
Título de Maestro de Enseñanza Primaria
En el caso de que dichos títulos se hayan obtenido en el extranjero, deberá haberse concedido la correspondiente homologación por el Estado español, de conformidad con lo dispuesto en el Real Decreto 967/2014, de 21 de noviembre. y en el Real Decreto 1837/2008, de 8 de noviembre.
Idiomas
Quienes no posean la nacionalidad española y el idioma oficial del país de origen no sea el español deberán acreditar un conocimiento adecuado del idioma castellano.
En una Comunidad Autónoma con una lengua propia, como por ejemplo Galiciay Cataluña, te pedirán un título o acreditación en la que se demuestre que dominas el idioma oficial de ese territorio: CELGA 4 o equivalente en Galicia expedido por la Secretaría General de Política Lingüística y C2 de lengua catalana(Decret del règim lingüístic del sistema educatiu).
Capacidad
Es imprescindible que disfrutes de las capacidades psicofísicas para poder afrontar el trabajo en las clases de Educación Primaria y puedas acreditarlo como corresponde.
Preparación para las oposiciones de Primaria: consejos y estrategias
Descubre qué puedes hacer para afrontar la preparación de las convocatorias docentes de 2025 en las mejores condiciones posibles. Estos son los tips para mejorar la eficiencia de tu preparación: ¡atento/a!
Utiliza temarios y materiales actualizados
Asegúrate de consultar el temario oficial en la convocatoria de la Comunidad Autónoma en la que vas a inscribirte. Enfócate en estudiar todos los temas. En Oposiciones.es podemos orientarte para encontrar una academia que cuente con materiales de calidad y actualizados.
Descansa para saturarte de las oposiciones
En tu rutina diaria debes incluir pausas del estudio, utiliza como método de estudio la técnica Pomodoro. Esto te permite aprovechar tus sesiones de estudio, pero también los descansos. Muchos/as opositores/as acaban abandonando por no programar bien sus horarios. A mayores, reserva por lo menos un día a la semana para tus asuntos propios: familia, amigos, deportes, hobbies…
¿Cuáles son las ventajas de estudiar en una academia de oposiciones de maestros?
La preparación es fundamental para conseguir uno de los miles de puestos que hay en juego en las oposiciones de Enseñanza Primaria del año 2025. Los opositores que estudian solos tienen mucho más crudo su estudio.
Tutorías personalizadas
La atención personalizada es fundamental, déjate asesorar por las personas que más saben. La orientación pedagógica te permite enfocarte en un plan de estudios operativo y efectivo, sin dejar los días pasar sin ser productivo. Siempre es necesario un impulso profesional para preparar una oposición de maestros.
Fija unos objetivos realistas
Escribe en una agenda o diario tus planes para cumplir con tus sesiones de estudio. Sin embargo, no intentes empezar con un atracón desde el primer día. Las oposiciones son un hábito, primero tienes que crear una rutina. Se requieren meses o incluso un año, según tus circunstancias personales y capacidades.
Encuentra las nuevas convocatorias
En Oposiciones.es te buscamos nosotros todas las convocatorias de oposiciones de Enseñanza. Nuestro sistema de alertas te permite encontrar todas las plazas sin dedicar tiempo a consultar otras plataformas. ¡Suscríbete a nuestra newsletter para conocer las convocatorias abiertas y plazas disponibles!
¡Comienza a preparar las oposiciones de maestros!
Hoy es el primer día del resto de tu vida, no mires para otro lado y ponte manos a la obra. Preparar las oposiciones de maestro lo antes posible te permite conseguir una plaza en el año 2025 como funcionario/a de los Cuerpos Docentes.
En Oposiciones.es te ofrecemos el asesoramiento 100% personalizado para encontrar una academia con un método flexible que encaje con tus circunstancias personales. La metodología online es eficaz y te ayuda a mejorar tu formación.
¿Quieres darle una vuelta a tu forma de estudiar? Rellena el formulario ya para descubrir nuestra lista de academias de oposiciones:
¡Supera las oposiciones de Enseñanza Primaria del año 2025 con éxito!
Luís Busto
Graduado en Comunicación Audiovisual por la Universidade da Coruña, comenzó en el mundo profesional como técnico de medios audiovisuales, continuando como operario de cámara.
En los últimos años trabajó como redactor de noticias de ámbito local en el períodico La Voz de Galicia y de diseñador gráfico, entre otros empleos.
A nivel personal le interesa todo lo relacionado con la cultura, el cine, las series, las lenguas y la música. En el ámbito deportivo es un apasionado del Dépor desde niño.
Para Luís la comunicación reside en la importancia de saber transmitir el mensaje.