¡No pierdas detalle de las oposiciones convocadas en la Comunidad Valenciana! ¿Estás buscando unas oposiciones más específicas? Consulta aquí las oposiciones al Gobierno de la Generalitat Valenciana.
¿Quieres un trabajo de máxima estabilidad? Prepararte para ser funcionario es la solución. En esta guía vamos a explicarte cómo son las oposiciones de la Comunidad Valenciana: tipos de oposiciones, previsión de plazas, próximas convocatorias, ventajas de ser funcionario…
Así, podrás decidir con criterio qué oposiciones quieres prepararte y cómo comenzar a planificar tus sesiones de estudio. ¡Sigue leyendo para saber más sobre los procesos de selección de esta comunidad autónoma!
El objetivo de esta guía es ofrecerte información actualizada sobre los procesos selectivos convocados por instituciones y organismos de la Comunidad Valenciana, es decir, hablaremos de las oposiciones autonómicas.
Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todas las novedades en oposiciones. ¡No te pierdas nada!
Por lo tanto, ten en cuenta que hablaremos de las plazas ofertadas por la Generalitat Valenciana y otros organismos de esta comunidad. Si te interesa otro tipo de oposiciones y no encuentras información aquí, contacta con nosotros rellenando el formulario y te informaremos sin compromiso.
Veamos, a continuación, cómo son las plazas de las oposiciones en la Comunidad Valenciana. ¡Toma nota!
Abarcar los procesos de selección de una comunidad autónoma es complicado, ya que los plazos de solicitudes se abren y se cierran continuamente y, por eso, lo más recomendable es seguirle la pista a tipo de plaza que te interese o a la localidad en la que quieras opositar.
Para consultar las oposiciones en la Comunidad Valenciana, puedes ir a la página web oficial de la Generalitat Valenciana y acceder a la sección de empleo público.
Ahí encontrarás un buscador con los que podrás filtrar los tipos de oposiciones por tipo de puesto, nivel de titulación, organismo, nombre, etc. Se trata de una herramienta muy útil donde informarte sobre el estado de los procesos selectivos: abierto, cerrado, pendiente de apertura…
También puedes consultar online el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) para localizar las convocatorias y ofertas de empleo público que puedan interesarte más.
Y si prefieres prepararte oposiciones en corporaciones locales como ayuntamientos o diputaciones, visita el sitio web o el tablón de anuncios del municipio en el que desees conseguir plaza.
En el siguiente apartado hablamos de la previsión de plazas para oposiciones en Comunidad Valenciana. ¡Continuamos!
La previsión de la Oferta de Empleo Público de 2020 de la Generalitat Valenciana (DOVG, n.º 8959, 24 de noviembre de 2020) recoge nada más y nada menos que 1.322 plazas para distintas especialidades e instituciones de esta comunidad autónoma.
El propósito de esta OEP es reducir lo máximo posible la tasa de temporalidad laboral en la Administración de la Generalitat Valenciana.
Para cubrir las plazas aprobadas se convocarán en los próximos tres años los exámenes correspondientes a cada especialidad, por lo que te recomendamos que te pongas manos a la obra y empieces a estudiar cuanto antes. ¡La antelación es clave!
A continuación, vamos a ver con más detenimiento cuáles son los cuerpos y escalas que acumulan una mayor oferta de vacantes tanto para los procesos de oposición libre como de acceso por promoción interna. ¡Continuamos!
Vamos a enumerar las categorías que se llevan el mayor número de plazas por turno libre. ¡Apunta!
Como ves, son las escalas de administrativo y de auxiliar administrativo las que más plazas van a convocar próximamente. Al tratarse del grupo C de funcionariado, son de las oposiciones en la Comunidad Valenciana más asequibles, aunque también las que tienen mayor competencia.
¡Consúltanos a través del formulario y te ayudaremos a iniciar un plan de estudios para conseguir tu plaza fija!
Aquellas personas que ya son funcionarias tienen la posibilidad de cambiar a un puesto superior en las convocatorias de promoción interna.
En la OEP 2020 de la Generalitat Valenciana se recoge un total 540 plazas para este turno. ¡Echa un vistazo a las categorías más destacadas!
Las plazas de las oposiciones de educación de 2021 para las modalidades de Secundaria, Formación Profesional y Escuelas de Idiomas ya están convocadas, es decir, que el proceso selectivo ya está en curso y con el plazo de solicitudes ya cerrado.
Por su parte, las oposiciones de maestros (oposiciones de Primaria e Infantil) en la Comunidad Valenciana se convocarán en 2022.
En cualquier caso, las oposiciones de educación en esta comunidad se celebran habitualmente cada año, por lo que tendrás la oportunidad de conseguir tu plaza en las próximas convocatorias.
¡Consúltanos y te informaremos de todo lo que necesites saber sobre las oposiciones de educación!
En la última OEP de Sanidad en la Comunidad Valenciana (DOGV, n.º 8971, 9 de diciembre de 2020) se aprobaba un total de 1.541 plazas. No está mal, ¿verdad? Sin duda, se trata de una buena oportunidad para conseguir plaza en las oposiciones de salud en esta comunidad.
En seguida te contamos cuáles son las categorías y cuerpos que recibirán más plazas en las convocatorias que se celebren próximamente. ¡Presta atención!
Si deseas tomar parte en unas oposiciones de la Comunidad Valenciana, deberás comprobar, antes de nada, en qué consisten los requisitos generales y específicos exigidos para poder presentarte a los exámenes.
Toma nota del hecho de que los requisitos de las oposiciones en la Comunidad Valenciana, como suele ocurrir en casi todos los procesos selectivos de España, deben reunirse a la fecha de finalización de la presentación de solicitudes, salvo que se indique otra cosa en las bases. También es habitual tener que mantenerlos hasta el momento de la toma de posesión de la plaza.
A continuación, vamos a enumerar los requisitos más habituales para que te hagas una idea informativa. ¡Toma nota!
Para cada cuerpo y escala se exigen unas características concretas en lo que se refiere a la edad mínima, titulación y permisos. Te presentamos en seguida una relación detallada para que sepas cuáles son estos requisitos.
Recuerda que esta es solo una lista orientativa y que deberás comprobar en todo caso las bases específicas de la convocatoria a la que desees presentarte.
Ahora que ya conoces los requisitos habituales en las oposiciones de la Comunidad Valenciana, vamos a explicar en qué consiste el proceso de selección propiamente dicho.
Y es que para conseguir una plaza en cualquiera de las categorías y escalas de las que hemos hablado, deberás aprobar un conjunto de ejercicios.
¿Quieres saber cuáles son los ejercicios más habituales en las oposiciones de la Comunidad Valenciana? ¡Te los contamos en seguida!
Este es el tipo de ejercicio más habitual de las oposiciones y sirve para evaluar el conocimiento teórico del temario de la oposición.
Se trata de una prueba donde te enfrentarás a un cuestionario de preguntas con varias propuestas de respuesta (tres o cuatro, normalmente) de las cuales deberás elegir una.
Muchas de las oposiciones tienen, además del tipo test sobre el temario, un ejercicio de resolución de supuestos prácticos, que normalmente están relacionados con las funciones del puesto al que se aspira.
Los ejercicios de supuestos prácticos pueden ser preguntas de respuestas cortas, un cuestionario tipo test o el desarrollo de uno o varios temas.
Este tipo de ejercicio se suele exigir en oposiciones de grupos altos del funcionariado (grupo A). Consiste en desarrollar por escrito uno o varios temas del temario, que o bien serán propuestos o extraídos al azar por el Tribunal examinador.
Para aprobar este ejercicio es necesario conocer muy bien el tema que toque desarrollar. Suele incluirse en las oposiciones de Educación o de cuerpos superiores de ingeniería, por ejemplo.
Se trata de un examen orientado a evaluar el nivel de manejo que tiene el aspirante de las principales aplicaciones ofimáticas que se usan en el día a día del funcionariado: procesador de textos, hojas de cálculo, gestor de correo electrónico.
Encontrarás este ejercicio en las oposiciones de auxiliar administrativo y, a veces, también en las de administrativo. El formato suele ser un cuestionario tipo test sobre las funciones de la aplicación o bien una prueba práctica con ordenador (mecanografía, por ejemplo).
Las oposiciones de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (bomberos y policías Locales) incorporan siempre en sus procesos selectivos unas pruebas para medir la aptitud física.
Si bien pueden variar de una convocatoria a otra, las pruebas físicas, psicotécnicas y el reconocimiento médico de las oposiciones de Policía Local en Valencia se rigen por la orden de 23 de noviembre de 2005, de la Conselleria de Justicia, Interior y Administraciones Públicas, por la que se establecen los criterios mínimos para la selección de agentes de policía local en esta comunidad autónoma.
Las pruebas físicas estipuladas en esta orden de la Generalitat Valenciana son las siguientes:
Puedes consultar las marcas mínimas en la orden, pero para saber cuáles se exigirán en la localidad en la que te presentes, deberás mirar bien las bases de tu convocatoria de policía local.
En el caso de las oposiciones de bomberos, las pruebas físicas vendrán descritas también en las bases, pero no están regidas por ninguna orden autonómica como ocurre en las oposiciones de policía local.
Por su parte, las pruebas psicotécnicas sirven para valorar el tipo de perfil psicológico y de aptitudes cognitivas. Consisten en varios test de razonamiento abstracto, verbal, espacial, etcétera. También podría incluirse una entrevista personal.
Además de las pruebas de aptitudes psicofísicas, deberás superar un reconocimiento médico cuyo objetivo es descartar que padezcas una patología descrita en el cuadro de exclusiones médicas.
Como ya supondrás, los temarios de las oposiciones en la Comunidad Valenciana varían dependiendo de la especialidad, categoría y escala. Aun así, siempre hay una parte común y una específica.
En la parte común a varias especialidades siempre hay algunos temas que se repiten en todas las oposiciones de la Comunidad Valenciana y son los siguientes:
En cuanto al temario específico, dependerás, como decíamos, de la plaza a la que te presentes. Por ejemplo, en las oposiciones de salud tendrás que preparar temas sobre el funcionamiento del servicio autonómico de salud de la Comunidad Valenciana; mientras que en las de administrativos te tocará estudiar los presupuestos generales y otras materias de la administración.
En las bases de tu convocatoria se especificarán los temas que deberás estudiar. Eso sí, solo encontrarás los epígrafes, no el temario completo. Para conseguirlo, deberás desarrollar tú los contenidos, lo cual supone una gran dedicación.
En oposiciones.es te recomendamos inscribirte en una academia para preparar tus oposiciones, ya que allí te facilitarán los temarios actualizados de tu oposición.
Para inscribirte en unas oposiciones de la Comunidad Valenciana tendrás que seguir los pasos que te indicamos aquí abajo. ¡Apunta!
Primero tendrás que conocer todos los detalles sobre las plazas y la convocatoria concreta a la que te quieres presentar. Como decíamos al principio, puedes visitar la página web oficial de la institución o corporación local en la que quieras conseguir tu plaza.
Puedes conocer la previsión de plazas para futuras convocatorias en las OEP, que se publican normalmente a finales de año.
Después, deberás presentar tu solicitud en el plazo indicado para la admisión, que suele ser de 20 días hábiles o 20 días naturales, según se indique en la resolución de convocatoria o en el extracto, que se publicará en el BOE y en el DOGV.
Una vez formalizada tu inscripción, te tocará estar pendiente de la publicación de las listas de admisión y exclusión de aspirantes. Si no aceptan tu solicitud, tendrás que tratar de subsanar el error dentro del plazo establecido (10 días hábiles).
En la fecha del examen no olvides llevar contigo tu DNI en vigor y un bolígrafo azul o negro. También asegúrate de llegar con el tiempo suficiente. ¡Evita el riesgo de llegar tarde, ya que no podrás acceder a la sala!
Si apruebas todas las fases de tu oposición (que puede ser de oposición libre o de concurso-oposición), se te nombrará funcionario en prácticas y tendrás que pasar un periodo de formación hasta tomar posesión de tu plaza fija de funcionario de carrera.
Uno de los alicientes que llevan a la gente a decidirse a preparar oposiciones es la estabilidad garantizada de ser funcionario.
En una economía tan cambiante y un mercado laboral tan inestable, muchas personas optan por el funcionariado para poder tener una economía doméstica libre de sorpresas.
¿Quieres saber qué otras ventajas te aportará tu plaza de funcionario? ¡Echa un vistazo a las más destacadas!
Además, podrás disfrutar de un salario atractivo y, lo mejor de todo, garantizado hasta la jubilación, que también te aportará una pensión cómoda.
El sueldo de funcionario, además del salario base, suma también los siguientes complementos cada mes:
Para conocer con exactitud cuál será tu salario tras aprobar las oposiciones en la Comunidad Valenciana, puedes visitar la página web de la Generalitat Valenciana (sección de retribuciones de empleados públicos) o de la corporación en la que consigas tu plaza.
Si tienes claro que quieres competir por una plaza en unas oposiciones en la Comunidad Valenciana, entonces el paso que toca dar ahora es iniciar tu plan de estudios.
A la hora de opositar, un reto que implica un gran esfuerzo, las academias de son la mejor opción para llevar a cabo una preparación integral de todas las pruebas de tu oposición.
En oposiciones.es podemos ayudarte a encontrar el centro más adecuado para ti. ¿Cómo? Muy sencillo, rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo para facilitarte toda la información que necesites sobre tus oposiciones en la Comunidad Valenciana.
¡Tu futuro de funcionario te espera!