Convocatorias de oposiciones en la Comunidad Valenciana
¿Quieres un trabajo de máxima estabilidad? Prepararte para ser funcionario es la solución. En esta guía vamos a explicarte cómo son las oposiciones de la Comunidad Valenciana: tipos de oposiciones, previsión de plazas, próximas convocatorias, ventajas de ser funcionario…
Así, podrás decidir con criterio qué oposiciones quieres prepararte y cómo comenzar a planificar tus sesiones de estudio. ¡Sigue leyendo para saber más sobre los procesos de selección de esta comunidad autónoma!
¿Cuáles son las últimas convocatorias que han salido en la Comunidad Valenciana?
Las oposiciones en áreas sanitarias junto con las oposiciones a las diferentes administraciones locales son algunas de las últimas convocatorias de oposiciones que han tenido lugar en la Comunidad Valenciana. En Sanidad, a lo largo del 2022 y del 2023 se han ido convocando diferentes convocatorias tanto para personal facultativo sanitario y no sanitario para el acceso por turno libre y estabilización a plazas correspondientes a Ofertas de Empleo Público acumuladas de años anterior. En total, en la última OEP de la Generalitat Valenciana para Sanidad del 2022 hay un total de 9.129 plazas para personal estatuario, 240 para personal administrativo y 449 para otras categorías profesionales. Las especialidades y categorías con más plazas son:
- 405 plazas para auxiliar administrativo.
- 740 plazas para celador.
- 767 plazas para facultativo especialista.
- 3103 plazas para enfermería IISS.
- 1852 plazas para TCAE.
En Administración, el Ayuntamiento de Valencia es uno de los últimos municipios en convocar plazas: ¡con 182 plazas de Auxiliar Administrativo! Otras suculentas convocatorias a oposiciones en la Comunidad Valencia que el pasado mes de junio finalizó su plazo son 39 plazas de Administrativo en la Consejería de Justicia, Interior y Administración Pública de la Comunidad Valenciana. ¡Presta atención a próximas convocatorias!
Próximas convocatorias en la Comunidad Valenciana: ¿qué oposiciones están previstas para salir?
En la última Oferta Pública de Empleo de la Generalitat Valenciana publicada en el Diari Oficial de la Generalitat Valencia a abril del 2023 como DECRETO 44/2023, de 31 de marzo, del Consell, de aprobación de la oferta de empleo público de 2023 para la Administración de la Generalitat se contemplan las siguientes convocatorias por turno libre ordinarias:
- Cuerpo superior de administración, 37 plazas.
- Cuerpo superior de administración de fondos europeos, 26 plazas.
- Cuerpo de la Abogacía de la Generalitat, 7 plazas.
- Cuerpo superior de intervención y auditoria de la Generalitat, 7 plazas.
- Cuerpo superior facultativo, escala de sistemas y tecnología de la información, 24 plazas.
- Cuerpo superior facultativa de estadística, 6 plazas.
- Cuerpo superior facultativo de acción social, administración de servicios sociales y socio sanitarios, escala en psicología, 24 plazas.
- Cuerpo superior facultativo de inspección de tributos, 4 plazas.
- Cuerpo de gestión, 23 plazas.
- Cuerpo técnico facultativo, escala técnica en sistemas y tecnología de la información, 14 plazas.
- Cuerpo técnico facultativo, escala ingeniería técnica en obras públicas, 5 plazas.
- Cuerpo técnico facultativo, escala de promoción lingüística, 5 plazas.
- Cuerpo técnico facultativo, escala técnica en archivística, biblioteconomía y documentación, 11 plazas.
- Cuerpo técnico facultativo de acción social, administración de servicios sociales y socio sanitarios, escala en trabajo social, 40 plazas.
- Cuerpo técnico facultativo de acción social, administración de servicios sociales y socio sanitarios, escala en educación social, 9 plazas.
- Cuerpo técnico facultativo de tributos, 3 plazas.
- Cuerpo administrativo, 34 plazas.
- Cuerpo administrativo de agentes tributarios, 5 plazas.
- Cuerpos especialistas de atención socio sanitaria, educación especial y cuidados auxiliares de enfermería, escala de educación especial, 37 plazas.
- Cuerpo auxiliar, 34 plazas.
- Cuerpo de servicios auxiliares de conducción de vehículos, 4 plazas.
- Agrupación profesional funcionarial de subalternos, 30 plazas.
En total, ¡389 plazas para la Administración de la Generalitat están pendientes de publicación de convocatoria en los próximos meses! Comienza con Oposiciones.es tu camino hacia alguna de estas plazas escogiendo academia donde preparar las Oposiciones a Administración y Archivo.
Estas plazas mencionadas están pendientes de convocatoria, como también lo están las recientes Ofertas de Empleo Público para las oposiciones de fuerzas de seguridad en la Comunidad Valenciana. Te dejamos con una tabla resumen de las Oposiciones a Fuerzas de Seguridad que están pendientes de convocatoria en la Comunidad Valenciana:
Oposición |
Convocante |
Categoría |
Plazas |
Bombero Conductor |
Ayuntamiento de Valencia |
C1 |
65 |
Bombero |
Ayuntamiento de Valencia |
C2 |
42 |
¿Cuál es el proceso más habitual de inscripción a las oposiciones en la Comunidad Valenciana?
Al igual que en muchas otras Comunidades Autónomas, los procesos de inscripción a las diferentes oposiciones autonómicas y locales están digitalizados. Es decir, el proceso de inscripción al concurso-oposición se realiza habitualmente desde la web del órgano convocante. Para ello, el/la aspirante debe contar con una identificación electrónica reconocida por el sistema, que normalmente es Cl@ve. Aun así, ¡nunca está de más leer las bases de la convocatoria! Y es que es en las bases en donde se especifican los detalles de la inscripción, pero los pasos a seguir apenas cambian:
- Infórmate sobre las plazas en las bases de la convocatoria.
- Haz tu solicitud desde la web correspondiente. Normalmente, el plazo de presentación de solicitudes oscila entre los 15 y los 20 días, a contar desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria. Según se indique en la resolución de convocatoria o en el extracto, que se publicará en el BOE y en el DOGV.
- Rellena los formularios pertinentes.
- Adjunta la documentación correspondiente.
- Realiza el pago de las tasas según lo indicado en las bases.
- ¡Estás inscrito/a en el proceso!
Requisitos habituales para presentarse a unas oposiciones en la Comunidad Valenciana
Si deseas tomar parte en unas oposiciones de la Comunidad Valenciana, deberás comprobar, antes de nada, en qué consisten los requisitos generales y específicos exigidos para poder presentarte a los exámenes. Estos requisitos podrás encontrarlos en las bases específicas de cada convocatoria, ¡léela con atención!
Toma nota del hecho de que los requisitos de las oposiciones en la Comunidad Valenciana, como suele ocurrir en casi todos los procesos selectivos de España, deben reunirse a la fecha de finalización de la presentación de solicitudes, salvo que se indique otra cosa en las bases. También es habitual tener que mantenerlos hasta el momento de la toma de posesión de la plaza.
A continuación, vamos a enumerar los requisitos más habituales para que te hagas una idea informativa. ¡Toma nota!
Requisitos generales
- Nacionalidad: tener la nacionalidad española o la de un Estado Miembro de la Unión Europea, así como ser cónyuge de una persona con dichas nacionalidades.
- Capacidad funcional: poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas propias del puesto.
- Edad: haber cumplido 16 años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa, salvo que las bases de la convocatoria estipulen otra cosa.
- Habilitación: no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las administraciones públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionarios, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida en su Estado, en los mismos términos, el acceso al empleo público.
- Titulación: poseer la titulación que se requiera en las bases específicas que de tu convocatoria. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, se deberá estar en posesión de la correspondiente convalidación u homologación.
- Lengua cooficial: en las oposiciones de la Comunidad Valenciana es habitual que se pida como requisito tener un nivel determinado y acreditable de lengua valenciana. Para saber qué nivel se exige, deberás consultar las bases de tu convocatoria.
- Turno de discapacidad: tener legalmente reconocido un grado de minusvalía igual o superior al 33 % y acreditarlo debidamente mediante el certificado correspondiente.
Requisitos específicos
Veamos ahora algunos de los requisitos generales de las Oposiciones de la Comunidad Valenciana en función de la categoría y tipo de oposición. ¡Cada una tiene sus peculiaridades!
- Administración general: en las oposiciones de administración y archivo (personal administrativo, bibliotecas, museos, etc.) la edad mínima es 16 años y la titulación es el Graduado Escolar para el subgrupo C2; y Bachillerato, FP superior o equivalente para el subgrupo C1.
- Oposiciones a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad: se requiere un mínimo de 18 años para acceder. En cuanto a la titulación, el Graduado en ESO y permisos de conducir C, D, E para las oposiciones de bomberos y Bachillerato o FP superior para las oposiciones de policía local, además de un permiso de conducir C, A y estatura mínima de 1,65 cm para los hombres y 1,58 cm para las mujeres.
- Oposiciones de educación: se necesita el grado, licenciatura o diplomatura correspondiente más un máster de profesorado, CAP o equivalente.
- Otras oposiciones: cualquier oposición del grupo A (A2 y A1) requiere una titulación mínima de grado universitario o, para las personas con titulaciones anteriores al Plan Bolonia, una diplomatura o licenciatura. Por poner algunos ejemplos: oposiciones de trabajo social, de arquitectura o ingeniería de la Generalitat, así como de sanidad en puestos de enfermería y medicina.
¡Consigue una plaza fija en la Comunidad Valenciana!
Si tienes claro que quieres competir por una plaza en unas oposiciones en la Comunidad Valenciana, entonces el paso que toca dar ahora es iniciar tu plan de estudios.
A la hora de opositar, un reto que implica un gran esfuerzo, las academias de son la mejor opción para llevar a cabo una preparación integral de todas las pruebas de tu oposición.
En oposiciones.es podemos ayudarte a encontrar el centro más adecuado para ti. ¿Cómo? Muy sencillo, rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo para facilitarte toda la información que necesites sobre tus oposiciones en la Comunidad Valenciana.
¡Tu futuro de funcionario te espera!