atencion@oposiciones.es

¡1.019 plazas convocadas en 2024!

        string(0) ""
    

Temario Gestión Procesal 2025

¡1.019 plazas convocadas en 2024!
Temario Gestión Procesal 2025
18 octubre de 2019
Oposiciones Gestión Procesal

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Oposiciones Gestión Procesal

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Como verás en este artículo, el temario de Gestión Procesal es bastante extenso y complejo, por lo que te exigirá una considerable dedicación para llegar a dominarlo adecuadamente. Si quieres conocer todos los detalles del programa y nuestras recomendaciones de estudio, sigue leyendo.

Temario Gestión Procesal: estructura y contenido

Según indica la convocatoria más reciente, el temario de Gestión Procesal consta de 68 temas estructurados en las seis secciones siguientes.

  • Derecho Constitucional, Derechos Fundamentales y Organización del Estado, que abarca cinco temas.
  • Organización y Estructura del Poder Judicial, con un total de once temas.
  • Procedimientos Judiciales. Este es el núcleo principal del temario de Gestión Procesal y, a su vez, se divide en seis bloques, con un total de cincuenta y dos temas:
    • Normas Comunes a todos los Procedimientos Civiles, compuesto por ocho temas.
    • Procedimientos Civiles, que abarca quince temas.
    • Registro Civil, con tres temas.
    • Procedimiento Penal, con un total de catorce temas.
    • Procedimiento Contencioso Administrativo y Laboral, compuesto por once temas.
    • Normativa sobre Derecho Mercantil, con un solo tema.

Como ves, la sección más específica del temario de Gestión Procesal es también la más amplia, con una gran diferencia respecto a las demás. En este sentido, deberás dedicar la mayoría de tu tiempo al estudio de los diferentes procedimientos judiciales, dominando perfectamente sus características específicas.

Si quieres conocer el contenido íntegro del programa, puedes consultar el texto completo de la última convocatoria, en el BOE del 3 de julio de 2024.

Cómo debe ser un buen temario de Gestión Procesal

Si quieres ser productivo y eficiente durante la preparación de la oposición, es importante que tu temario de Gestión Procesal cumpla con estos requisitos:

  • Su estructura debe corresponderse con la de los 68 temas del programa oficial. Esto te permitirá estudiar más rápido, sin necesidad de reelaborar los temas o buscar información adicional.
  • Debe estar actualizado. Como en cualquier oposición de tipo jurídico, es importante que tu temario recoja cualquier modificación legislativa que se produzca en las materias de estudio, lo que suele producirse con una cierta frecuencia.
  • Debe estar redactado de una forma comprensible, clara, concisa y correcta. Así podrás avanzar a mejor ritmo y comprender de forma adecuada todos los conceptos.
  • El contenido de los temas debe ser lo suficientemente amplio como para cumplir con el nivel exigido en la oposición pero no incluir información superflua o innecesaria que pueda ralentizar el proceso de asimilación del programa.

Cómo estudiar el temario de Gestión Procesal

Para conseguir buenos resultados en la oposición, te recomendamos que tengas en cuenta los siguientes consejos a la hora de estudiar el temario de Gestión Procesal:

  • Distribuye los 68 temas de forma proporcional, dentro del tiempo que falte hasta los exámenes. De este modo te aseguras de poder abarcarlos todos en el período disponible. De todos modos, dado que el temario es amplio, si crees que te va a ser imposible estudiarlos todos, puedes decidir desde el principio cuáles excluir. Aunque esta estrategia tiene sus riesgos y depende en parte del azar, a veces es la única viable y eficiente.
  • Haz un breve esquema de cada tema del programa. Debes incluir el título de cada epígrafe y tres o cuatro ideas esenciales, redactadas de forma muy sintética. Simplemente se trata de disponer de una guía para facilitarte el estudio y los repasos. Si tienes buena memoria visual, puede ayudarte realizarlos en forma de mapa mental o incluir elementos gráficos que te sirvan para recordar determinados conceptos.
  • Dependiendo de tu forma de estudiar, también pueden serte de utilidad los resúmenes. En este caso, se trata de un material más desarrollado que el de los esquemas, recogiendo el contenido esencial de cada apartado de forma breve pero bastante más amplia que en el caso anterior.
  • Trata de combinar el estudio de nuevos temas con el repaso de los anteriores. En este sentido, la técnica de la repetición espaciada suele dar buenos resultados en la preparación del temario de Gestión Procesal.
  • En cualquier caso, reserva un generoso período de tiempo para repasar antes de los exámenes. Como sabes, el proceso de repaso es esencial para afianzar todos los conocimientos adquiridos.
  • Si tienes dudas, trata de resolverlas en cuanto te sea posible. En este sentido, si estás matriculado en alguna academia de oposiciones o tienes un preparador, aprovecha para consultarles cualquier cuestión que no tengas clara. Solo así podrás avanzar rápido y con una buena comprensión de los temas.
  • Consulta modelos de exámenes de convocatorias previas y trata de practicar la realización de ejercicios similares. Esto es especialmente importante para el cuestionario tipo test, ya que esta modalidad de exámenes requiere práctica para que puedas ser rápido y preciso el día de la prueba.
  • Descansa Si no haces pausas frecuentes durante tus sesiones de estudio, enseguida notarás cómo baja tu rendimiento y te cuesta más memorizar los contenidos. Por el contrario, si intercalas unos minutos de descanso, te será más fácil mantenerte productivo y concentrado. De igual modo, es imprescindible que duermas el tiempo suficiente y te tomes algún día de descanso a la semana.

En resumen, aunque es cierto que el temario de Gestión Procesal es bastante amplio, con una buena estrategia de estudio, no tendrás problema en asimilarlo adecuadamente. Por tanto, empieza a prepararte lo antes posible y podrás llegar a la oposición con muchas probabilidades de conseguir plaza.

¡Investiga a fondo! Descubre todos los detalles de Oposiciones Gestión Procesal

¡La información es poder! Sigue leyendo sobre:

Compartir
twitter facebook Whatsapp mail
Suscríbete a nuestra newsletter...
¡Y entérate de todo!
Recibe convocatorias, plazas y ofertas en un mismo boletín

Contacto:

atencion@oposiciones.es

Redes sociales:

211 plazas Policía Local

102 plazas Profesor de Geografía e Historia

200 plazas Educación Física

505 plazas Maestros de Educación Especial (Pedagogía Terapéutica)