Temario Celador Murcia: los temas para aprobar las oposiciones
04 septiembre de 2019
¿Te gustaría asegurarte una plaza de celador en el Servicio Murciano de Salud? En caso afirmativo, tendrás que comenzar cuanto antes a preparar el temario de celador para Murcia. Hoy dedicamos este artículo a explicar de qué materias se compone el programa formativo oficial y cómo elegirlo para superar las pruebas selectivas. ¡Continúa leyendo!
Tabla de contenidos
Temario Celador Murcia: estructura y contenido
El programa formativo de las oposiciones para celador en Murcia consta de 17 temas divididos en los siguientes grupos:
Parte general
En esta parte común se agrupan los nueve primeros temas del programa. Los temas 1 a 9 versan sobre materias jurídicas de ámbito nacional como, por ejemplo, los derechos y deberes fundamentales recogidos en Constitución Española, la normativa sobre protección de datos.
Por otro lado, hay varios temas que abarcan aspectos jurídicos concretos de la Región de Murcia, tales como la organización territorial del Estatuto de Autonomía o la ordenación del sistema de salud comunitario.
En los últimos temas que corresponden a la parte general, se recoge todo lo relacionado con el Sistema Nacional de Salud y el Servicio Murciano de Salud, así como la legislación vigente sobre el personal sanitario, sus derechos y sus deberes.
Parte específica
La parte específica del temario comprende los temas 10 al 17, y se centran en las facetas que están directamente relacionadas con las funciones de la profesión de celador, como la atención al usuario o los protocolos de actuación en las diferentes áreas y departamentos de los centros hospitalarios (almacén, farmacia, distribución de pedidos o traslado de materiales, mobiliario y documentación, entre otros).
Entre los contenidos de esta parte del temario de celador en Murcia también se incluyen también temas sobre técnicas de movilización de pacientes, su traslado a las diversas dependencias del hospital o el manejo de equipo (sillas de ruedas, camillas, etcétera).
“Lo importante en la preparación del temario es contar con contenidos actualizados y buenas técnicas de estudio”
Si deseas conocer con más detalle el temario, puedes consultarlo en este enlace.
¿Cómo superar las oposiciones?
La guía definitiva que necesitas para aprobar ¡Ya es tuyo!
El temario de Celador en Murcia aplicado a las pruebas de la oposición
De las dos fases de las que se componen las oposiciones de celador en Murcia, a saber, fase de oposición y fase de concurso, será en la primera en la que deberás aplicar tus conocimientos relacionados con el programa formativo.
El proceso selectivo para acceder a una plaza de celador/a en el Servicio Murciano de Salud consta de una única prueba. Se trata de contestar por escrito a un cuestionario tipo test que contará con aproximadamente ochenta preguntas con cuatro respuestas alternativas. Cada tres respuestas incorrectas, se restará una respuesta acertada.
La prueba podrá contener, además de preguntas teóricas, algunas orientadas a evaluar conocimientos de carácter práctico. El contenido de estas preguntas será determinado por el Tribunal examinador, y podrán versar sobre la parte general o específica del temario.
Tanto si estás en condiciones de obtener una puntuación alta en el baremo de méritos como si no, es imprescindible que prepares a fondo el temario para afrontar el cuestionario con soltura y seguridad, así obtendrás la mayor puntuación posible en la fase de oposición. Solo así tendrás más posibilidades de cumplir tu objetivo de conseguir una plaza vitalicia de celador.
Cómo elegir el temario para Celador en Murcia
Si tienes pensado hacerte con los materiales que conforman el temario para las oposiciones de Celador en la Región de Murcia, o si te estás planteando apuntarte a una academia especializada en oposiciones debes tener en cuenta algunas consideraciones antes de realizar esta inversión nada desdeñable.
Vamos a repasar algunas claves para elegir bien el temario de las oposiciones de celador:
El contenido debe adecuarse al pie de la letra al esquema del programa formativo oficial de la oposición. Si no, es probable que malgastes gran cantidad de tiempo intentando encontrar los epígrafes que equivalen a los títulos de los temas. También tendrías que pasar mucho tiempo modificando los contenidos para adaptarlos a los temas oficiales.
Los temas deben incluir contenidos debidamente actualizados, de manera que registren todas las novedades de la legislación en vigor: normativas, decretos, etcétera.
Es muy importante que los textos estén perfectamente redactados y que el contenido se exponga con la máxima claridad, coherencia y cohesión posibles. Así, podrás comprender correctamente los conceptos, memorizarlos y afianzarlos adecuadamente.
Si deseas inscribirte en una academia, también tendrás que tener en mente algunos factores antes de tomar la decisión de apuntarte. Veamos algunos:
Ofrecer una buena atención al alumno es absolutamente primordial, ya que estudiar para unas oposiciones es un proceso que requiere mucho esfuerzo y una gran dosis de motivación. En este contexto, contar con profesionales que te atienden adecuadamente, con paciencia, es esencial para evitar sentirnos sin rumbo y caer en el desánimo.
Estudiar en una academia que cuenta con una rápida gestión de consultas del alumnado resulta muy útil para saber en todo momento por dónde continuar en caso de duda.
La especialización es clave en el ámbito de las oposiciones. Siempre que sea posible, es más recomendable acudir a una academia especializada en tu oposición o, al menos, en el área de estudio a la que pertenece tu temario.
Bien, ahora que ya conoces el contenido del temario de celador en Murcia y qué aspectos debes tener en cuenta de cara a elegir un centro de estudios para preparar las oposiciones, ya puedes dar el siguiente paso: ¡comenzar cuanto antes a estudiar! Busca una buena metodología de estudio y emprende el camino hacia tu plaza de celador. ¡Suerte!
Andrea Perez Presedo
Periodista por la Universidad de Santiago especializada en marketing digital y redacción de medios online. Ha pasado por medios como La Voz de Galicia y agencias de publicidad y marketing de Galicia.