atencion@oposiciones.es

¡70 plazas convocadas en 2024!

Diferencia entre agente forestal y medioambiental: a fondo

Diferencia entre agente forestal y medioambiental: a fondo
01 julio de 2024

¿Amas a la naturaleza? Si quieres servir en un entorno natural y proteger al medio ambiente, necesitas entender la diferencia entre agente forestal y ambiental para entender cuáles son sus funciones. Descubre las tareas que realizan los agentes del estado y las comunidades autónomas para tomar una decisión informada acerca de tu futuro laboral.

En el artículo de hoy repasamos las principales diferencias, así como las funciones de un agente forestal y ambiental. A continuación, te contamos en qué consisten estas divergencias. ¡Empezamos!

¿Es lo mismo un agente medioambiental que uno forestal?

No, un agente medioambiental y un agente forestal no son lo mismo, aunque sus roles pueden solaparse en algunas áreas concretas. Pese a que los dos trabajan para salvar la naturaleza y conservar los entornos rurales, son profesionales diferentes, con competencias y ámbitos de actuación específicos.

Para empezar, las pruebas para ser agente medioambiental y para ser agente forestal no son las mismas, existen diferentes procesos selectivos:

  • Oposiciones de Agentes medioambientales del Estado: desde 1978, con la llegada de la Constitución Española, contamos con este cuerpo estatal para el control y el seguimiento de la salud del agua y las actividades en el dominio público marítimo-terrestre.
  • Oposiciones Forestales: con el nuevo estado de las autonomías, desde 1984 los cuerpos autonómicos asumen las tareas en su ámbito territorial. Estos agentes son clave en la vigilancia de la normativa forestal.

Tenemos en España tanto Cuerpos de Agentes Forestales, que se encargan de cumplir la legislación vigente en sus respectivas regiones, las regulaciones forestales de su comunidad autónoma, como Cuerpos de Agentes Medioambientales, agentes del Ministerio de Medioambiente, que vigilan, controlan y protegen los recursos naturales del país.

Los Agentes Medioambientales del Ministerio del Medio Ambiente se encargan de vigilar, controlar e inspeccionar:

  • El agua y dominio público hidráulico del Estado español
  • Dominio público marítimo-terrestre en las costas españolas
  • Parques Nacionales
  • Vigilan el cumplimiento de la normativa de protección del medioambiente marino

Sin embargo, los Agentes Forestales de las comunidades autónomas se encargan de proteger y gestionar los recursos forestales dentro de su ámbito territorial:

  • Prevención de incendios forestales
  • Lucha contra los incendios forestales
  • Vigilancia del cumplimiento de la normativa y regulaciones forestales

Estudios para cada uno de ellos

La formación académica es un requisito en ambas oposiciones. En el caso de los agentes forestales debes consultar el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma convocante, pues pueden existir cambios en los requisitos entre las 17 autonomías. En general, debes tener la titulación de Bachiller o Técnico.

Los estudios para participar en las oposiciones de Agentes medioambientales del Estado son una titulación de Bachillerato o Técnico. Aun así, asegúrate de consultar el BOE, Boletín Oficial del Estado.

¿No eres español? ¿Has estudiado fuera de tu país? En estos dos casos, los aspirantes con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán acreditar que están en posesión de la correspondiente credencial de homologación.

Salario, condiciones y ventajas laborales

El salario de los funcionarios se regula en los PGE (Presupuestos Generales del Estado), y en las tablas salariales con las retribuciones del personal funcionario. Ambos casos se corresponden con el Grupo C1. Sin embargo, pueden existir diferencias salariales.

  • Agente Forestal: el salario de un agente forestal puede variar dependiendo de la autonomía y otros factores, pero generalmente oscila entre los 23.800 y 24.000 euros brutos anuales.
  • Agente Medioambiental: los agentes medioambientales pueden tener un salario similar, con rangos entre los 22.000 y 25.000 euros brutos anuales.

“Tendrás aseguradas 14 pagas al año y los famosos trienios por antigüedad”

Más allá del dinero, las condiciones y ventajas laborales marcan la diferencia entre un agente forestal y medioambiental respecto a otros/as trabajadores/as:

  • Máxima estabilidad laboral: ambos roles ofrecen estabilidad laboral una vez se aprueban las oposiciones y se obtiene una plaza fija como funcionario/a de carrera.
  • Condiciones de trabajo: suelen trabajar en exteriores, en contacto directo con la naturaleza, lo que puede ser un atractivo significativo para los amantes del medio ambiente.
  • Ventajas adicionales: incluyen seguros de salud, planes de pensiones, vacaciones, días de asuntos propios y derecho a solicitar excedencias.
  • Promoción interna en el Cuerpo: acceso a formación continua y oportunidades de desarrollo profesional como funcionario/a.

Competencias de cada uno de ellos

Vamos a repasar en una breve lista la diferencia de competencias entre agente forestal y agente medioambiental: ¡atento/a!

Competencias del Agente Forestal de la Comunidad Autónoma:

  • Gestión de bosques y áreas naturales protegidas.
  • Prevención y lucha contra incendios forestales.
  • Supervisión de actividades forestales.
  • Protección de la fauna y flora silvestre.
  • Control de caza y pesca.
  • Proteger los montes y los bosques de la región.
  • Colaborar en la gestión sostenible de los recursos forestales.
  • Garantizar la normativa forestal y medioambiental.

“La lucha contra los incendios forestales es una de las principales tareas de los agentes forestales”

Estas son las competencias del Agente Medioambiental del Ministerio de Medioambiente:

  • Gestión integral del medio ambiente.
  • Supervisión de industrias y control de la contaminación.
  • Gestión de residuos y reciclaje.
  • Protección de la biodiversidad.
  • Educación y concienciación ambiental.
  • Control y seguimiento de las actividades en las masas de agua.
  • Elaboración de planes y estrategias para la gestión sostenible.
  • Gestión y cuidado de las playas españolas.
  • Conversación de los arenales y playas para garantizar la seguridad de los bañistas.
  • Prevención y control de proliferación de algas y otros organismos nocivos.

Entonces, ¿merece la pena ser agente medioambiental o forestal?

Cada vez es más necesario un perfil de autoridad que vele por la protección del medio ambiente y los recursos naturales. Justo cuando más existe más demandados son estos profesionales por las administraciones, debido a la crisis climática y la destrucción del medio ambiente, es interesante opositar a estas plazas.

La decisión de ser agente medioambiental o forestal depende de tus intereses personales y objetivos profesionales. Si te apasiona trabajar en la conservación y gestión de los bosques y espacios naturales, el rol de agente forestal puede ser ideal para ti.

Por otro lado, si prefieres un enfoque más amplio en la protección del medio ambiente y la gestión de diferentes recursos naturales, ser agente medioambiental podría ser más adecuado.

En conclusión, merece la pena ser agente forestal y/o agente medioambiental. Ambos roles ofrecen la oportunidad de contribuir significativamente a la protección y conservación del medio ambiente, con buenas condiciones laborales y estabilidad profesional.

¡Prepárate para conseguir tu plaza como agente medioambiental del Estado!

Si decides seguir la carrera de agente medioambiental del Ministerio de Medioambiente, aquí tienes algunos pasos para prepararte: empieza por buscar una formación académica para preparar las oposiciones. En Oposiciones.es tenemos un listado con centros especializados en la preparación de estas oposiciones, si es necesario.

Si decides apostar por trabajar como agente forestal, en Oposiciones.es te ayudamos a encontrar tu centro para aprobar las oposiciones en las siguientes autonomías:

Con la ayuda de Oposiciones.es, tu dedicación y tu esfuerzo, puedes alcanzar tu objetivo de convertirte en Agente contribuir a la protección del medio ambiente:

¡Trabaja en contacto directo con la naturaleza!

Imagen autor oposiciones
Luís Busto

Graduado en Comunicación Audiovisual por la Universidade da Coruña, comenzó en el mundo profesional como técnico de medios audiovisuales, continuando como operario de cámara. En los últimos años trabajó como redactor de noticias de ámbito local en el períodico La Voz de Galicia y de diseñador gráfico, entre otros empleos. A nivel personal le interesa todo lo relacionado con la cultura, el cine, las series, las lenguas y la música. En el ámbito deportivo es un apasionado del Dépor desde niño. Para Luís la comunicación reside en la importancia de saber transmitir el mensaje.

Compartir
twitter facebook Whatsapp mail
Oposiciones Agentes medioambientales del Estado

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Suscríbete a nuestra newsletter...
¡Y entérate de todo!
Recibe convocatorias, plazas y ofertas en un mismo boletín

Contacto:

atencion@oposiciones.es

Redes sociales:

440 plazas Policía Local

300 plazas Bomberos

2211 plazas Policía Nacional

1630 plazas Guardia Civil