El calendario es un gran aliado en cualquier proceso selectivo. Y es que más allá de un buen material y un profesorado especialista con el que prepararlo, el tiempo es un elemento a tener en cuenta de cara a tu formación. Quédate a leer y conoce las fechas de las oposiciones de justicia en 2024. ¡Toma nota!
Elije la mejor academia para especializarte y hacerte con las claves para superar los exámenes que te darán acceso a un puesto de trabajo asegurado hasta el día de tu jubilación. Confía en Oposiciones.es para conectar con el profesorado que mejor responda a tus necesidades y propósitos. Rellena el formulario de contacto y pongámonos en marcha.
Tabla de contenidos
Consulta las fechas de las oposiciones de justicia este 2024
La última convocatoria a los cuerpos de la Administración de Justicia se publicó en la Orden PJC/64/2024, de 25 de enero. En ella se definieron las bases comunes, los requisitos y los periodos para anotarse a los siguientes procesos selectivos:
Y entonces, ¿cuándo fueron o serán las fechas de las oposiciones a justicia en 2024? Según lo recogido en la página del Ministerio de Justicia acerca de los tres procesos selectivos anunciados en esta orden, la celebración de sus exámenes se realizaría el mismo día y a la misma hora.
Las pruebas de cada uno de estos cuerpos fueron celebradas el 28 de septiembre de 2024. El examen de incidencias, procedimiento realizado para aquellas personas que, por motivos justificados no pudieron presentarse a la convocatoria ordinaria, se efectuará el próximo 12 de diciembre de 2024.
Los últimos exámenes de las oposiciones de Justicia se celebraron en septiembre y diciembre de 2024.
Otras fechas a tener en cuenta en la oposición
Además del día en el que se realizarán las pruebas de la oposición, hay otras fechas a las que también debes prestar atención. Toma nota de ellas:
Presentación de las solicitudes. Sin duda se trata del plazo más importante para iniciar tu preparación. Dependiendo de la convocatoria podrá variar, pero acostumbra a ser un periodo de 20 días hábiles contados desde la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.
Lista de personas admitidas y excluidas. Después del plazo de presentación de solicitudes, la autoridad convocante publicará en el plazo máximo de un mes la lista provisional de personas admitidas y excluidas.
Subsanación de errores. Si una vez se haya publicado la lista provisional de personas admitidas y excluidas, te encuentras entre estas últimas, tendrás 10 días hábiles para subsanar los errores que hayan sido motivo de esta exclusión.
Publicación de la lista definitiva de admitidos y excluidos. Cuando haya finalizado el plazo y se hayan realizado los cambios pertinentes, se publicará la lista definitiva con las personas que aspiran a hacerse con una plaza en el proceso selectivo.
Temario de Oposiciones de Justicia
La guía definitiva que necesitas para aprobar ¡Ya es tuyo!
¿Dónde puedo consultar las fechas de las oposiciones de justicia 2024?
Ahora que ya sabes las fechas de las oposiciones de justicia en 2024, te preguntarás dónde consultar esta información. Podrás hacerlo a través de la página web del Ministerio de Justicia. En el menú de este espacio te encontrarás con un apartado destinado al empleo público que, a su vez, contará con una sección destinada a las convocatorias de acceso libre.
Una vez dentro de esta, podrás seleccionar el cuerpo al que aspiras y realizar un seguimiento detallado de la convocatoria, contando además con todos los documentos asociados a la misma, entre los que se encuentran las bases, las listas de admitidos y admitidas o la propia distribución de los opositores y opositoras en las aulas, entre otros aspectos interesantes para mantenerte al tanto de las novedades.
Además, también podrás conocer las últimas noticias de las convocatorias en el Boletín Oficial del Estado. En esta página se recogen las bases del proceso selectivo, así como todos los detalles relacionados con el mismo. Por último, en Oposiciones.es también contamos con una sección de convocatorias y ofertas de empleo público en la que podrás informarte acerca nuevos exámenes.
¿Cuándo serán las próximas oposiciones de justicia?
Como puedes ver, las fechas de las oposiciones de justicia en 2024 ya están próximas a finalizar. Por este motivo, quizás te preguntes acerca de las próximas convocatorias. Lo cierto es que por el momento no hay novedades al respecto. Ten en cuenta que los próximos exámenes se anunciarán atendiendo a las necesidades de nuevo personal en áreas como auxilio judicial, tramitación o gestión procesal.
Te recomendamos que te mantengas al tanto de cualquier noticia con Oposiciones.es, así como consultando el BOE y la página oficial del Ministerio de Justicia. Estas son las fuentes de información más fiables sobre el proceso selectivo, y las que te permitirán obtener todos los datos, profundizando con detalle en los puntos más importantes de estos exámenes.
¡Prepárate para la siguiente convocatoria de justicia!
En Oposiciones.es te ayudamos a encontrar a los mejores maestros/as. Aquellos/as que te lleven a lo más alto con una enseñanza de calidad. Contacta con nuestro equipo a través del formulario web y déjate asesorar de forma gratuita. Conecta con un centro de estudios que responda no solo a tus objetivos profesionales, sino también a tus necesidades, amoldando el método de estudio a ti.
Formarte para hacerte con una plaza para toda la vida nunca había sido tan fácil. Prepárate con recursos académicos completos, así como con materiales complementarios que te ayuden a asentar tus conocimientos para acudir al examen con todas las claves para triunfar. ¿A qué esperas? Empieza a estudiar para la siguiente convocatoria y disfruta de todas las ventajas de formar parte del funcionariado español con la satisfacción de saber que trabajas por una sociedad más justa. ¡Vamos allá!
Clara Carreira Salgueiros
Graduada en Periodismo en la Universidad de Santiago de Compostela y especializada en Comunicación Política e Institucional. Ha trabajado en medios de comunicación como Televisión de Galicia. También en la agencia Ártabra Comunicación como responsable de comunicación en instituciones. Ahora sigue creciendo como redactora de contenidos digitales.