Recientemente ha publicado la OEP de Educación de Cataluña para 2020. En ella se recoge la oferta de plazas para las futuras oposiciones que servirán para dar cobertura a distintos puestos de trabajo a lo largo del próximo año.
¡Quieres saber más! ¡Te contamos todos los detalles sobre estas oposiciones!
Tabla de contenidos
Plazas de la OEP de Educación Cataluña 2020
Se ha publicado en el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC, nº8292, viernes, 11 de diciembre de 2020) la relación de plazas ofertadas para las oposiciones a Educación en Cataluña.
Esta OEP incluye 2.763 plazas para los Cuerpos del Profesorado y Maestros del sistema educativo catalán. Las distintas plazas se reparten de la siguiente manera:
Cuerpo de maestros: 1.503 plazas repartidas de la siguiente forma:
402 plazas para la estabilización de empleo.
103 plazas para la reposición de empleo en el sistema educativo catalán.
Cuerpo de profesores de enseñanza secundaria: 258 plazas repartidas así:
786 plazas para la estabilización de empleo.
472 plazas para la reposición de empleo en el sistema educativo catalán.
Ten en cuenta que el número de plazas, debido a la regulación estatal, puede verse ligeramente aumentado conforme vayan saliendo las distintas convocatorias de oposiciones.
¿Cómo superar las oposiciones?
La guía definitiva que necesitas para aprobar ¡Ya es tuyo!
Hasta que no vayan saliendo las distintas convocatorias para cada una de las oposiciones Educación Cataluña, no vamos a poder decirte con exactitud todos los requisitos que necesitas cumplir.
No obstante, se trata de una serie de procesos selectivos que suelen pedir siempre lo mismo, por lo que podemos hacer un breve resumen de cuáles son los requisitos generales y cuáles van a ser los específicos para los procesos selectivos que se deriven de esta OEP Educación Cataluña 2020.
Requisitos generales
Nacionalidad. Tener la nacionalidad española o nacionalidad de alguno de los estados miembros de la Unión Europea. También podrán participar los cónyuges de ciudadanos españoles y europeos.
Edad. Ser mayor de 18 años y no superar la edad establecida para la jubilación forzosa.
Capacidad. No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica que sea incompatible con el desempeño de las funciones propias del cuerpo.
Habilitación. No haber sido separado, mediante procedimiento disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas.
Antecedentes penales. No haber sido condenado por ningún delito, o en caso de haberlo sido, tener extinguida la responsabilidad penal y cancelados los antecedentes penales.
Requisitos específicos
En el sector de la educación pública es necesario que tengas los siguientes títulos para poder presentarte a las oposiciones:
Cuerpo de Maestros. Título de Maestro o el título de grado equivalente u homologación de titulaciones si estas están obtenidas en el extranjero.
Cuerpo de profesores enseñanza secundaria. Título de grado correspondiente o título de Doctor, Licenciado, Ingeniero o Arquitecto junto con la formación pedagógica de postgrado (Máster Universitario en Formación de Profesorado de Secundaria, FP, Bachillerato o idiomas).
Conocimiento de idiomas. Acreditar, en este caso, el conocimiento de la lengua cooficial de la Comunidad Autónoma convocante.
Una vez que la Generalitat ha hecho pública la OEP de Educación Cataluña, es responsabilidad de la Administración Autonómica ir sacando las distintas convocatorias a lo largo de los próximos tres años. Así que, podrás ir viendo como se convocan las plazas ofertadas entre este año y 2023.
En cada una de estas convocatorias aparecerán especificadas cuales son los requisitos, cual es el temario y cuáles van a ser las pruebas que debas superar en las oposiciones de Educación en Cataluña para acceder a una plaza como funcionario público.
Hasta que eso suceda, te vamos a contar cómo suelen ser las pruebas que dan acceso a las plazas como profesor tanto de enseñanza primaria como de enseñanza secundaria y bachillerato.
Cuerpo de Maestros de Educación Primaria
Primera prueba: vas a tener que posees la formación científica y el dominio de las habilidades técnicas correspondientes a la especialidad seleccionada. Se divide en dos partes:
Práctica: resolución de varios supuestos prácticos
Teórica: desarrollo por escrito de un tema al azar escogido por ti de entre los que te proponga el Tribunal de la oposición.
Segunda prueba: La segunda parte del examen de maestro consiste en la comprobación de la aptitud pedagógica y del dominio que posees de las técnicas necesarias para convertirte en maestro. Para ello tendrás que desarrollar una programación didáctica.
Prueba de idioma: En caso de que no hayas podido certificar adecuadamente el nivel de conocimiento de la lengua catalana, tendrás que superar un examen sobre ella.
Cuerpo de Profesores de Educación Secundaria
Primera prueba. En ella vas a tener que demostrar los conocimientos específicos de tu especialidad. Consta de dos partes que se valoran de forma conjunta:
Prueba teórica: tendrás que desarrollar por escrito un tema elegido por ti de entre los cinco que te propondrá tu tribunal.
Prueba práctica: consiste en la resolución de supuestos prácticos relacionados con la especialidad a la que te presentes.
Segunda prueba. En esta parte del examen tendrás que demostrar tus aptitudes y cualidades pedagógicas. Además, con ella se determinará que dominas las técnicas necesarias para el ejercicio de la docencia.
Prueba de idiomas. En el caso de no poder acreditar el nivel de idioma catalán requerido, tendrás que superar una prueba de conocimiento sobre la lengua cooficial de Cataluña.
¡Trabaja como funcionario!
Inicia una nueva aventura profesional desarrollando la base formativa de tus alumnos y desarrollando tu creatividad y pasión por la educación. Ahora que ya conoces todos los detalles sobre la OEP para Educación en Cataluña que ha publicado la Generalitat es el momento de que, con tiempo, empieces a preparar las oposiciones que te interesen.
Como has podido ver, para presentarte a las oposiciones de Magisterio y Secundaria debes cumplir ciertos requisitos generales y académicos. Además, para superar uno de los procesos selectivos más duros de todas las oposiciones del Estado, lo ideal es que cuentes con ayuda.
En oposiciones.es queremos ayudarte a que consigas todas tus metas. Te ayudamos a que encuentres la academia especializada que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Supera las oposiciones de Educación y consigue plaza fija!
Andrea Perez Presedo
Periodista por la Universidad de Santiago especializada en marketing digital y redacción de medios online. Ha pasado por medios como La Voz de Galicia y agencias de publicidad y marketing de Galicia.