¿Cuál es el sueldo de letrado en la Administración de Justicia?
14 abril de 2025
Prepararse para una oposición implica conocer con detalle su temario, requisitos y exámenes, pero también las condiciones que te esperan una vez accedas al puesto. Profundiza en el sueldo de letrado en la Administración de Justicia: ¡descubre las variables que determinan la retribución de estos profesionales!
Tabla de contenidos
¿Cuánto cobra un letrado en la Administración de Justicia?
A estas cifras hay que sumarles variables como pueden ser el complemento de destino o los trienios. ¡Veamos de qué se compone la nómina de este personal funcionario!
¿Cómo superar las oposiciones?
La guía definitiva que necesitas para aprobar ¡Ya es tuyo!
¿De qué se compone el sueldo de letrado en la Administración de Justicia?
Los letrados se encuentran dentro del subgrupo A1 del funcionariado español. Así pues, atendiendo a la información recogida por el Ministerio de Hacienda en cuanto a las retribuciones del personal funcionario, te mostramos los componentes del salario de estos profesionales. ¡Toma nota de todos ellos!
Antigüedad
Los años de servicio tienen su recompensa. Cada tres años trabajados en la Administración de Justicia podrás beneficiarte de lo que se conoce como “trienio”. Esto es lo que se sumará a tu sueldo de letrado/a de la Administración de Justicia por este concepto:
Concepto
Suma aportada por el trienio
Mensual
51,07 euros
Anual
612,84 euros
Pagas extra
31,53 euros (cada paga extra)
Pagas extraordinarias
Los meses de junio y diciembre recibirás tus pagas extra, cada una con un valor de 818,82 euros, es decir, percibirás un total de 1.637,64 euros al año.
Complemento de destino
El complemento de destino varía en función del nivel en el que se encuentre el puesto que ocupes. Dentro del subgrupo A1 podrá moverse entre el nivel 22 y el 30:
Nivel
Complemento de destino mensual
Complemento de destino anual
30
1.159,06 euros
16.226,84 euros
29
1.039,61 euros
14.554,54 euros
28
995,93 euros
13.943,02 euros
27
952,17 euros
13.330,38 euros
26
835,38 euros
11.695,32 euros
25
741,15 euros
10.376,10 euros
24
697,43 euros
9.764,02 euros
23
653,76 euros
9.152,64 euros
22
610 euros
8.540,00 euros
Otros complementos salariales
Además de los componentes mencionados previamente, también hay una serie de complementos salariales a tener en cuenta a la hora de valorar cuánto ganan los letrados en la Administración de Justicia. ¡Apunta!
Complemento específico. Se trata de un complemento que solo está presente en determinados cargos del funcionariado, y que tiene en cuenta cuestiones como la penosidad del puesto, la peligrosidad o la responsabilidad, entre otras variables.
Gratificaciones. Percibirás gratificaciones si algún día tienes que hacer horas de trabajo fuera de tu jornada.
Complemento de productividad. Podrás beneficiarte de este complemento en función de tu productividad en el puesto.
Como puedes ver, el sueldo de letrado en la Administración de Justicia varía atendiendo al contexto de cada trabajador/a. Por ejemplo, alguien que lleve muchos años en el puesto percibirá un salario más elevado que alguien que acabe de hacerse con su plaza.
Por lo tanto, responder con una única cifra a tu pregunta sobre cuánto cobra un/a letrado/a, es imposible. Y es que cada persona contará con condiciones particulares, que atiendan a su caso en concreto.
¿Dónde se define la retribución de los letrados en la Administración de Justicia?
El sueldo de los letrados en la Administración de Justicia se recoge en los Presupuestos Generales del Estado. En la página del Ministerio de Hacienda —mencionada con anterioridad— tendrás la posibilidad de visualizar las retribuciones del personal funcionario a lo largo de los años, pudiendo saber, de este modo, cuál ha sido su evolución.
Además, también existe otro documento de referencia en materia salarial para estos profesionales: el Real Decreto 1130/2003, de 5 de septiembre, por el que se regula el régimen retributivo del Cuerpo de Secretarios Judiciales.
¡Prepara tus oposiciones a la Justicia!
Prepara las oposiciones a Justicia este [anoactual] con la mejor academia. En Oposiciones.es te ayudamos a encontrar un centro de estudios que te facilite los mejores recursos académicos para triunfar el día de las pruebas: un temario completo y actualizado y un acompañamiento personalizado.
Echa un vistazo a otros de los procesos selectivos que te permitirán formar parte de la Administración de Justicia:
Dedícate a lo que te gusta mientras te aseguras un futuro estable y con las mejores condiciones laborales. ¡Rellena el formulario de contacto y da el primer paso para ir a por tu plaza en la Justicia!
Graduada en Periodismo en la Universidad de Santiago de Compostela y especializada en Comunicación Política e Institucional. Ha trabajado en medios de comunicación como Televisión de Galicia. También en la agencia Ártabra Comunicación como responsable de comunicación en instituciones. Ahora sigue creciendo como redactora de contenidos digitales.