atencion@oposiciones.es

¿Cómo estudiar el Código Penal?

¿Cómo estudiar el Código Penal?
11 mayo de 2023

En Oposiciones.es contamos con una amplia variedad de recursos que te orientarán en tu preparación hacia la meta de cualquier opositor/a: conseguir la plaza. Cómo preparar una oposición es una pregunta muy frecuente antes de iniciar el proceso, seguida en ocasiones de muchas otras como, por ejemplo, cómo estudiar y memorizar los artículos del Código Penal. Sabemos que no es fácil y que puede parecer una dura tarea, pero con las técnicas y tips adecuados, ¡lo conseguirás!

Dificultades más comunes a la hora de memorizar el Código Penal

El trabajo memorístico que hay detrás de una oposición es incalculable: cómo preparala, dedicarle horas, recursos, técnicas de estudio, técnicas de concentración… ¡Cualquier recurso es bienvenido! Y más cuando se trata de estudiar, comprender y recordar los artículos del Código Penal, ese conjunto de normas que regula el Derecho Penal. Materia a la que además deben hacer frente los/as aspirantes a funcionarios/as que preparen Oposiciones a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Oposiciones de Justicia, Oposiciones de Hacienda u Oposiciones a Instituciones Penitenciarias

Y es que el Código Penal suele provocar grandes dudas entre los/as opositoras. ¿Por qué? Porque se trata de un conjunto de normativas y códigos jurídicos elaborados en un lenguaje técnico judicial que de primeras puede resultar confuso y complejo si no se cuenta con formación previa en Derecho. Para que entiendas la estructura del Código Penal y sus más de 600 artículos, en Oposiciones.es te ayudamos para que paso a paso y poco a poco estudies el Código Penal. 

Lenguaje técnico, cantidad de artículos o contextualización de delitos y sanciones son algunas de las dificultades más comunes a la hora de memorizar el Código Penal. 

Primeros pasos para comenzar a estudiar el Código Penal 

¡Que no te abrumen las dificultades más comunes a las que hacen frente los futuros funcionarios y funcionarias! En Oposiciones.es queremos ayudarte a conseguir tu plaza, y para ello, vamos a darte una serie de recomendaciones con las que preparar y estudiar el Código Penal español. ¡Toma nota! 

Antes de entrar en detalle de los pasos que te ayudarán a estudiar los artículos del Código Penal, es importante que revises tres factores fundamentales: 

  • ¿Tienes todo el material de apoyo y recursos necesarios para estudiar el Código Penal? Una copia del texto legal, en físico y en PDF te ayudará en tu proceso, además de resúmenes, esquemas, fichas, tests de autoevaluación o ejemplos de exámenes. 
  • ¿Tienes que estudiar todos los aspectos del Código Penal o tan solo unas Disposiciones? ¡Tenlo muy en cuenta y revísalo con la convocatoria y material oficial! 

Si tienes las respuestas claras, ¡vamos con los tips que te ayudarán a estudiar el Código Penal paso a paso! 

Primer paso: lee con calma

Haz una primera lectura del título, capítulo o artículo en la que te quedes con una idea general. ¡No memorices todavía! Una primera lectura te permitirá comprender los términos, lenguaje y estructura del Código Penal, si tienes alguna duda técnica, ¡es el momento! Solucionando las dificultades técnicas en la primera lectura te permitirá avanzar con rapidez, y comprensión, en los siguientes pasos. 

Divide el Código Penal en diferentes secciones

Este paso puedes realizarlo incluso antes de la primera lectura, y de esta forma tendrás una estructura más clara y dividida en la que podrás seleccionar de forma más concisa la cantidad de material a estudiar por jornada. Si lo realizas después de una primera lectura, podrás dividirlo por secciones según el tipo de delitos o penas y así podrás centrarte en un tema específico, evitando confundir sus artículos. 

Subraya elementos claves: fechas, sentencias, lenguaje jurídico, artículos, libros… 

Ya lo tienes todo más ordenado, ¡subrayador en mano, es hora de destacar lo más importante! Escoge tu color favorito, o el que más llame tu atención, crea un código de colores para cada elemento – títulos, tipo de delitos, fechas, artículos, sentencias… – Diferencia los diferentes contenidos de forma que visualmente sepas reconocerlos y acceder a ellos de forma rápida cuando comiences a memorizar y repasar. No consiste en delinear cada palabra, cómo estudiar el Código Penal no tiene que convertirse en una obra de arte llena de líneas en colores brillantes, pero sí una ordenada selección de lo más importante de cada sección. 

Haz esquemas y resúmenes

Resumir y esquematizar el Código Penal no es nada fácil, pero anotar las ideas generales – a mano u ordenador – de cada sección te ayudará a organizar mejor la información y comprobar si realmente comprendes los artículos o si necesitas ayuda extra. 

Memoriza

El reto de estudiar el Código Penal, ¿cómo memorizar sus artículos? Sigue los pasos que desde Oposiciones.es te recomendamos, no existe una técnica universal pero sí recomendaciones que puedes probar en tu estudio. Por ejemplo, crea asociaciones mnemotécnicas para recordar los artículos: frases, acrónimos, fechas, números, asociaciones de conceptos… ¡te ayudarán a recordar mejor el contenido de cada artículo! 

Autoevalúa tus conocimientos sobre el Código Penal, ¡clave en la memorización!

Pon en práctica los consejos que te damos desde Oposiciones.es y poco a poco verás tu objetivo más cerca. ¡No te dejes vencer por el Código Penal! Una forma útil y práctica de comprobar tus avances en la lectura y comprensión de las normas jurídicas del Estado, y que podrás realizar tú mismo, es a través de la autoevaluación. Sí, has leído bien. Evaluando tú mismo los resultados verificarás si realmente has comprendido los artículos del Código Penal. ¿Cómo hacerlo? ¡Te damos los últimos consejos de este blog!

  • Usa la técnica Feynman: explícate a ti mismo – ¡o a otros! – un artículo, libro o sección del Código Penal. De esta forma descubrirás qué puntos tienes que repasar y cuáles ya has memorizado. 
  • Hazte con todos los recursos complementarios que encuentres: tests, cuestionarios, ejercicios, juegos… ¡Los test de autoevaluación te ayudarán a afianzar contenidos a medida que los vayas leyendo! 
  • Prepara tu prueba realizando exámenes de otras convocatorias, ¡y chequea tú mismo los resultados! 

¡Supera con éxito tu oposición y obtén estabilidad económica! 

Ya sabes cómo estudiar y memorizar artículos del Código Penal, ¡échale un vistazo a nuestra web y descubre todos los recursos que necesitas para completar tu preparación a las Oposiciones! Justicia, Hacienda, Fuerzas de Seguridad… ¡son muchos los sectores en los que tendrás que sumergirte en los artículos del Código Penal! Rellena el formulario de contacto y en Oposiciones.es te ayudaremos a escoger la oposición que mejor se adapte a tus gustos, formación y objetivos profesionales, ¡no dejes que el Código Penal pueda contigo y consigue tu plaza! 

Imagen autor oposiciones
Natalia Porca Rodriguez

Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Santiago de Compostela y especializada en producción audiovisual. Ha trabajado en diferentes productoras realizando tareas de producción y guion. También ha trabajado en redacción para programas de televisión para TVG. Actualmente, continúa formándose como redactora de contenidos.

Compartir
twitter facebook Whatsapp mail
Tu oposición, mejor en compañía

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Suscríbete a nuestra newsletter...
¡Y entérate de todo!
Recibe convocatorias, plazas y ofertas en un mismo boletín

Contacto:

atencion@oposiciones.es

Redes sociales:

551 plazas Auxiliar Administrativo de Comunidades Autónomas

584 plazas Técnico de Educación Infantil

302 plazas Suboficial del Ejército

909 plazas Educación Primaria