¡No pierdas detalle de todas las oposiciones convocadas en País Vasco!
¿Tu objetivo laboral es presentarte a unas oposiciones del País Vasco? Entonces, antes de nada, tienes que informarte muy bien de todas las posibilidades a tu alcance. En esta guía te explicaremos los detalles de los procesos selectivos de esta comunidad autónoma. ¡Descúbrelos!
“El Gobierno Vasco aprobó en diciembre del año 2020 la Oferta de Empleo Público para cubrir plazas de Educación y del Servicio de Salud (Osakidetza). ¡Qué gran oportunidad!”
Si sigues leyendo, podrás conocer la Oferta de Empleo Público del Gobierno Vasco y saber si existe en la actualidad algún proceso selectivo abierto en esta comunidad.
Además, aquí también podrás encontrar información básica sobre los requisitos, las inscripciones, los temarios y las pruebas de las oposiciones. Por otro lado, te contaremos cuáles son las ventajas laborales de las que podrás disfrutar cuando alcances tu meta.
Preparar unas oposiciones es una excelente idea. Sin embargo, no es coser y cantar, requiere motivación, esfuerzo y compromiso. Por eso, lo mejor es dejarse asesorar por un centro especializado.
En Oposiciones.es te ayudamos a encontrar la academia que necesitas. ¡Solo tienes que cubrir el formulario y te guiaremos!
Con esta guía pretendemos ofrecerte la información actualizada sobre las oposiciones de la comunidad autónoma. Es decir, aquí te daremos los detalles de los diferentes procesos selectivos que se convoquen tan solo por instituciones y organismos públicos del País Vasco.
Por lo tanto, ten presente que aquí hablaremos única y exclusivamente de las plazas ofertadas por el Gobierno Vasco, por los distintos ayuntamientos de la comunidad y por otras instituciones dependientes de ellos.
Si lo que necesitas es información sobre oposiciones estatales o de otro tipo, ponte en contacto con nosotros y te guiaremos sin compromiso. En Oposiciones.es somos especialistas en procesos públicos de selección. ¡Y queremos que consigas la plaza que deseas!
Ahora, pasemos a ver si hay oposiciones abiertas en esta comunidad autónoma y cuáles son las convocatorias previstas. ¡Empezamos!
Actualmente no hay procesos de selección para el Gobierno Vasco con el plazo de inscripción abierto. No obstante, como veremos más adelante, sí que están pendientes de organizar ciertas convocatorias. Esto es una muy buena noticia, ya que significa que aún tienes tiempo para prepararte y para entregar tu solicitud sin prisas.
Con respecto a los ayuntamientos y otras instituciones de la comunidad, los procesos selectivos que tienen todavía el plazo de inscripción abierto y que podrían interesarte son los siguientes:
Puedes consultar los detalles de estas ofertas y el resto de convocatorias del País Vasco en la página web oficial del IVAP (Instituto Vasco de Administración Pública).
Además de estas oposiciones, también hay varias convocatorias de ayuntamientos abiertas pensadas para crear una bolsa de empleo temporal. Si te interesa esta opción, busca las distintas convocatorias en la misma página web.
De todas maneras, en los próximos apartados te explicaremos qué es una OEP u OPE y cuáles son las oposiciones del Gobierno Vasco que todavía se tienen que convocar. ¡Vamos a verlo!
Una OEP (Oferta de Empleo Público) u OPE (Oferta Pública de Empleo) es la resolución oficial que los organismos y las instituciones de la Administración Pública publican cada año para informar a la población sobre la previsión de plazas que serán convocadas. Estas ofertas se realizan según las necesidades de personal que tengan dichos organismos e instituciones.
Estas resoluciones informativas tienen carácter oficial, pero no son en sí mismas una convocatoria propiamente dicha. ¿Qué quiere decir esto? Pues, entre otras cosas, que las plazas incluidas en las OEP u OPE pueden variar según las necesidades concretas.
“Después de la publicación oficial de las OEP u OPE, los organismos o instituciones tienen que aprobar y publicar en los boletines oficiales las convocatorias correspondientes para cubrir las plazas ofertadas y las bases que regirán los procesos selectivos.”
Es imprescindible estar muy atentos para no perderse las OEP de la administración para la cual queremos trabajar. Después, hay que esperar a que se publiquen las bases específicas de la convocatoria que nos interesa para poder formalizar nuestra inclusión en los procesos y no perdernos ningún detalle: plazo de inscripción, pruebas, requisitos, etc.
En diciembre del año pasado, el Gobierno Vasco publicó su Oferta de Empleo Público en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV nº 261, del miércoles 30 de diciembre de 2020). Del mismo modo, los ayuntamientos de la comunidad también fueron haciendo públicas sus propias ofertas a finales del 2020.
De todas estas ofertas, todavía quedan varios procesos selectivos por convocar. Por lo tanto, son varias las oportunidades de obtener una plaza en el País Vasco en los próximos años.
Al ser tantos ayuntamientos, es difícil resumir todas las OEP. Si te interesa trabajar para un ayuntamiento concreto, visita su página web oficial o busca la resolución concreta en el BOPV (Boletín Oficial del País Vasco). Ante cualquier duda, contacta con Oposiciones.es. ¡Te ayudaremos!
¡Excelentes noticias! Está previsto que se convoquen varios procesos de selección en el País Vasco en los próximos tres años. Dichos procesos serán para cubrir plazas de diferentes especialidades y en distintos organismos.
En el BOPV del 30 de diciembre de 2020, el Departamento de Gobernanza Pública y Autogobierno de la comunidad del País Vasco publicó la resolución por la cual se aprobaba la Oferta Pública de Empleo para el año 2020 de la Administración Educativa de la Comunidad Autónoma del País Vasco y se incorporaba al Plan Estratégico para el Empleo 2017 – 2020 el número de plazas para el ingreso en la categoría de Agente de la escala básica de la Ertzaintza y para el acceso a la condición de personal estatutario fijo de Osakidetza (Servicio Vasco de Salud).
Por ahora, ya se ha publicado la convocatoria para cubrir las 700 plazas de Ertzaintza que se anunciaban en dicha resolución. El plazo de presentación de solicitudes de estas oposiciones ya está cerrado, pero todavía no se han abierto los procesos para el resto de plazas ofertadas por el Gobierno Vasco.
“El Gobierno Vasco tiene previsto convocar oposiciones de Educación y de Sanidad. ¡Es una oportunidad fantástica para conseguir una plaza!”
A las plazas previstas para el Gobierno Vasco hay que sumarles las de las OEP de los ayuntamientos y otros organismos.
Por ejemplo, el Ayuntamiento de Bilbao publicó en noviembre del año pasado su OPE en el Boletín Oficial de Bizkaia (BOB, nº 227, del miércoles 25 de noviembre de 2020). Algunas de las plazas de turno libre ofertadas por este organismo que tal vez te interesen son las siguientes:
Otro ejemplo es la OPE de la Diputación Foral de Gipuzkoa (BOPV nº 261, del 30 de diciembre de 2020). Algunas de las plazas de turno libre que podrían interesarte de esta oferta son las siguientes:
No obstante, hay otros muchos procesos de selección previstos para el País Vasco. Si quieres trabajar en esta comunidad como funcionario, decide cuál será la convocatoria a la que te presentarás y empieza a prepararte lo antes posible.
Veamos ahora cómo son las plazas de Educación y de Sanidad ofertadas por el Gobierno Vasco.
Como acabamos de ver, el Gobierno Vasco tiene previsto convocar oposiciones para cubrir plazas de personal estatutario fijo de su Servicio de Salud, Osakidetza. El número de plazas que se ofertan para este organismo son 1002 en total.
Además, en febrero se publicó la OEP de Osakidetza 2020 2021 en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV nº 23 del martes 2 de febrero de 2021). En esta publicación se explica que las plazas por categorías profesionales y las bases específicas de la convocatoria serán objeto de negociación en la Mesa Sectorial de Sanidad. Además, se indica que el 7 % de las plazas convocadas se reservará para ser cubierto por el turno de discapacidad. Cuando se aprueben todos los puntos a tratar, se publicarán en el BOPV. ¡Hay que estar muy atentos!
“¡Son 1002 las plazas totales de Sanidad ofertadas por el Gobierno Vasco!”
Además de las plazas de la Ertzaintza y del Servicio de Salud, el Gobierno Vasco también va a convocar oposiciones para cubrir un total de 836 plazas correspondientes al Cuerpo de Maestras y Maestros. ¡Las oportunidades de conseguir un puesto fijo son muy amplias!
Si tenías pensado presentarte a unas oposiciones de Educación, este es tu momento. Aunque todavía no se conocen las especialidades concretas, ya puedes empezar a prepararte. ¡No hay tiempo que perder!
Recuerda que en Oposiciones.es podemos ayudarte a encontrar una buena academia especializada. Rellena el formulario y te guiaremos sin compromiso. ¡Lánzate a por esta oportunidad!
“¡836 plazas de Maestras y Maestros convocadas por el Gobierno Vasco!”
Por ahora no están previstas otras oposiciones del Gobierno Vasco. No obstante, como ya hemos dicho anteriormente, los ayuntamientos y otras instituciones públicas tienen sus propias OEP.
Por lo tanto, si te interesa otro tipo de oposiciones, consulta las ofertas de los ayuntamientos o la página web del IVAP. Si tienes alguna duda, también puedes ponerte en contacto con nosotros para que te asesoremos.
Sea cual sea la especialidad que te interesa, seguro que podrás encontrar alguna oportunidad para conseguir una plaza de funcionario en el País Vasco. Recuerda que las corporaciones locales convocan procesos selectivos con frecuencia y que, además, también suelen crear bolsas de trabajo temporal que podrían interesarte.
Con respecto a las plazas de promoción interna, en la publicación de la OPE del Servicio Vasco de Salud (Osakidetza) se especifica que también está previsto convocar plazas de promoción interna. El número de plazas y su distribución por especialidades no se conocerá hasta que no finalicen el análisis de la situación de la plantilla y el proceso negociador correspondiente.
En este documento oficial también se explica que el 7 % de las plazas ofertadas de promoción interna deberá estar reservado para el turno de discapacidad.
Por otro lado, diferentes OEP de ayuntamientos y otros organismos públicos también ofertan plazas de esta naturaleza. Por ejemplo, el Ayuntamiento de Bilbao tiene previsto convocar las siguientes plazas de promoción interna:
Para poder acceder a un proceso selectivo del País Vasco, primero tendrás que reunir los requisitos que se especifiquen en la convocatoria concreta que te interesa.
Recuerda que, por lo general, hay que reunir esos requisitos el último día de plazo de presentación de solicitudes y mantenerlos hasta el momento de la toma de posesión de la plaza de funcionario.
Veamos, a continuación, cómo suelen ser esos requisitos.
Los requisitos generales de las oposiciones del País Vasco suelen ser los siguientes:
En las bases de la convocatoria se establecerán, además, los requisitos específicos, los cuales suelen hacer referencia a la titulación y a la edad.
Las titulaciones mínimas que se piden para cada grupo funcionarial son las siguientes:
También puede ser que las titulaciones exigidas tengan que corresponder con cierto ámbito o especialidad concreta.
Además, en muchas oposiciones del País Vasco se requiere un perfil lingüístico o nivel específico de conocimiento del euskera. Tendrás que consultar las bases de tu convocatoria para saber más.
Para conseguir tu plaza de funcionario, deberás superar primero diferentes fases y pruebas. En cada proceso se establece un sistema de selección y unos ejercicios a realizar. Cuando se publiquen las bases de tu convocatoria, podrás saber los detalles de las pruebas a las que te tendrás que enfrentar.
De todas formas, a continuación, te explicamos en qué consisten las pruebas más habituales.
Consiste en resolver por escrito una serie de preguntas tipo test sobre el temario oficial de la especialidad. Con cada pregunta se ofrecen varias alternativas de respuesta, de las que solo una será la correcta. Las respuestas incorrectas restan puntuación y las no contestadas ni suman ni restan.
Muchas oposiciones incluyen entre sus pruebas ejercicios prácticos relacionados con las funciones del puesto a cubrir o con los contenidos del temario.
En las oposiciones de grupos superiores es habitual tener que desarrollar por escrito uno o varios temas del programa oficial de la especialidad. Los temas suelen ser elegidos por los aspirantes de entre varios seleccionados al azar por el Tribunal.
Otro tipo de pruebas a las que podrías enfrentarte son las siguientes: test psicotécnicos, pruebas físicas, exámenes médicos, ejercicios de ofimática, etc.
Para formalizar tu inscripción en el proceso de selección al que te quieres presentar, sigue estos pasos:
Si consigues una plaza de funcionario en el País Vasco, podrás disfrutar de ventajas laborales como las siguientes:
Además, el salario de los funcionarios es bastante bueno. Se compone de una base (según categoría) y de diferentes pluses, como el de destino, el específico o los trienios.
Para que te hagas una idea, el sueldo medio de un enfermero es de entre 1600 y 1800 euros al mes. No obstante, la cifra aumentará con el tiempo.
¿Ya lo tienes claro? ¿Vas a presentarte a alguna de las oposiciones previstas del País Vasco? ¡Pues ponte en marcha y empieza a prepararte cuanto antes!
Si quieres conseguir tu plaza de funcionario en esta comunidad autónoma, tendrás que armarte de motivación y comprometerte con el estudio.
Es verdad que mucha gente se prepara por libre para unas oposiciones, pero contar con el apoyo de un centro especializado te permite acceder a materiales de calidad y consultar tus dudas con profesores expertos en la materia.
“En una academia de oposiciones recibirás apoyo constante y podrás prepararte con temarios actualizados y test de pasadas convocatorias.”
¿Necesitas ayuda para localizar un buen centro de estudios? ¡Rellena nuestro formulario! En Oposiciones.es te echamos una mano para que encuentres la academia que te ofrezca justo lo que necesitas.
¡Lánzate a por las oposiciones del País Vasco!