atencion@oposiciones.es
        string(0) ""
    

Funciones Policía Nacional Escala Ejecutiva 2025

Funciones Policía Nacional Escala Ejecutiva 2025
17 octubre de 2019

¿Sabes cuáles son las funciones de un Inspector de Policía? En este artículo te mostramos las tareas que la ley atribuye a este tipo de funcionarios y en qué áreas especializadas pueden ejercerlas. Como verás, se trata de un trabajo realmente interesante, lleno de retos y con numerosas oportunidades de crecimiento profesional.

Regulación legal de las funciones del Inspector de Policía

Aunque hay varias normas que hacen mención a las competencias del Cuerpo Nacional de Policía (CNP), dos de las que más específicamente hablan de las funciones del Inspector de Policía son las siguientes:

  • El Real Decreto 1484/1987, de 4 de diciembre, sobre normas generales relativas a escalas, categorías, personal facultativo y técnico, uniformes, distintivos y armamento del Cuerpo Nacional de Policía.
  • La Ley Orgánica 9/2015, de 28 de julio, de Régimen de Personal de la Policía Nacional, con un rango superior al anterior.

Por tanto, nos basaremos en estas dos normas para analizar las tareas que corresponden al Inspector de Policía dentro de la estructura jerárquica del cuerpo.

Funciones Inspector de Policía

Según las normas citadas, son funciones del Inspector de Policía (así como del Inspector Jefe) ejercer el mando de los servicios policiales. Además, en esta línea, los Inspectores se encargarán de dirigir la actividad investigadora y de información policial, debiendo asumir la responsabilidad inmediata en la ejecución de los servicios.

En este sentido, si entramos más en detalle en la enumeración de tareas específicas, podríamos señalar (entre otras) las siguientes:

  • Dirigir, coordinar y controlar el trabajo de los efectivos policiales bajo su mando.
  • Coordinar y dirigir las actividades de prevención, detección e investigación de delitos.
  • Velar por la aplicación de los protocolos y procedimientos que exija la ley en el desarrollo de las actividades policiales.
  • Organizar y preparar la documentación precisa para procedimientos judiciales.
  • Elaboración de informes sobre los resultados de las investigaciones.
  • Dirigir la búsqueda y manejo de pruebas.
  • Resolver conflictos y problemas de personal en el grupo policial a su cargo.
  • Informar a sus superiores respecto de las investigaciones a su cargo, así como de todo lo relativo a la gestión de su unidad (personal, necesidades financieras, etc.).

Las funciones del Inspector de Policía en relación con la estructura del CNP

El análisis de las funciones de un Inspector de Policía no estaría completo si no lo ponemos en relación con la estructura jerárquica del Cuerpo Nacional de Policía.

En este sentido, los Inspectores se encuadran dentro de la Escala Ejecutiva, según la siguiente organización estructural:

  • Escala Superior, que se encarga de la dirección de los servicios policiales. Se divide en dos categorías:
    • Comisario Principal.
    • Comisario.
  • Escala Ejecutiva, encargada del mando de los servicios policiales, y también con dos categorías:
    • Inspector Jefe.
    • Inspector.
  • Escala de Subinspección, con la categoría de Subinspector. Se le atribuye la supervisión de los servicios policiales.
  • Escala Básica, dedicada a la ejecución material de las funciones encomendadas a la Policía Nacional. Se divide en las dos categorías siguientes:
    • Oficial de Policía.
    • Policía.

De este modo, las funciones del Inspector de Policía como mando de los servicios policiales adquieren todo su significado al visualizarlas en el marco de la estructura policial en su conjunto y en coordinación con los demás mandos del cuerpo.

Áreas, especialidades y funciones del Inspector de Policía

Por otra parte, es importante tener en cuenta que las funciones de un Inspector de Policía pueden ser sustancialmente distintas en función del área o especialidad en la que ejerza su trabajo.

En este sentido, las cinco áreas operativas del Cuerpo Nacional de Policía son las siguientes:

  • Seguridad Ciudadana.
  • Policía Judicial.
  • Policía Científica.
  • Extranjería y Fronteras.
  • Información.

Además de estas áreas operativas, existe una gran variedad de especialidades dentro de la organización policial. A título de ejemplo, podemos mencionar las siguientes:

  • Grupo Especial de Operaciones (GEO).
  • Unidades de Intervención Policial.
  • Servicio de Helicópteros.
  • Guías Caninos.
  • Caballería.
  • Subsuelo y Protección Ambiental.
  • Unidades de Prevención y Reacción.
  • Medios Aéreos.
  • Etc.

Para acceder a alguna de estas especialidades, deberás reunir ciertas condiciones específicas que te habiliten para el ejercicio de cada puesto en concreto (experiencia profesional, titulación académica específica, etc.).

De este modo, cuando apruebas las oposiciones de Inspector de Policía Escala Ejecutiva y superas el período de formación y prácticas, accederás a un primer destino no especializado.

Posteriormente, si quisieras acceder a alguna especialidad en calidad de Inspector, habrás de concurrir a las correspondientes pruebas de selección y realizar el curso correspondiente, o bien acreditar los méritos que se requieran para el puesto especializado que sea de tu interés.

En definitiva, dentro del marco general de las funciones de Inspector de Policía (ejercer el mando de los servicios policiales), tus tareas concretas van a venir condicionadas por el área operativa y la especialidad a la que pertenezcas. Como has visto, las posibilidades son muy variadas e interesantes. ¿No crees?

Compartir
twitter facebook Whatsapp mail
Suscríbete a nuestra newsletter...
¡Y entérate de todo!
Recibe convocatorias, plazas y ofertas en un mismo boletín

Contacto:

atencion@oposiciones.es

Redes sociales:

440 plazas Policía Local

300 plazas Bomberos

640 plazas

791 plazas Educación Primaria