atencion@oposiciones.es

¡869 plazas convocadas en 2025!

        string(0) ""
    

¿Cuánto cobra un gestor de la Seguridad Social en 2025?

¡869 plazas convocadas en 2025!
¿Cuánto cobra un gestor de la Seguridad Social en 2025?
21 octubre de 2024
Oposiciones Gestión de la Seguridad Social

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Oposiciones Gestión de la Seguridad Social

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Un gestor de la Seguridad Social que trabaja como funcionario público en España cobra un sueldo de 14 pagas anuales, pero no es fácil determinar cuánto es el monto total. Sin embargo, podemos aproximarnos consultando fuentes oficiales: ¡empezamos!

En el cuerpo de funcionarios/as de la INSS te espera una plaza para toda la vida con un buen jornal. ¿Por qué no empiezas a preparar las oposiciones de Gestión de la Seguridad Social?

El sueldo de un gestor de la Seguridad Social: las cifras al detalle

Un gestor de la Seguridad Social que trabaja como funcionario público en España pertenece al Cuerpo de Gestión de la Administración de la Seguridad Social, y su salario se estructura según el sistema retributivo del funcionariado público, Real Decreto-ley 4/2024, que puedes consultar en la página web de la SEPG (Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos).

Los ingresos de estos funcionarios dependen de varios factores, como el grupo al que pertenecen (en este caso, el Grupo A2), el nivel del puesto, salario base, complemento de destino, los complementos específicos (según el puesto o responsabilidades), y la antigüedad (trienios).

Entonces, ¿cuánto cobra un gestor de la Seguridad Social? El sueldo de este funcionario de la categoría de Gestión puede oscilar entre los 20.000 y 40.000 euros, dependiendo de los complementos y los años de carrera como funcionario/a.

¿De qué se compone el salario de un gestor de la Seguridad Social?

Podemos hacer una aproximación más exacta de cuánto cobra un gestor de la Seguridad Social si como las tablas salariales para un funcionario del Grupo A2:

  • Sueldo base: el total anual llega a los 15.441,76 euros brutos al año.
  • Trienio: 560,54 euros al año por cada 3 años de antigüedad.
  • Complemento de destino: el total de sueldo y complemento de destino, sin trienios, oscila entre los 22.054,94 y 27.137,08 euros anuales. Esto varía en función del nivel (entre 18 y 26 en el Grupo A2).
  • Complemento específico: la cuantía anual oscila entre los 28.055,58 y 18.812,08 euros.

De acuerdo con las tablas retributivas mencionadas, todos los puestos del Grupo A2 tienen el mismo sueldo base, pero cambian los trienios, complemento de destino y específico, lo que explica la composición del salario del gestor de la Seguridad Social.

En conclusión, para un funcionario del Cuerpo de Gestión de la Seguridad Social (A2), el salario bruto anual puede estar entre 20.000 y 30.000 euros en los primeros dos años de carrera. Pero con la experiencia, los ascensos y los trienios se puede incrementar, y mucho, estos salarios.

Cómo mejorar el sueldo como gestor de la Seguridad Social

Mejorar el sueldo como gestor de la Seguridad Social en España, siendo funcionario del Cuerpo de Gestión de la Administración de la Seguridad Social (Grupo A2), implica aprovechar distintas vías de desarrollo profesional y oportunidades dentro de la función pública.

Estas son las opciones que tienes para mejorar cuánto cobras como gestor de la Seguridad Social:

  • Promoción interna: una de las mejores formas de aumentar el salario es ascender a un grupo superior, como el Cuerpo Superior de Técnicos de la Administración de la Seguridad Social (Grupo A1). La promoción interna permite acceder a mejores sueldos, aunque implica la superación de oposiciones específicas.
  • Superar concursos de méritos: dentro de la Administración del Estado español, hay concursos periódicos para acceder a puestos con mayor responsabilidad y nivel.
  • Acumular trienios: cada tres años en el servicio público conllevan subidas salariales de 560,54 euros al año. Además, estas tablas salariales se actualizan cada año, por lo que en 2025 y 2026 será aún más.
  • Optar a puestos de mayor responsabilidad: obviamente asumir un puesto con responsabilidad conlleva un complemento específico mayor, pudiendo llegar hasta el nivel 26 en el Cuerpo.
  • Trabajar en grandes localidades: solicitar el traslado a Madrid o Barcelona, entre otras capitales de provincia, dentro de la Seguridad Social también lleva aparejado un complemento específico más alto.
  • Aprende idiomas: el dominio de lenguas extranjeras como alemán o francés, pero especialmente el inglés, así como el de las lenguas cooficiales del Estado español (catalán, gallego, vasco y valenciano) sirve como plus y suma puntos en los concursos y sobre todo en ciertos destinos como Cataluña, Euskadi, Galicia, Comunidad Valenciana, Islas Baleares y Navarra.

¡Sigue estos consejos para cobrar más dinero a fin de mes!

Otras condiciones laborales como gestor de la Seguridad Social: beneficios

Puede que el proceso de opositar sea difícil, pero ahora que sabes cuánto cobra un gestor de Seguridad Social seguro que no pierdes los ánimos por el camino, que puede durar meses o años. Pero ahora te explicamos porqué merece la pena el esfuerzo, que te cambiar la vida.

Más allá del salario de la INSS, la Administración pública te ofrece muchas ventajas laborales:

  • Máxima estabilidad laboral: un empleo fijo hasta el día de tu jubilación.
  • Incrementos salariales: del 5% anual de acuerdo con el IPC.
  • Posibilidad de jornada intensiva: flexibilidad y conciliación familiar.
  • Derecho a acomodación de jornada: horarios de acuerdo con tus posibilidades.
  • Vacaciones y asuntos propios: hasta 40 días de vacaciones cada año.
  • Promoción interna: posibilidad de acceso a plazas reservadas para funcionarios/as.
  • Derecho a excedencia: posibilidad de solicitar excedencias con reserva del puesto de trabajo.

Estos son solo algunos de los derechos laborales que suman los/as gestores/as de la Seguridad Social desde el primer día como funcionarios/as de carrera.

Además, como pertenecen a una categoría superior (A2) puedes trabajar en cualquier organigrama de la Seguridad Social, desde el Instituto Nacional de la Seguridad Social, hasta el Instituto de la Marina, pasando por la Tesorería General de la Seguridad Social.

¡Consigue tu plaza fija en la Seguridad Social en 2025!

En Oposiciones.es te facilitamos la búsqueda del centro de preparación perfecto para ti, escríbenos para que te facilitemos el contacto de academias de oposiciones con alternativas que cuentan con material actualizado, profesores cualificados y métodos de estudio flexibles que se ajustan a tus preferencias.

Descubre y compara las academias más destacadas para trabajar en la Seguridad Social, consulta las valoraciones de otros estudiantes y selecciona la que mejor se adapte a lo que necesitas.

No dejes tu éxito en manos de la suerte o el azar; rellena el formulario con tus datos personales para aprovechar, ya no es tiempo de dudar, toma la iniciativa y comienza a prepararte con la mejor formación disponible.

¡Encuentra tu academia ideal y empieza a trabajar por tu plaza de Gestor de la Seguridad Social hoy mismo!

Compartir
twitter facebook Whatsapp mail
Suscríbete a nuestra newsletter...
¡Y entérate de todo!
Recibe convocatorias, plazas y ofertas en un mismo boletín

Contacto:

atencion@oposiciones.es

Redes sociales:

440 plazas Policía Local

300 plazas Bomberos

640 plazas

791 plazas Educación Primaria