Notas de Corte de las oposiciones de Auxilio Judicial en 2024
17 diciembre de 2024
Desde Oposiciones.es sabemos la importancia de sacar la máxima puntuación posible en tus oposiciones, por te vamos a explicar qué es la nota de corte en la convocatoria de Auxilio Judicial de 2024.
La nota de corte es uno de los aspectos más importantes para los/as opositores/as de Auxilio Judicial. En este artículo analizamos los factores que determinan la nota de corte, la última nota disponible y su evolución histórica en las convocatorias del Ministerio de Justicia: ¡comenzamos!
Tabla de contenidos
¿Cuál fue la última nota de corte en Auxilio Judicial?
La nota de corte en el ámbito de la Administración de Justicia no está unificada, varía en función de la Comunidad Autónoma. Aunque el examen está unificado en todo el Estado español, cada Consejería tiene transferidas las competencias de Justicia.
Esto significa que cada Consejería de Justicia y el Ministerio de Justicia determinan el número de plazas en su ámbito territorial, lo que explica que no exista una única nota de corte en Auxilio Judicial.
En las siguientes tablas te mostramos la nota de Corte en Auxilio Judicial en la última convocatoria, donde puedes comprobar tú mismo/a lo que afirmamos en los párrafos anteriores:
Comunidad Autónoma
Nota de Corte de Auxilio Judicial
Andalucía
91,48
Canarias
92,42
Cataluña
88,32
Comunitat Valenciana
90,05
Comunidad de Madrid
91,36
Ministerio de Justicia
89,97
Navarra
86,14
País Vasco
87,61
La Rioja
86,64
En definitiva, en la última convocatoria de Auxilio Judicial la nota de corte alcanzó los siguientes valores:
Ámbito Nacional (Plazas del Ministerio de Justicia): 89,97 puntos
Ámbito Territorial (Consejerías de Justicia): entre 92,42 y 86,14 puntos
Estas notas demuestran que existe un nivel de competencia elevado en todos los ámbitos, pero que la nota cambia. Es importante destacar que las notas de corte suelen ser más altas en los ámbitos territoriales porque existe más demanda, como veremos a continuación.
Temario de Oposiciones de Justicia
La guía definitiva que necesitas para aprobar ¡Ya es tuyo!
¿Cómo se establece la nota de Corte en Auxilio Judicial en las oposiciones de 2024?
El proceso de publicación de la nota de corte es muy importante, ya tenemos claro que no existe un valor fijo. Esta oscilación en las notas se debe a varios criterios principales:
Número de plazas ofertadas: cuantas más plazas se oferten, más probable es que la nota de corte sea más baja. Esto ocurre porque el proceso selectivo busca cubrir todas las vacantes disponibles.
Número de aspirantes: a mayor cantidad de inscritos/as, mayor será la competencia, lo que tiende a elevar la nota de corte. En las últimas convocatorias, el número de opositores ha crecido significativamente, aumentando también el nivel de exigencia.
Dificultad del examen: un examen más complejo puede reducir el promedio de las calificaciones y, por ende, bajar la nota de corte. En cambio, si el examen es considerado más accesible, es probable que la nota de corte sea más alta debido a mejores resultados generales.
Distribución territorial: en las oposiciones de Auxilio Judicial, las notas de corte suelen variar por comunidades autónomas debido a la distinta cantidad de plazas y nivel de competencia en cada ámbito.
En la siguiente tabla te mostramos la oferta de plazas y la ratio de opositores/as por cada vacante.
Ámbito
Aspirantes
Plazas
Ratio por plaza
Andalucía
7.997
99
80,78
Aragón
736
29
25,38
Asturias
881
16
55,06
Canarias
2.608
12
217,33
Cantabria
284
3
94,67
Cataluña
3.427
51
67,2
Com. Valenciana
4.471
65
68,78
Galicia
1.639
59
27,78
Madrid
5.288
50
105,76
Navarra
707
23
30,74
País Vasco
1.708
32
55,63
La Rioja
320
7
45,71
Ministerio de Justicia
8.687
105
82,73
En conclusión, la nota de corte de Auxilio Judicial depende de los factores que enumeramos en las tablas:
Número de plazas: varían según el ámbito territorial
Número de aspirantes: también cambia en función del territorio
Nivel de preparación: depende las personas aspirantes
Histórico de la nota de corte en las últimas convocatorias de Auxilio Judicial
En las siguientes tablas resumimos las notas de los exámenes de Auxilio Judicial en algunas de las ofertas de empleo público de años anteriores:
Ámbito
OPE 2015
OPE 2016
OPE 2017+2018
Andalucía
82,25
88
60%
Canarias
82,50
83
60%
Cataluña
82
–
60%
Com. Valenciana
82,50
87,75
60%
La Rioja
83
81,75
60%
Com. De Madrid
81,50
86,50
60%
Navarra
82,75
81
60%
País Vasco
78,5
83
60%
Ministerio de Justicia
78,75
86,50
60%
Nota promedio
81,53
84,81
60%
Analizar la evolución de las notas de corte en las últimas convocatorias anteriores es esencial para comprender las tendencias y establecer una estrategia adecuada para afrontar la oposición. A continuación, presentamos un resumen de las notas de corte en las últimas convocatorias:
OPE 2017+2018. Esta convocatoria fue notable por el aumento en la oferta de plazas, lo que permitió que la nota de corte fuera ligeramente inferior en comparación con años anteriores.
OPE 2016. En este período, hubo menos plazas ofertadas, y el nivel de competencia fue más alto debido a un considerable número de aspirantes.
OPE 2015. El proceso selectivo de esta convocatoria fue más equilibrado en términos de plazas y aspirantes, manteniendo una nota de corte consistente con años anteriores.
¡Fórmate para la convocatoria de Auxilio Judicial de 2025!
Basándonos en el comportamiento de las últimas convocatorias, se pueden identificar algunas tendencias. Por ejemplo, el interés en las oposiciones de Auxilio Judicial ha crecido significativamente, en parte debido a la estabilidad laboral que ofrecen estos puestos.
La nota de corte para Auxilio Judicial es un factor clave que todos los aspirantes deben tener en cuenta al prepararse para esta oposición. Comprender cómo se establece y cómo ha evolucionado a lo largo de las convocatorias anteriores puede ofrecer una ventaja competitiva.
En 2025, con una preparación académica adecuada y una estrategia bien definida por un equipo docente de expertos, los aspirantes podrán superar la nota de corte y acercarse un paso más a su objetivo de ingresar en la Administración de Justicia.
Entre los mejores consejos para superar la nota de corte de la próxima convocatoria de 2025 de Auxilio Judicial recomendamos buscar una academia especializada en oposiciones de Justicia.
Para los aspirantes que se preparan para la convocatoria de 2025, deben buscar un centro educativo con los siguientes recursos pedagógicos:
Conoce los criterios de evaluación que utiliza el tribunal para calificar.
Familiarízate con el formato del examen con simulacros de pruebas de años anteriores.
Establece una estrategia de estudio. Dedica tiempo suficiente a cada materia, priorizando los temas con mayor peso en el examen.
Consulta regularmente fuentes fiables como Oposiciones.es para conocer las últimas actualizaciones sobre la oposición.
¡Rellena el formulario para encontrar la mejor academia de Auxilio Judicial!
Luís Busto
Graduado en Comunicación Audiovisual por la Universidade da Coruña, comenzó en el mundo profesional como técnico de medios audiovisuales, continuando como operario de cámara.
En los últimos años trabajó como redactor de noticias de ámbito local en el períodico La Voz de Galicia y de diseñador gráfico, entre otros empleos.
A nivel personal le interesa todo lo relacionado con la cultura, el cine, las series, las lenguas y la música. En el ámbito deportivo es un apasionado del Dépor desde niño.
Para Luís la comunicación reside en la importancia de saber transmitir el mensaje.