¡No pierdas detalle de todas las oposiciones convocadas en la Comunidad Autónoma de Galicia! Si lo que estás buscando es acceder a una plaza fija mediante unas convocatorias más específicas, puedes consultar las oposiciones a la Xunta de Galicia, ¡mira aquí!
¿Quieres dar un giro a tu vida profesional? ¿Estás pensando en convertirte en funcionario público? Con nuestra guía de convocatorias en Galicia podrás comprobar qué procesos de oposiciones se van a abrir próximamente y qué requisitos debes cumplir para poder presentarte a cada puesto ofertado.
Queremos ofrecerte la mejor información posible sobre las oposiciones en Galicia. Son muchos los puestos de trabajo en las distintas administraciones, así que haremos un repaso general por los aspectos más importantes de este tipo de procesos selectivos, empezando por las plazas y los procesos de selección que están abiertos ahora mismo en esta Comunidad Autónoma.
Los distintos procesos de los que vamos a hablar en esta guía están única y exclusivamente centrados en el territorio gallego. De este modo, sabemos con seguridad que tu destino va a estar en esta Comunidad Autónoma y no es extensible a que te destinen a cualquier otra parte de España.
No te pierdas ni un detalle sobre las oposiciones en Galicia. Busca la mejor academia donde prepararlas y, ¡conviértete en funcionario en Galicia!
Para empezar, es fundamental que entiendas que existen varios tipos de convocatorias en Galicia, dependiendo del órgano que las convoque y al nivel territorial al que afectan. Estas son las oposiciones de la Xunta de Galicia (administración autonómica) y las oposiciones de Corporaciones Locales, que pueden estar dirigidas a cualquiera de las diputaciones provinciales o a los más de 300 concellos que existen actualmente en Galicia.
Estas plazas pueden estar dedicadas a ocupar todo tipo de puestos profesionales: desde sanitarios a personal sanitario, educativo, de limpieza, de seguridad y más.
En la actualidad, hay un amplio número de convocatorias en Galicia que ya han sido abiertas y se encuentran inmersas en los procesos de selección, celebración de exámenes y pruebas específicas. Además de las oposiciones de Corporaciones Locales celebradas en diversas localidades de Galicia, también están llevándose a cabo los exámenes de las Convocatorias de la Xunta de Galicia: más de 1.500 plazas de empleo público.
Hasta ahora se han celebrado ya exámenes en el mes de junio para un total de 24 procesos de selección diferentes, que continuaron en el mes de julio dando paso a los procesos con mayor volumen previsto de participantes. Si quieres, puedes consultar el calendario para los procesos selectivos de las oposiciones de la Xunta de Galicia para 2023.
De cara a los próximos meses de 2023, y también para los primeros meses del año que viene, se espera que se abran numerosas convocatorias en diversas áreas. Además, todavía está prevista la celebración de los exámenes pertenecientes a la convocatoria para cubrir cerca de 200 plazas de empleo público en la Administración Gallega.
Estos exámenes tendrán lugar entre el 20 de septiembre y el 19 de noviembre de 2023, según ha anunciado la Xunta de Galicia, y se repartirán de la siguiente manera:
Por otro lado, está abierto también el proceso para cubrir un total de 3.873 plazas en las oposiciones del Sergas mediante el sistema de concurso-oposición. Los exámenes han empezado a celebrarse en el mes de junio y continuarán hasta los primeros meses de 2024.
Para poder trabajar como funcionario público en alguna de las Administraciones de Galicia te vas a enfrentar a procesos de selección y pruebas relativamente duras. Obviamente, cuanta más cualificación tenga el puesto al que optes, más se dificulta el proceso. Sin embargo, antes de hacer frente a estos ejercicios, lo primero que debes hacer es formalizar tu inscripción en las oposiciones.
A continuación, veremos cuál es el proceso que debes seguir para poder apuntarte a los exámenes y conseguir una plaza. ¡Sigue leyendo!
Como has podido observar, el proceso para conocer las plazas es sencillo. Primero, la administración hace pública su oferta de empleo con una previsión de las plazas que convocará en un futuro. En este punto, debes tener en cuenta que las administraciones pueden convocar las plazas hasta tres años después de haberlas anunciado.
Posteriormente, se publicarán la convocatoria y bases de las mismas. Será en este momento cuando podrás apuntarte al proceso de selección. Analiza bien las bases, comprueba las pruebas a las que te enfrentas y, sobre todo, asegúrate de que cumples todos los requisitos de acceso a las convocatorias en Galicia.
En el momento en el que se publique la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (BOE) es cuando se abre el proceso para que puedas presentar tu solicitud de admisión a las pruebas de selección de las convocatorias en Galicia.
Deberás estar muy pendiente de este tipo de publicaciones, pues dispondrás de unos 20 días hábiles para apuntarte, a contar desde la publicación de la convocatoria en el BOE. Si no te inscribes dentro de ese plazo quedarás excluido de la participación en el proceso.
La forma de presentación de la solicitud puede variar, pero lo más habitual es que tengas que presentar tu solicitud en la sede electrónica de la entidad convocante. Te aconsejamos que, para realizar la presentación de tu solicitud tengas en regla tu DNI electrónico o la cl@ve. Ambos certificados son fundamentales para poder presentar tu solicitud por la vía telemática.
Una vez presentada tu solicitud para participar en el proceso de selección de una oposición Galicia, tendrás que esperar unos días a que se presente la lista de admitidos y excluidos del proceso. Comprueba que tu nombre esté en la parte de admitidos.
En caso de aparecer como excluido por falta de documentación siempre podrás acogerte al período de subsanación de errores, que suele ser de 10 días hábiles.
Tras el período de reclamaciones, la entidad convocante publicará la lista definitiva de admitidos a los exámenes de oposición. Además, lo más común es que, junto con la lista de admitidos, se fije una fecha para la celebración de las pruebas de acceso de las convocatorias de Galicia.
Como sucede con todos los procesos selectivos de funcionariado, las convocatorias de Galicia cuentan con una serie de requisitos que tienes que cumplir antes de la fecha de celebración de las distintas pruebas de la oposición de tu interés.
Estos requisitos se dividen en generales y específicos y pueden variar entre los distintos puestos y convocatorias. No obstante, podemos darte una idea general de lo que debes tener en mente sobre los requisitos de las convocatorias en Galicia. ¡Lee para conocerlos!
Estos requisitos son orientativos: las entidades convocantes pueden modificarlos a conveniencia. Por eso es importante que estés atento a las distintas convocatorias de Galicia.
Para preparar de forma adecuada las convocatorias en Galicia, lo ideal es que acudas a un centro especializado en la preparación de oposiciones. Y es que, se trata de procesos que requieren preparación, constancia y dedicación, así que vas a necesitar toda la ayuda que puedas conseguir.
Desde Oposiciones.es queremos ayudarte a encontrar la mejor academia de oposiciones para que puedas cumplir con todos tus objetivos profesionales. Cubre nuestro formulario de contacto y recibirás toda la información. ¡Anímate a preparar la oposición y resuelve todas tus dudas!
Administración y Archivo
Fuerzas de Seguridad
Educación
Instituciones Penitenciarias
Otras Categorías