¡No pierdas detalle de las oposiciones convocadas en la Comunidad Autónoma e Cataluña!
¿Quieres un puesto estable y con excelentes condiciones laborales? ¿Vives en Cataluña o siempre has soñado convivir en esta comunidad? En esta guía vamos a explicarte cómo son las oposiciones en Cataluña para este año 2021. ¡Infórmate y conviértete en funcionario!
Plazas, requisitos, pruebas… Aquí encontrarás la información general sobre los procesos selectivos que se convocan en Cataluña. De esta forma, podrás decidir qué oposiciones preparar y cómo planificarlo todo para conseguir la plaza que deseas.
Además, también descubrirás cuáles son las ventajas laborales de las que disfrutarás cuando seas funcionario: máxima estabilidad laboral, buen sueldo, posibilidad de ascender por promoción interna, ¡y muchas más!
¡Sigue leyendo y empieza a prepararte para obtener la plaza que deseas!
En esta guía nos centraremos única y exclusivamente en los procesos selectivos organizados y convocados en Cataluña. Es decir, la información que verás aquí solo hará referencia a los procesos de selección de carácter municipal y autonómico.
Ninguna de las oposiciones que mencionaremos aquí se convocan a nivel estatal, por lo que tus posibilidades de obtener una plaza son mucho mayores. Aun así, las oposiciones hay que prepararlas. ¡Confía en oposiciones.es! Nosotros te asesoraremos para que encuentres la mejor academia de preparación de oposiciones.
“Al ser una comunidad con mucha población, Cataluña necesita cubrir cada año un gran número de plazas de diferentes cuerpos de funcionariado. ¡Tendrás muchas oportunidades de lograr una plaza!”
Antes de nada, es importante que sepas, que toda la información referente a las oposiciones en Cataluña los puedes consultar en la página web oficial de la Generalitat de Catalunya
Actualmente hay dos convocatorias abiertas de oposiciones en Cataluña a las que puedes presentar tu solicitud de admisión para los procesos selectivos:
Además, ya están publicadas también las Ofertas Públicas de Empleo (OEP) tanto de la Comunidad Autónoma como la de varios ayuntamientos. Esto quiere decir que, a lo largo de los próximos meses y hasta en un máximo de tres años, se irán convocando oposiciones para cubrir todas las plazas ofertadas.
Puedes ir consultando las convocatorias abiertas en la página de oposiciones de la Generalitat.
Además de las plazas que se sacan todos los años para oposiciones en Cataluña de acceso libre, también te vas a encontrar, una vez que ya seas funcionario, con la posibilidad de acceder a oposiciones que tienen plazas reservadas para la promoción interna de los funcionarios.
A continuación, vamos a ver cuáles son los tipos de puestos de trabajo para los que se van a convocar oposiciones a lo largo de este 2021.
En esta categoría te puedes encontrar con que la Generalitat va a convocar un total de 409 plazas para el cuerpo de la Administración de Cataluña en los puestos de:
Ten en cuenta que este número de plazas se va a ver aumentado con las que ofrezcan las distintas corporaciones locales en sus propias OEP.
Las oposiciones de Sanidad en Cataluña han hecho público que se van a convocar un total de 1.009 plazas en total. Te encontrarás con que, de estas plazas:
Las oposiciones de Educación en Cataluña ya están convocadas y ya tienen el plazo de presentación de solicitudes cerrado. No obstante, se trata de un ámbito en el que se ofertan plazas todos los años, así que, si se te ha pasado, siempre puedes acudir a las del año que viene.
¡No desistas!, ¡esto es una carrera de fondo!
En la OEP de Cataluña para 2021 se recoge una oferta de puestos de trabajo en la policía autonómica, en los Mossos d’Esquadra. En total, se van a sacar 435 plazas de ingreso libre en el cuerpo.
Además de estas oposiciones, también hay noticias sobre plazas que se van a convocar en:
Obviamente, además de las plazas que convoca la Generalitat, existen convocatorias publicadas por los distintos ayuntamientos:
Ten en cuenta que estas oposiciones solo están publicadas en las OEP, aun no han salido las convocatorias ni puedes inscribirte a ellas.
La mejor manera de mantenerte al día de todo lo que se va publicando sobre oposiciones en Catalunya es seguir a oposiciones.es. Además de asesorarte en la búsqueda de academia, te mantenemos al tanto de las últimas convocatorias y OEP para que puedas ser el primero en inscribirte.
Si te quieres presentar a alguna de las oposiciones en Cataluña, tendrás que saber cómo son los requisitos generales y específicos que debes cumplir para poder acceder a los procesos selectivos.
Ten en cuenta que debes reunir estos requisitos antes del último día de plazo de presentación de solicitudes. También, por lo general, hay que mantenerlos hasta el momento de la toma de posesión de la plaza de funcionario.
A continuación, te explicamos, de manera general, en qué consisten esas condiciones.
Estos requisitos son completamente orientativos, las entidades convocantes pueden modificarse a conveniencia. Por eso es importante que estés atento a las distintas convocatorias.
Para obtener tu plaza de funcionario en Cataluña, tendrás que enfrentarte a una serie de fases y de pruebas. Algunas de ellas serán pruebas escritas, pero, en ocasiones te podrás encontrar con pruebas físicas, reconocimientos médicos o, incluso, entrevistas personales. ¡Debes estar preparado!
Cada proceso selectivo establece sus propias sus pruebas y cada entidad convocante es libre de modificarlas o cambiarlas. Por eso, debes prestar atención a las publicaciones de las convocatorias que te interesen. En las bases específicas encontrarás toda la información que necesitas.
A continuación, vamos a ver cómo suelen ser algunas de las pruebas más habituales en este tipo de procesos de selección.
En muchas oposiciones hay que contestar por escrito un cuestionario tipo test. Estos cuestionarios suelen formular una pregunta y ofrecer varias opciones de respuesta alternativa de las que solo una es la correcta. Por lo general, las respuestas incorrectas restan puntuación.
Para superar esta prueba dispondrás de un tiempo limitado. Este tiempo cambia entre oposiciones, pero sueles disponer, más o menos, de un minuto por cada pregunta que tenga el examen. Así en exámenes con 100 preguntas, dispondrás de aproximadamente 1h 40 minutos para contestar a todo.
Los cuestionarios suelen ser sobre el temario oficial de la especialidad. Sin embargo, también es posible que, en determinados tipos de oposiciones tengas que superar una batería de test psicotécnicos que evaluarán tus capacidades y tu adecuación al puesto de trabajo al que te presentes.
Es muy común que los procesos selectivos incluyen la resolución por escrito de uno o varios supuestos prácticos relacionados con el temario oficial de la especialidad o con las funciones propias del puesto a cubrir.
Estas pruebas pueden ser de diferentes formas:
Con estas pruebas se pretende valorar si los aspirantes serían capaces de resolver las cuestiones básicas del día a día del puesto a cubrir.
En las oposiciones de grupos superiores se suele incluir como parte del proceso una prueba específica en la que los aspirantes tienen que desarrollar por escrito uno o dos temas del programa oficial de la especialidad.
En este ejercicio el tribunal suele escoger al azar varios temas y el aspirante elige de entre esos los que desarrollará.
Hay especialidades, como las del ámbito de la administración, en las que los aspirantes se tienen que enfrentar a ejercicios sobre ofimática. En estos casos, las pruebas suelen consistir en demostrar su manejo de las principales herramientas de ofimática (Word, Excel, etc.).
Entre las pruebas de acceso para puestos de trabajo como los de policía local, Mossos d’Esquadra o bomberos, tendrás que superar una serie de pruebas físicas. En ellas se mide tu fuerza, velocidad y resistencia, entre otras capacidades.
Si no puedes acreditar conocimientos de catalán mediante un certificado expedido por alguna entidad educativa, es probable que tengas que superar pruebas en las que demuestres conocimientos del idioma para poder acceder a la plaza como funcionario.
Para algunos de los puestos de trabajo ofertados en las oposiciones en Cataluña puede ser necesario que superes un reconocimiento médico. En él se determinará si eres apto o no apto para las funciones asociadas al puesto de trabajo.
Los temarios de las oposiciones en Cataluña varían de unas especialidades a otras. Normalmente la parte común en casi todos los temarios de las oposiciones en Cataluña tienen que ver con contenidos legales o jurídicos relativos al funcionamiento del Estado, la Comunidad o el municipio.
Por otro lado, también te vas a encontrar con contenidos específicos que son exclusivos de cada una de las especialidades a las que te puedes presentar. No va a ser igual el temario de las oposiciones de Educación que el de las oposiciones de Auxiliar Administrativo.
¿Cómo puedes saber cuál es el temario que debes preparar y superar? Pues lo mejor es que acudas a las bases específicas de la convocatoria a la que te vas a presentar. En ella se detallan los puntos del temario, en la parte de los anexos de la misma.
No obstante, ten en cuenta que los programas en las convocatorias solo incluyen los títulos generales, los contenidos tendrás que desarrollarlos tú por tu cuenta o conseguirlos en una academia de estudio especializada.
Para preparar las oposiciones en Cataluña lo mejor es que acudas a una academia especializada. Ellos te van a dar materiales, guías y consejos sobre cómo afrontar este tipo de procesos selectivos.
En las academias seleccionadas por oposiciones.es te vas a encontrar con academias con muchos años de experiencia en la preparación de oposiciones.
Además, ten en cuenta los siguientes aspectos:
Para apuntarte a unas oposiciones en Cataluña, tendrás que seguir los pasos que enumeramos a continuación.
El plazo de presentación de solicitudes se abre cuando se publican las bases en el BOE y, normalmente, se cierra veinte días hábiles después.
Son varias las ventajas de las que podrás disfrutar cuando consigas tu plaza de funcionario en Cataluña:
Además de todo esto, cobrarás un sueldo bastante bueno. Por poner un ejemplo, los salarios de los Mossos d’Esquadra suelen estar entre los 1.600 y los 2.400 euros al mes.
Además, piensa que, al sueldo base de un funcionario, también se le añaden una serie de complementos salariales que hacen que la cifra final sea mayor:
La posibilidad de convertirse en funcionario suena bien, ¿verdad? Pues las oposiciones en Cataluña son tu oportunidad de lograrlo. No obstante, ten en cuenta que se trata de procesos selectivos largos para los que necesitas contar con una buena preparación.
¿Vas a presentarte a unas oposiciones en Cataluña? ¡No hay tiempo que perder! En oposiciones.es te asesoramos en todo el proceso para que encuentres una academia especializada que se adapte a tus necesidades.
¡Sin compromiso! ¡Te ayudamos a encontrar la mejor academia para ti! Ponte en contacto con nosotros a través del formulario y te guiaremos. ¡Ve a por todas y obtén tu plaza de funcionario!