Motivación para estudiar oposiciones: un factor clave
04 septiembre de 2025
Estarás harto/a de escuchar que una oposición es una carrera de fondo, pero este cliché tiene mucho de cierto. Al fin y al cabo, es un proceso que requiere disciplina académica y mantener la constancia durante lo que lleve la preparación. En este sentido, la motivación para estudiar oposiciones es un elemento decisivo: puede ser un impulso o un freno. ¡Todo depende de cómo la gestiones!
En este artículo te contamos cómo identificar los obstáculos que pueden frenar la motivación, qué hacer si surgen momentos de bajón y tips para mantener la ilusión hasta llegar a la meta.
Tabla de contenidos
¿Por qué es crucial mantener la motivación para estudiar oposiciones?
Empecemos por lo más básico. ¿Tienes claro qué es la motivación? Podemos definirla como el conjunto de razones internas y externas que impulsan a una persona a iniciar y mantener una acción hacia un objetivo concreto. Cuando hablamos de oposiciones, la motivación es esa energía que te lleva a superar la rutina de estudio y abrir los apuntes cada día.
Parte del error que cometen muchos aspirantes es enfocarla como un lujo o algo que surge de forma natural; al contrario, es la base que sostiene la constancia y debe entrenarse a diario.
Existen dos tipos de motivación:
Intrínseca: nace de la propia persona, del deseo de superación personal y del orgullo de conseguir un objetivo. Por tanto, es más estable y duradera.
Extrínseca: proviene de factores externos, como la estabilidad, la seguridad laboral o el salario que se consigue al aprobar unas oposiciones. Es una motivación poderosa, pero puede fluctuar si no se combina con la intrínseca.
Los dos tipos de motivación son importantes para estudiar oposiciones: deben mantenerse en equilibrio.
¿Cómo superar las oposiciones?
La guía definitiva que necesitas para aprobar ¡Ya es tuyo!
Al igual que la motivación surge de dos maneras, interna y externa, también pueden surgir obstáculos en ambos planos que la ponen a prueba. Es importante identificar estas barreras para poder anticiparte y actuar antes de que se conviertan en un freno a largo plazo.
Algunos de los obstáculos más habituales son:
Falta de tiempo y mala planificación: intentar abarcar demasiado en poco tiempo suele generar frustración.
Comparación con otros aspirantes: si mides tu progreso basándote en el de los demás, minarás tu confianza y motivación.
Desgaste físico y mental: si haces jornadas maratonianas de estudio cada día, sin descanso ni hábitos saludables, podrías acumular agotamiento.
Sensación de soledad: someterte a un aislamiento prolongado puede aumentar la desmotivación y hacer que te resulte más difícil concentrarte.
Miedo al fracaso: es normal preocuparse por obtener unos buenos resultados en la oposición, pero dejar que la presión de no conseguir plaza te invada a diario puede ser un obstáculo psicológico recurrente.
Técnicas para mantener la motivación para estudiar oposiciones
Ahora que ya tienes claro lo importante que es cuidar la motivación y mantenerla durante toda la preparación de tus oposiciones, no nos quedamos ahí. Queremos compartir contigo algunas técnicas prácticas, fáciles de aplicar y compatibles con cualquier temario, ¡para que la motivación nunca flaquee –o, si lo hace, la recuperes con facilidad-!
Establece objetivos realistas
Uno de los errores más comunes al opositar es fijarse plazos inabarcables o repartir mal el temario. Para evitar las frustraciones que esto provoca, lo mejor es dividir el temario en bloques pequeños y marcar metas semanales realistas. Así, podrás medir cada avance y comprobar cómo te vas acercando a tu objetivo final.
Planifica con descansos regulares
Tenlo claro: tan importante como dedicar horas al estudio es reservar el tiempo necesario para el descanso. Organiza tu jornada en bloques de tiempo que contemplen también las pausas, ya que así te servirán como recordatorio y no las dejarás pasar. Estos respiros breves te evitarán la saturación mental y aumentarán tu eficacia.
Utiliza métodos y técnicas de estudio variadas
¡Huye de sistemas que fomenten la monotonía y el aburrimiento! En vez de repetir siempre la misma técnica, introduce variedad alternando entre esquemas, resúmenes, test y explicaciones en voz alta. Cambiar el enfoque no solo te mantiene activo, sino que también refuerza la memoria y te ayuda a profundizar en los conceptos. Son todo ventajas.
Busca apoyo a tu alrededor
Aunque para algunos no supone un problema, para muchos opositores, la experiencia puede ser un poco solitaria. Y esto, con frecuencia, se traduce en desmotivación. Asegúrate de que esto no te ocurre compartiendo tu camino con compañeros. Además, también es recomendable solicitar a apoyo externo si es que lo necesitas: esto puede abarcar desde amigos y familiares a tutores y profesores especializados en el proceso de opositar.
¿Qué hacer cuando la motivación baja?
Incluso las personas más motivadas en general pueden sufrir altibajos. Tenlo claro, ¡ningún opositor tiene la motivación en nivel máximo todo el tiempo! Lo importante es tener los recursos precisos para afrontarlos cuando ocurren.
Estas son algunas de las estrategias de motivación para estudiar oposiciones que puedes aplicar para recuperar la claridad en un pispás. ¡Toma nota!
Reconecta con el objetivo: cuando sientas que flaqueas, recuerda por qué empezaste este proyecto. Haz una lista con todo lo que conseguirás si lo logras: estabilidad, buen sueldo, un logro personal con mucho mérito…
Gestiona el bajón sin culpa: asume que descansar es clave para el estudio. Si notas que la fatiga te supera o estás muy saturado, tómate un respiro sin sentirte culpable. A veces solo se necesita un paseo o una actividad diferente para recargar energías.
Cambia de método o tarea: otra gran enemiga de la motivación es la monotonía. Intenta evitar estudiar siempre de la misma manera, para no caer en el aburrimiento. Ve alternando diferentes técnicas: repasos, esquemas, test, etc.
Practica la visualización positiva: imagina cómo será hacerte con tu plaza, ver tu nombre en la lista de aprobados… Esto te ayudará a conectar el esfuerzo del presente con la recompensa del futuro, ¡y recuperar la motivación!
La motivación siempre a punto con una academia de oposiciones
La fuerza de voluntad es clave para mantener la motivación mientras se estudia, pero al entrar en juego muchos otros factores emocionales y contextuales, esta no es siempre suficiente. Por eso, contar con apoyo externo puede ser la clave para no rendirse en el camino hacia el aprobado.
Una academia de oposiciones proporciona materiales actualizados, profesores especializados… pero va un paso más allá: te ofrece un entorno de acompañamiento que te guía durante todo el proceso, para no perder el rumbo y mantener la constancia.
En Oposiciones.es estamos preparados para ayudarte a encontrar la academia ideal para ti. Entre nuestro amplio catálogo encontrarás centros especializados en oposiciones que te aseguran una planificación estructurada y un seguimiento constante. ¡Dos aspectos clave para mantener la motivación a largo plazo!
¿Quieres que nos pongamos a ellos? Déjanos tus datos de contacto en el formulario y espera nuestra llamada. ¡A por tu plaza!
Andrea Pérez Mosquera
Graduada en Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela y especializada en Comunicación corporativa y de marca. Ha trabajado en agencias de comunicación y publicidad, así como en departamentos de comunicación en empresas de diferentes sectores, como la moda, la sanidad o la industria del automóvil.
En su tiempo libre se dedica a leer y aprender sobre nuevas técnicas de comunicación, desde la edición fotográfica y de vídeo hasta estrategias de narración creativa.