atencion@oposiciones.es
Filtros

Filtros

Estado de convocatorias

Oposiciones

Filtros

Estado de convocatorias

Oposiciones

Convocatorias Junta de Castilla-La Mancha

¡No pierdas detalle de las oposiciones convocadas en la Junta de Castilla la Mancha! Si te interesa presentarte a cualquier otra convocatoria de esta Comunidad, puedes consultar aquí las oposiciones a la Comunidad Autónoma de Castilla la Mancha. ¡Consúltalas!

Convocatoria 2024
Plazo finalizado
VER MÁS
Convocatoria 2024
Plazo finalizado
VER MÁS
OEP 2023
Plazo finalizado
VER MÁS

¿Te gustaría trabajar como funcionario en Castilla-La Mancha? Son muchos los procesos que contemplan las oposiciones JCCM (Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha) y en esta guía vamos a acercarte los detalles de cada uno de ellos.

Podrás presentar tu candidatura tanto a cuerpos de la administración como de la enseñanza. Claro que cada uno de ellos presentará sus propios plazos y requisitos. No hay tiempo que perder, ¡quédate leyendo y toma nota!

¿Existen proceso abiertos de selección para las oposiciones JCCM?

No, por el momento. Sin embargo, estos son los cuerpos donde ya se abrieron procesos selectivos en 2025 correspondientes a OEP de años anteriores.

Auxiliar Administrativo en Castilla-La Mancha: 278 plazas

Una de las convocatorias más numerosas en la comunidad autónoma de 2025 fue para el cuerpo de Auxiliar Administrativo con 278 plazas, para el grupo C2, recogida en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, núm. 244, de 18 de diciembre de 2024.

En esta promoción, la Dirección General de la Función Pública de Castilla-La Mancha también anunció plazas para otros cuerpos y especialidades, como:

  • 18 plazas para Ciencias Ambientales.
  • 23 plazas para Ingeniería de Montes.
  • 77 plazas para Jurídica.
  • 48 plazas para Fisioterapia.
  • 62 plazas para Trabajo Social.

Educación: 58 plazas enseñanzas medias

Una de las primeras convocatorias de este 2025 se destinó a los cuerpos de enseñanza media. Un total de 58 plazas de acceso libre que cubren las diferentes disciplinas. Estas son las principales oposiciones de enseñanza:

  • Oposiciones de lengua y literatura: 4 plazas
  • Oposiciones de Geografía e Historia: 2 plazas
  • Oposiciones de Matemáticas: 2 plazas
  • Oposiciones de profesor de Economía: 1 plazas
  • Oposiciones de profesor de Inglés: 4 plazas.

No obstante, el proceso se inició a principios de año y se cerró el plazo de inscripciones el pasado 19 de febrero. Todas las plazas se correspondían a la convocatoria publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, núm. 20, del 30 de enero de 2025.

Subalterno: 30 plazas en Albacete

En el primer trimestre de 2025 la provincia de Albacete convocó 30 plazas de conserje-limpiador, correspondienters a la Oferta de Empleo Público de 2022, 2023 y 2024.

Es una de las oposiciones más fáciles de aprobar, especialmente por el volumen del temario: 8 temas prácticos que es sencilla de preparar si tienes formación técnica. Encuentra todos los detalles en la convocatoria, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Albacete, núm. 27, del viernes 7 de marzo de 2025.

¿Cuál es la previsión de futuras convocatorias de plazas en las oposiciones JCCM para este 2025?

De momento no hay novedades sobre la previsión de plazas para este 2025, pero te mantendremos actualizado en cuanto se publiquen nuevas OEP y convocatorias.

También puedes consultar el Portal de Empleo Público de Castilla-La Mancha, donde encontrarás procesos selectivos «abiertos» de la Administración General, Educación y Sanidad en un mismo espacio.

Requisitos para acceder a las oposiciones JCCM

Si estás pensando en presentar tu candidatura a alguno de los cuerpos que esperan convocar plazas próximamente es importante que sepas cuáles son los requisitos de acceso de cada uno de ellos.

Se trata de un conjunto de consideraciones legales y académicas que determinarán si puedes acceder o no a las pruebas de examen y, por tanto, conseguir una plaza de funcionario en las oposiciones JCCM.

Requisitos generales en las oposiciones JCCM

Hay una serie de requisitos que son comunes para todos y cada uno de los cuerpos de funcionariado. Es fundamental que revises todos y cada uno, si no los cumples, quedarás excluido de las listas de admitidos.

  • Nacionalidad del aspirante: española o de un Estado Miembro de la Unión Europea.
  • Capacidad funcional: el aspirante a participar en los procesos de selección tendrá que contar con la capacidad y habilidades de encargarse de las tareas propias del puesto al que se presenta. Además, no podrá presentar ningún tipo de patología que le impida hacerse cargo de sus funciones como funcionario de la Junta de Andalucía.
  • Habilitación: el aspirante no puede haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los Organismos Constitucionales o Estatutarios de las Comunidades Autónomas. Tampoco se podrá encontrar en una situación de inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial.
  • Antecedentes penales: si quieres presentarte a las oposiciones de Junta de Andalucía no puedes haber estado previamente condenado a penas de cárcel. Como excepción podrás solicitar que se cancelen tus antecedentes o que certifiquen tu completa rehabilitación.

Requisitos específicos de cada cuerpo

Ahora que ya conoces cuáles son los requisitos generales, pasemos a abordar los específicos de cada cuerpo. Entre ellos destacamos la edad y titulación mínimas que se requieren para poder participar en el proceso. Recuerda que hablamos de mínimos, por lo que si tu titulación es superior a la requerida, será aceptada.

  • Cuerpo Superior de la Administración (A1), Cuerpo de Gestión Administrativa (C2), Oposiciones de Trabajo Social (A2) y Oposiciones de Enfermería (A2): para acceder tendrás que tener la mayoría de edad y contar con una titulación universitaria.
  • Oposiciones de Administrativo (C1): el aspirante deberá tener cumplidos los 16 años y acreditar, como mínimo, el título de Bachillerato o Técnico.
  • Oposiciones de Auxiliar Administrativo (C2): la edad mínima para estas oposiciones es de 16 años y se pedirá la acreditación del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.

Las pruebas de examen en las oposiciones de JCCM

Una vez comprobado que cumples con los requisitos de acceso a las diferentes oposiciones, es el momento de conocer cuáles son las pruebas de examen a las que te deberás enfrentar para poder conseguir una plaza.

Dependiendo del cuerpo al que te quieras presentar tendrás que resolver unos ejercicios determinados. No obstante, a continuación te haremos un breve resumen de la dinámica de las mismas. ¡Coge boli y papel y apunta!

Cuestionario tipo test

Este tipo de ejercicio está presente en todas y cada una de las oposiciones de JCCM. Consiste en la resolución de un cuestionario donde el aspirante deberá escoger la opción correcta entre cuatro posibles.

Las preguntas versarán siempre sobre diferentes partes del temario de oposición, que podrás encontrar en los anexos de las convocatorias próximas. La clave de este ejercicio es comprobar que el aspirante a convertirse en funcionario domina el temario.

Prueba de desarrollo por escrito

Este tipo de ejercicio solemos encontrarnos en los exámenes de acceso a grupos superiores del cuerpo de funcionarios. Como su propio nombre indica, se trata de desarrollar por escrito hasta dos temas del temario. Serán elegidos al azar por el tribunal de la oposición.

La idea es que demuestres tu conocimiento profundo y completo sobre los temas elegidos. Es una prueba donde mirarán tanto el nivel conocimientos como tu forma de expresarlos.

De esta forma, deberás superar la prueba de desarrollo por escrito en cualquiera de las oposiciones antes mencionadas pertenecientes a los grupos A1 y A2.

Ejercicio sobre el dominio de la ofimática

Es un hecho que la informática ha llegado a nuestras vidas para quedarse. Los funcionarios deberán trabajar a diario con distintos programas, sobre todo aquellos referidos al procesamiento de textos y datos. Por ello que en algunas oposiciones se incorpore una prueba referida a la ofimática.

Se dan dos opciones: un cuestionario tipo test de preguntas relacionadas con el tema o bien una prueba de resolución de casos prácticos.

Este tipo de ejercicio es habitual en las oposiciones del grupo C2.

Los supuestos prácticos en las oposiciones

Por último, debemos mencionar las pruebas de resolución de casos prácticos. Este tipo de ejercicios buscan evaluar al aspirante en lo referente a su capacidad para razonar y encontrar soluciones a cuestiones que sucederán en el día a día de trabajo.

No existe un consenso en cómo se deben presentar estos supuestos prácticos, por lo que toma diferentes formas:

  • Preguntas breves: el aspirante deberá contestar a un conjunto de preguntas.
  • Cuestionario tipo test: el aspirante deberá escoger la opción correcta de respuesta.
  • Pregunta de desarrollo: en este caso la respuesta no será breve, sino que se espera del aspirante una explicación completa y con sentido.

Según subas en los grupos de funcionarios, más se complica el tipo de pregunta práctica a resolver.

¿Cuál es el temario para las oposiciones JCCM?

Las pruebas de selección que te comentamos previamente evaluarán tus conocimientos sobre el temario de oposición, que deberás preparar en profundidad.

El temario de oposición cambia dependiendo del cuerpo al que te presentes, por lo que siempre deberás comprobar cuáles son los temas en las propias bases de la convocatoria.

A continuación te acercamos algunos de los temas que son comunes para todas las oposiciones JCCM:

  • Constitución Española
  • La organización del personal de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
  • La ley de Empleo Público de Castilla-La Mancha
  • El estatuto de autonomía de Castilla-La Mancha
  • El presupuesto de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
  • El procedimiento administrativo
  • Los presupuestos generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Como ves los temas de oposición se centran en la legislación estatal y autonómica. El número de temas de oposición varía de un cuerpo a otro: cuanto más superior sea el cuerpo, más número de temas a examen.

¿Cómo llevar a cabo mi inscripción en las oposiciones de la JCCM?

En este apartado de la guía veremos cuáles son los pasos a seguir para que tu inscripción en las oposiciones que escojas se produzca de manera sencilla, pero efectiva. Y es que la inscripción es un paso fundamental, ya que si no la haces correctamente, quedarás excluido sin poder acceder a las pruebas de examen.

Paso 1: infórmate de las plazas y escoge a qué oposición te vas a presentar

Ya te hemos contado cuáles son las previsiones de plazas de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Solo deberás escoger aquella oposición que mas encaje con tus intereses y objetivos.

Por el momento nos encontramos todavía en la fase de la publicación de la Oferta de Empleo Público. Lo siguiente es que se haga pública la convocatoria y las bases de la misma, donde podrás conocer con más detalle el tipo de pruebas de examen que deberás superar y los requisitos.

Para la elaboración de este artículo hemos seguido la información de convocatorias de años anteriores.

Paso 2: apuntarse al proceso

El pistoletazo de salida para que te inscribas en las oposiciones es que la convocatoria se publique en el Boletín Oficial del Estado. Esto significará que se abre el plazo de solicitudes, que suele tener una duración de 20 días hábiles. ¡No hay tiempo que perder!

La Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha da opción a apuntarse a sus proceso de oposición a través de dos vías diferentes:

  • Solicitud telemática: deberás presentar el documento conforme te inscribes en una oposición a través de la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Además de adjuntar toda la documentación que sea necesaria, deberás abonar las tasas con derecho a examen.
  • Solicitud presencial: la otra opción es presentar tu solicitud firmada en uno de los registros de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. De nuevo deberá ir acompañada con toda la documentación solicitada y un resguardo del pago de tasas con derecho a examen.

Paso 3: listas de admitidos y excluidos

Cerrado el plazo de inscripción se procederá con la publicación de las listas provisionales de admitidos y excluidos en el proceso. En caso de aparecer como excluido por falta de documentación podrás aprovechar el plazo para la corrección de errores para modificar lo que sea necesario.

A continuación sí se publicará la lista definitiva con las personas admitidas para presentarse a las pruebas de examen. En ese documento acostumbra informarse del día elegido para la celebración del proceso selectivo.

Paso 4: el día de las pruebas

Ha llegado el día de demostrar todos tus conocimientos y luchar por una plaza en las oposiciones de la JCCM. Deberás acudir al recinto con antelación e identificarte siempre con tu DNI.

Además, para contestar los distintos ejercicios de examen solo permitirán el uso de bolígrafos azules o negro. El lápiz no está permitido.

Paso 5: funcionario en prácticas

Si apruebas las oposiciones y sales seleccionado para ocupar una plaza, ¡enhorabuena! Pasarás a ser funcionario en prácticas. ¿Qué quiere decir esto? Durante un período mínimo de 6 meses estarás a prueba y serás tutorizado por un funcionario de carrera.

Tras esto, ¡la plaza será definitivamente tuya!

¿Cuál es el sueldo que ganaré como funcionario de Castilla-La Mancha?

Una vez consigas tu plaza fija en una de las oposiciones a Castilla-La Mancha pasarás a beneficiarte de un puesto de trabajo con una altísima estabilidad laboral. Y, no menos importante, una elevada remuneración a final de mes.

¿Te gustaría saber a cuánto ascienden los sueldos medios en cada uno de los cuerpos de los que te hemos ido informando? ¡Échales un vistazo!

  • Cuerpo Superior de la Administración (A1): 2067,22 euros mensuales
  • Cuerpo de Gestión Administrativa (A2): 1798,41 euros mensuales
  • Administrativo (C1): 1334,69 euros al mes
  • Auxiliar Administrativo (C2): 1078,79 euros mensuales.
  • Oposiciones de Trabajo Social (A2):633,68 euros al mes

Componentes del sueldo de un funcionario

Como funcionario, tu sueldo será el resultado de la suma de diferentes complementos. Las cifras que te presentamos en el apartado anterior son ya el resultado de todos los componentes que te comentamos a continuación:

  • Trienios: se trata de una subida salarial automática que recibirás por cada tres años de antigüedad en tu puesto. Los trienios se acumulan, por lo que cuanto más tiempo pases en tu puesto, mayor será tu sueldo.
  • Complemento de productividad: si trabajas en días festivos, te toca hacer guardias o por un pico de trabajo se hacen más horas de las debidas, recibirás en tu nómina un complemento de productividad.

¿Suenan bien? ¡Estás a un paso de beneficiarte de ellos!

Otras ventajas laborales

Además de recibir un buen sueldo, ser funcionario te acercará una serie de ventajas laborales que mejorarán la calidad de tu puesto de trabajo:

  • Vacaciones: disfrutarás de 40 días de vacaciones al año con la posibilidad de solicitar días de asuntos propios.
  • Excedencias: tendrás derecho a solicitar un período de excedencia y, terminado el mismo, volver a tu puesto con las mismas condiciones en que lo dejaste.
  • Estabilidad laboral de por vida: una vez te hagas funcionario de carrera no perderás tu trabajo. Lo siguiente será beneficiarte de tu jubilación.
  • Horario intensivo: lo más habitual es que la administración haga una jornada intensiva por las mañanas, dejando las tardes libres.

¡Lánzate a cumplir tu sueño de ser funcionario en Castilla-La Mancha!

Si te gusta como suena la posibilidad de conseguir una de las plazas que próximamente se convocarán en Castilla-La Mancha, ¿a qué esperas para comenzar tu preparación?

Opositar es un proceso largo y por ello necesitarás ayuda de expertos para que aproveches el tiempo lo mejor posible y no te pierdas por el camino. En Oposiciones.es te acercamos nuestro servicio de asesoramiento gratuito para que puedas encontrar la mejor academia de oposiciones para ti.

¡Empieza a formarte y hazte con una plaza!

Suscríbete a nuestra newsletter...
¡Y entérate de todo!
Recibe convocatorias, plazas y ofertas en un mismo boletín

Contacto:

atencion@oposiciones.es

Redes sociales:

551 plazas Auxiliar Administrativo de Comunidades Autónomas

584 plazas Técnico de Educación Infantil

302 plazas Suboficial del Ejército

909 plazas Educación Primaria