¿Quieres un puesto estable y con excelentes condiciones en la capital de España? En esta guía te contamos cómo son las oposiciones del Ayuntamiento de Madrid y cuáles son las convocatorias más recientes. Infórmate sobre plazas, requisitos y ventajas laborales, y da el primer paso para convertirte en funcionario.
“Al ser una ciudad con tanta población, Madrid necesita cubrir cada año un gran número de plazas en diferentes cuerpos. ¡Las oportunidades de trabajar en este Ayuntamiento son muy amplias!”
Plazas, requisitos, pruebas… Aquí encontrarás la información general sobre los procesos selectivos municipales, para que decidas qué oposiciones preparar y cómo organizar tu plan de estudio.
Además, descubrirás cuáles son las ventajas laborales de ser funcionario del Ayuntamiento de Madrid: máxima estabilidad, un buen salario, posibilidad de promoción interna y mucho más.
¡Sigue leyendo y empieza a prepararte para conseguir tu plaza!
En esta guía nos centraremos únicamente en los procesos selectivos convocados por el Ayuntamiento de Madrid. Es decir, toda la información que encontrarás aquí hace referencia a plazas de carácter municipal.
Ten en cuenta que no se incluyen convocatorias de la Comunidad de Madrid ni de otros ayuntamientos de la región.
Toda la información referente a estos procesos selectivos locales se puede consultar en la página web oficial del Ayuntamiento de Madrid.
¡Buenas noticias! Sí, el Ayuntamiento de Madrid cuenta con procesos en marcha y otros en previsión para 2024-2025.
En la Oferta de Empleo Público (OEP) 2024, aprobada por la Junta de Gobierno, se han autorizado 4.504 plazas para distintos cuerpos y categorías, tanto de turno libre como de promoción interna.
El Ayuntamiento de Madrid necesita cubrir cada año miles de plazas en diferentes áreas: administración, seguridad, servicios y oficios. Las oportunidades son variadas y constantes.
Según el Buscador oficial de oposiciones del Ayuntamiento de Madrid, actualmente figuran procesos pendientes de convocatoria, entre ellos:
Cada convocatoria se publicará en el BOAM (Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid) con las bases, requisitos y plazos de solicitud.
Las plazas aprobadas en la OEP 2024 para promoción interna se reparten en distintos cuerpos y categorías. El detalle es el siguiente:
Administración General
Servicios Sociales y Educación
Cuerpos de Seguridad
Técnicos Superiores y Medios
Oficios y Servicios
La promoción interna es la vía que permite al personal municipal progresar en su carrera profesional y acceder a puestos de mayor responsabilidad sin salir del Ayuntamiento.
En la OEP 2024, publicada en el BOAM nº 9.574, de 21 de marzo de 2024, se aprobaron 4.504 plazas que se irán convocando de manera progresiva en 2024 y 2025.
A continuación, te mostramos las áreas principales en las que habrá procesos selectivos:
Antes de presentarte a una convocatoria del Ayuntamiento de Madrid, es fundamental conocer qué condiciones debes cumplir. Estos requisitos generales y específicos garantizan que puedes participar en el proceso selectivo y acceder a una plaza como funcionario.
Recuerda que los requisitos deben cumplirse, salvo que las bases indiquen otra cosa, en la fecha de finalización del plazo de solicitudes y mantenerse hasta la toma de posesión de la plaza.
Para poder presentarte a las oposiciones del Ayuntamiento de Madrid debes reunir una serie de condiciones básicas que, salvo excepciones indicadas en las bases, deben cumplirse en el momento de presentar la solicitud:
Cada convocatoria concreta establece sus propios requisitos adicionales, normalmente relacionados con:
Por ejemplo, para puestos de Auxiliar Administrativo suele exigirse como mínimo el título de ESO o equivalente, mientras que para plazas de Técnico Superior se pide Grado universitario en la especialidad correspondiente.
El detalle exacto de los requisitos específicos siempre se recoge en las bases publicadas en el BOAM y puede consultarse en el Buscador oficial de oposiciones del Ayuntamiento de Madrid.
Para conseguir tu plaza en el Ayuntamiento de Madrid deberás superar una serie de fases y ejercicios. Cada convocatoria concreta establece su propio sistema de selección, por lo que es imprescindible revisar siempre las bases publicadas en el BOAM.
De manera general, estas son las pruebas más habituales en los procesos selectivos.
En muchas oposiciones hay que contestar por escrito un cuestionario tipo test. Estos cuestionarios suelen formular una pregunta y ofrecer varias opciones de respuesta alternativa de las que solo una es la correcta. Por lo general, las respuestas incorrectas restan puntuación.
Los cuestionarios suelen ser sobre el temario oficial de la especialidad. Sin embargo, también es posible enfrentarse a test psicotécnicos.
Es muy común que los procesos selectivos incluyan la resolución por escrito de uno o varios supuestos prácticos relacionados con el temario oficial de la especialidad o con las funciones propias del puesto a cubrir.
Estas pruebas pueden ser de diferentes formas:
Con estas pruebas se pretende valorar si los aspirantes serían capaces de resolver las cuestiones básicas del día a día del puesto a cubrir.
En las oposiciones de grupos superiores se suele incluir como parte del proceso una prueba específica en la que los aspirantes tienen que desarrollar por escrito uno o dos temas del programa oficial de la especialidad.
En este ejercicio el tribunal suele escoger al azar varios temas y el aspirante elige de entre esos los que desarrollará.
Hay especialidades, como las del ámbito de la administración, en las que los aspirantes se tienen que enfrentar a ejercicios sobre ofimática. En estos casos, las pruebas suelen consistir en demostrar su manejo de las principales herramientas de ofimática (Word, Excel, etc.).
Según el cuerpo o categoría, pueden incluirse además:
Recuerda: no todas las convocatorias incluyen las mismas pruebas. Revisa siempre las bases específicas de la oposición a la que te presentes para conocer el sistema exacto de selección.
El temario oficial es la base de cualquier oposición del Ayuntamiento de Madrid, pero varía según el cuerpo o categoría.
En la mayoría de procesos selectivos encontrarás dos bloques principales:
El programa oficial de cada oposición se publica en los anexos de las bases de la convocatoria en el BOAM. Allí solo figuran los epígrafes generales, por lo que tendrás que desarrollarlos con manuales especializados o prepararlos en una academia.
Dominar el temario es el factor que más pesa en el resultado final: la constancia en el estudio marca la diferencia entre aprobar y conseguir plaza.
Ten en cuenta que:
El proceso de inscripción es sencillo, pero conviene seguirlo con atención para no cometer errores que puedan dejarte fuera de la convocatoria. Estos son los pasos habituales:
Infórmate de todos los detalles en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid (BOAM) y en el Buscador oficial de oposiciones. Allí encontrarás el número de plazas, requisitos, sistema de selección, plazos y tasas.
La inscripción se realiza de forma telemática a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid. Deberás:
El plazo de presentación suele ser de 20 días hábiles desde la publicación de la convocatoria.
Una vez cerrado el plazo, se publican las listas provisionales en el BOAM. Si tu solicitud aparece como excluida, podrás subsanar errores dentro del plazo indicado.
Llega con antelación el día del examen y lleva la documentación requerida (DNI, justificante de inscripción, material permitido como bolígrafo negro o azul).
Si superas todas las pruebas, serás nombrado funcionario en prácticas durante un periodo tutelado. Tras esta etapa, se confirma el nombramiento como funcionario de carrera.
Un error en la inscripción puede dejarte fuera del proceso. Revisa bien cada paso y asegúrate de cumplir los plazos.
Conseguir una plaza en el Ayuntamiento de Madrid no solo significa estabilidad laboral, también implica disfrutar de una serie de beneficios profesionales y personales.
El salario depende de la categoría y el puesto concreto, pero en líneas generales:
¿Ya te has decidido? ¿Vas a presentarte a unas oposiciones del Ayuntamiento de Madrid? ¡Entonces no hay tiempo que perder!
Empieza cuanto antes a prepararte para superar los procesos selectivos. En oposiciones.es queremos que alcances tus objetivos laborales. Por eso, te asesoramos sin compromiso y te ayudamos a encontrar la mejor academia para ti.
Ponte en contacto con nosotros a través del formulario y te guiaremos. ¡Ve a por todas y obtén tu plaza de funcionario!
Administración y Archivo
Fuerzas de Seguridad
Educación
Instituciones Penitenciarias
Otras Categorías