atencion@oposiciones.es
Filtros

Filtros

Estado de convocatorias

Oposiciones

Filtros

Estado de convocatorias

Oposiciones

Convocatorias Ayuntamiento de Madrid

Convocatoria 2024
Plazo finalizado
VER MÁS
OEP 2023
Plazo finalizado
VER MÁS
Convocatoria 2022
Plazo finalizado
VER MÁS
Convocatoria 2022
Plazo finalizado
VER MÁS

Oposiciones Ayuntamiento de Madrid

¿Quieres un puesto estable y con excelentes condiciones en la capital de España? En esta guía te contamos cómo son las oposiciones del Ayuntamiento de Madrid y cuáles son las convocatorias más recientes. Infórmate sobre plazas, requisitos y ventajas laborales, y da el primer paso para convertirte en funcionario.

“Al ser una ciudad con tanta población, Madrid necesita cubrir cada año un gran número de plazas en diferentes cuerpos. ¡Las oportunidades de trabajar en este Ayuntamiento son muy amplias!”

Plazas, requisitos, pruebas… Aquí encontrarás la información general sobre los procesos selectivos municipales, para que decidas qué oposiciones preparar y cómo organizar tu plan de estudio.

Además, descubrirás cuáles son las ventajas laborales de ser funcionario del Ayuntamiento de Madrid: máxima estabilidad, un buen salario, posibilidad de promoción interna y mucho más.

¡Sigue leyendo y empieza a prepararte para conseguir tu plaza!

Las plazas de las oposiciones del Ayuntamiento de Madrid

En esta guía nos centraremos únicamente en los procesos selectivos convocados por el Ayuntamiento de Madrid. Es decir, toda la información que encontrarás aquí hace referencia a plazas de carácter municipal.

Ten en cuenta que no se incluyen convocatorias de la Comunidad de Madrid ni de otros ayuntamientos de la región.

Toda la información referente a estos procesos selectivos locales se puede consultar en la página web oficial del Ayuntamiento de Madrid.

¿Hay procesos de selección abiertos para el Ayuntamiento de Madrid?

¡Buenas noticias! Sí, el Ayuntamiento de Madrid cuenta con procesos en marcha y otros en previsión para 2024-2025.

En la Oferta de Empleo Público (OEP) 2024, aprobada por la Junta de Gobierno, se han autorizado 4.504 plazas para distintos cuerpos y categorías, tanto de turno libre como de promoción interna.

El Ayuntamiento de Madrid necesita cubrir cada año miles de plazas en diferentes áreas: administración, seguridad, servicios y oficios. Las oportunidades son variadas y constantes.

Según el Buscador oficial de oposiciones del Ayuntamiento de Madrid, actualmente figuran procesos pendientes de convocatoria, entre ellos:

  • Bombero/a Conductor/a Especialista (2025).
  • Ingeniero/a Superior Industrial (2024).
  • Educador/a Social – Promoción interna (2024).

Cada convocatoria se publicará en el BOAM (Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid) con las bases, requisitos y plazos de solicitud.

Plazas de promoción interna para el Ayuntamiento de Madrid

Las plazas aprobadas en la OEP 2024 para promoción interna se reparten en distintos cuerpos y categorías. El detalle es el siguiente:

Administración General

  • 320 plazas de Auxiliar Administrativo.
  • 215 plazas de Administrativo.
  • 140 plazas de Técnico de Gestión.

Servicios Sociales y Educación

  • 60 plazas de Educador Social.
  • 45 plazas de Trabajador Social.
  • 25 plazas de Psicólogo.

Cuerpos de Seguridad

  • 110 plazas de Oficial de Policía Municipal.
  • 85 plazas de Subinspector de Policía Municipal.
  • 30 plazas de Inspector de Policía Municipal.

Técnicos Superiores y Medios

  • 20 plazas de Ingeniero Superior.
  • 15 plazas de Arquitecto Técnico.
  • 10 plazas de Ingeniero Técnico Industrial.

Oficios y Servicios

  • 60 plazas de Encargado de Edificios y Dependencias.
  • 50 plazas de Personal de Oficios Diversos.

La promoción interna es la vía que permite al personal municipal progresar en su carrera profesional y acceder a puestos de mayor responsabilidad sin salir del Ayuntamiento.

Previsión de futuras convocatorias del Ayuntamiento de Madrid

En la OEP 2024, publicada en el BOAM nº 9.574, de 21 de marzo de 2024, se aprobaron 4.504 plazas que se irán convocando de manera progresiva en 2024 y 2025.

A continuación, te mostramos las áreas principales en las que habrá procesos selectivos:

Oposiciones de Administración General

  • Auxiliares Administrativos.
  • Administrativos.
  • Técnicos de Gestión.

Oposiciones de Servicios Sociales y Educación

  • Educadores Sociales.
  • Trabajadores Sociales.
  • Psicólogos.

Oposiciones de Seguridad

  • Policía Municipal: Oficial, Subinspector, Inspector.
  • Bomberos: Bombero Conductor Especialista.

Oposiciones de Técnicos y Especialistas

  • Ingenieros Superiores.
  • Ingenieros Técnicos.
  • Arquitectos Técnicos.
  • Técnicos TIC.

Oposiciones de Oficios y Servicios

  • Encargados de Edificios y Dependencias.
  • Personal de oficios diversos.

Requisitos para acceder a las Oposiciones Ayuntamiento de Madrid

Antes de presentarte a una convocatoria del Ayuntamiento de Madrid, es fundamental conocer qué condiciones debes cumplir. Estos requisitos generales y específicos garantizan que puedes participar en el proceso selectivo y acceder a una plaza como funcionario.

Recuerda que los requisitos deben cumplirse, salvo que las bases indiquen otra cosa, en la fecha de finalización del plazo de solicitudes y mantenerse hasta la toma de posesión de la plaza.

Requisitos generales de acceso a las oposiciones del Ayuntamiento de Madrid

Para poder presentarte a las oposiciones del Ayuntamiento de Madrid debes reunir una serie de condiciones básicas que, salvo excepciones indicadas en las bases, deben cumplirse en el momento de presentar la solicitud:

  • Nacionalidad: tener nacionalidad española o cumplir con lo dispuesto en el artículo 57 del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) en el caso de nacionales de otros estados.
  • Capacidad: poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas.
  • Edad: haber cumplido 16 años y no superar la edad máxima de jubilación forzosa (salvo que las bases específicas establezcan otra distinta).
  • Habilitación: no haber sido separado mediante expediente disciplinario de ninguna Administración pública ni estar inhabilitado judicialmente para el ejercicio de funciones públicas.
  • Titulación: estar en posesión de la titulación requerida en cada convocatoria. En el caso de títulos extranjeros, deberá contarse con la homologación correspondiente.
  • Discapacidad: para el turno de reserva, tener reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 %.

Requisitos específicos de cada cuerpo

Cada convocatoria concreta establece sus propios requisitos adicionales, normalmente relacionados con:

  • La titulación académica mínima exigida (ESO, Bachillerato, Grado universitario, etc.).
  • La edad mínima o máxima para determinados cuerpos (por ejemplo, Policía o Bomberos).
  • La posesión de carnés profesionales o certificados (como permisos de conducción especiales en el caso de Bomberos o Policía).

Por ejemplo, para puestos de Auxiliar Administrativo suele exigirse como mínimo el título de ESO o equivalente, mientras que para plazas de Técnico Superior se pide Grado universitario en la especialidad correspondiente.

El detalle exacto de los requisitos específicos siempre se recoge en las bases publicadas en el BOAM y puede consultarse en el Buscador oficial de oposiciones del Ayuntamiento de Madrid.

Oposiciones Ayuntamiento de Madrid: las pruebas selectivas

Para conseguir tu plaza en el Ayuntamiento de Madrid deberás superar una serie de fases y ejercicios. Cada convocatoria concreta establece su propio sistema de selección, por lo que es imprescindible revisar siempre las bases publicadas en el BOAM.

De manera general, estas son las pruebas más habituales en los procesos selectivos.

Cuestionario tipo test

En muchas oposiciones hay que contestar por escrito un cuestionario tipo test. Estos cuestionarios suelen formular una pregunta y ofrecer varias opciones de respuesta alternativa de las que solo una es la correcta. Por lo general, las respuestas incorrectas restan puntuación.

Los cuestionarios suelen ser sobre el temario oficial de la especialidad. Sin embargo, también es posible enfrentarse a test psicotécnicos.

Resolución de casos prácticos

Es muy común que los procesos selectivos incluyan la resolución por escrito de uno o varios supuestos prácticos relacionados con el temario oficial de la especialidad o con las funciones propias del puesto a cubrir.

Estas pruebas pueden ser de diferentes formas:

  • Cuestionario tipo test: sobre un caso práctico o sobre cuestiones prácticas que tengan que ver con el puesto a cubrir.
  • Ejercicio de preguntas breves: sobre las funciones del puesto o sobre la parte específica del temario.
  • Ejercicio de desarrollo: resolver un supuesto relacionado con el cargo.

Con estas pruebas se pretende valorar si los aspirantes serían capaces de resolver las cuestiones básicas del día a día del puesto a cubrir.

Desarrollo de temas por escrito

En las oposiciones de grupos superiores se suele incluir como parte del proceso una prueba específica en la que los aspirantes tienen que desarrollar por escrito uno o dos temas del programa oficial de la especialidad.

En este ejercicio el tribunal suele escoger al azar varios temas y el aspirante elige de entre esos los que desarrollará.

Ejercicios de ofimática

Hay especialidades, como las del ámbito de la administración, en las que los aspirantes se tienen que enfrentar a ejercicios sobre ofimática. En estos casos, las pruebas suelen consistir en demostrar su manejo de las principales herramientas de ofimática (Word, Excel, etc.).

Otras pruebas

Según el cuerpo o categoría, pueden incluirse además:

  • Pruebas físicas (Policía Municipal, Bomberos).
  • Pruebas psicotécnicas para medir memoria, razonamiento o personalidad.
  • Entrevistas personales o pruebas médicas en algunos casos.

Recuerda: no todas las convocatorias incluyen las mismas pruebas. Revisa siempre las bases específicas de la oposición a la que te presentes para conocer el sistema exacto de selección.

Oposiciones Ayuntamiento de Madrid: los temarios

El temario oficial es la base de cualquier oposición del Ayuntamiento de Madrid, pero varía según el cuerpo o categoría.

En la mayoría de procesos selectivos encontrarás dos bloques principales:

  • Parte común: suele incluir normativa básica del Estado y del Ayuntamiento (Constitución Española, Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, normativa local, igualdad de género, protección de datos, etc.).
  • Parte específica: se centra en las materias propias del puesto (por ejemplo, legislación administrativa para Auxiliares, psicología y servicios sociales para Educadores, normativa urbanística para Arquitectos, etc.).

El programa oficial de cada oposición se publica en los anexos de las bases de la convocatoria en el BOAM. Allí solo figuran los epígrafes generales, por lo que tendrás que desarrollarlos con manuales especializados o prepararlos en una academia.

Dominar el temario es el factor que más pesa en el resultado final: la constancia en el estudio marca la diferencia entre aprobar y conseguir plaza.

Ten en cuenta que:

  • El temario puede actualizarse si cambian las leyes o la normativa. Revisa periódicamente las actualizaciones oficiales.
  • Existen editoriales y academias que preparan manuales adaptados a cada oposición del Ayuntamiento de Madrid, lo que facilita seguir un plan estructurado.

Cómo realizar la inscripción a las oposiciones del Ayuntamiento de Madrid

El proceso de inscripción es sencillo, pero conviene seguirlo con atención para no cometer errores que puedan dejarte fuera de la convocatoria. Estos son los pasos habituales:

Paso 1: consulta la convocatoria oficial

Infórmate de todos los detalles en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid (BOAM) y en el Buscador oficial de oposiciones. Allí encontrarás el número de plazas, requisitos, sistema de selección, plazos y tasas.

Paso 2: presenta tu solicitud

La inscripción se realiza de forma telemática a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid. Deberás:

  • Rellenar el formulario de participación.
  • Adjuntar la documentación requerida.
  • Abonar la tasa correspondiente (con posibilidad de exenciones en casos como desempleo o discapacidad).

El plazo de presentación suele ser de 20 días hábiles desde la publicación de la convocatoria.

Paso 3: revisa las listas de admitidos y excluidos

Una vez cerrado el plazo, se publican las listas provisionales en el BOAM. Si tu solicitud aparece como excluida, podrás subsanar errores dentro del plazo indicado.

Paso 4: realiza las pruebas selectivas

Llega con antelación el día del examen y lleva la documentación requerida (DNI, justificante de inscripción, material permitido como bolígrafo negro o azul).

Paso 5: ¡conviértete en funcionario en prácticas!

Si superas todas las pruebas, serás nombrado funcionario en prácticas durante un periodo tutelado. Tras esta etapa, se confirma el nombramiento como funcionario de carrera.

Un error en la inscripción puede dejarte fuera del proceso. Revisa bien cada paso y asegúrate de cumplir los plazos.

El sueldo y las ventajas de ser funcionario del Ayuntamiento de Madrid

Conseguir una plaza en el Ayuntamiento de Madrid no solo significa estabilidad laboral, también implica disfrutar de una serie de beneficios profesionales y personales.

Ventajas laborales

  • Estabilidad máxima: el puesto es fijo una vez superado el periodo de prácticas.
  • Jornada y descansos: al menos 40 días libres al año entre vacaciones y asuntos propios.
  • Dos pagas extra en junio y diciembre.
  • Excedencias por cuidado de hijos, familiares u otros motivos justificados.
  • Promoción interna para acceder a categorías superiores.
  • Posibilidad de jornadas intensivas en determinados periodos del año.

Retribuciones económicas

El salario depende de la categoría y el puesto concreto, pero en líneas generales:

  • Un Auxiliar Administrativo del Ayuntamiento de Madrid cobra entre 1.300 y 1.800 euros brutos mensuales.
  • A esa cantidad se suman los siguientes complementos retributivos:
    • Trienios: aumentos salariales por antigüedad.
    • Complementos de productividad.
    • Complemento de destino (según nivel del puesto).
    • Complemento específico (por dificultad, responsabilidad o condiciones particulares).
    • Otros complementos adicionales.

¡Consigue tu plaza de funcionario del Ayuntamiento de Madrid!

¿Ya te has decidido? ¿Vas a presentarte a unas oposiciones del Ayuntamiento de Madrid? ¡Entonces no hay tiempo que perder!

Empieza cuanto antes a prepararte para superar los procesos selectivos. En oposiciones.es queremos que alcances tus objetivos laborales. Por eso, te asesoramos sin compromiso y te ayudamos a encontrar la mejor academia para ti.

Ponte en contacto con nosotros a través del formulario y te guiaremos. ¡Ve a por todas y obtén tu plaza de funcionario!

Suscríbete a nuestra newsletter...
¡Y entérate de todo!
Recibe convocatorias, plazas y ofertas en un mismo boletín

Contacto:

atencion@oposiciones.es

Redes sociales:

551 plazas Auxiliar Administrativo de Comunidades Autónomas

584 plazas Técnico de Educación Infantil

302 plazas Suboficial del Ejército

909 plazas Educación Primaria