Convocatoria para Auxiliar Administrativo del Estado en 2025: ¡tu gran oportunidad!
La convocatoria para las oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado en {{customtear}} ya está disponible y ofrece una gran oportunidad para aquellos que desean formar parte del servicio público. A continuación, te ofrecemos una guía completa con todos los detalles de esta convocatoria. ¡Hay 2.450 plazas de Auxiliar Administrativo del Estado en Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública en juego!
No pongas frenos a tu brillante futuro laboral. Estamos ante una oportunidad histórica. Las plazas del Cuerpo General de Auxiliar de la Administración del Estado se reparten de la siguiente manera:
Modalidad |
Total de plazas |
Sistema General |
Discapacidad |
Anexos |
Ingreso libre |
2.450 |
2.259 |
191 |
I |
Promoción |
2.033 |
1.149 |
884 |
II |
Requisitos de la convocatoria
Para presentarte a las oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado en 2025, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
- Tener la nacionalidad española o la de algún estado miembro de la Unión Europea.
- Poseer el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las administraciones públicas.
- Capacidad funcional para el desempeño de las tareas propias de Auxiliar Administrativo del Estado.
- Pago de las tasas de examen: los derechos de examen serán de 11,66 euros y de 5,83 euros para las familias numerosas de categoría general.
Para la valoración de méritos se tienen en cuenta la experiencia previa y la formación adicional relevante para el puesto. En el recuadro 26 «Títulos académicos oficiales», se indicará una de las siguientes opciones, de acuerdo con la titulación académica superior que posea el aspirante, con independencia de la exigida para el ingreso en este cuerpo:
- Título de Licenciado, Ingeniero o Arquitecto.
- Título de Grado.
- Título de Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico o Arquitecto Técnico.
- Título de Técnico Superior.
- Título de Bachiller-LOE, de Bachiller-LOGSE, de Bachillerato Unificado Polivalente,
- de Bachiller Superior o tener aprobadas las pruebas de acceso a la Universidad para
- mayores de 25 años.
- Título de Técnico.
- Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, Graduado en Educación
- Secundaria, Graduado Escolar o Bachiller Elemental.
Puedes consultar con atención los requisitos completos en el BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 166 miércoles 10 de julio.
Fechas y plazo de inscripción
¿Quieres participar en la convocatoria de Auxiliar Administrativo del Estado del año 2025? Es crucial estar al tanto de las fechas clave de la convocatoria para asegurarte de no perder ninguna etapa del proceso:
- Publicación de la convocatoria: 9 de julio de 2024
- Plazo de inscripción: desde el 11 al 08 de agosto de 2024 (ambos inclusive)
Además, según se recoge en el BOE, se establece la obligatoriedad de la inscripción electrónica en los procesos selectivos para el ingreso, siguiendo estos sencillos pasos:
- Acceso a la aplicación IPS: realizar la inscripción online a través de la aplicación de Inscripción en Pruebas Selectivas (IPS) del Punto de Acceso General: IPS RedSARA.
- Selección de opciones: elige el Cuerpo de Auxiliar Administrativo del Estado.
- Elección de modalidad: elegir la forma de acceso “Acceso Libre” o “Promoción Interna”
- Seleccionar el centro gestor: «Instituto Nacional de Administración Pública».
- Acceso a Cl@ve: en la opción «Realice su inscripción online», pulsar el botón «Acceder a Cl@ve»
- Seguir las instrucciones en la plataforma de identificación y firma electrónica Cl@ve en cualquiera de sus modalidades.
- Presentación electrónica: cumplimentar e inscribirse en línea en el modelo 790.
- Anexar documentos escaneados a la solicitud.
- Realizar el pago electrónico de tasas.
- Registrar electrónicamente la solicitud.
- Modificar los datos de la inscripción durante el plazo de inscripción.
Si tienes dudas o problemas con la inscripción en la convocatoria puedes consultar la siguiente página: Inscripción en pruebas selectivas (IPS) del Estado.
El proceso de selección
El proceso de selección para las oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado en 2025 consta de un único ejercicio, que se divide en dos partes, ambas obligatorias y eliminatorias:
- Primera parte: un examen tipo test que evalúa conocimientos relacionados con el puesto. El formato de cuestionario escrito consta de un máximo de 60 preguntas. El contenido se divide en 30 preguntas sobre las materias del Bloque I del Programa. Otras 30 preguntas psicotécnicas sirven para evaluar las aptitudes administrativas, numéricas o verbales. Además, se puede incluir 5 preguntas adicionales de reserva.
- Segunda parte: consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 50 preguntas sobre las materias previstas en el bloque II del programa recogido en el punto 5 de este anexo; podrán preverse 5 preguntas adicionales de reserva que se valorarán, por orden, si se anula alguna de las 50 anteriores. Las preguntas sobre el bloque II relacionadas con Windows y Office estarán referidas, en concreto, a las siguientes versiones: Windows 10 y Microsoft 365 versión de escritorio.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de noventa minutos.
El cuestionario del examen constará de preguntas con respuestas alternativas, donde solo una será correcta. Los aspirantes deberán marcar las respuestas válidas en la hoja de examen según las instrucciones dadas. Todas las preguntas tendrán el mismo valor, pero cada respuesta incorrecta se penalizará restando un tercio del valor de una respuesta correcta, mientras que las respuestas en blanco no penalizarán. El ejercicio único se calificará de 0 a 100 puntos, divididos en dos partes de 50 puntos cada una. Será necesario obtener al menos 25 puntos en cada parte para superarlas.
En caso de empate en la calificación final, se seguirán criterios específicos para deshacer el empate, como la mayor calificación en la segunda parte o el número de respuestas correctas.
Los aspirantes que no superen el proceso selectivo, pero aprueben el ejercicio único podrán conservar su calificación para la convocatoria siguiente, siempre y cuando sea análoga en contenido y forma de calificación, presentando una nueva solicitud de participación.
Temario y programa oficial de la convocatoria de Auxiliar Administrativo del Estado
El temario para el examen de Auxiliar Administrativo del Estado en 2025 incluye dos grandes bloques:
- Actividad administrativa y ofimática
Es recomendable utilizar materiales de estudio actualizados. Este es el programa del año 2025:
I. Organización pública
- 1. La Constitución Española de 1978. Características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión.
- 2. El Tribunal Constitucional. La reforma de la Constitución. La Corona: funciones constitucionales del Rey. Sucesión y regencia.
- 3. Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento del Congreso de los Diputados y Senado. El Defensor del Pueblo.
- 4. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. La organización judicial española.
- 5. El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. Designación, causas de cese y responsabilidad del Gobierno.
- 6. El Gobierno Abierto: concepto y principios informadores. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- 7. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
- 8. La Administración General del Estado. Órganos centrales. Órganos superiores y órganos directivos. Órganos territoriales. Otros órganos administrativos. La Administración del Estado en el exterior.
- 9. La Organización territorial del Estado: las Comunidades Autónomas: Constitución y distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. La Administración local: entidades que la integran. La provincia, el municipio y la isla.
- 10. La organización de la Unión Europea. El Consejo Europeo, el Consejo, el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
- 11. Las Leyes del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Régimen Jurídico del Sector Público. El procedimiento administrativo común y sus fases. La revisión de los actos en vía administrativa: revisión de oficio y recursos administrativos. El recurso contencioso-administrativo. Actividad administrativa impugnable. Las partes: capacidad, legitimación, representación y defensa.
- 12. La protección de datos personales y su régimen Jurídico: principios, derechos y obligaciones.
- 13. El personal funcionario al servicio de las Administraciones públicas: concepto y clases. Régimen jurídico. El Registro Central de Personal. Programación de efectivos y Oferta de Empleo Público. Selección. Provisión de puestos de trabajo. Situaciones administrativas de los funcionarios.
- 14. Derechos y deberes de los funcionarios. La carrera administrativa. Promoción interna. El sistema de retribuciones e indemnizaciones. Régimen disciplinario. El régimen de la Seguridad Social de los funcionarios.
- 15. El presupuesto del Estado en España. Contenido, elaboración y estructura. Fases del ciclo presupuestario.
- 16. Políticas de igualdad y contra la violencia de género. Políticas de igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI. Discapacidad y dependencia: régimen jurídico.
- Actividad administrativa y ofimática
- Atención al público: acogida e información al ciudadano. Atención de personas con discapacidad.
- Los servicios de información administrativa. Información general y particular al ciudadano. Iniciativas. Reclamaciones. Quejas. Peticiones.
- Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivo y criterios de ordenación.
- Administración electrónica y servicios al ciudadano. La información administrativa. Análisis de principales páginas web de carácter público. Servicios telemáticos. Oficinas integradas de atención al ciudadano. Ventanilla única empresarial. El Punto de Acceso General de la Administración General del Estado.
- Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad informática.
- Introducción al sistema operativo: el entorno Windows. Fundamentos. Trabajo en el entorno gráfico de Windows: ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo. El escritorio y sus elementos. El menú inicio. Cortana.
- El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Herramientas «Este equipo» y «Acceso rápido». Accesorios. Herramientas del sistema.
- Procesadores de texto: Word 365. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo.
- Hojas de cálculo: Excel 365. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo.
- Bases de datos: Access 365. Principales funciones y utilidades. Tablas. Consultas. Formularios. Informes. Relaciones. Importación, vinculación y exportación de datos.
- Correo electrónico: Outlook 365. Conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones.
- La Red Internet: origen, evolución y estado actual. Conceptos elementales sobre protocolos y servicios en Internet. Funcionalidades básicas de los navegadores web.
¿Merece la pena presentarse a Auxiliar Administrativo del Estado? ¡Buena oportunidad!
¿Sueñas con un puesto de trabajo en la AGE? Presentarse a las oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado en 2025 es una excelente opción por varias razones:
- Estabilidad laboral. Obtendrás un empleo fijo y seguro hasta el día de tu jubilación.
- Buena remuneración. Los salarios son competitivos y vienen acompañados de beneficios adicionales: complementos específicos, complementos de destino, trienios y 2 pagas extra en junio y diciembre. Puede oscilar entre los 1.400 y 1.700 euros cada mes.
- Progresión profesional. Posibilidad de presentarse a la oposición de promoción interna y desarrollo profesional dentro de la administración pública a partir del primer año en el Cuerpo.
- Conciliación. Horarios laborales flexibles que facilitan la conciliación de la vida laboral y personal. Horarios de 8:00 a 15:00 horas (con posibilidad de acomodación de horarios: intensivo, mañana, tardes, etc.)
- Vacaciones y asuntos propios: hasta 40 días con 30 días de vacaciones y 10 días de asuntos propios.
- Posibilidad de excedencias: derecho a solicitar una excedencia en el trabajo de Auxiliar Administrativo del Estado.
En resumen, la estabilidad laboral en la Administración Pública está garantizada, frente a la incertidumbre de la empresa privada. Si buscas un puesto de trabajo fijo, o disfrutar de oportunidades de promoción interna a partir del primer año, el sector público es tu alternativa ideal.
No pierdas la oportunidad que sopone la convocatoria del año 2025 para conseguir un puesto de trabajo con unas condiciones laborales excelentes.
¡Prepárate este 2025 y consigue tu plaza fija como Auxiliar Administrativo del Estado!
Prepararse para las oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado en 2025 requiere dedicación y esfuerzo. Aquí tienes algunos consejos para maximizar tus posibilidades de éxito:
- Planifica tu estudio: crea un plan de estudio detallado y síguelo rigurosamente, no escatimes en tiempo y esfuerzo.
- Utiliza buenos materiales: invierte en libros y cursos de calidad que te ayuden a entender y dominar el temario.
- Practica con exámenes anteriores: realiza simulacros de examen para familiarizarte con el formato y la presión del día de la prueba.
- Busca apoyo: considera unirte a academias de estudio que te proporcionen apoyo y recursos adicionales.
Hilando con el punto anterior, en Oposiciones.es tenemos un listado con las academias que cubren la preparación de las plazas convocadas para el Cuerpo de Auxiliar Administrativo del Estado. Conocemos los centros educativos que dominan las características específicas de la convocatoria de Auxiliar Administrativo del Estado.
En 2025, las oposiciones para Auxiliar Administrativo del Estado representan una oportunidad única para lograr un empleo estable y satisfactorio en el sector público. Con la preparación adecuada y un enfoque disciplinado, podrás alcanzar tu objetivo y asegurar tu futuro profesional.
La elección de una buena academia preparatoria es fundamental para tomar la iniciativa, pues aumenta tus opciones de conseguir una plaza de funcionario este año. En Oposiciones.es te ayudamos a tomar la importante decisión. Te asesoramos gratis para encontrar la academia con la metodología perfecta para ti.
¡2.450 puestos por ingreso libre! Consúltanos sin compromiso si quieres uno de ellos:
¡No dejes pasar esta oportunidad y comienza a prepararte hoy mismo!