¿Quieres entrar en las Fuerzas Armadas? Si es así, y quieres presentarte a la última convocatoria de las oposiciones del Ejército, seguro que estarás interesado en saber cuánto es el sueldo de un militar en España.
¡Te contamos todo sobre el sueldo de los militares! Tienes ante ti una oportunidad profesional que te garantizará una estabilidad laboral y salarial. ¡Presta atención a los detalles!
¿Cuánto cobran en Tropa y Marinería? ¡Descubre los salarios del Ejército español!
Tal y como está recogido en las tablas de retribuciones militares, si superas la oposición y consigues tus objetivos, el salario que percibirás será de:
1.103 euros brutos mensuales (sin contar antigüedad ni complementos) en cuanto adquieras la condición de soldado o marinero.
359,55 euros mensuales durante tu formación militar como alumno.
Obviamente, estas retribuciones pueden ser mucho mayores conforme vayas ascendiendo de rango y ganando experiencia dentro del ejército.
¿Cómo superar las oposiciones?
La guía definitiva que necesitas para aprobar ¡Ya es tuyo!
¿De qué factores depende el sueldo de un militar en España?
Al igual que ocurre en otras disciplinas profesionales de carácter público, el salario inicial, correspondiente a los puestos más bajos en las Fuerzas Armadas, ascenderá en función de los cargos y funciones del escalafón militar que ocupes.
Además, para saber cuánto cobra un militar de Tropa y Marinería, también es necesario tener en cuenta otros factores, como complementos, pagas extra o aumentos por antigüedad en el puesto.
De este modo, la estructura retributiva sigue el marco de la de los funcionarios civiles, conservando las denominaciones más acordes para el ámbito militar. Estas son los componentes que influirán en las retribuciones totales del sueldo de un militar de un militar en España:
Salario base: hay una variación del sueldo de militares por rango. Es decir, el salario base es un importe fijo que viene determinado por el grupo de funcionario al que pertenece cada tipo de plaza. En el caso de la categoría más baja de soldado marinero, es el grupo C2. El salario base se sitúa en 696 euros y, si le sumamos los complementos, llega a superar los 1.100 euros mensuales.
Trienios: constituidos por una cuantía para cada grupo de clasificación, perfeccionándose uno cada tres años de servicios efectivos en cualquier situación en la que se reconozca el tiempo a estos efectos. Los militares con una relación de servicios de carácter temporal solo devengarán trienios a partir de la fecha del inicio del compromiso de larga duración.
Pagas extraordinarias: serán dos al año, por un importe cada una de ellas de: una mensualidad del sueldo y, en su caso, trienios, complemento de empleo, así como las pensiones anejas a las condecoraciones y recompensas que se tengan reconocidas. Su devengo se realizará con las mismas condiciones que se establecen para los funcionarios civiles de la Administración del Estado.
Así se distribuyen estos complementos en el sueldo de un militar en España
Los miembros de las Fuerzas Armadas también contarán con una serie de retribuciones complementarias. A continuación te detallamos cada una de ellas. ¡Toma nota!
Prepara las oposiciones a Tropa y Marinería y conviértete en militar profesional. Una gran estabilidad y una buena remuneración están a un paso de ti.
Complemento de empleo
Correspondiente a la distinta responsabilidad según el empleo militar que se tenga, derivada del ejercicio de la profesión militar. Este complemento responderá a la estructura jerarquizada de las Fuerzas Armadas.
Complemento específico
Tendrá dos partes. El componente general se percibe en función del empleo que se tenga, siguiendo un orden jerárquico. El componente singular es la parte del complemento específico que retribuye las especiales condiciones en que se desarrolla la actividad profesional; responsabilidad, peligrosidad y dedicación del puesto.
Complemento de dedicación especial
Retribuirá el especial rendimiento, la actividad extraordinaria o la iniciativa con que se desempeñe el puesto. Es el caso, por ejemplo, de misiones especiales realizadas en el Extranjero. Las dietas y complementos dependen del país en el cual está ejecutando la misión, principalmente. También variarán en función del grado que ostente el militar.
Servicios extraordinarios
Fuera de la jornada normal de trabajo. Tendrá carácter excepcional y no podrá ser fija en su cuantía ni periódica en su devengo.
Otros complementos
También deberá contarse con otras sumas regidas en todos los casos por las legislaciones correspondientes (vestuario, residencia, prestaciones familiares, recompensas o ayudas por mutilación).
¿Tienes dudas? Vamos a ver una tabla con los complementos y el salario base que influyen en el sueldo:
Retribuciones anuales del personal militar
Empleo
Sub.
Sueldo
C. de empleo
Co. General específico
Totales
General del Ejército
A1
16.071
23.304
20.012
59.387
Comandante
A1
16.071
12.200
8.263
36.534
Alférez
A2
14.132
8.936
4.662
27.730,44
Sargento
A2
14.132
6.397
4.130
24.659,12
Cabo Mayor
C1
10.824
6.052
4.931
21.807,18
Soldado / Marino
C2
9.174
4.676
2.338
16.188,84
Descubre el sueldo de los militares en función de escalas y puestos
Recientemente, se ha incrementado el salario para los empleados de Tropa y Marinería. Puedes comprobar los cambios en el Reglamento de Retribuciones del personal de las Fuerzas Armadas (Boletín Oficial del Estado). Esto supone que un soldado o marinero cobrará cada mes 100,6 euros más, un brigada 113,1 y un comandante o capitán de corbeta 89,9.
Esta es la escala según las categorías profesionales y los salarios:
De general de ejército (o almirante general o general del aire) a teniente (o alférez de navío): A1, con la suma de todos los complementos, puede superar los 2.000 euros mensuales.
Alférez (o alférez de fragata) a sargento: A2.
Cabo mayor a soldado (o marinero), con una relación de servicios de carácter permanente: C1.
Cabo primero a soldado (o marinero), con una relación de servicios de carácter temporal: C2.
En esta pequeña tabla puedes ver los sueldos de los diferentes rangos del ejército.
Rangos
Salario anual
General Ejército
59.387,30 €
General de Brigada
50.074,78 €
Alférez o Alférez de Fragata
27.730,44 €
Sargento
24.659,12 €
Cabo Mayor
21.807,18 €
Cabo Primero
20.356, 78 €
Soldado
16.188,84 €
Como puedes ver en la tabla anterior, existen diferentes categorías en el Ejército. A continuación, una breve explicación de cada categoría de oposiciones (A1, A2, C1 y C2) y como se corresponden en los puestos del Ejército, así como sus nuevas condiciones salariales en el año 2023, según el BOE.
A1:
Generales de Tierra, Mar y Aire: 59.387 euros
Tenientes generales: 54.726 euros
Generales de división: 50.074 euros
Generales de brigada: 45.275 euros
Coroneles: 41.697 euros
Tenientes coronel: 38.450 euros
Comandantes: 36.534 euros
Capitanes: 33.623 euros
Tenientes: 30.082 euros
A2:
Alféreces: 27.730 euros
Suboficiales mayores: 32.703
Subtenientes: 30.703 euros
Brigadas: 28.212 euros
Sargentos primeros: 26.142 euros
Sargentos: 24.659 euros
C1:
Cabos mayores: 21.807 euros
Cabos primeros 20.356 euros
C2:
Cabos primeros: 18.870 euros
Soldados: 17.838 euros
Marineros: 17.838 euros
¡Consigue tu plaza en el Ejército!
Ahora ya sabes cómo es el sueldo de un militar en España. Hemos hablado sobre el salario de estos profesionales y has podido comprobar que la carrera militar cuenta con una amplia escala salarial. Si quieres disfrutar de estas retribuciones, deberás aprobar una oposición con pruebas teóricas y físicas.
Para ello, te recomendamos que busques una academia especializada, que pueda orientarte tanto en el temario como en la realización de los ejercicios prácticos. En Oposiciones.es podemos ayudarte para que des con un centro adecuado que responda a tus necesidades.
Lo único que debes hacer es rellenar el formulario y te indicaremos las academias que más se ajusten a ti. Ahorrarás tiempo y podrás ir a tiro fijo para ponerte cuanto antes manos a la obra y conseguir tu plaza.