atencion@oposiciones.es

¡3.976 plazas convocadas en los últimos 2 años!

        string(0) ""
    

Requisitos Tropa y Marinería 2025

¡3.976 plazas convocadas en los últimos 2 años!
Requisitos Tropa y Marinería 2025
Oposiciones Tropa y Marinería

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Oposiciones Tropa y Marinería

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

¿Te has planteado ingresar en las Fuerzas Armadas? Si es así, seguro que te interesará conocer con detalle los requisitos de las Oposiciones de Tropa y Marinería. En este blog te mostramos todas y cada una de las condiciones que debes cumplir si quieres formar parte del Ejército. ¡Descubre que hay que estudiar para ser militar, así como la edad, nacionalidad o exigencias académicas para ocupar el puesto!

Cómo ser militar en España: ¡esto es lo que necesitas!

¿Cómo entrar en el Ejército? Para acceder a uno de los centros de formación militar y conseguir tu plaza, tendrás que asegurarte de que cumples con los requisitos para Tropa y Marinería. Unas condiciones que debes tener el día que solicites tu participación en las pruebas selectivas, y que tendrán que mantenerse hasta el momento en el que te incorpores al centro docente militar.

Para hablarte de todas ellas con detalle, recurrimos a la última convocatoria realizada para engrosar las filas del cuerpo, publicada en el BOE del miércoles 31 de enero de 2024. Ten en cuenta que las condiciones de acceso pueden cambiar de un año a otro, aunque en rasgos generales, suelen ser las siguientes. ¡Te contamos los detalles de una de las oposiciones que salen todos los años!

Condiciones generales para todos los participantes

¿Qué se necesita para ser militar? Lo primero que debes saber es que hay una serie de requisitos de Tropa y Marinería que son comunes para nacionales y extranjeros. Te los descubrimos a continuación. ¡Toma nota!

Edad

Tengo 16 años y ya tengo muy clara mi vocación. ¿Puedo ingresar en el Ejército siendo menor de edad? Verás, el día de incorporación al Centro de Formación deberás tener, mínimo, 18 años. Por lo tanto, si te encuentras en el supuesto mencionado, tendrás que esperar dos años para realizar las pruebas. Además, también existe edad máxima para entrar al Ejército: no podrás haber cumplido los 29 años. 

Nacionalidad

Poseer la nacionalidad española o la de alguno de los países que figuran en el apéndice 2 de la convocatoria, que son los siguientes: Argentina, Bolivia, Costa Rica, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Cuestiones legales

Cumplir con todos los requisitos del Ejército español pasa también por no contar con ninguna penalización o antecedente que te prive de la labor de tus funciones en el cuerpo. ¿Cuáles son estas condiciones? ¡Échales un vistazo!

  • Carecer de antecedentes penales.
  • No tener abierto en calidad de procesado, imputado, investigado o encausado ningún procedimiento judicial por delito doloso.
  • No estar privado de los derechos civiles.
  • No haber sido separado, a través de expediente disciplinario, del servicio de alguna de las Administraciones Públicas.
  • No estar inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de las funciones públicas.

Requisitos físicos

Como no podía ser de otra forma, entre los requisitos para ser militar español también figuran una serie de condiciones físicas necesarias para ocupar tu cargo con solvencia. Y es que ten en cuenta que como profesional de la seguridad y el orden te enfrentarás a situaciones complejas, que requerirán de una rápida intervención para asegurar el bienestar de la ciudadanía. Estas aptitudes serán valoradas en las pruebas físicas de Tropa y Marinería

Habilitación

Además de las condiciones descritas con anterioridad, hay que sumar una serie de cuestiones relacionadas con la habilitación para ser militar. Para desempeñarte como tal deberás:

  • No ser militar de tropa y marinería con compromiso en vigor.
  • No estar realizando la fase de formación militar general para adquirir la condición anterior.
  • No haber sido resuelto el compromiso como militar debido a:
    • Insuficiencia de facultades profesionales o de condición psicofísica.
    • Imposición de sanción disciplinaria.
  • No haber causado baja en cualquier fase de la enseñanza militar por sanción o falta grave.

Titulación

Otro de los requisitos de las oposiciones de Tropa y Marinería es estar en posesión de los niveles de estudios o de la titulación exigida para acceder, en su caso, a cada plaza.

Tener el nivel de estudios o la titulación, que, como mínimo, debe ser el título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

En función de los niveles de las distintas plazas del Ejército, los requerimientos para convertirte en soldado o marinero variarán, siendo más exigentes conforme más responsabilidades asumas en el puesto. Los solicitantes que demanden más de una plaza, deberán acreditar el nivel de estudios para ser militar correspondiente al puesto que exija una mayor titulación. Finalmente, los extranjeros, o los españoles que se han graduado en el extranjero, deberán homologar su titulación.

Requisitos generales para solicitantes extranjeros

Además de las condiciones anteriores, los requisitos para entrar en la academia militar española​ en el caso de las personas extranjeras contemplan los siguientes puntos a tener en cuenta. ¡Toma nota!

  • Edad: ser mayor de edad con arreglo a lo dispuesto en su ley nacional.
  • Tarjeta de residencia: la persona aspirante tendrá que tener en vigor la tarjeta de residencia temporal o de larga duración en España. También sirve disponer de la tarjeta de familiar de residente comunitario como mínimo hasta la fecha prevista para su incorporación al centro de formación correspondiente.
  • Nacionalidad: no perder la nacionalidad de origen al entrar al servicio de las Fuerzas Armadas ni tampoco tener prohibición de alistamiento militar en estas.
  • Sin antecedentes: no tener antecedentes penales en España o en el anterior país de residencia atendiendo a los delitos presentes en el ordenamiento jurídico español.
  • Legal: no constar como rechazable en los territorios internacionales con los que España haya firmado un convenio en este sentido.

Requisitos específicos para nacionales y extranjeros

Además de los requisitos generales, las convocatorias de Tropa y Marinería recogen una serie de condiciones específicas, entre las que se recogen los siguientes aspectos.

  • Académicos:
    • Titulación: ¿Es necesario tener Bachillerato para ser militar? En este caso no, y es que podrás acceder al cuerpo contando, como mínimo, con el Graduado de Educación Secundaria Obligatoria o sus equivalentes. Los diplomas extranjeros deben estar homologados a los títulos españoles.
    • Caso particular de la especialidad fundamental Música: en caso de ser ofertada alguna plaza, los opositores tendrán que haber superado, al menos, los dos primeros años de los estudios de las enseñanzas profesionales artísticas de Música.
  • Habilitación:
    • No haber renunciado a la plaza asignada o no haber efectuado la presentación en el centro de formación para iniciar la formación militar general. Todo esto sin tener causas justificadas.
    • No encontrarse en la situación de pendiente de repetición de la fase de formación militar general que se corresponda con alguno de los ciclos de selección de anteriores convocatorias.
    • No haber finalizado un compromiso anterior con las Fuerzas Armadas al no ser idóneo en la preceptiva evaluación.
  • Tatuajes: carecer de inserciones o tatuajes que puedan ser contrarios a los valores constitucionales o atentar contra la imagen de las Fuerzas Armadas.
  • Condiciones médicas:
    • No haber sido calificado «No Apto Permanente» en la presente convocatoria en el ciclo de selección número 1 por algún Centro de Selección o Unidad de Reconocimiento de los Hospitales y Centros Sanitarios de la Red Hospitalaria de la Defensa, en alguna de las causas recogidas en el cuadro médico de exclusiones exigibles.
    • No estar excluido por haber dado positivo en consumo de drogas o sustancias psicotrópicas, en la analítica practicada.
  • Otros requisitos:
    • No tener denegada la suscripción del compromiso de larga duración en caso de tener una relación anterior con el cuerpo militar.
    • No haber causado baja en los centros de formación por no superar las pruebas previstas en los programas de estudio.

Documentación a presentar en las oposiciones de Tropa y Marinería

Conocer los requisitos para las oposiciones de Tropa y Marinería es importante si quieres saber cómo entrar al Ejército. Ahora que ya los conoces, una vez reúnas estas condiciones podrás iniciar los trámites de la solicitud para presentarte a este proceso selectivo. ¿Qué documentación debo presentar en mi inscripción? Para poder realizar las pruebas debes entregar los siguientes documentos, tal y como se recogerá en la propia convocatoria. ¡Apunta!

  • Común para nacionales y extranjeros:
    • Titulación exigida o sus equivalentes. Además, deberás incorporar los documentos acreditativos de los méritos, carné de conducir o certificado de idiomas, entre otros.
    • Autorización de los tutores para la reali­zación de las pruebas selectivas, en caso de personas que no hayan cumplido los 18 años antes de la celebración de las pruebas.
  • Específica para nacionales:
    • Original y fotocopia, o copia electrónica auténtica, por ambas caras, del Documento Nacional de Identidad o del pasa­porte en vigor.
  • Específica para extranjeros
    • Pasaporte.
    • Tarjeta de residencia.
    • Autorización.

¡Consigue tu plaza en el Ejército español!

Ahora ya sabes cómo entrar en el Ejército Español, ¡cumple tu sueño y tu vocación y prepárate para la profesión que más te apasiona! En Oposiciones.es te ayudamos a encontrar la academia que mejor se amolde a tus propósitos para que empieces cuanto antes tu preparación. Consúltanos tus dudas a través del formulario de contacto para que podamos facilitarte toda la información al respecto.

¡Te esperamos!

Actualmente, el sueldo de un soldado de Tropa y Marinería ronda los 1.300 € brutos al mes, cantidad a la que hay que añadir una serie de complementos que varían en función del puesto, así como las pagas extraordinarias, la antigüedad o los trienios.

La remuneración del personal de las Fuerzas Armadas se regula en el Real Decreto 1314/2005, de 4 de noviembre, que ha sufrido varias modificaciones y actualizaciones.

Para poder entrar en el ejército es necesario superar un proceso de oposición convocado por el Ministerio de Defensa. En esta convocatoria se recogen los requisitos necesarios para poder entrar en el Ejército, el número de plazas y sus características. Las condiciones generales no suelen sufrir modificaciones de un año a otro, recogiéndose las de la última convocatoria en la Resolución 452/38013/2024, de 26 de enero. De todas ellas destacamos las siguientes:

  • Poseer la nacionalidad española – o la de otros países recogidos en la convocatoria.
  • Carecer de antecedentes penales, y no tener abierto en calidad de
    procesado, imputado, investigado o encausado ningún procedimiento judicial por delito doloso.
  • No estar privado de los derechos civiles.
  • No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de
    cualquiera de las Administraciones Públicas.
  • Poseer la aptitud psicofísica necesaria.
  • Estar en posesión de los niveles de estudios o de la titulación exigida para
    acceder a la plaza de cada puesto específico.
  • No ser militar de tropa y marinería con compromiso en vigor ni estar
    realizando la fase de formación militar general para adquirir tal condición.

Suele convocarse a principios de año y consta de dos ciclos de selección, con una duración aproximada de 4 meses cada uno desde que se publica y aprueba la convocatoria hasta que se asignan las plazas a los/as aspirantes que han superado el proceso.

Compartir
twitter facebook Whatsapp mail
Suscríbete a nuestra newsletter...
¡Y entérate de todo!
Recibe convocatorias, plazas y ofertas en un mismo boletín

Contacto:

atencion@oposiciones.es

Redes sociales:

869 plazas Gestión de la Seguridad Social

1250 plazas Administrativo de la Seguridad Social

135 plazas Bomberos

141 plazas Técnico de Educación Infantil