¡3.976 plazas convocadas en los últimos 2 años!
string(0) ""
Opositar es más fácil con ayuda
Consigue el respaldo profesional que necesitas
"*" señala los campos obligatorios
Opositar es más fácil con ayuda
Consigue el respaldo profesional que necesitas
"*" señala los campos obligatorios
¿Te has planteado ingresar en las Fuerzas Armadas? Si es así, seguro que te interesará conocer con detalle los requisitos de las Oposiciones de Tropa y Marinería. En este blog te mostramos todas y cada una de las condiciones que debes cumplir si quieres formar parte del Ejército. ¡Descubre que hay que estudiar para ser militar, así como la edad, nacionalidad o exigencias académicas para ocupar el puesto!
¿Cómo entrar en el Ejército? Para acceder a uno de los centros de formación militar y conseguir tu plaza, tendrás que asegurarte de que cumples con los requisitos para Tropa y Marinería. Unas condiciones que debes tener el día que solicites tu participación en las pruebas selectivas, y que tendrán que mantenerse hasta el momento en el que te incorpores al centro docente militar.
Para hablarte de todas ellas con detalle, recurrimos a la última convocatoria realizada para engrosar las filas del cuerpo, publicada en el BOE del miércoles 31 de enero de 2024. Ten en cuenta que las condiciones de acceso pueden cambiar de un año a otro, aunque en rasgos generales, suelen ser las siguientes. ¡Te contamos los detalles de una de las oposiciones que salen todos los años!
¿Qué se necesita para ser militar? Lo primero que debes saber es que hay una serie de requisitos de Tropa y Marinería que son comunes para nacionales y extranjeros. Te los descubrimos a continuación. ¡Toma nota!
Tengo 16 años y ya tengo muy clara mi vocación. ¿Puedo ingresar en el Ejército siendo menor de edad? Verás, el día de incorporación al Centro de Formación deberás tener, mínimo, 18 años. Por lo tanto, si te encuentras en el supuesto mencionado, tendrás que esperar dos años para realizar las pruebas. Además, también existe edad máxima para entrar al Ejército: no podrás haber cumplido los 29 años.
Poseer la nacionalidad española o la de alguno de los países que figuran en el apéndice 2 de la convocatoria, que son los siguientes: Argentina, Bolivia, Costa Rica, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Cumplir con todos los requisitos del Ejército español pasa también por no contar con ninguna penalización o antecedente que te prive de la labor de tus funciones en el cuerpo. ¿Cuáles son estas condiciones? ¡Échales un vistazo!
Como no podía ser de otra forma, entre los requisitos para ser militar español también figuran una serie de condiciones físicas necesarias para ocupar tu cargo con solvencia. Y es que ten en cuenta que como profesional de la seguridad y el orden te enfrentarás a situaciones complejas, que requerirán de una rápida intervención para asegurar el bienestar de la ciudadanía. Estas aptitudes serán valoradas en las pruebas físicas de Tropa y Marinería.
Además de las condiciones descritas con anterioridad, hay que sumar una serie de cuestiones relacionadas con la habilitación para ser militar. Para desempeñarte como tal deberás:
Otro de los requisitos de las oposiciones de Tropa y Marinería es estar en posesión de los niveles de estudios o de la titulación exigida para acceder, en su caso, a cada plaza.
Tener el nivel de estudios o la titulación, que, como mínimo, debe ser el título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
En función de los niveles de las distintas plazas del Ejército, los requerimientos para convertirte en soldado o marinero variarán, siendo más exigentes conforme más responsabilidades asumas en el puesto. Los solicitantes que demanden más de una plaza, deberán acreditar el nivel de estudios para ser militar correspondiente al puesto que exija una mayor titulación. Finalmente, los extranjeros, o los españoles que se han graduado en el extranjero, deberán homologar su titulación.
Además de las condiciones anteriores, los requisitos para entrar en la academia militar española en el caso de las personas extranjeras contemplan los siguientes puntos a tener en cuenta. ¡Toma nota!
Además de los requisitos generales, las convocatorias de Tropa y Marinería recogen una serie de condiciones específicas, entre las que se recogen los siguientes aspectos.
Conocer los requisitos para las oposiciones de Tropa y Marinería es importante si quieres saber cómo entrar al Ejército. Ahora que ya los conoces, una vez reúnas estas condiciones podrás iniciar los trámites de la solicitud para presentarte a este proceso selectivo. ¿Qué documentación debo presentar en mi inscripción? Para poder realizar las pruebas debes entregar los siguientes documentos, tal y como se recogerá en la propia convocatoria. ¡Apunta!
Ahora ya sabes cómo entrar en el Ejército Español, ¡cumple tu sueño y tu vocación y prepárate para la profesión que más te apasiona! En Oposiciones.es te ayudamos a encontrar la academia que mejor se amolde a tus propósitos para que empieces cuanto antes tu preparación. Consúltanos tus dudas a través del formulario de contacto para que podamos facilitarte toda la información al respecto.
¡Te esperamos!
Actualmente, el sueldo de un soldado de Tropa y Marinería ronda los 1.300 € brutos al mes, cantidad a la que hay que añadir una serie de complementos que varían en función del puesto, así como las pagas extraordinarias, la antigüedad o los trienios.
La remuneración del personal de las Fuerzas Armadas se regula en el Real Decreto 1314/2005, de 4 de noviembre, que ha sufrido varias modificaciones y actualizaciones.
Para poder entrar en el ejército es necesario superar un proceso de oposición convocado por el Ministerio de Defensa. En esta convocatoria se recogen los requisitos necesarios para poder entrar en el Ejército, el número de plazas y sus características. Las condiciones generales no suelen sufrir modificaciones de un año a otro, recogiéndose las de la última convocatoria en la Resolución 452/38013/2024, de 26 de enero. De todas ellas destacamos las siguientes:
Suele convocarse a principios de año y consta de dos ciclos de selección, con una duración aproximada de 4 meses cada uno desde que se publica y aprueba la convocatoria hasta que se asignan las plazas a los/as aspirantes que han superado el proceso.
¡Investiga a fondo! Descubre todos los detalles de Oposiciones Tropa y Marinería
¡La información es poder! Sigue leyendo sobre:
Copyright 2025 Darwin Media SL
No tenemos academias que imparten esta formación
Opositar es más fácil con ayuda
Consigue el respaldo profesional que necesitas
"*" señala los campos obligatorios
No tenemos academias que imparten esta formación
Opositar es más fácil con ayuda
Consigue el respaldo profesional que necesitas
"*" señala los campos obligatorios
Cubre el formulario con tus datos
Obtendrás nuestra guía formativa
"*" señala los campos obligatorios
Administración y Archivo
Fuerzas de Seguridad
Educación
Instituciones Penitenciarias
Otras Categorías