Todo el mundo quiere saber cuánto va a ganar en cada uno de los trabajos que desempeñe. El mundo de las oposiciones no iba a ser menos, así que hoy te vamos a contar cuál es el sueldo de Tramitación Procesal, en caso de que estés pensando en presentarte a esta oposición. Te va a gustar lo que te vamos a contar. ¡Empezamos!
Componentes del sueldo de Tramitación Procesal
Los funcionarios de tramitación procesal pertenecen al grupo C2 en la escala de funcionariado español. A pesar de ser la más baja, verás cómo los complementos salariales hacen que aspires a un sueldo mensual bastante bueno. Vamos a ver en detalle todos los componentes de tu salario:
El salario base. Se corresponde con el importe fijo del que parte el sueldo de Tramitación Procesal. Esta cantidad está sujeta a los Presupuestos Generales del Estado, por lo que puede sufrir modificaciones, pero según las últimas informaciones del Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia, el sueldo base es de 967,07 euros.
Como todo el cuerpo de funcionarios del Estado, gozarás de un incremento salarial cada tres años de antigüedad en el puesto. El importe para el grupo C2 es de 48,35 euros más al mes. Para los trienios anteriores a 2004, la cifra es de 36,33 euros.
Número de pagas. El sueldo de tramitación procesal se compone de 14 pagas al año. Dos de ellas son extraordinarias, también llamadas pagas extra, y se reciben en los meses de junio y diciembre.
Complemento de destino. Dependiendo de la plaza que se te asigne una vez aprobada la oposición, recibirás un complemento mayor o menor en tu sueldo. Así, hay cuatro tipos de complementos de destino. De mayor a menor retribución sería este el orden: Madrid y Barcelona, grandes capitales de provincia como Málaga, Sevilla, Zaragoza…, capitales de provincia más pequeñas y juzgados de paz. Puedes conseguir hasta 193 euros más al mes en tu nómina según este complemento.
Complemento según tipo de centro de trabajo. Es lo que anteriormente se conocía como antiguo complemento de dificultad. Así, aquellos puestos desempeñados en organismos de mayor complejidad recibirán una cantidad extra. Esto se rige por un sistema de puntos que se van acumulando en el sueldo de tramitación procesal. Por ejemplo, por trabajar en un Instituto de Toxicología y Medicina Legal el complemento asciende a 152,57 euros.
El cuerpo de funcionariado español premia a todo aquel que tenga que desempeñar guardias fuera de su horario de trabajo habitual. Si la guardia es además un fin de semana o un festivo, la cuantía a recibir es mayor.
Juzgados de Violencia sobre la mujer. Estos juzgados comportan un apartado especial dentro de las retribuciones salariales en determinadas comunidades autónomas. En este caso solamente en las siguientes: Andalucía, Madrid, Cataluña, Galicia y Aragón. Se trata también de complementos mensuales.
Así, haciendo un cómputo sin entrar en muchos detalles, el salario bruto de tramitación procesal asciende a unos 1.300 euros mensuales. Debes tener en cuenta que al haber tanta variedad de complementos, es imposible marcar un salario común. Dependerá de todos los factores comentados previamente.
Temario de Oposiciones de Justicia
La guía definitiva que necesitas para aprobar ¡Ya es tuyo!
Como puedes ver el sueldo de tramitación procesal no está nada mal, pero nosotros queremos contarte también qué otras ventajas salariales tiene pertenecer al cuerpo de funcionarios. Veamos cuáles son:
Sueldo vitalicio
Una vez consigas una plaza fija podrás dejar de preocuparte: tienes garantizado un sueldo para toda la vida. Cobrarás como funcionario hasta tu jubilación y, después de esto gozarás de una buena pensión. El Estado, a no ser que cometas un delito o una falta muy grave, no puede despedirte.
Estabilidad laboral
Al tener garantizado el sueldo para toda la vida, la estabilidad laboral es máxima. No vas a andar cambiando de trabajo y esto, con los años, te permitirá organizar cosas con antelación.
Vacaciones y días de asuntos propios
Como todo trabajador, disfrutarás de vacaciones remuneradas. Pero además, por ser funcionario tienes derecho a varios días de asuntos propios que se suman a los de las vacaciones. Suena bien, ¿verdad?
Fórmate para disfrutar de todas estas ventajas
Ahora que ya sabes a cuánto puedes aspirar haciéndote con una plaza de la oposición de Tramitación Procesal, tienes más que incentivos para prepararte duramente y superar las pruebas selectivas.
Lo primero que debes saber es que se trata de un proceso de estudio largo. No conseguirás dominar el temario en una semana, ni tampoco en un mes. No debe agobiarte, pero has de ser consciente de esto para superar bien los obstáculos que se vayan presentando. Valdrá la pena todo el tiempo invertido, te lo prometemos.
Si realmente quieres que tu estudio sea efectivo, el mejor consejo que podemos darte es que te apuntes a una academia de oposiciones. Estos centros tienen una amplia experiencia formando a opositores.
Los profesores de estos centros formativos podrán darte las claves para enfocar el temario, o incluso te podrán proporcionar apuntes explicativos que te faciliten la comprensión de determinados conceptos jurídicos, muy importantes para esta oposición.
La gestión del tiempo
Ser capaces de gestionar el tiempo es fundamental para no desperdiciarlo en una sesión de estudio. Queremos darte algunas claves para que puedas aprovecharlo al máximo:
Planifica tu semana de estudio con antelación. De esta forma, nada más sentarte con los apuntes sabrás qué tienes que hacer. Además es una buena forma de no abrumarse ante los temas de la oposición.
Descansa o utiliza la técnica pomodoro. Con esto queremos decir que la mente del opositor también necesita desconectar. En lugar de meterte jornadas de estudio maratonianas, es mejor que sean más pequeñas con un alto grado de concentración. Puedes usar la técnica pomodoro para planificar intervalos de estudio intenso y descansos.
¡Consigue tu plaza!
Como puedes observar, son muchas las cosas a tener en cuenta una vez se toma la decisión de preparar una oposición. Pero de nuevo, la mejor forma es dejándose guiar por los profesores de una academia de oposiciones. No esperes más y consúltanos. ¡Te atenderemos gratuitamente!
En oposiciones.es nos especializamos en procesos selectivos y ponemos nuestra experiencia a tu servicio y podemos ayudarte a buscar la academia que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Adelante!