406 plazas anunciadas de Tramitación ProcesalInfórmate aquí

Funciones de Tramitación Procesal

Funciones de Tramitación Procesal

¿Sabes cuáles son las funciones en la tramitación procesal? Te contamos en qué consiste el trabajo diario de estos funcionarios del sistema judicial en España.

Así podrás hacerte una idea de cómo es esta profesión y decidir si estas oposiciones son adecuadas para ti. ¡Sigue leyendo!

¿Cuáles son las funciones de Tramitación Procesal?

Si te estás planteando convertirte en Tramitador Procesal, es importante que sepas bien cuáles son las principales ocupaciones que tendrás a tu cargo una vez consigas tu plaza de funcionario.

El tramitador procesal realiza su labor en los Cuerpos de Funcionarios al Servicio de la Administración de Justicia, así como de otro personal funcionario de la Administración Pública. Dentro de este Cuerpo de Justicia, el puesto de tramitador procesal se engloba  a su vez en el Cuerpo de Tramitación Procesal (grupo C1 de funcionarios).

Bien, dicho esto, pasemos a hablar de las tareas principales del tramitador procesal: su función principal gira en torno a prestar apoyo en la Gestión Procesal conforme a la jerarquía funcionarial establecida.

Diferencias entre las funciones de Tramitación Procesal y la Gestión Procesal

Como decíamos, las funciones de Tramitación Procesal se desarrollan como refuerzo a las funciones de la Gestión Procesal (funcionarios del grupo A2), el escalafón funcionarial inmediatamente superior a tramitador.

La tramitación y la gestión procesal se diferencian en que en la segunda se desarrollan tareas en la actividad procesal de mayor nivel.

Al igual que los gestores, los tramitadores procesales operan al servicio de los letrados de la Administración de Justicia. A modo de introducción, te indicamos que entre sus funciones principales destacan las siguientes:

  • elaboración de documentos judiciales mediante aplicaciones informáticas (actas, diligencias, cédulas, etc.)
  • transcripción de textos jurídicos
  • registro y distribución de la correspondencia
  • tareas ejecutivas que no requieran resolución, así como otras de carácter administrativo

Bien, ahora que sabes cuáles son las tareas principales, pasemos a ver con más detalle cómo será tu labor como funcionario de Tramitación Procesal.

Funciones específicas de tramitador procesal

Las funciones de Tramitación Procesal están estipuladas en el Artículo 477 del Libro VI de los Cuerpos de Funcionarios al Servicio de la Administración de Justicia y de otro personal, documento oficial que puedes consultar para conocerlas en detalle.

Pero para que te hagas una idea más inmediata, a continuación vamos a enumerar las actividades más destacadas que se realizan como tramitador procesal. ¡Toma nota!

  • La tramitación general de los procedimientos, mediante el empleo de los medios mecánicos u ofimáticos que corresponda, para lo cual confeccionará cuantos documentos, actas, diligencias, notificaciones y otros le sean encomendados, así como copias de documentos y unión de los mismos a los expedientes.
  • Atención al usuario.
  • El registro y la clasificación de la correspondencia.
  • La formación de autos y expedientes, bajo la supervisión del superior jerárquico.
  • La confección de las cédulas pertinentes para la práctica de los actos de comunicación que hubieran de realizarse.
  • El desempeño de aquellas jefaturas que en las relaciones de puestos de trabajo de la Oficina judicial estén asignadas a este Cuerpo, en la forma y condiciones que en las mismas se establezcan.
  • La posibilidad de ocupar puestos de las unidades administrativas, siempre que se reúnan los requisitos y conocimientos necesarios exigidos para su desempeño en las relaciones de puestos de trabajo de las mismas.
  • La realización de todas aquellas funciones que legal o reglamentariamente se establezcan y de cualesquiera otras funciones de naturaleza análoga a las anteriores que, inherentes al puesto de trabajo que se desempeñe, sean encomendadas por los superiores jerárquicos, orgánicos o funcionales, en el ejercicio de sus competencias.

 

¿Dónde se desarrollan las funciones de Tramitación Procesal?

En tu puesto de tramitador podrás desempeñar habitualmente tus funciones en los siguientes entornos laborales:

  • Juzgados
  • Registros civiles
  • Fiscalías
  • Clínicas de medicina forense
  • Decanatos

Ten en cuenta que, dependiendo de a qué organismo esté adscrita tu plaza, es posible que tus funciones varíen en función de las necesidades de dicho organismo. No obstante, tu labor será la misma en líneas generales.

Condiciones laborales de Tramitación Procesal

Cuando apruebes las oposiciones y te instales en tu plaza de tramitador, desarrollarás tus funciones procesales en entorno laboral con unos beneficios muy atractivos. ¡Veamos cuáles son!

 

Jornada laboral

Según establece el reglamento, la jornada laboral es de 37 horas y media a la semana, aunque esto está sujeto a variaciones en función de la comunidad autónoma en la que tengas tu plaza.

 

Horario

La tónica habitual en los organismos de la Administración Pública es el horario matutino. Como tramitador procesal, tendrás que estar en tu puesto de trabajo en horario de atención al público, normalmente de 9:00 a 14:00 y de lunes a viernes.

El resto de horas hasta completar la jornada semana se trabajan dependiendo los criterios que aplique el organismo al que pertenezca tu plaza (juzgados, decanatos, etc.).

 

Remuneración

El sueldo de Tramitación Procesal se sitúa en torno a los 1.300 euros brutos al mes en 14 pagas y media. Si bien es cierto que no se sitúa en la horquilla salarial de puestos de funcionarios mejor pagados, aún así se trata de un sueldo atractivo.

Además, tu salario irá aumentando al generar antigüedad en el puesto cada tres años.

Y por si eso fuera poco, tampoco olvides que la plaza de funcionario es vitalicia, por lo que este trabajo te permitirá vivir cómodamente con la tranquilidad de saber que, pase lo que pase, tu nómina aterrizará en tu cuenta a final de cada mes.

 

Vacaciones y excedencias

Como funcionario de la Adminstración de Justicia tendrás derecho a 40 días pagados de vacaciones y asuntos propios. Además, pasados unos años de servicio, podrás pedir una ausencia temporal de tu puesto, si así lo deseas.

¡Prepara las oposiciones!

Si te ha gustado lo que has leído sobre las condiciones laborales y las funciones de Tramitación Procesal, no esperes más para empezar a prepararte para el examen que te dará acceso a tu plaza.

En oposiciones.es somos expertos en procesos selectivos y te ayudamos desinteresadamente a encontrar las mejores academias para preparar las oposiciones de Tramitación Procesal.

¡Contacta con nosotros y consigue tu plaza de funcionario en la Administración de Justicia!

¡Investiga a fondo! Descubre todos los detalles de Oposiciones Tramitación Procesal

¡Atento a estas convocatorias!

TIPO OEP
406 plazas para el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa
Compartir
twitter facebook Whatsapp mail
Oposiciones Tramitación Procesal

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Suscríbete a nuestra newsletter...
¡Y entérate de todo!
Recibe convocatorias, plazas y ofertas en un mismo boletín

Contacto:

atencion@oposiciones.es

Redes sociales:

850 plazas Mossos d’Esquadra

150 plazas Policía Nacional Escala Ejecutiva

288 plazas Gestión Procesal

358 plazas Auxilio Judicial