¿Sabes cuáles son las funciones en la tramitación procesal? Te contamos en qué consiste el trabajo diario de estos funcionarios del sistema judicial en España.
Así podrás hacerte una idea de cómo es esta profesión y decidir si estas oposiciones son adecuadas para ti. ¡Sigue leyendo!
¿Te gustaría obtener ayuda de expertos para aprobar las Oposiciones Tramitación Procesal?
Cubre este formulario y déjanos echarte una mano
Si te estás planteando convertirte en Tramitador Procesal, es importante que sepas bien cuáles son las principales ocupaciones que tendrás a tu cargo una vez consigas tu plaza de funcionario.
El tramitador procesal realiza su labor en los Cuerpos de Funcionarios al Servicio de la Administración de Justicia, así como de otro personal funcionario de la Administración Pública. Dentro de este Cuerpo de Justicia, el puesto de tramitador procesal se engloba a su vez en el Cuerpo de Tramitación Procesal (grupo C1 de funcionarios).
Bien, dicho esto, pasemos a hablar de las tareas principales del tramitador procesal: su función principal gira en torno a prestar apoyo en la Gestión Procesal conforme a la jerarquía funcionarial establecida.
Como decíamos, las funciones de Tramitación Procesal se desarrollan como refuerzo a las funciones de la Gestión Procesal (funcionarios del grupo A2), el escalafón funcionarial inmediatamente superior a tramitador.
La tramitación y la gestión procesal se diferencian en que en la segunda se desarrollan tareas en la actividad procesal de mayor nivel.
Al igual que los gestores, los tramitadores procesales operan al servicio de los letrados de la Administración de Justicia. A modo de introducción, te indicamos que entre sus funciones principales destacan las siguientes:
Bien, ahora que sabes cuáles son las tareas principales, pasemos a ver con más detalle cómo será tu labor como funcionario de Tramitación Procesal.
¿Quieres saber todos los trucos para aprobar las Oposiciones Tramitación Procesal?
Las funciones de Tramitación Procesal están estipuladas en el Artículo 477 del Libro VI de los Cuerpos de Funcionarios al Servicio de la Administración de Justicia y de otro personal, documento oficial que puedes consultar para conocerlas en detalle.
Pero para que te hagas una idea más inmediata, a continuación vamos a enumerar las actividades más destacadas que se realizan como tramitador procesal. ¡Toma nota!
En tu puesto de tramitador podrás desempeñar habitualmente tus funciones en los siguientes entornos laborales:
Ten en cuenta que, dependiendo de a qué organismo esté adscrita tu plaza, es posible que tus funciones varíen en función de las necesidades de dicho organismo. No obstante, tu labor será la misma en líneas generales.
Cuando apruebes las oposiciones y te instales en tu plaza de tramitador, desarrollarás tus funciones procesales en entorno laboral con unos beneficios muy atractivos. ¡Veamos cuáles son!
Según establece el reglamento, la jornada laboral es de 37 horas y media a la semana, aunque esto está sujeto a variaciones en función de la comunidad autónoma en la que tengas tu plaza.
La tónica habitual en los organismos de la Administración Pública es el horario matutino. Como tramitador procesal, tendrás que estar en tu puesto de trabajo en horario de atención al público, normalmente de 9:00 a 14:00 y de lunes a viernes.
El resto de horas hasta completar la jornada semana se trabajan dependiendo los criterios que aplique el organismo al que pertenezca tu plaza (juzgados, decanatos, etc.).
El sueldo de Tramitación Procesal se sitúa en torno a los 1.300 euros brutos al mes en 14 pagas y media. Si bien es cierto que no se sitúa en la horquilla salarial de puestos de funcionarios mejor pagados, aún así se trata de un sueldo atractivo.
Además, tu salario irá aumentando al generar antigüedad en el puesto cada tres años.
Y por si eso fuera poco, tampoco olvides que la plaza de funcionario es vitalicia, por lo que este trabajo te permitirá vivir cómodamente con la tranquilidad de saber que, pase lo que pase, tu nómina aterrizará en tu cuenta a final de cada mes.
Como funcionario de la Adminstración de Justicia tendrás derecho a 40 días pagados de vacaciones y asuntos propios. Además, pasados unos años de servicio, podrás pedir una ausencia temporal de tu puesto, si así lo deseas.
Si te ha gustado lo que has leído sobre las condiciones laborales y las funciones de Tramitación Procesal, no esperes más para empezar a prepararte para el examen que te dará acceso a tu plaza.
En oposiciones.es somos expertos en procesos selectivos y te ayudamos desinteresadamente a encontrar las mejores academias para preparar las oposiciones de Tramitación Procesal.
¡Contacta con nosotros y consigue tu plaza de funcionario en la Administración de Justicia!
Te ayudamos a encontrar la academia que mejor se adapte a lo que buscas y necesitas.
Solicitar informaciónAVISO DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en "Configuración de cookies". También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas las cookies”. Para más información puedes visitar nuestra Política de cookies
AVISO DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en "Configuración de cookies". También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas las cookies”. Para más información puedes visitar nuestra Política de cookies
Configurador de cookies
Configura las cookies en función de tus preferencias.
Estas cookies muestran la página adaptada a tu dispositivo o al idioma del navegador, entre otras configuraciones.
Estas cookies recopilan información de tu navegación en la web - Podemos contabilizar el número de visitantes de la página o los contenidos.
Estas cookies recogen información sobre los anuncios mostrados a cada usuario. - Adaptar la publicidad al tipo de dispositivo desde el que el usuario se está conectando.