atencion@oposiciones.es

¡1.261 plazas convocadas en 2024!

        string(0) ""
    

Funciones de tramitación procesal: ¿qué hace este funcionario?

¡1.261 plazas convocadas en 2024!
Funciones de tramitación procesal: ¿qué hace este funcionario?
04 diciembre de 2024
Oposiciones Tramitación Procesal

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Oposiciones Tramitación Procesal

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

¿Sabes cuáles son las funciones en la tramitación procesal? Te contamos en qué consiste el trabajo diario de estos funcionarios del sistema judicial en España. Comprueba cuáles son las tareas que desempeña a diario este perfil profesional, la mejor manera de hacerte una idea de cómo es este oficio y decidir si las Oposiciones de Tramitación Procesal son lo que estás buscando. ¡Sigue leyendo!

¿Cuáles son las funciones de un tramitador procesal?

Juzgados, registros civiles, fiscalías, clínicas de medicina forense o decanatos son algunos de los lugares donde ejerce sus funciones el/la tramitador/a procesal. Como puedes ver, sus tareas engloban entornos muy diversos y permiten prestar apoyo a la gestión procesal, haciendo posible el normal funcionamiento de la justicia española.

Sus labores se recogen en el Artículo 477 del Libro VI de los Cuerpos de Funcionarios al Servicio de la Administración de Justicia y de otro personal, y también figuran en la página que el Ministerio de Justicia dedica al personal de Tramitación Procesal y Administrativa. En los siguientes puntos despejamos tus incógnitas. ¡Comprueba cuáles serán tus tareas una vez ocupes tu plaza en el funcionariado!

Tramitación de los procedimientos

Las funciones de un/a tramitador/a procesal implican la gestión de procedimientos. Así pues, entre sus tareas diarias se encontrará la elaboración de documentos, actas, diligencias, notificaciones y otro tipo de archivos que le sean encomendados. También se encargará de realizar copias de documentos y unir los mismos a los expedientes. Como puedes comprobar, hablamos de unas labores que requerirán de competencias en medios mecánicos y ofimáticos, y que permitirán mantener en orden todos y cada uno de los procedimientos.

Control de autos y expedientes

Otra de las tareas que realiza un tramitador procesal es la preparación de autos y expedientes. Una función que realiza siempre supervisado por cargos superiores y que permitirá mantener a buen recaudo toda la información de los diferentes procesos judiciales que se estén desarrollando. Si eres una persona metódica, a la que le gusta tener todo bajo control, tienes las cualidades necesarias para desempeñarte en el puesto.

Registro y clasificación de la correspondencia

Como podrás imaginar, cualquier proceso legal requiere de una documentación. Entre las funciones de la tramitación procesal se encuentra el registro y clasificación de la correspondencia relativa a los diferentes procedimientos. Así pues, una vez ocupes tu plaza debes asegurarte de que cada archivo llegue a su correspondiente destinatario velando siempre por el cumplimiento de la legalidad.

Atención al usuario

Además de las funciones de tramitación procesal mencionadas con anterioridad, estos/as profesionales también deben atender a aquellos usuarios que necesiten de más información u orientación acerca de procesos o trámites administrativos. Este servicio dependerá en gran medida del ámbito laboral en el que se desempeñen, pudiendo variar entre unos y otros.

Confección de cédulas

La confección de las cédulas pertinentes para la práctica de los actos de comunicación que hubieran de realizarse. Se conoce como cédula a aquellos documentos de carácter oficial mediante los cuáles se informa de cualquier novedad que se produzca en un determinado proceso judicial, asegurándose de que todas las personas involucradas en el mismo cuentan con los datos necesarios para avanzar en la materia.

Trabajo en unidades administrativas

Los tramitadores y tramitadoras procesales tienen la posibilidad de ocupar cargos de las unidades administrativas, siempre que se reúnan los requisitos y conocimientos necesarios exigidos para su desempeño en las relaciones de puestos de trabajo de las mismas.

A su vez, le corresponde al tramitador procesal la realización de todas aquellas funciones que legal o reglamentariamente se establezcan y de cualesquiera otras funciones de naturaleza análoga a las anteriores que, inherentes al puesto de trabajo que se desempeñe, sean encomendadas por los superiores jerárquicos, orgánicos o funcionales en el ejercicio de sus competencias, como bien recoge el Ministerio de Justicia.

¿Cómo es la jornada de un tramitador procesal?

Si te interesa conocer más acerca de cómo es la jornada de un tramitador procesal, ¡te mostramos cómo es su día a día! Aunque la organización de sus tareas varía en función del organismo en el que desempeñe sus funciones, queremos mostrarte en este apartado una pequeña pincelada de su rutina para que sepas qué es lo que te espera una vez consigas tu plaza en el funcionariado.

Lo primero que suele realizar este profesional es comprobar cualquier comunicación urgente que requiera su pronta intervención. Una vez realizada esta gestión, el día a día de los tramitadores englobará la gestión de trámites, redacción de documentos, diligencias, actas... En definitiva, en el control del estado en el que se encuentran los diferentes procesos para permitir su avance. Además, como parte de tu jornada también tendrás que cooperar con otros compañeros o compañeras, así como acudir a reuniones de equipo para organizar el trabajo de forma más eficiente.

En cuanto a los horarios de estos especialistas, dependerá del organismo en el que trabajes. Tenderás a encontrarte con jornadas continuas de mañana o de tarde, lo que te permitirá conciliar mucho mejor tu vida profesional con la personal. Además, dispondrás de otras ventajas como pueden ser:

  • Teletrabajo. Como funcionario de tramitación procesal podrás solicitar ciertos días de teletrabajo, lo que te permitirá ahorrar en gastos por desplazamiento, así como aprovechar el tiempo que dediques a acudir a la oficina para otras cosas.
  • Salario. Disfrutarás de un atractivo sueldo de tramitación procesal, con cifras que se mueven entre los 1.700 y 2.400 euros, de media.
  • Vacaciones. Contarás con 22 días de vacaciones y 7 de asuntos propios.

¡Prepara las oposiciones a tramitador procesal!

Si te ha gustado lo que has leído sobre las condiciones laborales y las funciones de Tramitación Procesal, no esperes más para empezar a prepararte para el examen de Tramitación Procesal. Supéralo con éxito y consigue tu plaza estable y para toda la vida en el ámbito que más te apasiona: el de la justicia.

En Oposiciones.es somos expertos en procesos selectivos y te ayudamos a encontrar las mejores academias para prepararte para las oposiciones. Lo hacemos teniendo en cuenta tus preferencias y necesidades. Buscamos contigo un centro que te ofrezca amplios recursos académicos para acudir a las pruebas con la garantía de contar con todas las habilidades necesarias para triunfar. Déjate asesorar por un equipo de expertos/as que te guiará hacia la cima.

¡Contacta con nosotros y consigue tu plaza de funcionario en la Administración de Justicia!

¡Investiga a fondo! Descubre todos los detalles de Oposiciones Tramitación Procesal

Compartir
twitter facebook Whatsapp mail
Suscríbete a nuestra newsletter...
¡Y entérate de todo!
Recibe convocatorias, plazas y ofertas en un mismo boletín

Contacto:

atencion@oposiciones.es

Redes sociales:

440 plazas Policía Local

300 plazas Bomberos

909 plazas Educación Primaria

521 plazas Educación Secundaria