atencion@oposiciones.es

¡27 plazas convocadas en 2024!

        string(0) ""
    

Oposiciones Trabajo Social del Estado

¡27 plazas convocadas en 2024!
Oposiciones Trabajo Social del Estado
La Oposición de Trabajo Social del Estado, en un vistazo
Dificultad
MEDIA
icono caractersitica
Contenido
NORMAL
icono caractersitica
Preparación
MEDIA
icono caractersitica
Salario
ELEVADO
icono caractersitica
Media
NORMAL
icono caractersitica
Oposiciones Trabajo Social del Estado

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Oposiciones Trabajo Social del Estado

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Detalles de la Oposiciones Trabajo Social del Estado

GRUPO: A2
TITULACIÓN: Diplomados - Graduados en Trabajo Social

Las Oposiciones de Trabajo Social del Estado son una oportunidad fantástica para transformar tu vocación por ayudar a los demás en una carrera en el sector público. Antes de empezar tu preparación, conoce los requisitos que debes cumplir, cómo es el proceso selectivo y todo lo que conseguirás cuando consigas tu plaza.

Cuestionario tipo test
Cuestionario práctico
Estabilidad laboral
Alto salario
Promoción interna

¡Atento a estas convocatorias!

¿Ayudar a la gente es tu vocación? Si es así, superar las oposiciones Trabajo Social del Estado y conseguir tu plaza de funcionario te adentrará en una carrera dedicada por entero a ese objetivo.

Te contaremos al detalle todas las características e información de las oposiciones y convocatorias de Trabajo Social. También te daremos los motivos por los que presentarte a estas oposiciones y los requisitos generales.

Requisitos oposiciones Trabajo Social del Estado

Si quieres presentarte a las oposiciones de Trabajo Social deberás reunir ciertas condiciones generales y dependiendo de la Comunidad Autónoma, algún requisito específico. Te detallamos las condiciones y requisitos generales que debes cumplir:

  • Nacionalidad: Tener la nacionalidad española o la de un Estado miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo.
  • Edad: Tener cumplidos los dieciséis años de edad y no exceder la edad de jubilación forzosa.
  • Titulación: Poseer el Título de Diplomado/a en Trabajo Social, Grado en Trabajo Social o equivalente.
  • Habilitación: No estar separado para el servicio de las Administraciones públicas, ni poseer la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Trabajador Social.
  • Capacidades: Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas que se deriven del correspondiente nombramiento.

También tendrás que abonar las tasas para participar en el examen o justificar si puedes disfrutar de una exención parcial o total.

¿Por qué debería preparar estas oposiciones de Trabajo Social?

Aunque también tienes grandes oportunidades en el sector privado, conseguir una plaza como trabajador social para el Estado te garantiza un empleo de por vida y, además, unas condiciones de personal funcionario. Todo ello, dedicando tu carrera al servicio público.

“El trabajo social deja de ser un trabajo para pasar a formar parte de la persona”

Porque un trabajador social tiene funciones de gran importancia sobre las problemáticas que afectan a la sociedad y a las que el Estado les tiene que dar respuesta. Por ejemplo, en la prevención, la identificación, el tratamiento y la rehabilitación de personas y entornos familiares, son acciones fundamentales del día a día.

Temario de las oposiciones a Trabajo Social del Estado

El contenido que tendrás que preparar para estas oposiciones se divide en una parte general y otra específica del Trabajo Social. Repasemos el epígrafe, publicado en la última convocatoria.

Parte general

  • Tema 1. La Constitución Española de 1978
  • Tema 2. La Jefatura del Estado: La Corona
  • Tema 3. Las Cortes Generales
  • Tema 4. El Gobierno
  • Tema 5. La Administración Pública
  • Tema 6. La Unión Europea
  • Tema 7. Las fuentes del Derecho Comunitario Europeo
  • Tema 8. El Derecho Administrativo
  • Tema 9. El acto administrativo
  • Tema 10. El contrato administrativo
  • Tema 11. El personal al servicio de las Administraciones Públicas
  • Tema 12. Los procesos selectivos en la Administración Pública
  • Tema 13. El IV Convenio único para el personal laboral de la Administración General del Estado
  • Tema 14. El contrato de trabajo en la Administración Pública
  • Tema 15. El derecho de huelga y su ejercicio
  • Tema 16. Presupuestos Generales del Estado
  • Tema 17. Normas sobre seguridad y prevención de riesgos laborales
  • Tema 18. Políticas Sociales Públicas: Política de igualdad de género
  • Tema 19. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno
  • Tema 20. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Parte específica

  • Tema 1. La Constitución Española de 1978
  • Tema 2. El Gobierno
  • Tema 3. La Administración Pública
  • Tema 4. El Derecho Administrativo
  • Tema 5. El acto administrativo
  • Tema 6. El contrato administrativo
  • Tema 7. El personal al servicio de las Administraciones Públicas
  • Tema 8. Los procesos selectivos en la Administración Pública
  • Tema 9.  El IV Convenio único para el personal laboral de la Administración General del Estado
  • Tema 10. El contrato de trabajo en la Administración Pública
  • Tema 11. Presupuestos Generales del Estado
  • Tema 12. Normas sobre seguridad y prevención de riesgos laborales
  • Tema 13. Políticas Sociales Públicas: Política de igualdad de género
  • Tema 14. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno
  • Tema 15. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

¿Qué pruebas hay en las oposiciones de Trabajo Social del Estado?

Para conseguir tu plaza de Trabajo Social para el Estado, deberás superar los siguientes ejercicios que, al final, se puntuarán sobre 50:

Primer ejercicio

En el ejercicio deberás contestar a un cuestionario tipo test de 90 preguntas teóricas. El examen tendrá cuatro respuestas alternativas y tan solo una será correcta. Se compone de dos partes:

  • Primera parte: incluirá 45 preguntas que versarán sobre el temario común.
  • Segunda parte: consistirá en 45 preguntas que tratarán sobre los contenidos incluidos en el temario de la parte específica correspondiente a la especialidad de Trabajo Social.

Tendrás 90 minutos para resolverlas. La puntuación será de 40 puntos, 20 cada una de las partes y necesitarás al menos un 20 para aprobar.

Práctico

En el ejercicio deberás contestar a un cuestionario sobre la parte específica de la materia para el Trabajador Social del Estado con una dimensión práctica, para valorar tus capacidades como aspirante para el puesto.

Tendrás dos horas para completar el ejercicio que, en caso de ser por escrito, tendrás que leerlo ante el Tribunal y responder a turnos de preguntas de 15 minutos. La puntuación es de 0 a 60 y necesitarás, al menos, un 30 para superar el ejercicio.

Una vez superes la fase de oposición, se accede a la fase de concurso y su correspondiente valoración de méritos por el Tribunal.

¿Qué conseguiré una vez que supere las oposiciones de Trabajo Social?

Al superar estas oposiciones de salud, tendrás las siguientes ventajas como funcionario en Trabajo Social:

  • Máxima estabilidad laboral.
  • Salarios de unos 1.800 euros brutos mensuales.
  • Dispondrás de vacaciones y días de asuntos propios.
  • Aumentos salariales del 5% aproximadamente, aparte del ipc, por antigüedad.
  • A partir del 1º año con plazas reservadas, tendrás posibilidades de promoción interna.
  • Disponibilidad de excedencias.

¿Cómo preparar las oposiciones de Trabajo Social?

La preparación idónea de una oposición en Trabajo Social es fundamental para obtener buenos resultados en los procesos selectivos. Te recomendamos pedir apoyo en una academia especializada para ayudarte a lograrlo.

Las academias especializadas cuentan con las características teóricas y prácticas apropiadas para el sector. Los profesores expertos en sanidad y los tutores pedagógicos son la herramienta perfecta para la amplia preparación de este tipo de oposiciones. La planificación de las academias en todos los aspectos teóricos y prácticos del proceso selectivo y la posibilidad de resolver dudas con expertos en el sector, son claves para afrontar las pruebas selectivas y conseguir la plaza.

Desde oposiciones.es te animamos a preparar la oposición de Trabajo Social. Recuerda que somos expertos en asesoramiento gratuito, puedes preguntarnos todo lo que necesites sobre las oposiciones. Además, si deseas encontrar la academia especializada más cercana e idónea para Trabajo Social, simplemente rellena el formulario para que podamos ponernos en contacto. ¡Tu plaza de funcionario te espera, solicítanos información ahora!

El sueldo de un Trabajador Social del Estado depende del destino, pero puedes esperar unos 1.800 euros brutos mensuales de media. A eso, súmale complementos, cargos de responsabilidad o la antigüedad.

Depende del destino a nivel estatal, pero el ámbito donde más gana una trabajadora social es el sanitario.

Sí. Los titulados en Trabajo Social tienen más de un 75% de empleabilidad tras la formación superior y una de las salidas profesionales es opositar y conseguir una plaza para el servicio público.

Existen muchos tipos de trabajadores sociales, pues también existen múltiples áreas en esta especialidad. Mediación, educación, preventiva, rehabilitación, gerencia y administración  o asistencial, entre muchas. Dentro de ellas, el trabajador social puede dedicarse a la atención individual, familiar o comunitaria.

Depende del destino y el tipo de oposiciones que prepares, pero puedes trabajar en el ámbito sanitario, servicios sociales o incluso en instituciones penitenciarias, rehabilitación o educación.

Cuenta con 2 o 3 años, pues depende de la frecuencia de convocatoria y también de tu preparación. Es posible sacarse una plaza antes, pero cada opositor tiene sus propias circunstancias, hábitos de estudio y desafíos a tener en cuenta.

¡Investiga a fondo! Descubre todos los detalles

¡La información es poder! Sigue leyendo sobre:

Compartir
twitter facebook Whatsapp mail
Suscríbete a nuestra newsletter...
¡Y entérate de todo!
Recibe convocatorias, plazas y ofertas en un mismo boletín

Contacto:

atencion@oposiciones.es

Redes sociales:

440 plazas Policía Local

300 plazas Bomberos

909 plazas Educación Primaria

521 plazas Educación Secundaria