atencion@oposiciones.es

¡10 plazas convocadas en los últimos años!

        string(0) ""
    

Test de Trabajo Social en Instituciones Penitenciarias

¡10 plazas convocadas en los últimos años!
Test de Trabajo Social en Instituciones Penitenciarias
03 noviembre de 2020
Oposiciones Trabajo Social Instituciones Penitenciarias

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Oposiciones Trabajo Social Instituciones Penitenciarias

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Si tienes interés conseguir una plaza de trabajador/a social en prisiones, te interesará saber cómo es el test de Trabajo Social en Instituciones Penitenciarias.

Aquí te contamos cómo son las preguntas de esta prueba de las oposiciones y te damos unos consejos para prepararla. ¡Empezamos!

Proceso selectivo de las oposiciones de Trabajo Social en II. PP de la Administración General del Estado

Los procesos de selección para acceder a una plaza como funcionario de trabajo social en centros carcelarios habitualmente se rigen por el sistema de concurso-oposición.

Esto quiere decir que, por un lado, tendrás que superar una serie de pruebas para obtener una calificación y, por otro, obtendrás una puntuación con los méritos baremables que alegues en tu solicitud.

 

Fase de oposición

Dentro de la fase de oposición tendrás que superar tres pruebas:

  • Un cuestionario tipo test.
  • Un ejercicio de desarrollo de dos temas (uno por la parte común del temario y otro por la parte específica).
  • Un ejercicio en el que deberás resolver un caso práctico.

De estas tres pruebas de carácter obligatorio y eliminatorio, en este artículo queremos centrarnos en el cuestionario. ¡Veámoslo en detalle!

Test de las oposiciones de Trabajo Social en Instituciones Penitenciarias

El test de Trabajo Social en Instituciones Penitenciarias es el primero de los tres ejercicios que componen la fase de oposición de este proceso selectivo.

En principio –y decimos en principio porque esto podría verse modificado de una convocatoria para otra–, consiste en la contestación de un cuestionario formado por 60 preguntas.

De estas preguntas, 30 estarán relacionadas con los temas de la parte común y las otras 30 harán referencia a la parte específica del temario.

Aunque puede variar de una convocatoria a la siguiente, el bloque común y el específico suelen contener estos temas:

  • Parte común: la Constitución española, la organización de la Administración Pública y las instituciones, el empleo público (Presupuestos Generales del estado, Derecho Administrativo, etc.).
  • Parte específica: todo lo relacionado a las funciones y el entorno propio de las instituciones penitenciarias y el trabajo social (permisos del personal recluso, Derecho Penitenciario, etc.).

 

Aspectos técnicos del test

Veamos las características que debes tener en cuenta acerca del test de Trabajo Social de Instituciones Penitenciarias:

  • En cada pregunta tendrás disponibles tres respuestas alternativas, pero deberás elegir únicamente una.
  • Si te equivocas o dejas una pregunta en blanco, no obtendrás penalización, es decir, no te restará puntuación.
  • En cuanto al tiempo del que dispondrás para completar el cuestionario, por lo general suele ser de 1 hora.
  • El ejercicio se calificará con un máximo de 20 puntos y será necesario conseguir un mínimo de 10 para que se considere aprobado y puedas acceder al siguiente.

 

Preguntas ejemplo

Para que te hagas una idea más precisa de a qué tipo de preguntas tendrás que enfrentarte en el test de trabajo social de prisiones, te mostramos unas preguntas ejemplo extraídas de convocatorias anteriores. ¡Toma nota!

 

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno elevará a las Cortes Generales una memoria sobre el desarrollo de sus actividades y sobre el grado de cumplimiento de las disposiciones establecidas en la Ley 19/2019 de 9 de diciembre de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno con una periodicidad:

  • Anual
  • Trimestral
  • Semestral
  • Bianual

De acuerdo a lo establecido en el artículo 10 del Código Penal:

  • Son delito las acciones y omisiones dolosas o imprudentes penadas por la ley.
  • Únicamente son delito las acciones las omisiones dolosas.
  • Si la provocación va seguida de la perpetración del delito se castiga como inducción.

El artículo 35 del Código Penal señala como penas privativas de libertad:

  • La prisión permanente revisable, la prisión de arrestos de fin de semana y la responsabilidad personal subsidiaria por impago de multa.
  • La prisión permanente revisable, la prisión, la localización permanente y los arrestos de fin de semana.
  • La prisión, la localización permanente y la responsabilidad subsidiaria por impago de multa exclusivamente.
  • La prisión permanente revisable, la prisión, la localización permanente y la responsabilidad personal subsidiaria por impago de multa.

¿Cómo preparar el test de Trabajo Social de Instituciones Penitenciarias?

Ahora que ya conoces las características más relevantes del cuestionario que tendrás que superar en las oposiciones de Trabajo Social de prisiones, vamos a darte unos consejos sobre cómo prepararte para esta prueba.

 

Control del tiempo

Los ejercicios de la fase de oposición de los procesos selectivos se desarrollan habitualmente con un límite de tiempo para su realización. En el caso del test de Trabajo Social en Instituciones Penitenciarias, el tiempo límite para el test es de 60 minutos.

Por este motivo, es recomendable practicar específicamente para esta prueba con técnicas concretas que incluyan siempre la gestión del tiempo.

Además, algo que ayuda mucho es entrenarse con cuestionarios de convocatorias ya pasadas. Es la mejor forma de aprender la dinámica de esta prueba y mecanizarla.

Por ejemplo, puedes cronometrar cuánto tardas en completar un test y anotarlo. Así podrás llevar un control pormenorizado de tu progreso.

 

Prepara bien el temario

Para este ejercicio tipo test es fundamental conocer el temario en su totalidad. Lo más recomendable para abarcar tal cantidad de contenidos es realizar resúmenes en los que desarrolles a tu manera los conceptos.

No olvides incluir datos esenciales que deberás memorizar necesariamente: nombres propios, fechas, nombres completos de leyes y artículos, decretos, etcétera.

 

Busca apoyo especializado

Prepararse para unas oposiciones siempre es una carrera de fondo que requiere constancia y esfuerzo durante un periodo largo. En este contexto, es fácil desanimarse y querer rendirse.

Para evitar esto, es importante contar con la ayuda de personas con experiencia en la preparación de oposiciones, algo que podrás encontrar en una academia.

En este tipo de centros disponen de la experiencia y los recursos necesarios para guiarte a lo largo de tu preparación, enseñándote técnicas de estudio y animándote en los momentos bajos.

 

¡Prepara las oposiciones y consigue tu plaza en II. PP.!

En oposiciones.es nos especializamos en asesoramiento para encontrar las mejores academias de oposiciones.

Si tienes claro que quieres darle una oportunidad a las oposiciones de Trabajo Social en Instituciones Penitenciarias, nosotros queremos ayudarte a prepararlas.

¡Contacta con nosotros a través del formulario para recibir información gratuita y sin compromiso!

¡La información es poder! Sigue leyendo sobre:

Compartir
twitter facebook Whatsapp mail
Suscríbete a nuestra newsletter...
¡Y entérate de todo!
Recibe convocatorias, plazas y ofertas en un mismo boletín

Contacto:

atencion@oposiciones.es

Redes sociales:

211 plazas Policía Local

102 plazas Profesor de Geografía e Historia

200 plazas Educación Física

505 plazas Maestros de Educación Especial (Pedagogía Terapéutica)