Si quieres convertirte en funcionario/a de Hacienda, deberás competir con muchos opositores que se presentan para conseguir su plaza. Aquí te vamos a explicar cómo es el examen de Técnico de Hacienda que deberás superar con éxito para lograr tu puesto de trabajo fijo.
La fase de oposición consta de tres ejercicios
Las pruebas de acceso a las oposiciones de Técnico de Hacienda se desarrollan en tres ejercicios: el primero está compuesto de un examen cuestionario y de una prueba de idioma; el segundo, de cinco supuestos prácticos de contabilidad y finanzas; y el tercero, de un cuestionario y un tema a desarrollar. Veamos cómo es cada uno.
Primer ejercicio
Este ejercicio está compuesto por dos partes que deberás realizar en la misma sesión:
Parte 1. Consiste en contestar un cuestionario de 24 preguntas sobre diferentes áreas del derecho en España: civil, mercantil, constitucional y administrativo.
Parte 2. Aquí deberás completar un texto en el idioma extranjero elegido en la solicitud (inglés, francés o alemán), con las palabras o expresiones adecuadas. Este ejercicio está orientado a evaluar tu nivel de conocimientos de dicha lengua.
Segundo ejercicio
En esta parte de la oposición deberás desarrollar y resolver por escrito de cinco supuestos prácticos de contabilidad y matemática financiera. Podrás utilizar una calculadora no programable en los supuestos de contabilidad, pero no en los de matemática financiera.
Para realizar estos ejercicios basados en supuestos prácticos, debes saber aplicar la Normativa Contable, el Plan Contable General y la Ley de Sociedades Anónimas que estén vigentes en el momento de presentarte al proceso selectivo.
El opositor deberá aportar su propia calculadora y hacer constar en la documentación de la solicitud el modelo de calculadora que utilice.
Tercer ejercicio
Constará de dos partes a realizar en una única sesión:
Parte 1. Deberás completar un cuestionario de 24 preguntas sobre derecho financiero y tributario español, incluyendo realización de supuestos prácticos de liquidación de impuestos y de otras cuestiones de derecho tributario.
Parte 2. Consiste en desarrollar un tema de derecho financiero y tributario, extraído al azar, que deberás leer posteriormente ante el Tribunal examinador.
Si llegas hasta aquí habiendo superado estas tres pruebas, ya casi serás Técnico de Hacienda y solo quedará un último paso: la fase de formación. A continuación explicamos cómo es esta fase.
¿Cómo superar las oposiciones?
La guía definitiva que necesitas para aprobar ¡Ya es tuyo!
El siguiente y último paso para completar el proceso selectivo consiste en pasar satisfactoriamente un curso formativo retribuido. Este curso se celebrará en la Escuela Pública del Instituto de Estudios Fiscales o en los centros regionales adscritos a esta institución.
El curso de formación te servirá para obtener todos los conocimientos técnicos necesarios para que puedas desempeñar adecuadamente tus funciones como Técnico de Hacienda. Gracias a este curso desarrollarás todas tus habilidades para trabajar en las actividades funcionariales correspondientes a tu puesto.
Una vez aprobado el curso, habrás conseguido alcanzar tu meta y podrás tomar posesión de tu plaza fija como funcionario/a de carrera. ¿Aceptas el reto?
¡Consigue tu plaza!
En oposiciones.es nos especializamos en aprobar oposiciones. Si necesitas ayuda con la búsqueda de una academia especializada, no dudes en consultarnos. Te atenderemos gratuitamente para que encuentres la que mejor se ajuste a tus objetivos y necesidades.
¡Infórmate sin ningún compromiso y empieza ya a prepararte para el examen de Técnico de Hacienda!