¿Estás preparándote para asumir un nuevo reto y conseguir el trabajo de tu vida? ¿Has respondido que sí? Pues ya puedes iniciar la sesión de estudio para el examen de técnico especialista de prisiones en Catalunya que te separa de un sueldo fijo como funcionario de carrera. Esta es una profesión de futuro y te ofrece una ventaja sobre tu situación actual: una mayor estabilidad. Solo tienes que informarte sobre la oposición.
Para ti no existe el fracaso: eres capaz de superar la prueba
En cierto modo una oposición es una prueba que te pone la vida. Es cierto que la eliges tú, pero lo haces por una razón justificada dentro de tu vida. Habrá quien prepare los exámenes para entrar en la Administración solo por vocación, pero será la gente justa.
¡Qué no te engañen! La mayoría de los opositores quieren lo mismo que tú: un trabajo estable y un sueldo digno y fijo. El mercado laboral baila mucho y tienes que conseguir un destino profesional que te permita evitar esos bailes.
Si te has decidido por trabajar en una prisión, es imprescindible que prepares con interés y esfuerzo el examen de técnico especialista prisiones Catalunya. Este se compone de varias fases: tendrás dos cuestionarios tipo test, un control psicotécnico, pruebas físicas, una evaluación de nivel de castellano y catalán y un reconocimiento médico.
En la oposición a técnico de prisiones entran en juego tus conocimientos teóricos, tu forma física y tu salud.
Por tanto, no puedes descuidar ni los estudios ni el ejercicio físico. En encontrar el equilibrio mientras preparas la próxima convocatoria de plazas públicas está la clave. Cumpliendo todos los pasos y siendo exigente contigo mismo deberías poder presumir de ser funcionario a medio plazo. Al pensarlo sabes que eres capaz y que tu decisión no es un capricho.
La última parte de los test
Dentro de la fase de test (en los que entra toda la teoría estudiada), en los últimos exámenes realizados por la Generalitat se introdujo una prueba psicotécnica. No obstante, en la última convocatoria se ha decidido prescindir de esta prueba. En caso de que vuelvan a solicitar la realización de esta prueba, te adelantamos que es un test en el que medirán tu personalidad para determinar si eres un candidato apto para el puesto.
Demuestra al tribunal que has aprendido catalán
Otro de los exámenes que ha realizado hasta el momento el gobierno de la comunidad autónoma de Cataluña es el que comprueba el nivel de aprendizaje del catalán.
En algunas academias aclaran que también se ponen a prueba los conocimientos de castellano. Los aspirantes a una de las plazas ofertadas tendrán que realizar una serie de ejercicios en ambas lenguas para demostrar su comprensión y control.
Te pedirán que demuestres tu control de las dos lenguas cooficiales de Cataluña.
Las competencias se pueden evaluar de manera conjunta con un examen de técnico especialista prisiones Catalunya o proponiendo a los candidatos dos varios ejercicios. Te contamos en qué consisten:
Prueba de catalán: deberás redactar una carta formal, una redacción de nota y resolución de ejercicios de gramática y léxico. Además deberás hacer una lectura en voz alta y mantener una conversación guiada.
Prueba de castellano: deberás redactar una carta formal y mantener una conversación con los miembros del tribunal.
Comprueba que pasarás el reconocimiento médico
Al margen de tener que superar varios ejercicios físicos, otro de tus objetivos mientras dure el proceso de contratación es mantener tu salud. Hay cosas como que te empeore la visión que no puedes controlar, pero sí puedes seguir una dieta equilibrada para que los análisis den buenos resultados.
¿Por qué te decimos esto? Porque de alguna manera el reconocimiento médico es otro examen de las oposiciones. Quizá es el más difícil no porque no estés sano o sana. La razón es que es el último y si has llegado hasta él superando los obstáculos más difíciles te dolerá más caerte de la contratación. Es recomendable que tú ya vayas haciendo un seguimiento de tu salud a medida que vas estudiando. Así te asegurarás de que en esta fase no quedarás fuera.
Uno o varios doctores comprobarán que no tengas alguna de las causas de exclusión médica indicadas en las bases de la convocatoria. Fíjate bien al leerlas. En exámenes para otros cuerpos de seguridad las causas objetivas pueden ser tu peso, tu grado de miopía o hipermetropía, tus análisis... Estos son solo algunos ejemplos.
Aunque tendrás que ver las demandas concretas de la Generalitat, se aplicarán las técnicas de uso convencional que se consideren oportunas, desde analíticas de orina a exploraciones o pruebas complementarias. Además, deberás cubrir un cuestionario sobre tu estado de salud.
Esta parte está orientada a evaluar tus rasgos físicos y tus competencias personales de acuerdo con lo requerido para ejercer la profesión a la que estás aspirando.
Toma el control de tu vida laboral y serás funcionario
Seguirás decidido a superar esta oposición así que una academia puede ser tu mejor acompañante a la hora de abarcar todos los temas que se incluyen dentro del examen de técnico especialista de prisiones en Catalunya. La preparación en solitario es una opción, pero en compañía tendrás más garantías de llegar a ser funcionario o funcionaria.
Además de aportarse formación teórica, este tipo de centros pueden guiarte a la hora de buscar un entrenador personal, o indicarte dónde puedes repasar el catalán o ponerte al día en castellano si siempre hablas en la lengua propia de tu comunidad.
¿Te echamos una mano? Cubre el formulario y te asesoraremos desinteresadamente para que encuentres los mejores cursos y academias para preparar este proceso selectivo.