atencion@oposiciones.es

¡2 plazas ofertadas en 2025!

        string(0) ""
    

Test para subalterno de Ayuntamiento: cómo es

¡2 plazas ofertadas en 2025!
Test para subalterno de Ayuntamiento: cómo es
11 junio de 2024
Oposiciones Subalternos Ordenanzas Corporaciones Locales

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Oposiciones Subalternos Ordenanzas Corporaciones Locales

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

¿Tienes en mente conseguir una plaza para toda la vida como ordenanza o subalterno? ¡Has llegado al lugar indicado! En este artículo te vamos a contar como son los test de Subalterno en Corporaciones Locales. Desgranaremos cada una de las pruebas que vas a tener que superar y te daremos algunos consejos prácticos sobre cómo enfrentarte a ellos. ¡Empezamos!

¿En qué consiste el test para subalterno de Ayuntamiento?

Lo primero que tienes que saber sobre los test de subalternos en corporaciones Locales es que se trata de exámenes que no son convocados a nivel estatal, sino que cada comunidad autónoma y cada ayuntamiento establece sus propias normativas al respecto de las oposiciones de Subalternos y Ordenanzas de Corporaciones Locales.

Para saber exactamente cuáles van a ser las pruebas que vas a tener que superar, vas a tener que consultar la convocatoria de las oposiciones de la comunidad o ayuntamiento en el que te vayas a presentar.

De todas maneras, lo más habitual es que el test de Ordenanza y Subalterno en Corporaciones Locales se divida en las tres partes que te vamos a explicar a continuación:

  • Primer test. De carácter teórico, obligatorio y eliminatorio. Consistirá en contestar un cuestionario de preguntas tipo test sobre la parte común del temario.
  • Segundo test. De carácter teórico, obligatorio y eliminatorio sobre cultura general y matemáticas.
  • Tercer test. De carácter práctico, obligatorio y eliminatorio. Resolverás varios supuestos prácticos relacionados con los contenidos del temario.

Cuando tengas que preparar los test para subalterno en corporaciones locales, debes tener en cuenta las características específicas que se te requieran en cada una de las convocatorias. Por ello, lo ideal es que consultes la que te corresponda antes de ponerte a preparar estas oposiciones.

De todas formas, en este apartado, vamos a hablarte un poco sobre lo que, en general, te vas a encontrar en cada uno de los test de los que se compone esta oposición.

Test sobre temario común

Como siempre, depende de la comunidad autónoma o del ayuntamiento que convoque la oposición. Pero el test que corresponde a esta parte no suele superar las 20 preguntas. Como en todos, tendrás varias respuestas para escoger, de las cuales solo una será la correcta. En este caso se trata de una prueba de carácter eliminatorio, por lo que no superarla supondría no pasar la oposición.

Test sobre temario específico

Suele consistir en un cuestionario de como mínimo 25 preguntas tipo test, más preguntas de reserva sobre el contenido teórico de la parte específica del temario de la oposición.

En algunos lugares se divide a su vez en dos partes diferenciadas, un primer test sobre conocimientos puramente teóricos y un segundo test en el que deberás resolver supuestos prácticos. Ambos test son de carácter obligatorio y eliminatorios. Así que revisa bien tus respuestas, ya que, de no superarlo, no seguirías adelante en el proceso selectivo.

Test de conocimientos de idioma

Dependiendo de en qué comunidad autónoma te vayas a presentar, es probable que te exijan un test de conocimientos de idiomas sobre la lengua oficial de ese lugar: gallego, euskera o catalán. El formato de esta prueba puede variar, pero suele consistir en un examen tipo test de unas 10-15 preguntas de respuesta múltiple, pero solo una correcta.

En general, te podemos decir que es una prueba de carácter no eliminatorio y que no suele condicionar que superes o no la oposición. Sin embargo, para asegurarte de todo tienes que consultar bien las bases de las convocatorias. De todas maneras, en el centro al que acudas para prepararte, seguro que te facilitan toda la información correspondiente al lugar de tu oposición.

Recuerda que tu temario debe estar actualizado y adaptado a los contenidos que te exijan en la convocatoria.

Cómo preparar el test para Subalterno de Corporaciones Locales

Cada persona es distinta y cada uno tiene sus propios métodos de estudio. De todas formas, sí que es cierto que, en general, puedes seguir ciertas técnicas de estudio para superar la oposición. Dicho esto, vamos a darte algunas claves para afrontar el estudio de los test de Subalterno en Corporaciones Locales:

  • Estudia con antelación. Cuando estás preparando cualquier examen, estudiar con antelación es algo fundamental. Trata de organizar tu tiempo de modo que puedas abarcar todo el temario de forma cómoda y no te dejes nada sin estudiar.
  • Busca una buena academia de oposiciones. Ahora que has decidido presentarte a una oposición, lo mejor que puedes hacer es contar con ayuda de profesionales. En una buena academia los encontrarás y te ayudarán a superar con éxito estas oposiciones
  • Usa ejemplos de anteriores convocatorias para practicar. Busca en internet o solicítalas en la academia a la que acudas. Usar test de anteriores convocatorias es algo muy útil para que te familiarices con los formatos de los exámenes y garantices el éxito a la hora de superar estas oposiciones.
  • Reserva tiempo de estudio a repasar. Planifica bien tu calendario de estudio. Reserva una o dos semanas para que te dé tiempo a repasar todos los contenidos del temario. De esta forma, asentarás los conocimientos antes de la prueba.

¡Consigue tu plaza fija como subalterno de Corporaciones Locales!

Como te hemos ido enseñando, los test de Subalterno en Corporaciones Locales tienen características similares en todos los ayuntamientos y comunidades autónomas. De todas formas, es conveniente que antes de ponerte a preparar estas oposiciones, consultes la convocatoria concreta del lugar en el que optes a obtener tu plaza.

Ya estás listo, tienes el objetivo en mente. Ahora toca ir a por ello. En Oposiciones.es estamos a tu disposición para resolver cualquier duda que puedas tener sobre este proceso selectivo.

¡Consúltanos sin compromiso!

¡Atento a estas convocatorias!

TIPO OEP
2 plazas de Subalterno en Cerdanyola del Vallès
Compartir
twitter facebook Whatsapp mail
Suscríbete a nuestra newsletter...
¡Y entérate de todo!
Recibe convocatorias, plazas y ofertas en un mismo boletín

Contacto:

atencion@oposiciones.es

Redes sociales:

211 plazas Policía Local

102 plazas Profesor de Geografía e Historia

200 plazas Educación Física

505 plazas Maestros de Educación Especial (Pedagogía Terapéutica)