Temario de Subalternos Ordenanzas Corporaciones Locales 2023 - 2024
En este artículo vamos a desgranar las características del temario de subalterno para corporaciones locales. Además, te daremos algunos consejos sobre como debes afrontar la preparación de los contenidos para garantizar que puedes superar las oposiciones a Subalterno, Ordenanzas para Corporaciones Locales.
Ten en cuenta, que se trata de oposiciones que dependen de los ayuntamientos y las Comunidades Autónomas, por lo que puede haber ligeras variaciones en los temarios. Lo ideal es que acudas a tu academia o que consultes directamente la convocatoria de tu región. Así te vas a asegurar de que tienes todos los contenidos totalmente actualizados. ¡Vamos a ello!
Temario de subalternos y ordenanzas: estructura y contenido
Las funciones de un conserje son iguales en toda España. No obstante, los temarios, como te hemos dicho, pueden variar en función del órgano convocante.
Lo habitual es que el temario de subalterno para corporaciones locales se divida en una parte común y una específica. En algunas comunidades vas a tener que enfrentarte a una prueba de conocimientos de idiomas, por lo que tu temario va a ser algo más amplio.
Parte común
En la parte común del temario subalterno corporaciones locales te vas a encontrar, en general, con los siguientes temas. Como ya te hemos dichos, ten en cuenta que se trata de algo que puede variar de una comunidad autónoma a otra o de un ayuntamiento a otro.
Tema 1. La Constitución Española de 1978. Estructura y principios generales.
Tema 2. Derechos y deberes fundamentales de los españoles. Su garantía y suspensión.
Tema 3. La organización del Estado en la Constitución: organización institucional o política y organización territorial.
Tema 4. El Gobierno y la Administración. Principios de actuación de la Administración Pública.
Tema 5. El Municipio: concepto y elementos.
Tema 6. La Provincia. Organización provincial y competencias
Tema 7. Fuentes del Derecho Administrativo: especial referencia a la Ley y a los Reglamentos.
Tema 8. La relación jurídico-administrativa. Concepto.
Tema 9. El acto administrativo: concepto, clases y elementos.
Tema 10. El procedimiento administrativo: consideraciones generales.
Tema 11. Especialidades del procedimiento administrativo Local. El Registro de entrada y salida de documentos.
Tema 12. Los bienes de las Entidades Locales.
Tema 13. El personal al servicio de las Entidades Locales: concepto y clases.
Tema 14. Las Haciendas Locales. Clasificación de los ingresos. Las Ordenanzas Fiscales
Tema 15. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres: principios generales.
Tema 16. Protección de datos: regulación, definiciones, principios.
Parte específica
En lo que se refiere a la parte específica del temario, los contenidos para estas oposiciones a Subalternos, Ordenanzas y Conserjes se centra, sobre todo, en contenidos prácticos respecto al trabajo que vas a desarrollar una vez superes el examen de acceso.
Tema 1. Funciones y tareas del Personal Subalterno, Ordenanzas y Conserjes.
Tema 2. Control de accesos. Apertura y cierre de edificios y locales.
Tema 3. Tipos de envíos. Nociones básicas sobre certificados de correos y notificaciones.
Tema 4. Carga, descarga y transporte de materiales. Empaquetado y almacenamiento de objetos.
Tema 5. Manejo de máquinas reproductoras, multicopistas, fax y otras análogas.
Tema 6. Revisión y reposición de materiales, equipamiento e instalaciones.
Tema 7. Régimen de precedencias y tratamientos honoríficos. Preparación de reuniones.
Tema 8. Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales.
Tema 9. Planes de Autoprotección. Riesgos contemplados en el Plan de Autoprotección. Plan de Actuación ante Emergencias.
Requisitos del temario de subalternos y ordenanzas
Antes de que inicies tu preparación debes realizar una verificación de que tu temario para las oposiciones cumple con los requisitos que te vamos a detallar a continuación:
Debe estar totalmente actualizado. Probablemente este uno de los puntos más importantes que debe cumplir el temario de subalterno para corporaciones locales que escojas. Asegúrate de que tanto las partes legales como las partes referidas al desempeño del trabajo de ordenanza y conserjería estén totalmente actualizadas. Si quieres aprobar estas oposiciones, no puedes arriesgarte a tener un temario que no esté revisado.
Debe ajustarse a la convocatoria en vigor de la Comunidad Autónoma en la que te vayas a presentar. Normalmente las comunidades te van a facilitar su temario en los anexos de las respectivas convocatorias. Así que es buena idea que lo consultes antes de realizar cualquier búsqueda de temario.
Contenido claro y fácil de comprender. Debes evitar los temarios mal redactados o que parezca que tienen contenidos de más. Lo mejor es optar por contenidos que te resulten fáciles de leer y comprender. Vas a pasar mucho tiempo con ellos, así que lo mejor es que sea agradable para la vista.
El temario debe ser completo. El temario debe ser conciso, pero no por ello debe estar incompleto. Asegúrate de que no falta nada y busca también algunos materiales complementarios que te sirvan de apoyo. ¡Seguro que en tu academia te los proporcionará!
Acudir a una buena academia que te lo facilite o una buena búsqueda en internet te ayudará a encontrar el temario adecuado. Si tienes dudas, lo mejor es buscar siempre el consejo de los especialistas. Así que no dudes en consultarnos si tienes algún problema en tu búsqueda del temario para subalternos para corporaciones locales.
Temario de subalternos y ordenanzas: recomendaciones de estudio
Enfrentarte a la preparación de unas oposiciones no es una tarea sencilla. Para que puedas preparar con garantías el temario para subalterno en corporaciones locales te vamos a dar algunos consejos que seguro te son de utilidad:
Distribuye bien el tiempo. Asegúrate de que divides de forma proporcional el tiempo que vas a dedicar a cada tema. Ten en cuenta que lo más habitual es que en los exámenes te pregunten algo sobre todos ellos.
Examínate a ti mismo. Pruébate a ti mismo con cuestionarios de otras convocatorias. Conseguirás más precisión y rapidez a la hora de contestar y te asegurarás de que en el examen de la oposición no te vas a quedar corto de tiempo.
Haz pausas, estira las piernas y desconecta unos diez o quince minutos cada dos horas de estudio. Estos pequeños descansos harán que vuelvas con más ganas y que tus jornadas de estudio sean mucho más productivas.
Es importante que no ajustes demasiado los tiempos de estudio en el tiempo que tengas para preparar la oposición. Ten en cuenta que vas a necesitar repasar, así que guarda algún tiempo antes del examen para mirar todo el temario.
¿Cómo aprobar el test sobre el temario de subalternos y ordenanzas?
Aprobar una oposición es una cuestión de constancia y organización. Si te has estado guiando por nuestros consejos de estudio, llegarás muy bien preparado a los exámenes, dominando el temario de subalterno para corporaciones locales.
No obstante, durante la realización del test hay algunas cosas que deberías tener en cuenta para maximizar aún más tus posibilidades de superar las pruebas:
Lee bien las preguntas, respuestas e instrucciones del examen. Los nervios te pueden jugar una mala pasada y hacer una lectura demasiado rápida y confusa de los contenidos. Por eso, lo mejor que puedes hacer es pararte y leer con calma que es lo que te están preguntando.
Distribuye bien el tiempo. Reparte bien el tiempo y contesta a todas las preguntas. Ten en cuenta que vas a tener que responder a entre 100 y 120 preguntas en poco más de dos horas. Aunque piensa que esto es algo que puede variar en función de en qué ayuntamiento o comunidad autónoma te estés presentando.
Repasa antes de entregar. Distribuir bien el tiempo significa también haber dejado un tiempo de reserva para repasar el examen con calma y detectar errores que se te hayan podido pasar por alto.
¡Aprueba las oposiciones!
En definitiva, una buena preparación y una gran organización son fundamentales para que puedas superar con éxito el temario de subalterno para corporaciones locales.
Te hemos dado todos los detalles sobre a qué te vas a enfrentar, pero si tienes dudas o quieres consultarnos algo sobre una parte del temario en concreto, ¡no dudes en cubrir nuestro formulario! Estaremos encantados de ayudarte sin compromiso. ¡Te esperamos!