¡82 plazas convocadas en los últimos 2 años!
string(0) ""
Opositar es más fácil con ayuda
Consigue el respaldo profesional que necesitas
"*" señala los campos obligatorios
Opositar es más fácil con ayuda
Consigue el respaldo profesional que necesitas
"*" señala los campos obligatorios
¿Estás pensando en trabajar como subalterno en corporaciones locales? Pues en este artículo te vamos a contar todo lo que necesitas saber para poder optar a este proceso selectivo. Porque sí, antes de poder inscribirte, debes asegurarte de que cumples con todos los requisitos para subalternos y ordenanzas en corporaciones locales: ¡todo debe encajar en tu solicitud para las oposiciones!
Sigue leyendo porque vamos a desglosar y darte todos los detalles sobre los requisitos para estos puestos en la Administración Pública. Te contaremos todo lo que necesitas saber antes de pagar instancias y empezar a preparar estas oposiciones de subalternos y ordenanzas de corporaciones locales. ¿Quieres saber más? ¡Vamos a ello!
Para acceder a las oposiciones de conserjes y ordenanzas de corporaciones locales, debes reunir los siguientes requisitos: pero recuerda que estos requisitos son orientativos, la entidad convocante puede establecer los que considere más oportunos.
¿Cuáles son los requisitos para presentarse a personal subalterno de ayuntamientos? Vamos a coger de ejemplo las bases de la convocatoria más reciente de las pruebas selectivas de acceso a la agrupación profesional funcionarial de subalternos de Valencia: Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, Número 9880 /28.06.2024 de la Conselleria d’Hisenda, Economia i Administració Pública.
Debes tener la nacionalidad española. También podrás participar en este proceso selectivo si perteneces a alguno de los Estados miembros de la Unión Europea o si eres cónyuge de personas de nacionalidad española, así como todas las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Comunidad Europea y ratificados por España.
Asimismo, y con las mismas condiciones que los cónyuges, podrán participar sus descendientes y los de su cónyuge, menores de 21 años o mayores de dicha edad que vivan a sus expensas.
Tener cumplidos los 16 años y no haber cumplido la edad de jubilación forzosa.
No padecer enfermedad, ni estar afectado por limitaciones físicas o psíquicas que le impidan el desempeño de las correspondientes funciones.
No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el desempeño de las funciones públicas.
Estar en posesión del Certificado de Estudios Primarios, Graduado Escolar, o FP de Primer Grado. Se trata de un requisito que puede variar en función del Ayuntamiento y de la categoría laboral.
Tratándose de personas nacionales de otros estados, no hallarse inhabilitadas o en situación equivalente ni haber sido sometidas a sanción disciplinaria o equivalente que impida en los mismos términos, en su estado, el acceso al empleo público.
Las condiciones para ser admitido a las pruebas deberán cumplirse al finalizar el plazo de presentación de solicitudes y mantenerse a lo largo de todo el proceso de selección, hasta el momento de la toma de posesión de la plaza de funcionario/a de la Administración.
Una vez publicada la OPE tienes que esperar a la publicación de la convocatoria oficial. Es por ello que, si decides presentarte, deberás leer detenidamente las bases de la convocatoria, pues el proceso selectivo puede variar en función de la localidad en la que quieras obtener la plaza.
Una vez tengas estos textos a tu disposición debes seguir estos pasos:
Además, las personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%, deben señalarlo expresamente en la solicitud para las oposiciones de Subalterno loca. Se necesita un grado de discapacidad reconocido por los organismos oficiales. Este documento se anexa en el apartado de «otros datos»/ «discapacitado»/ “porcentaje”.
Finalmente, Si los requisitos no fueran acreditados o los documentos no fueran aportados en la solicitud para las oposiciones de Subalterno Local, en el plazo de los 10 días hábiles siguientes a la notificación del requerimiento, la persona aspirante podrá quedar excluida del proceso selectivo.
Además de los requisitos propios de una oposición, el trabajo como ordenanza tienen otra serie de requisitos que vas a tener que cumplir. Ten en cuenta que se trata de un trabajo que va a requerir de ti determinadas capacidades manuales y sociales.
Por ello, para ser un buen subalterno en corporaciones locales y desempeñar correctamente tus funciones es necesario que tengas en cuenta que estaría bien que cumplieras con estos requisitos:
Si siempre has deseado tener un puesto de trabajo fijo con unas buenas condiciones laborales, estas son tus oposiciones. Si después de leer nuestro artículo, cumples con los requisitos para subalterno en corporaciones locales, ¡no lo dudes más y preséntate! Eso sí, empieza a prepararlas ya.
Si tienes alguna duda con los requisitos o con este proceso selectivo en general, no dudes en consultarnos. ¡Sin compromiso! En Oposiciones.es Queremos ayudarte a que cumplas con todos tus objetivos y logres tu puesto de trabajo soñado como funcionario/a.
Cada año se convocan cientos de plazas. ¡A por ellas!
¡Investiga a fondo! Descubre todos los detalles de Oposiciones Subalternos Ordenanzas Corporaciones Locales
¡La información es poder! Sigue leyendo sobre:
¡Atento a estas convocatorias!
Copyright 2025 Darwin Media SL
No tenemos academias que imparten esta formación
Opositar es más fácil con ayuda
Consigue el respaldo profesional que necesitas
"*" señala los campos obligatorios
No tenemos academias que imparten esta formación
Opositar es más fácil con ayuda
Consigue el respaldo profesional que necesitas
"*" señala los campos obligatorios
Cubre el formulario con tus datos
Obtendrás nuestra guía formativa
"*" señala los campos obligatorios
Administración y Archivo
Fuerzas de Seguridad
Educación
Instituciones Penitenciarias
Otras Categorías