atencion@oposiciones.es

¡82 plazas convocadas en los últimos 2 años!

        string(0) ""
    

Requisitos Subalternos Ordenanzas Corporaciones Locales 2025

¡82 plazas convocadas en los últimos 2 años!
Requisitos Subalternos Ordenanzas Corporaciones Locales 2025
Oposiciones Subalternos Ordenanzas Corporaciones Locales

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Oposiciones Subalternos Ordenanzas Corporaciones Locales

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

¿Estás pensando en trabajar como subalterno en corporaciones locales? Pues en este artículo te vamos a contar todo lo que necesitas saber para poder optar a este proceso selectivo. Porque sí, antes de poder inscribirte, debes asegurarte de que cumples con todos los requisitos para subalternos y ordenanzas en corporaciones locales: ¡todo debe encajar en tu solicitud para las oposiciones!

Sigue leyendo porque vamos a desglosar y darte todos los detalles sobre los requisitos para estos puestos en la Administración Pública. Te contaremos todo lo que necesitas saber antes de pagar instancias y empezar a preparar estas oposiciones de subalternos y ordenanzas de corporaciones locales. ¿Quieres saber más? ¡Vamos a ello!

¿Cuáles son los requisitos para presentarse a personal subalterno de ayuntamientos?

Para acceder a las oposiciones de conserjes y ordenanzas de corporaciones locales, debes reunir los siguientes requisitos: pero recuerda que estos requisitos son orientativos, la entidad convocante puede establecer los que considere más oportunos.

¿Cuáles son los requisitos para presentarse a personal subalterno de ayuntamientos? Vamos a coger de ejemplo las bases de la convocatoria más reciente de las pruebas selectivas de acceso a la agrupación profesional funcionarial de subalternos de Valencia: Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, Número 9880 /28.06.2024 de la Conselleria d’Hisenda, Economia i Administració Pública.

Nacionalidad

Debes tener la nacionalidad española. También podrás participar en este proceso selectivo si perteneces a alguno de los Estados miembros de la Unión Europea o si eres cónyuge de personas de nacionalidad española, así como todas las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Comunidad Europea y ratificados por España.

Asimismo, y con las mismas condiciones que los cónyuges, podrán participar sus descendientes y los de su cónyuge, menores de 21 años o mayores de dicha edad que vivan a sus expensas.

Edad

Tener cumplidos los 16 años y no haber cumplido la edad de jubilación forzosa.

Capacidades funcionales

No padecer enfermedad, ni estar afectado por limitaciones físicas o psíquicas que le impidan el desempeño de las correspondientes funciones.

Habilitación

No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el desempeño de las funciones públicas.

Titulación

Estar en posesión del Certificado de Estudios Primarios, Graduado Escolar, o FP de Primer Grado. Se trata de un requisito que puede variar en función del Ayuntamiento y de la categoría laboral.

Tratándose de personas nacionales de otros estados, no hallarse inhabilitadas o en situación equivalente ni haber sido sometidas a sanción disciplinaria o equivalente que impida en los mismos términos, en su estado, el acceso al empleo público.

Condiciones de admisión

Las condiciones para ser admitido a las pruebas deberán cumplirse al finalizar el plazo de presentación de solicitudes y mantenerse a lo largo de todo el proceso de selección, hasta el momento de la toma de posesión de la plaza de funcionario/a de la Administración.

¿Cómo se hace la solicitud para las oposiciones de Subalterno local? Los pasos

Una vez publicada la OPE tienes que esperar a la publicación de la convocatoria oficial. Es por ello que, si decides presentarte, deberás leer detenidamente las bases de la convocatoria, pues el proceso selectivo puede variar en función de la localidad en la que quieras obtener la plaza.

Una vez tengas estos textos a tu disposición debes seguir estos pasos:

  • Presentación de la instancia con la candidatura. Como es natural, para poder participar en las convocatorias de oposiciones de subalternos y ordenanzas de corporaciones locales, deberás presentar también la correspondiente instancia en el plazo que se indique en la convocatoria.
  • La presentación de la solicitud tiene que presentarse en plazo. El tiempo disponible puede variar en los requisitos, pero el período habitual es de 20 días hábiles a contar desde la publicación en el BOE de la convocatoria.
  • La presentación debe seguir el modelo oficial: El modelo de solicitud es el denominado “modelo 790”.
  • Solicitud online: Las solicitudes se presentarán preferentemente por vía electrónica. La convocatoria podrá exigir la presentación de la misma por vía electrónica en los términos previstos en la normativa vigente.
  • El pago electrónico de las tasas. Otro de los requisitos de las oposiciones de Subalterno local del año 2024 es el abono de las tasas de examen. Solo así, pagando puedes conseguir el derecho a la participación en los procesos selectivos. Es importante prestar atención a las cifras que se desglosan en detalle en la convocatoria vigente.
  • Registro electrónico de la solicitud. Se debe efectuar la cumplimentación electrónica de la instancia, una vez hemos pagado todo y anexado los documentos exigidos.

Además, las personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%, deben señalarlo expresamente en la solicitud para las oposiciones de Subalterno loca. Se necesita un grado de discapacidad reconocido por los organismos oficiales. Este documento se anexa en el apartado de «otros datos»/ «discapacitado»/ “porcentaje”.

Finalmente, Si los requisitos no fueran acreditados o los documentos no fueran aportados en la solicitud para las oposiciones de Subalterno Local, en el plazo de los 10 días hábiles siguientes a la notificación del requerimiento, la persona aspirante podrá quedar excluida del proceso selectivo.

Perfil profesional para las oposiciones de Subalterno local: ¿qué se espera?

Además de los requisitos propios de una oposición, el trabajo como ordenanza tienen otra serie de requisitos que vas a tener que cumplir. Ten en cuenta que se trata de un trabajo que va a requerir de ti determinadas capacidades manuales y sociales.

Por ello, para ser un buen subalterno en corporaciones locales y desempeñar correctamente tus funciones es necesario que tengas en cuenta que estaría bien que cumplieras con estos requisitos:

  • Buenas dotes de comunicación. Vas a tener que estar en contacto de forma continua con mucha gente y es necesario que estés dispuesto a atender todas sus necesidades, peticiones y dudas. A veces incluso vas a tener que resolver conflictos.
  • Idiomas oficiales: en algunas comunidades autónomas es un requisito obligatorio el conocimiento del idioma cooficial. Por ejemplo, el idioma gallego en las oposiciones de Subalterno de la Xunta o la lengua catalana y valenciana en los procesos selectivos de la Generalitat.
  • Ser un buen trabajador autónomo y responsable. Vas a tener que trabajar la mayor parte del tiempo sin supervisión directa, por lo que es necesario que seas una persona responsable y que sepa funcionar de forma autónoma.
  • Tener buena habilidad manual para realizar toda una serie de tareas. No tienes que ser un manitas, pero sí cierta capacidad para realizar esas pequeñas tareas de mantenimiento que suelen ser muy necesarias en el día a día.
  • Poseer aptitudes para resolver problemas. A veces vas a tener que resolver conflictos que se puedan producir con los usuarios de las instalaciones en las que atiendas. Además, como ya te hemos comentado, estás ahí también para resolver todas sus dudas.
  • Ser una persona organizada. En el trabajo como ordenanza o subalterno en corporaciones locales es importante que seas capaz de ser muy organizado y tengas una gran capacidad para mantener el orden.
  • y con capacidad para mantener el orden.
  • Estar en buena forma física. No es imprescindible, pero piensa que vas a permanecer gran parte de tu tiempo de pie o en movimiento.
  • Poseer flexibilidad y capacidad de adaptación al trabajo.
  • Mantener una actitud responsable, honesta y digna de confianza.

¡Preséntate a las oposiciones para Subalterno y Ordenanza en Corporaciones Locales!

Si siempre has deseado tener un puesto de trabajo fijo con unas buenas condiciones laborales, estas son tus oposiciones. Si después de leer nuestro artículo, cumples con los requisitos para subalterno en corporaciones locales, ¡no lo dudes más y preséntate! Eso sí, empieza a prepararlas ya.

Si tienes alguna duda con los requisitos o con este proceso selectivo en general, no dudes en consultarnos. ¡Sin compromiso! En Oposiciones.es Queremos ayudarte a que cumplas con todos tus objetivos y logres tu puesto de trabajo soñado como funcionario/a.

Cada año se convocan cientos de plazas. ¡A por ellas!

¡Atento a estas convocatorias!

Convocatoria Cataluña
24 plazas de Subalterno en el Ayuntamiento de Tarragona
TIPO OEP
16 plazas de Subalterno en Coslada (Madrid)
TIPO OEP
23 plazas de Conserje en Alcorcón (Madrid)
Compartir
twitter facebook Whatsapp mail
Suscríbete a nuestra newsletter...
¡Y entérate de todo!
Recibe convocatorias, plazas y ofertas en un mismo boletín

Contacto:

atencion@oposiciones.es

Redes sociales:

869 plazas Gestión de la Seguridad Social

1250 plazas Administrativo de la Seguridad Social

438 plazas Educación Secundaria

324 plazas Educación Primaria