¿Quieres dedicar tu vida a trabajar en procesos judiciales? ¿Estás pensando en preparar las Oposiciones de Secretario Judicial? Conoce el temario para Secretario Judicial y empieza a preparar este proceso selectivo. ¡Consigue una plaza como funcionario público! ¡Un trabajo estable y para toda la vida!
El de Secretario Judicial es un perfil fundamental. Un profesional que se encarga del trabajo que se desarrolla en la Oficina Judicial. Trabajarás tramitando los procesos judiciales, así como el impulso de estos procesos de acuerdo a la ley. También participarás en el dictado de resoluciones para la tramitación de los procesos y diversas funciones dentro del ámbito legal.
¿Quieres saber más? ¡Toma nota! Te contamos todo lo que necesitas saber sobre el temario Secretario Judicial.
Temario Secretario Judicial: estructura y contenido
El temario de Secretario Judicial se estructura en varios bloques temáticos. A continuación de comentamos en profundidad cada uno de ellos.
Volumen 1: Derecho constitucional
Tema 1. La Constitución española de 1978
Estructura y contenido.
Las atribuciones de la Corona.
Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento.
La elaboración de las leyes.
El Tribunal Constitucional. Composición y funciones.
Tema 2. Los Derechos Humanos en el ámbito universal, europeo y español.
La igualdad efectiva entre hombres y mujeres.
El artículo 14 de la C.E.: La no discriminación por razón de sexo.
La igualdad de sexo en el ámbito jurídico civil.
Consecuencias penales de la discriminación por razón de sexo.
La igualdad de sexo en el ámbito jurídico laboral. La conciliación familiar.
Tema 3. El Gobierno y la Administración.
El presidente del Gobierno.
El Consejo de Ministros.
Organización administrativa española: ministros, Secretarios de Estado, Subsecretarios y Directores Generales.
La Administración periférica del Estado.
Tema 4. Organización territorial del Estado en la Constitución.
El Estado de las Autonomías.
Las Comunidades Autónomas: Su constitución y competencias.
Los Estatutos de Autonomía.
La Administración Local.
La provincia y el municipio.
Tema 5. La Unión Europea.
Competencias de la UE.
Instituciones y órganos de la Unión Europea.
Tema 6. El Poder Judicial.
El Consejo General del Poder Judicial: composición y funciones.
La jurisdicción: Jueces y Magistrados.
La independencia judicial.
El Ministerio Fiscal: Organización y funciones.
Tema 7. Examen de la organización y competencia (I)
Tribunal Supremo
Audiencia Nacional
Tribunales Superiores
Audiencias Provinciales.
Tema 8. Examen de la organización y competencia (II)
Juzgados de Primera Instancia e Instrucción.
Juzgados de lo Penal.
Juzgados de lo Contencioso‐Administrativo.
Juzgados de lo Social.
Juzgados de Vigilancia Penitenciaria.
Juzgados de Menores.
Juzgados Mercantiles
Juzgados de Violencia sobre la Mujer
Juzgados de Paz.
Volumen 2: Derecho administrativo
Tema 9. La carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia.
Derechos de información, de atención y gestión, de identificación de actuaciones y funcionarios, derechos lingüísticos.
Derechos frente a los profesionales que asisten y representan al ciudadano: Abogados, Procuradores, Graduados Sociales.
El Derecho a la Justicia Gratuita.
Tema 10. La modernización de la oficina judicial.
La nueva oficina judicial: su regulación en la Ley Orgánica del Poder Judicial.
La Administración de justicia y las nuevas tecnologías: Presentación de escritos y documentos por vía telemática.
Concepto de expediente digital y firma digital.
La Videoconferencia.
Incidencia de la legislación de protección de datos en el uso de las aplicaciones informáticas.
Tema 11. El Letrado de la Administración de Justicia en la Ley Orgánica del Poder Judicial: funciones y competencias.
Ordenación del cuerpo superior jurídico de Letrados de la Administración de Justicia: Secretario de Gobierno y Secretarios Coordinadores.
Tema 12. Cuerpos de Funcionarios al servicio de la Administración de Justicia.
Cuerpos Generales y Cuerpos Especiales: Definición y Cuerpos que los integran.
Cuerpos Especiales: El Cuerpo de Médicos Forenses: Funciones.
Tema 13. Los Cuerpos Generales (I): Funciones. Formas de acceso.
Promoción interna.
Adquisición y pérdida de la condición de funcionarios.
La rehabilitación.
Derechos, deberes e incompatibilidades.
Jornadas y horarios.
Vacaciones, permisos y licencias.
Tema 14. Los cuerpos generales (II): Situaciones administrativas.
Ordenación de la actividad profesional.
Provisión de puestos de trabajo.
Régimen disciplinario.
Tema 15. Libertad sindical: el sindicato en la Constitución española.
Elecciones sindicales según la Ley de órganos de representación y el Estatuto Básico del Empleado Público.
El derecho de huelga.
Salud y prevención de riesgos laborales.
Volumen 3: Derecho penal
Tema 16. Los procedimientos declarativos en la Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000.
Juicio ordinario.
Juicio verbal.
Procedimientos especiales.
Tema 17 Los procedimientos de ejecución en la Ley de Enjuiciamiento Civil.
La ejecución dineraria, no dineraria y supuestos especiales: nociones básicas Las medidas cautelares.
Diligencia de embargo, diligencia de lanzamiento, remociones y depósitos judiciales.
Tema 18. Los procedimientos penales en la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Ordinario
Abreviado
Juicio sobre delitos leves y de jurado.
Especial mención a los Juicios.
Volumen 4: Derecho judicial
Tema 19. Recurso contencioso‐administrativo. Procedimiento ordinario, abreviado y especial.
Tema 20. El proceso laboral.
Procedimiento ordinario.
Procedimiento por despido.
Procesos de seguridad social.
Tema 21. Los actos procesales.
Requisitos de los actos procesales.
Defectos de los actos procesales.
Tema 22. Las resoluciones de los órganos judiciales.
Clases de resoluciones judiciales: Contenido y características.
Las resoluciones de los órganos judiciales colegiados.
Las resoluciones del Letrado de la Administración de Justicia.
Tema 23. Los actos de comunicación con otros Tribunales y Autoridades: oficios y mandamientos.
Tema 24. Actos de comunicación a las partes y otros intervinientes en el proceso: notificaciones, requerimientos, citaciones y emplazamientos.
Tema 25. El Registro Civil.
Organización actual de los Registros Civiles en España.
Actas del Registro.
Inscripciones de nacimiento, matrimonio y defunción.
Inscripción de tutelas y representaciones legales.
Nacionalidad y vecindad civil.
Expedientes del Registro Civil.
Tema 26. Conceptos de archivo judicial y de documentación judicial en relación con la legislación vigente en materia de archivos judiciales.
Formas de remisión de documentación judicial y relaciones documentales.
Nuevas tecnologías en los archivos judiciales de gestión.
Las juntas de expurgo de la documentación judicial.
Requisitos del temario Secretario Judicial
Antes de que puedas empezar a preparar el temario Secretario Judicial lo ideal es que realices una comprobación para ver que sus contenidos cumplen con los requisitos que vamos a detallar a continuación:
Actualizado: Lo más importante es que cuentes con acceso a un temario totalmente actualizado. Comprueba que todos los contenidos se correspondan con los que te hemos ido explicando en el apartado anterior.
Ajustado a convocatoria: Es igual de importante que los contenidos estén actualizados como que el temario se ajuste a la convocatoria.
Contenido claro y fácil de comprender. Debes evitar los temarios mal redactados o que parezca que tienen contenidos de más. Lo mejor es optar por contenidos que te resulten fáciles de leer y comprender.
El temario debe ser completo. El temario debe ser conciso, pero no por ello debe estar incompleto. Asegúrate de que no falta nada y busca también algunos materiales complementarios que te sirvan de apoyo. ¡Seguro que en tu academia te los proporcionará!
Esto son consejos generales, no obstante, nuestra recomendación es que acudas siempre a expertos en la preparación de oposiciones, ya que es una forma de garantizar que vas a obtener tu plaza como Secretario Judicial.
Temario Secretario Judicial: recomendaciones de estudio
Es el momento de que te demos algunas recomendaciones de estudio. Obviamente, sabemos que si estás pensando en presentarte a unas oposiciones sabes que va a ser un proceso largo y duro.
Por ese motivo, te dejamos con algunos consejos para que te puedas enfrentar al temario Secretario Judicial:
Distribuye bien el tiempo. Elabora una planificación de estudio en la que distribuyas bien tu tiempo. Determina cuanto le vas a dedicar a cada tema y, sobre todo, es de vital importancia que seas capaz de respetar esos planes.
Examínate a ti mismo. En tu academia o en internet vas a encontrar muchos ejemplos de exámenes de convocatorias anteriores, así que haz pruebas, examínate y corrige tus errores dedicando más tiempo a los temas que veas que peor llevas.
Un buen descanso es igual de importante que una buena planificación. Sal a pasear, tómate un café o relájate antes de volver a retomar tus arduas sesiones de estudio del temario Secretario Judicial
Incluye dentro de la planificación un par de semanas dedicadas en exclusiva a repasar todos los contenidos del temario.
¡Aprueba las oposiciones!
Ahora ya tienes claro cómo es el temario de Secretario Judicial. Ahora te queda empezar a prepararlo e ir a por un trabajo para toda la vida. ¡Convierte tu vocación en tu profesión!
Desde oposiciones.es te queremos ayudar en todo este proceso, así que, si tienes cualquier duda, ¡contacta con nosotros! ¡Sin compromiso!