Oposiciones Psicopedagogía (Profesor de Orientación Educativa)

Oposiciones Psicopedagogía (Profesor de Orientación Educativa)

Detalles de la Oposiciones Psicopedagogía (Profesor de Orientación Educativa)

GRUPO: A1
TITULACIÓN: Licenciados

Si tienes vocación de ayudar a la gente y te gusta el sector de la educación, el puesto que conseguirás con la oposición a Profesor de Orientación Educativa (Psicopedagogía) puede ser perfecto para ti. Para conseguirlo solo tendrás que superar las diversas pruebas de dicha oposición. ¿Te gusta la idea? Sigue leyendo y entérate de todo.

Desarrollo escrito
Prueba práctica
Presentación y exposición
Estabilidad laboral
Alto salario

También, Para preparar tu oposición de la mejor manera es importante que cuentes con toda la información sobre la misma. En esta página nos encargaremos de detallarte las principales características de esta Oposición de Psicopedagogía para que puedas organizar tu preparación de la mejor manera. Primero, conozcamos cuáles son los requisitos.

Requisitos oposiciones de Psicopedagogía

A continuación detallamos los requisitos que debes cumplir para participar de las Oposiciones de Psicopedagogía:

  • Ser español, nacional de un país miembro de la Unión Europea o nacional de la República de Islandia o nacional del Reino de Noruega.
  • Tener cumplidos los 18 años y no exceder la edad establecida para la jubilación.
  • Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas habituales para el cuerpo que se opta.
  • No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas.
  • No estar incurso en causa legal de incapacidad o incompatibilidad según la norma vigente, dejando a salvo el derecho de opción que ésta le otorgue.
  • No ser funcionario de carrera o en prácticas del mismo Cuerpo al que se pretende ingresar.
  • Ser Licenciado, Arquitecto,  Ingeniero o el título de grado correspondiente.
  • Estar en posesión de la formación pedagógica y didáctica a la que se refiere el artículo 100.2 de la Ley orgánica 2/2006.
  • Con carácter general acreditarán este requisito los aspirantes que estén en posesión del título oficial de máster universitario que habilita para el ejercicio de las profesiones reguladas de profesor de educación secundaria obligatoria y bachillerato, formación profesional y escuelas oficiales de idiomas.
  • No obstante, estarán exentos o dispensados de la posesión del mencionado título aquéllos que acrediten alguno de los requisitos siguientes:
    • Estar en posesión del título profesional de especialización didáctica, el certificado de calificación pedagógica o el certificado de aptitud pedagógica, antes del 1 de octubre de 2009.
    • Estar en posesión de un título universitario oficial, antes del 1 de octubre de 2009, que habilite para el ejercicio de la profesión de maestro o de un título de licenciado en pedagogía o psicopedagogía, así como cualquier título de licenciado u otra titulación declarada equivalente a éste que incluya formación pedagógica y didáctica. Con respecto a estos otros títulos de licenciado que incluyen esta formación pedagógica y didáctica hay los siguientes:
      • Licenciatura de ciencias de la actividad física y del deporte (especialidad itinerario de educación).
      • Título superior de música (especialidad pedagogía del instrumento y especialidad de pedagogía de la formación musical básica y general).
      • Título superior de danza (especialidad de pedagogía de la danza).
      • Licenciado en filosofía y ciencias de la educación (sección pedagogía y sección ciencias de la educación, en todas sus especialidades).
      • Licenciado en filosofía y letras (división filosofía y ciencias de la educación y sección ciencias de la educación).
      • Licenciado en psicología con el itinerario, la mención o la especialidad de:
        • Psicología de la educación.
        • Psicología de la intervención social, organizacional y educativa.
        • Psicología evolutiva y de la educación.
  • Haber acreditado la superación de 180 créditos de pedagogía o psicopedagogía antes del 1 de octubre de 2009, en el caso de los licenciados en pedagogía o psicopedagogía con titulación posterior al 1 de octubre de 2009.
  • Estar en posesión, antes del 1 de octubre de 2009, de una licenciatura o titulación equivalente que incluya formación pedagógica y didáctica, tal como establece la disposición transitoria octava de la Ley orgánica 2/2006, de 3 de mayo. Esta formación se podrá acreditar mediante una certificación emitida por la universidad en la que conste la superación de un mínimo de 80 créditos de formación pedagógica y didáctica entre las materias troncales y optativas.
  • Haber impartido docencia, antes del 1 de septiembre de 2009, durante un mínimo de doce meses en centros públicos o privados de enseñanzas regladas debidamente autorizados, en las enseñanzas de educación secundaria obligatoria o de bachillerato, formación profesional o de escuelas oficiales de idioma de acuerdo con el previsto en el Real decreto 1834/2008, de 8 de noviembre.

¿Por qué debo preparar estas oposiciones de Psicopedagogía?

Formar parte del grupo A1 de funcionarios, el escalafón salarial más alto de todos, ya es de por sí un aliciente para preparar cualquier oposición, pero aparte existen otros motivos que demuestran por qué debes preparar estas Oposiciones de Psicopedagogía.

La primera de ellas es la más lógica: conseguirás un trabajo para toda la vida en algo que te gusta. Pero existen muchos otros aspectos positivos, como el hecho de que, de aquí a 2022, se realizará la mayor convocatoria de la historia para puestos docentes: más de 100.000 plazas serán ofertadas.

Sumado a eso existen otros factores, como el hecho de que haya bajado la puntuación por años de experiencia, lo que da más protagonismo a la nota que consigas en la oposición (la experiencia en colegios públicos ha pasado de contar 1 punto a 0,7 y en privados de 0,5 a 0,15). Esto es positivo para aquellos opositores que no cuenten con mucha experiencia laboral en la educación pública o privada.

El aprendizaje es más que la adquisición de la capacidad de pensar; es la adquisición de numerosas habilidades para pensar en una gran variedad de cosas. Lev Vygotsky

Así que ya sabes, si estás pensando en prepararte para las Oposiciones de Psicopedagogía no lo dudes más y ponte manos a la obra.

Examen Oposiciones Psicopedagogía

La oposición para Profesor de Orientación Educativa se compone de una fase concurso y de una oposición:

Fase de oposición:

  • La primera parte consiste en una prueba escrita con dos ejercicios, uno práctico y otro teórico. De estos dos ejercicios se obtiene la nota media, según la convocatoria simple o ponderada.
  • La segunda parte consiste en una prueba oral con dos partes. Por un lado, se debe presentar una programación para un curso de alguna asignatura de las señaladas como propias de la especialidad. Posteriormente se defenderá esa programación ante el tribunal y se expondrá una unidad de entre tres elegidas al azar. Aquí, también, se obtiene la nota media, según la convocatoria simple o ponderada.

La nota final de la oposición es la media aritmética simple entre los dos ejercicios.

Fase de concurso

En esta fase se ponderarán los méritos, con tres apartados diferentes en los que el opositor suma puntos. La nota final se calcula ponderando en 2/3 la fase de oposición y 1/3 la fase de concurso.

¿Qué conseguiré una vez que supere las oposiciones de Psicopedagogía?

Una vez hayas superado estas oposiciones disfrutarás de las siguientes ventajas:

  • Puesto de trabajo con la máxima estabilidad.
  • Sueldos promedio de 2.000 euros mensuales.
  • 14 pagas y media al año.
  • Vacaciones y días de asuntos propios (40 días mínimo por año).
  • Aumentos salariales del 5% aproximadamente, aparte del IPC, por antigüedad.
  • Posibilidades de promoción interna a partir del 1º año con plazas reservadas.
  • Posibilidad de excedencias.

¿Cómo preparar las oposiciones de Psicopedagogía?

¿Quieres presentarte a estas oposiciones de Profesor de Orientación Educativa? Para hacerlo y superar las distintas pruebas necesitarás una preparación especializada y, para eso, creemos que la mejor opción es contar con una academia especializada.

Estas academias te ofrecen un cuerpo de profesores expertos en la preparación de opositores, temarios actualizados, métodos de estudio que se adaptan al alumno y muchas otras ventajas más.

¿No sabes qué academia elegir? ¡No te preocupes! Solo cuéntanos en qué ciudad te encuentras y en qué oposición quieres participar y nosotros te informaremos de cuál es la mejor academia cerca de ti.

Las Oposiciones Psicopedagogía (Profesor de Orientación Educativa), en un vistazo
Dificultad
EXIGENTE
icono caractersitica
Contenido
EXTENSO
icono caractersitica
Preparación
LARGA
icono caractersitica
Salario
ELEVADO
icono caractersitica
Media
NORMAL
icono caractersitica

¡Investiga a fondo! Descubre todos los detalles

¡La información es poder! Sigue leyendo sobre:

Compartir
twitter facebook Whatsapp mail
Suscríbete a nuestra newsletter...
¡Y entérate de todo!
Recibe convocatorias, plazas y ofertas en un mismo boletín

Contacto:

atencion@oposiciones.es

Redes sociales:

756 plazas Ayudante Instituciones Penitenciarias

279 plazas Educación Primaria

550 plazas Educación Primaria

288 plazas Gestión Procesal