¿Estás pensando en convertirte en profesor de Procesos Comerciales? Entonces te interesará conocer la estructura de estas oposiciones y descubrir todos los detalles sobre el examen práctico de Procesos Comerciales: una prueba que deberás superar con éxito para hacerte con tu plaza. ¡Empezamos!
Si quieres conseguir una plaza como profesor de Procesos Comerciales, aunque dependerá de la entidad convocante, lo más habitual es que debas superar un proceso de selección de concurso-oposición.
El sistema concurso-oposición consiste en la combinación de una fase de pruebas, en las que se examina al aspirante de sus conocimientos y competencias, y una fase de valoración de méritos.
Dentro de este sistema, nos encontramos con varias pruebas de selección, organizadas en dos fases diferenciadas y una última parte de concurso, que analizaremos a continuación. ¡Veamos en qué consiste cada apartado!
Ahora nos centraremos en la preparación del examen práctico de Procesos Comerciales, una de las fases más importantes del proceso de oposición.
¡Vamos a conocerlo en profundidad!
Aunque los ejercicios prácticos de esta oposición no son muy complejos, tendrás muchas facilidades para resolverlos si los conoces con antelación y estás preparado para cualquier posible escenario.
La estructura de estos ejercicios dependerá de la Comunidad Autónoma Convocante, pero, en términos generales, lo habitual será que te encuentres con uno o varios supuestos prácticos, que versarán sobre los dominios y competencias profesionales asociadas a los módulos del temario de Procesos Comerciales.
Estos son algunos ejemplos de los temas y competencias sobre los que podrían tratar estos ejercicios:
Antes de empezar a preparar las pruebas teóricas y el examen práctico de Procesos Comerciales, es importante que conozcas el sistema de evaluación de estas oposiciones, cómo se obtienen las diferentes notas y qué método de ponderación es el empleado habitualmente.
¡Echa un vistazo!
El resultado final de todas las pruebas se calcula con una sencilla fórmula de ponderación: 2/3 de la fase de oposición y 1/3 de la fase de concurso.
De todas formas, para asegurarte del sistema de evaluación más actualizado y la puntuación de los diferentes méritos, te recomendamos consultar las bases de tu Comunidad Autónoma, que será la responsable de la convocatoria.
Ahora que ya hemos visto cómo se estructuran las pruebas de esta oposición y el sistema de evaluación que utilizará el Tribunal, te ofrecemos una lista de consejos que te resultarán muy útiles para arrasar en el día del examen práctico de Procesos Comerciales. ¡No olvides ponerlos todos en práctica!
Este consejo te ayudará tanto para la preparación del examen práctico de Procesos Comerciales como para el ejercicio teórico o la prueba oral. En cualquier oposición, la diferencia entre hacerte o no con tu plaza puede radicar en la organización del tiempo y la planificación del estudio a largo plazo.
Establece un calendario con el tiempo que necesitarás para preparar cada ejercicio e interiorizar el temario. Además, te recomendamos planificar una preparación simultánea de los ejercicios teórico y práctico, para que el examen práctico no quede relegado a la fase final de tu preparación. En este momento, estarás más nervioso, por la proximidad al examen, y quizá resulte más difícil asimilar nuevos conocimientos. ¡No lo dejes para el final!
¿Hay algún ejercicio que te resulte especialmente complejo? ¿No estás seguro de cómo aplicar una fórmula en casos determinados? Asegúrate de resolver todas tus dudas antes de la celebración del examen práctico de Procesos Comerciales.
¡Esto te aportará seguridad y reducirá los nervios cuando llegue el día!
No podemos insistir suficiente en este punto. Incluso si consideras que ya dominas a la perfección todos los tipos de ejercicios prácticos que puedan aparecer en el examen, sigue practicando durante toda la preparación.
Practica con ejercicios de convocatorias anteriores y, si cuentas con el asesoramiento de una academia de formación, pide más cuestionarios y ejemplos de ejercicios con los que seguir practicando. Así, estarás más que preparado para todo lo que pueda aparecer en el examen oficial.
¡No habrá sorpresas!
En conclusión, ya has podido comprobar que el examen práctico de Procesos Comerciales no tiene una gran complejidad. Para superar todas las pruebas de la oposición con éxito, solo tendrás que conocer a fondo los entresijos de cada una y ser constante en el estudio. ¡Estamos seguros de que puedes conseguirlo!
Si te sientes abrumado ante la idea de preparar la oposición por tu cuenta y no sabes por dónde empezar, te recomendamos hacerlo con la ayuda de una academia de preparación. En Oposiciones estamos preparados para ofrecerte el asesoramiento que necesitas para encontrar el centro que mejor se ajuste a tus necesidades.
Con un equipo de profesionales especializados en la preparación de oposiciones, el camino hasta tu plaza será mucho más llevadero. ¿Preparado para empezar?
¡Atento a estas convocatorias!
No tenemos academias que imparten esta formación
Descubre más Oposiciones Educación
Copyright 2023 Darwin Media SL
No tenemos academias que imparten esta formación
Descubre más Oposiciones Educación